Array

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba registra 130 nacimientos durante la cuarentena

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba no ha dejado de generar vida durante la pandemia de Covid-19. Las consultas de control de embarazo y los partos han sido una de las actividades que, con todas las precauciones y medidas de protección marcadas por las autoridades sanitarias, se han mantenido durante el estado de alarma. No en vano, desde que este se declarara el 14 de marzo, 130 niños han visto la luz en el centro de la Orden Hospitalaria, una cifra superior a los 115 nacimientos que se registraron en esta misma fecha, el pasado año.

María Jesús dio a luz el 28 de abril a su segunda hija, Celia. Asegura que le ha resultado extraño el no poder estar acompañada de sus padres o sus suegros en los momentos previos al parto, ya que solo su marido ha podido estar con ella, pero no ha echado de menos las visitas “pues los bebés se ponen nerviosos y así todo está siendo mucho más tranquilo”. En cuanto a posibles miedos por cómo se desarrollaría el alumbramiento, afirma que en todo momento ha estado muy tranquila “ya en las últimas visitas de seguimiento del embarazo ví que estaba todo super contralado, por lo que no sentí temor en ningún momento”.

Y es que, como explica el jefe de servicio del área materno-infantil José Eduardo Arjona durante la cuarentena los partos han perdido, sobre todo, su parte afectiva al limitarse las visitas y el número de acompañantes, solo uno, con la paciente. Algo que se ha intentado subsanar con un apoyo extra a las madres para que se sientan más arropadas.

“Al margen de esta cuestión, lo único que ha cambiado es que se han incorporado todas las medidas de protección por parte de los profesionales sanitarios y también a las pacientes y acompañantes durante el parto. Los padres pueden estar presentes pero, guardando la distancia de seguridad respecto a los profesionales y provistos de mascarilla y guantes”, destaca Arjona.

Desde que estalló la crisis, y debido al desconocimiento previo que se tenía del virus, los protocolos se han ido adaptando casi diariamente a las exigencias de las autoridades sanitarias. También ha ocurrido así en el servicio de Neonatología, que, debido a la pandemia ha tenido que limitar el número de acompañantes por bebé a una persona, así como reestructurar la distribución para guardar las distancias de seguridad pertinentes.

En este sentido, el centro está participando en una encuesta de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) junto a diferentes hospitales españoles, para conocer cómo está afectando el confinamiento y las medidas de distancia social impuestas por la pandemia Covid-19 al estado anímico de las embarazadas y detectar, así, posibles puntos de mejora en la atención a las mismas.

Nuevo servicio para agilizar trámites

Precisamente para seguir mejorando la atención a estas pacientes, a partir de mañana lunes, 4 de mayo, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba facilitará la inscripción de los recién nacidos en el Registro Civil desde el propio centro, sin necesidad de que los padres se deban trasladar a las instalaciones de dicho Registro, en el marco del proyecto Andes . El objetivo de esta medida es seguir mejorando la atención que se presta al paciente, y disminuir, en la medida de las posibilidades del centro, la carga burocrática a la que las familias se ven sometidas tras el nacimiento de un hijo.

Las gestiones se realizarán desde la unidad de gestión de consultas de lunes a viernes, en horario de 8.00 a 16.00 h.

Contenido relacionado

D. José Manuel Criado jura su cargo como nuevo Ecónomo diocesano

Tras su nombramiento, el pasado 18 de junio, como Ecónomo...

La Delegación Diocesana de Misiones invita a vivir el verano en clave misionera

Entre las actividades de verano propuestas por este ámbito de la...

La Diocesis completa la donación del antiguo convento de Pedroche

El Obispado ha donado al Ayuntamiento de la localidad de forma...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.