Array

BENDITOS PUEBLOS. Algatocín

Situado en el Valle del Genal, y rodeado de castaños, almendros y alcornoques se encuentra la localidad de Algatocín. Un pueblo que como tantos otros de la Serranía de Ronda, está formado por calles estrechas y sinuosas de entre las que sobresale la iglesia parroquial dedicada a la Virgen del Rosario.

Está parroquia del siglo XVI, ha sufrido numerosas reformas y añadidos, la primera de ellas, de la que hay constancia la recoge en su obra el que fuera sacerdote de la Diócesis de Málaga, Rafael Gómez Marín, “geografía de la Iglesia de Málaga”, donde explica que «en 1614 el arquitecto Pedro Díaz de Palacios dice: “la armadura reclamó una especial atención en la parte junto al campanario, por el motivo de siempre, las goteras que causaban el mal estado de los tejados”». Pero esto es solo el principio, Gómez Marín habla de reparaciones documentadas en 1720, 1830,1857y 1947, por citar algunas de ellas.

El templo consta de tres naves de medio punto separadas por columnas. La nave central está cubierta por una bóveda de medio cañón con ventanales redondos. La fachada principal está compuesta por una portada de ladrillo y un frontón partido con una cruz. La torre es cuadrada y el cuerpo final, donde está emplazado el campanario tiene una cubierta semiesférica de cerámica. En su interior hay algunas obras de arte del siglo dieciocho. Su párroco, Francisco de Paula Hierro de Bengoa, afirma que, «son bienvenidas a la Iglesia y al pueblo todas las personas que este verano quieran conocer Algatocín. La Misa se celebra todos los domingos a las 10:00 de la mañana».

Además de la parroquia, este pueblo al que acuden numerosos senderistas por la gran cantidad de rutas que tiene en su entorno, conserva en la parte más alta del municipio la ermita del Calvario, que es un mirador privilegiado desde el que contemplar la Serranía de Ronda, sus pueblos blancos y el impresionante valle del Genal.

Algoticín en la Diputación de Málaga

Ayuntamiento de Algatocín

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

Este miércoles da comienzo el Triduo en honor al Santo Rostro

La S. I. Catedral de Jaén acoge desde este miércoles,...

Nuevo artículo de «Al Trasluz»: Cristianos sin Pascua

El sacerdote y periodista Antonio Gil le da sentido a la...

La fundación del Beato Lolo presente en la entrega de los Premios de Periodismo...

Javier Attard ha recibido el XVI Premio `Lolo´ de Periodismo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.