Array

Cáritas de Huéscar se reinventa en este estado de alarma: un minuto de solidaridad

Para evitar contagio, el proyecto de Cáritas-Huéscar de acompañamiento de los jóvenes a los mayores se transforma, durante la crisis del Covid-19, en un proyecto para acompañar a los mayores a través del teléfono.

Esta situación de crisis por la que estamos atravesando nos empuja a reflexionar, a reorganizar prioridades, a replantearnos el sentido de nuestras vidas. Esta crisis nos anima a desarrollar nuestra solidaridad con las personas que sufren y a desarrollar la capacidad de aprender a valorar lo que tenemos a nuestro alrededor.

Por ello, desde Cáritas Huéscar, aunque de una manera diferente, seguimos apoyando a las personas más vulnerables de nuestra localidad. Durante la cuarentena cerramos nuestras puertas al público, pero seguimos atendiendo a los que lo necesitan. El reparto de alimentos continúa de forma escalonada y siempre tomando las medidas oportunas, según las directrices de nuestra Cáritas diocesana y de los órganos competentes.

Llevamos unos siete años desarrollando nuestros proyectos en el municipio Huéscar, pero con la actual situación nos vemos en la obligación de hacer un parón en seco. Desde la llegada del estado de alarma nuestro grupo de autoayuda y el de voluntariado ha cesado temporalmente. El proyecto de intercambio generacional entre jóvenes y mayores en soledad cesa, precisamente por las medidas establecidas y por ser el sector de población más vulnerable. Hasta ahora, con este proyecto, un grupo de voluntariado joven visitaba las casas de personas mayores en soledad, cada semana. Ahora, con este parón forzoso, hemos creado una iniciativa llamada” un minuto de solidaridad” en la que nuestro voluntariado joven, y no tan joven, destina un ratito de su tiempo en llamar por teléfono todos los días a la misma persona para saber de su estado, si necesita algo o simplemente para trasmitirle ánimos y esperanza.

En tiempos difíciles, ahora más que nunca, seguimos coordinándonos con servicios sociales comunitarios de Huéscar, porque gracias a una buena coordinación haremos llegar los recursos y ayudas lo más rápidamente posible. Nuestra organización caritativa no pretende suplir ni solapar nuestras ayudas con las ayudas públicas de la administración local. Por ese motivo hacemos un llamamiento para aquellas personas que lo necesiten que no duden en pedir ayuda y más en estos momentos.

También, tenemos que expresar nuestro agradecimiento hacia aquellas personas que confían en Cáritas, haciéndonos llegar sus aportaciones económicas. Gracias por vuestra solidaridad, gracias a las distintas asociaciones, agrupaciones, hermandades y cofradías y organizaciones que hacen llegar sus donaciones para que esta organización pueda continuar desarrollando su labor de forma rápida y efectiva en tiempos difíciles para toda la población en general.

Caritas Huéscar está viva y, a pesar de que la situación actual de pandemia genere sufrimiento, desanimo o desesperación, no dejaremos a la gente sola, ni nos sentiremos  inútiles para salir adelante. En este estado de alarma, la población crecerá unida y seguiremos arrimando el hombro. Y, como antes recordábamos, si necesitas ayuda no dudes en llamarnos. A cambio, solo te pedimos que te quedes en casa.

Cáritas está presente. Juntos saldremos

José Antonio Martínez

Presidente de Caritas Huéscar

Contenido relacionado

Guadix participó en el Encuentro de Delegaciones de Medios en las Diócesis del Sur...

Celebrado en Málaga, de la diócesis de Guadix han asistido...

Proyecto Hombre Granada, “gracias y adelante con esta gran obra”

Homilía de Mons. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada, en...

Abierto el plazo de matriculación en Ciencias Religiosas y Teología

Ya es posible matricularse en Ciencias Religiosas, Teología y DECA en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.