Array

Antonio Navarro, nuevo Delegado de Ecumenismo y para el Diálogo Interreligioso

Este sacerdote diocesano sustituye al canónigo Manuel González Muñana quien ha estado al frente de esta delegación 52 años

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha nombrado al sacerdote de la diócesis de Córdoba Antonio Navarro como nuevo Delegado diocesano de Ecumenismo y para el Diálogo Interreligioso.

Antonio Navarro nació en El Tejar en 1986 y fue ordenado el 2 de octubre de 2010. En los últimos años, ha realizado estudios en Roma sobre Teología de las Religiones obteniendo un gran conocimiento del diálogo interreligioso, especialmente con el Islam. De ahí que recientemente, la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, que ahora forma parte de la Comisión para la Doctrina de la Fe, lo nombrara consultor.

En la Diócesis, está encargado de la dirección del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria y es párroco de la Inmaculada Concepción de Almodóvar del Río. Además, es profesor en el Instituto de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”, en el Estudio Teológico “San Pelagio” y adjunto en el Centro de Magisterio «Sagrado Corazón», donde también fue designado vicerrector adjunto. Cargos que compaginará con este nuevo nombramiento en la Delegación de Ecumenismo que desde hace 52 años, había estado impulsada por el presbítero y canónigo de la Santa Iglesia Catedral, Manuel González Muñana.

Curriculum Vitae ampliado

Entre los años 2004 a 2010, Antonio Navarro desarrolló sus estudios de Bachiller en Teología en el Estudio Teológico «San Pelagio» de Córdoba. En el año 2015 se inició en el conocimiento de la lengua árabe en el Líbano y en 2017 obtuvo la licenciatura en Teología de las Religiones, especialidad islamología, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ese mismo año obtuvo el Certificado en Islamología y relaciones islamo-cristianas en el Pontificio Instituto romano de Estudios Árabes e Islamística. Durante los años 2015 a 2017, realizó el doctorado en Misionología, sobre el pensamiento de Mohamed Talbi, musulmán involucrado en el diálogo islamo-cristiano, en la Pontificia Universidad Gregoriana.

Entre sus artículos más destacados figura “Religión musulmana y razón en Averroes. Una autocomprensión distinta del islam”, publicado en Studia Cordubensia 10.

Contenido relacionado

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Enlaces de interés