Array

Abierta la convocatoria del II Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo

La Universidad Loyola, siguiendo su tradición de más de 30 años de trabajo en el ámbito del desarrollo, y fiel a su compromiso con el fomento del desarrollo humano, integral, solidario, inclusivo, sostenible y vinculado a los ODS por medio de la investigación y producción científica, convoca la segunda edición del “Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo”.

El “Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo” tiene por objeto promocionar, poner en valor y difundir la investigación de excelencia realizada en el campo del desarrollo. Los trabajos de investigación que se presenten han de ser originales e inéditos sobre temas referentes al Desarrollo, realizados en las diferentes ciencias, desde las naturales y técnicas hasta las sociales y humanas. En la presente edición, se otorgará a la persona o equipo de investigación ganadores un primer premio consistente en un diploma acreditativo y una dotación de 3.000 euros, así como dos accésits para los trabajos finalistas que constan de un diploma acreditativo y una dotación de 1.000 euros cada uno.

En la primera edición celebrada el pasado año la ganadora del premio fue Daniela González Iza por su trabajo «La sociedad civil y la Convención de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias: alternativas ante su débil consenso”. La investigadora ha enfocado sus trabajos siempre a los derechos humanos, sociedad civil y organizaciones internacionales.

El plazo de presentación de trabajos termina el día 15 de marzo de 2021. Las bases pueden ser consultadas en la página de Fundación ETEA.

Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, Fundación ETEA

El Institituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, Fundación ETEA, se enmarca en la misión propia de la Compañía de Jesús de servicio y promoción de la justicia especialmente en terrenos de frontera. Como misión tiene promover el desarrollo humano e integral, inclusivo, solidario y sostenible, jugando un papel clave en la construcción de una universidad global y abierta al mundo.

El Instituto tiene como objetivo contribuir a la transformación interna de las estructuras sociales, económicas y políticas, pero suscitando la participación activa de los beneficiarios.Tiene carácter universitario, pero favorece al mismo tiempo una presencia efectiva sobre el terreno, así como el compromiso personal de sus miembros. Fundación ETEA está al servicio de los más pobres y marginados en sociedades con graves problemas de injusticia.

Contenido relacionado

«Los sacerdotes estamos también necesitados del perdón y de la misericordia de Dios»

En la mañana del Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió...

Manuel Valera: el oficio de crear piezas únicas con joyas donadas

El taller de Manuel Valera en el Polígono Pedroche está presidido...

La Santa Iglesia Catedral acogerá mañana la Santa Misa Crismal

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.