Array

Así mueren los santos, cien relatos de vida y resurrección

Muestra una síntesis concisa en el camino personal de estos cien santos, beatos, venerables y siervos de Dios.

Por Miguel Varona

El género hagiográfico suele presentarse en un extenso volumen sobre “la vida y milagros” de santos y beatos, para que el Pueblo de Dios los conozca, conociéndolos los imite, e imitándolos recorra el camino de la santidad. La primera originalidad de este volumen está en su brevedad y en lograr una síntesis concisa en el camino personal de estos cien santos, beatos, venerables y siervos de Dios, de todos los posibles estados de vida cristiana.

Otro acierto es dar a conocer a muchos santos y beatos “desconocidos” y contemporáneos, recientes, que nos hacen más cercana la posibilidad de ser santos hoy, aquí y ahora.

Y un último acierto más del autor: incluye varios apartados dedicados a la muerte por amor y por caridad. Recordemos que recientemente se ha incluido el “ofrecimiento de vida por amor” como una vía más para ser santo, unida a la vida de las virtudes en grado heroico y el martirio.

Su título revela el contenido; se le podría añadir: “Como viven los santos, así es como mueren”. La muerte de un santo no es el final de una vida sin más; es el colofón de una vida que ya está unida a Dios en la tierra, sin olvidarse de sus hermanos, siempre en camino hacia la patria definitiva.

Obra de Antonio María Sicari de la Editorial RIALP • Colección Patmos, Libros de Espiritualidad

Contenido relacionado

La revista diocesana de Teruel dedica su portada al nombramiento del nuevo obispo de...

La publicación semanal "Iglesia en Teruel y Albarracín", que edita la...

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.