Array

Cáritas hace una llamada para ser “ángeles” de los descartados

Bajo el lema ‘Todos tenemos un ángel, especialmente en Navidad’, Cáritas Española ha lanzado su Campaña de Navidad 2019 con el objetivo de “movilizar a las comunidades cristianas y a toda la ciudadanía a actuar ante las circunstancias de precariedad y soledad de las personas más vulnerables, y a ser capaces de despertar a ese ángel que todos llevamos dentro, que se conmueve y siente el dolor y el sufrimiento de los demás”.

Esta llamada, además, pretende ampliar la base social de donantes de Cáritas, invitando a sumarse a la legión de mensajeros de solidaridad que, bien como donantes o como voluntarios, sostienen las acciones que las 70 Cáritas Diocesanas de toda España llevan a cabo para acompañar a casi tres millones de personas desfavorecidas dentro y fuera de nuestro país. “Todos esos ángeles –señala Cáritas Española- han hecho posible que se hayan destinado 258 millones de euros de fondos procedentes de donaciones privadas a sus distintos programas sociales”.
Ángeles que “miran la realidad con profundidad”
La Campaña de Navidad fomenta la empatía pues, sostiene, todos “hemos sentido alguna vez cerca a alguien especial, que en un momento difícil o decisivo de nuestra vida nos ha comprendido o acompañado. Todos hemos tenido un ángel, que nos ha ayudado a recuperar la esperanza, a disipar las incertidumbres y a permitirnos traspasar nuestros límites y fronteras”. De este modo, animan esta Navidad –y durante todo el año- a ser ángeles para otros, especialmente para los descartados: “Hablamos de familias desahuciadas, mujeres maltratadas, personas sin hogar, inmigrantes, ancianos solos, enfermos y dependientes, desempleados, niños desprotegidos o jóvenes sin expectativas de futuro”, concretan desde Cáritas.
Vicente Martín, delegado episcopal de Cáritas Española, insiste en que esta campaña “nos convoca proféticamente a saber mirar la realidad con profundidad, con ojos de fe y corazón afectado”. Si “todos tenemos un ángel, especialmente en Navidad”, continúa, podremos “sembrar esperanza, ofreciendo caminos nuevos de vida, empujando e iluminando, en medio de tantas oscuridades”. Ese ángel, en palabras del delegado de Cáritas, está “en muchos y diversos gestos de personas samaritanas” y “en la capacidad de alegría, de resistencia y de solidaridad de tantos empobrecidos que luchan día a día con dignidad”.

Contenido relacionado

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

COPE ESPEJO ALMERIA: ¿Hace falta estar confirmado para ser padrino de bautismo?¿La comuniones serán...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.