Array

El obispo preside la Eucaristía en los cementerios de Baza y de Guadix

Este fin de semana se están celebrando las festividades del día de Todos los Santos y del día de Todos los Difuntos, los días 1 y 2 de noviembre respectivamente. Estos días se suelen visitar los cementerios para llevar flores, pero, también, para rezar por los seres queridos que ya nos han dejado. Por eso, en la mayor parte de los cementerios habrá celebraciones de la Eucaristía, para ofrecer la Misa por los difuntos y rezar un responso por ellos.

Así lo ha hecho, también, el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, en los cementerios de las dos cabeceras de la diócesis: Guadix y Baza. Primero fue en Baza, ayer viernes 1 de noviembre, y este sábado, día 2, será en Guadix, a las 5 de la tarde, en la capilla del cementerio accitano.
En el cementerio de Baza
Un año más, según informa Rafael Tenorio, vicario de la Mayor, las cuatro parroquias de la ciudad de Baza con sus correspondientes sacerdotes, han recordado a sus difuntos en la festividad del día de Todos los Santos, en el cementerio municipal «Sacramental Ntra. Sra. de la Piedad».
Los bastetanos se dieron cita en la tarde del viernes 1 de noviembre, para celebrar la solemnidad de la festividad del día de Todos los Santos. La Eucaristía fue presidida por el obispo D. Francisco Jesús Orozco, que por vez primera visitaba y rezaba en ese cementerio.
En la homilía, el obispo recordó que «la muerte no es el final de nuestra vida” y que los cristianos estamos llamados a vivir la muerte con esperanza, porque nuestra meta está en el cielo para vivir la plenitud de la vida. De igual modo, tuvo un recuerdo y agradecimiento por quienes «alcanzaron la santidad porque vivieron en esta vida las Bienaventuranzas» que se habían proclamado en la lectura del Evangelio.
La Misa concluyó con un responso aplicado por el eterno descanso de los fieles difuntos y por el sufragio de las almas benditas del Purgatorio y, al terminar la ceremonia, el obispo visitó algunas de las tumbas donde también rezó por el eterno descanso de los difuntos.

Contenido relacionado

Santiago Muñoz Machado pregona la Semana Santa de Córdoba 2025

El presidente de la Real Academia Española hizo un recorrido por...

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de...

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la movilización para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.