Array

Acompaña a la Cruz de Lampedusa

La Cruz de Lampedusa, realizada con tablas procedentes de barcas de migrantes naufragadas en el Mediterráneo e impulsada a viajar por el mundo por el Papa Francisco, recorre Málaga y Melilla del 22 de diciembre al 5 de enero.

La embajadora de la Fundación ha entregado ya una réplica de la cruz a la Diócesis de Málaga
La Cruz hace en Melilla una estación de gran significado: en compañía del Director del Secretariado de Migraciones de la Conferencia Episcopal, José Luis Pinilla SJ, del vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, y de sacerdotes, religiosas y seglares, la Cruz preside una oración interreligiosa en el Dique Sur, junto a la valla de Melilla, lugar de frontera entre Marruecos y España, a donde llegan cientos de personas procedentes del África Subsahariana.
Hace apenas cuatro años, 366 inmigrantes morían en un naufragio en Lampedusa, Italia. Provenían de Eritrea y Somalia, salieron buscando un futuro mejor, encontraron la muerte. Desde que ocurrió esta tragedia en octubre de 2013, el número de personas fallecidas y desaparecidas en el Mediterráneo sobrepasa las 15.000, convirtiéndose en el mayor cementerio de migrantes del mundo.
En abril de 2014, la Fundación Italiana “Casa del Espíritu Santo y las Artes” presentó al Papa Francisco una cruz hecha con tablas de barcos naufragados frente a Lampedusa. El Papa la bendijo y les encargó: “Llevadla por todas partes”.
Queremos que su presencia nos ayude a rezar personal y comunitariamente por los inmigrantes, en particular por los muertos o desaparecidos y por sus familias. Igualmente pretendemos que sea un acicate que posibilite despertar nuestras conciencias y las de nuestros conciudadanos ante el drama de la inmigración.
La Cruz de Lampedusa estará en la diócesis de Málaga desde el 22 de diciembre al 5 de enero.

CAMINO DE LA CRUZ DE LAMPEDUSA EN MÁLAGA Y MELILLA
El camino de la Cruz de Lampedusa en Málaga y Melilla
Domingo 22 diciembre: Málaga
20.00 h.: Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen (Málaga)
Eucaristía de acogida en la Diócesis.
Lunes 23 de diciembre: Málaga
19.30h.: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen (Málaga)
Vigilia de oración.
Jueves 26 diciembre: Melilla
21.00 h.: Parroquia Sagrado Corazón de Melilla.
Vigilia de oración
Colabora: Vicaría de Melilla.
Viernes 27 diciembre: Melilla
11.30 h.: Oración interconfesional desde la valla de Melilla, alambrada Dique Sur, Colaboran: Vicaría de Melilla y la Delegación Diocesana de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso.
Sábado 28 diciembre: Churriana y Cártama Estación
11.30 h.: Eucaristía R. Buen Samaritano (Churriana)
17.00 h.: Acogida por todo el arciprestazgo en el Parque Los Naranjos
18.30 h.: Vigilia de Oración en la parroquia de San Isidro Labrador
19.30 h.: Eucaristía
Colabora: Arciprestazgo de Álora.
Domingo 29 diciembre: Málaga
11.30 h.: Eucaristía en la Catedral en la Fiesta de la Sagrada Familia y la Jornada por la Familia y la Vida.
Colabora: Delegación de Pastoral Familiar.
17.30 h.: Vigilia de oración en la Catedral y procesión hacia el Palmeral.
18.30 h.: Acto en el Palmeral en solidaridad con los migrantes y refugiados
Colabora: Delegación de Infancia y Juventud.
Lunes 30 diciembre: Málaga
20.00 h.: Vigilia de oración. Parroquia Santa María Madre de Dios
Colabora: Arciprestazgo de San Patricio.
Miércoles 1 enero: Málaga
19.30 h.: Eucaristía en la parroquia Santa María Madre de Dios. Jornada Mundial por la Paz.
Jueves 2 enero: Málaga
20.00 h.: Vigilia de oración. Parroquia de Santa Inés.
Colabora: Delegación de Apostolado Seglar y Arciprestazgo de San Cayetano.
Viernes 3 enero: Málaga
18.30 h.: Eucaristía Parroquia Santa María de la Amargura.
Colabora: Arciprestazgo de Los Ángeles.
Sábado 4 enero: Málaga
20.15 h.: Vigilia de oración en la iglesia del Sagrado Corazón (plaza de San Ignacio)
Domingo 5 enero: Málaga
11.30 h.: Eucaristía en la parroquia de Cristo Rey.
Colabora: Arciprestazgo de Cristo Rey.
La Delegación Diocesana de Migraciones os invita a participar en los actos programados para acoger la Cruz. Que ella nos interpele, nos ayude a salir de nuestras rutinas y prisas, nos aliente a construir un mundo nuevo, codo a codo con los demás (Cf. EG 269).

Ramón Muñoz
Delegado diocesano de Migraciones

Contenido relacionado

«Insisto en el ruego de que me ayudéis a ser fiel a nuestro Señor»

 Mons. José Manuel Lorca Planes ha celebrado esta mañana en la...

La Iglesia en Sevilla reflexiona sobre la financiación para el desarrollo en el ámbito...

La Fundación Cajasol acogió la tarde de este miércoles 25 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.