Array

El Obispo se acerca a los sacerdotes en su visita a los diferentes arciprestazgos de la Diócesis de Huelva

D. Santiago Gómez les recuerda la importancia de una “vida espiritual sincera”, de la “unidad cuidada” y de “impulsar una pastoral misionera”

El obispo Huelva, D. Santiago Gómez, se encuentra estos días visitando los diferentes arciprestazgos para conocer de cerca a los sacerdotes, así como la realidad de la Iglesia diocesana. Se trata de unos encuentros que el Obispo ha querido mantener tan pronto como ha sido posible tras su toma de posesión en la Santa iglesia Catedral, el pasado 25 de julio, y en los que está expresando la atención a los sacerdotes “como una obligación primordial de mi ministerio”.

En las distintas reuniones está aludiendo a importancia de “la vida espiritual sincera de los sacerdotes” y de “la santidad del obispo y de sus colaboradores”, señalando una fidelidad que no es solo “doctrinal o teórica, sino vital, ya que se trata de la fidelidad del discípulo”. Además, está recordando al clero diocesano la necesidad de estar atentos a la vida de oración y de no descuidar los tiempos de lectura y de estudio, en favor de “una formación permanente seria y rigurosa”.

D. Santiago Gómez también está haciendo una llamada a la “unidad cuidada” y a la “comunión eclesial” del presbiterio, “tanto en la doctrina, como en la disciplina y en el afecto”, crucial para ejercer una pastoral misionera, que atañe tanto a los sacerdotes de más avanzada edad como a los más jóvenes, de manera que insiste: “vivimos solos para mantenernos cerca de las comunidades cristianas, siempre presentes y disponibles, por lo que es fundamental aprovechar los encuentros para fortalecer el propio ministerio”.

Asimismo, está poniendo el acento en la cohesión que debe haber entre las parroquias, las comunidades religiosas y los movimientos o nuevas realidades eclesiales y en el cuidado del seminario diocesano y de la pastoral vocacional. En las distintas visitas ha explicado también al clero que “debemos impulsar el dinamismo misionero de toda la comunidad”, a través de “la doctrina de la fe y de la moral católica en comunión con los obispos y el Papa; con la oración común y la fracción del pan, arraigados en Jesucristo por la oración y los sacramentos” y mediante “la comunión de bienes y el servicio a los pobres, el amor fraterno hecho norma de vida y la fraternidad universal a favor de los necesitados”.

Estas reuniones que comenzaron el pasado 5 de agosto en el arciprestazgo del Condado Occidental y que han continuado en los de la Costa, el Condado Oriental, la capital y la Sierra, seguirán hoy miércoles su recorrido en el Andévalo y finalizarán el próximo día 21 de agosto en el arciprestazgo de Minas.

Contenido relacionado

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

Será el 25 de septiembre, en la Santa Iglesia Catedral, con...

La Pastoral de las Personas Mayores anima a celebrar la V jornada mundial de...

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.