Array

El sacerdote Jesús Balmori en la XXXI Semana diocesana de Teología

La Diócesis de Asidonia-Jerez vive su tercera jornada de la XXXI Semana de Teología con “La belleza de la vida en gracia” (Sentido del pecado, conversión y perdón) del sacerdote D. Jesús Balmori Blanco.

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/PnQwz563eew» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen ]

El Auditorio Juan Pablo II, siguiendo todas las correspondientes medidas higiénico-sanitarias, acogido en el primer turno de conferencias de la mañana en horario de 10.30hrs a 13.15hrs, la tercera jornada de la trigésimo primera edición de la Semana Diocesana de Teología, que continua tras vivir ayer su segunda jornada junto a D. Xosé Manuel Domínguez Prieto, quien nos enseñó y subrayo la claves de los sacramentos y la fe en el momento actual de la Iglesia católica

Tras vivir las dos primeras jornadas, hoy llegamos al ecuador de esta Semana de Teología contando con la presencia del Sacerdote D. Jesús Balmori Blanco, Licenciado en Teología y profesor del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo. Este tercer y penúltimo ponente cuya conferencia lleva por título “La belleza de la vida en gracia” (Sentido del pecado, conversión y perdón), ha destacado la importancia del sentido de la penitencia, del pecado y el perdón. Asimismo, mencionando el gran significado de los sacramentos, ya que en estos nos encontramos con Cristo como él se encontró en otros momentos con Zaqueo o la Samaritana.

Por último, recordar que esta tarde y siguiendo estrictamente las correspondientes medias higiénico-sanitarias, tendrá lugar la segunda ponencia de D. Jesús Balmori Blanco., pero esta vez en el primer templo de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Contenido relacionado

Cerrado el Palacio Episcopal del 1 al 17 de agosto

Las Oficinas del Obispado volverán con horario habitual el lunes, 18...

Evangelio del XVIII Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XVIII del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

De un iluminador y escribano de libros

En la Sevilla del siglo XV, la fabricación de libros era...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.