Array

El Obispo de Córdoba informa al alcalde de la ciudad del desarrollo de las obras de rehabilitación del Palacio Episcopal

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha recibido al alcalde de la ciudad, José María Bellido, en el Palacio Episcopal donde le ha informado del desarrollo de las obras que tienen lugar en el patio de carruajes del edificio. Unas obras que en octubre o noviembre estarán terminadas para la ubicación del centro de recepción de visitantes de la Mezquita Catedral de Córdoba y el espacio expositivo destinado al museo diocesano.

Durante el encuentro, el obispo de la Diócesis ha trasladado al alcalde de Córdoba el nivel de ejecución de la obra, que alcanza el 80%, a falta de las terminaciones del patio principal, cuyas obras se están ejecutando. La zona de la Torre y la Cubierta Mirador también están prácticamente terminadas.

Asimismo, el alcalde ha sido informado de la necesidad del proyecto de solicitar una licencia reformada a la Gerencia Municipal de Urbanismo para la adecuación de una escalera que comunique los tres niveles de los que dispondrá el recinto una vez concluida la obra.

Por otra parte, el alcalde de Córdoba ha conocido el resultado del seguimiento arqueológico del que han surgido nuevos hallazgos. Los

restos del siglo XV, anejos al actual edificio del Palacio Episcopal, se conservarán in situ y son exteriores al edificio de ampliación, lo que ha exigido una modificación del proyecto para poder mostrar los restos en el lugar que han sido descubiertos.

En el encuentro, han participado también el Presidente-Deán del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya, quien ha puesto de manifiesto la labor de conservación del patrimonio que custodia la Iglesia y que excede a lo realizado en la Mezquita-Catedral. También ha estado presente el director de la obra, el arquitecto Francisco Javier Vázquez Teja, quien ha concretado que para octubre o noviembre de 2020 podría estar terminada la obra, siempre que se conceda con rapidez la licencia para la escalera y siguiera su curso normal.

Las obras del Obispado superan los tres millones de euros y serán financiadas por el Cabildo Catedral. El proyecto habilitará los espacios correspondientes a las crujías superiores e inferiores que cierran el patio de carruajes del Palacio Episcopal y se destinarán a la prestación de distintos servicios para los visitantes.

Contenido relacionado

Nueva herramienta para seguir en tiempo real la Semana Santa de Córdoba

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba pone en marcha...

Mons. Saiz: «La educación es una verdadera obra de arte»

El Arzobispado de Sevilla ha acogido la asamblea anual de directores...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.