Inicio Blog Página 968

La Diócesis participa en el encuentro nacional de delegados de Pastoral con los Gitanos

0

El delegado episcopal de Apostolado Gitano de la Diócesis de Cartagena, el sacerdote Antonio José Abellán, participó el pasado fin de semana en el encuentro nacional de delegados de Pastoral con los Gitanos, celebrado en Teruel junto al obispo responsable de esta pastoral en España, Mons. José Antonio Satué. Una convocatoria del Departamento de Pastoral con los Gitanos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española.

Antonio José Abellán describe estas jornadas como un «espacio de convivencia y oración» donde los delegados pudieron compartir su experiencia. «Fueron unos días de trabajo donde pusimos sobre la mesa la realidad de nuestras distintas delegaciones y cómo vamos trabajando con el pueblo gitano para acercarle a Dios». También recibieron formación en torno a cómo ha ido evolucionando la realidad del pueblo gitano hasta nuestros días, así como sobre nuevos métodos de evangelización aplicados a esta pastoral.

Durante el encuentro, además, los delegados trabajaron en la preparación de las próximas Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos, que la ciudad de Sevilla acogerá en el mes de octubre.

La entrada La Diócesis participa en el encuentro nacional de delegados de Pastoral con los Gitanos aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

En la Octava del Corpus, Granada de nuevo junto al Señor Sacramentado

0

En la procesión celebrada tras la Eucaristía del domingo 9 de junio. El arzobispo invitó a amar y participar en la Eucaristía durante todo el año, como comunidad cristiana, y a dejar que Cristo “entre dentro de nosotros”.

En su tercer día de Octava en Granada y Solemnidad en la Iglesia universal, el Santísimo Sacramento volvió a recorrer -de forma más breve- las calles de Granada en su Custodia, como hiciera en su día grande del pasado jueves 30 de mayo.

El domingo 2 de junio, los fieles también volvieron a congregarse en torno al Altar para celebrar a Jesús en la Eucaristía, a la que siguió la procesión.

Con una representación menor de autoridades de la corporación municipal, la Eucaristía fue presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por varios sacerdotes. En sus palabras, Mons. Gil Tamayo recordó que la “Eucaristía es la raíz y cumbre de la vida cristiana”, recuperando las palabras del Concilio Vaticano II.

LA EUCARISTÍA, CON UN SENTIDO NUEVO

El arzobispo invitó a los fieles a vivir la Eucaristía dominical y a continuar con la devoción eucarística, como la vivida en estos días de Corpus Christi, durante todo el año.

“Tomemos la celebración dominical, especialmente si es en familia, con un sentido nuevo, con un sentido participativo, de cohesión como comunidad cristiana. Amemos la Eucaristía en la celebración dominical de la misa”, señaló.  “Vivamos la Eucaristía dominical, como ese gran encuentro con el Señor y con los hermanos, escuchando su Palabra y alimentándonos del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, para llevar con el testimonio de una vida de caridad el ejemplo y cariño de quienes nos rodean”. De igual modo, el arzobispo recordó que la Eucaristía es el momento para dar gracias a Dios y pedir favores al Señor, para pedir perdón y, en definitiva, para celebrar a Cristo, don de Dios al mundo.

Asimismo, apeló a dejar que Cristo “entre dentro de nosotros”, siendo el centro de cuanto vivimos y hacemos: “Poned a Cristo en vuestras familias, en vuestros hogares, en vuestros matrimonios, en vuestras relaciones sociales, en la vida de trabajo, en la vida social y política, en medio de nuestro pueblo”.

EL AMOR A CRISTO EUCARISTÍA

Y con un agradecimiento a la Sierva de Dios Isabel La Católica por dejarnos “esta impronta religiosa centrada en dos devociones esenciales para el cristiano: la Eucaristía y el amor a la Santísima Virgen en la advocación de la Virgen de las Angustias”.

“Qué gran acierto dejarnos para la recristianización de Granada y para el futuro, para vivir nuestra seña de identidad cristiana, el amor a Cristo Eucaristía, que está realmente y verdaderamente presente”, concluyó. Terminó sus palabras, con la invocación a la Virgen María, Madre de Dios, animando a los fieles a acudir a Ella como madre nuestra que intercede ante Dios por nosotros.

Tras la Santa Misa, con la participación de la Hermandad Sacramental del Sagrario-Catedral en la tarea de organización, la Custodia con Jesús Sacramentado volvió a salir a las calles de Granada, que de nuevo fue acogido con devoción y amor a su paso por los fieles y cuantas personas se encontraban en su recorrido.

En esta Solemnidad, como en la del pasado jueves en Granada, la colecta fue destinada a Cáritas Diocesana y su trabajo de ayuda en dificultades económicas especialmente a las familias granadinas. Se celebró el día de la caridad, con motivo del Corpus Christi, este año con el lema “Allí donde nos necesitas, abrimos caminos a la esperanza”.

OCTAVA DEL CORPUS
Las celebraciones litúrgicas en la Octava del Corpus Christi continúan en el templo catedralicio hasta el jueves 6 de junio, con la exposición del Santísimo Sacramento y rezo del Santo Rosario, a las 19:30 horas; y Eucaristía, a las 20 horas, y posterior procesión por el interior de las naves de la catedral, con el Señor Sacramentado.

VER EUCARISTÍA

 

VER ENTRADA PROCESIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO EN SU CUSTODIA

 

The post En la Octava del Corpus, Granada de nuevo junto al Señor Sacramentado first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Caritas diocesana presenta su informe anual en torno a la fiesta del Corpus Christi

0

Bajo el lema “Allí donde nos necesitas, abrimos caminos a la esperanza”, Cáritas Diocesana se unía a la fiesta del Corpus Christi con una invitación a salir al encuentro de los demás, especialmente, de las personas más pobres.

A través de esta campaña, Cáritas Diocesana quiere hacer visible el clima de desesperanza social y de desorientación en el que viven muchas personas debido a sus graves dificultades para acceder a una vivienda; por la creciente precariedad laboral o por encontrarse en una situación administrativa irregular.

“Encontramos que el encadenamiento de las crisis económicas y sociales que hemos sufrido en estos años ha ido produciendo una acumulación creciente de personas y hogares en situación de pobreza y exclusión social que no recuperan su situación anterior. La facilidad para caer en la exclusión social no se ve acompañada posteriormente con una fácil salida en periodos de prosperidad. El desempleo, la pobreza, los gastos excesivos de vivienda y las barreras económicas a los cuidados de salud son los problemas más frecuentes y afectan a un alto porcentaje de la población. La brecha digital en familias de exclusión severa, así como los problemas de aislamiento en la ciudadanía en general son problemas que nos preocupan. “En cada acercamiento, en cada encuentro, en cada actuación, hemos salvaguardado siempre la dignidad de la persona, aunque no se haya dado la total respuesta a todas sus necesidades”, afirman en informe.

Con los medios y ayudas con los que cuenta Caritas diocesana y con 40 técnicos junto a 802 voluntarios se ha llegado a 22.812 personas.

Algunas de las iniciativas concretas en las que Cáritas está comprometida es la regularización de las personas extranjeras en nuestro país; facilitar formación para alcanzar un empleo y defender la dignidad de todas las personas que sufren alguna situación de vulnerabilidad o pobreza haciendo lo posible para que puedan acceder a sus derechos.

En el informe se destacaban algunos de los proyectos en funcionamiento durante el año 2023 y algunas cifras indicativas al respecto:

Voluntariado: 802 personas voluntarias

Animación en el territorio: 96 Cáritas parroquiales Personas Sin Hogar: 292 personas

Infancia, adolescencia y familia: 145 personas beneficiadas Economatos Solidarios: 1.456 personas

Formación básica y capacitación: 780 participantes

Formación para el empleo: 161 participantes

Servicio de Orientación laboral: 126 personas atendidas

Proyecto textil: 10 personas en inserción sociolaboral

Vivienda: 142 personas beneficiadas

Centro Logístico: 630 personas atendidas

Ver este artículo en la web de la diócesis

Culminan los encuentros formativos del área de la administración diocesana

0

El pasado miércoles, 29 de mayo, concluyeron los encuentros formativos e informativos del Área de la Administración diocesana con los miembros de los consejos económicos parroquiales y los administradores de las Cofradías.

Son varios los retos que tenemos para seguir consolidando lo mucho que se está haciendo en el ámbito de transparencia y rendición de cuentas. Para avanzar en el reto del sostenimiento económico de nuestra Iglesia, un esfuerzo común y que debemos hacer siempre agradecidos a los que nos brindan su apoyo.

En los encuentros se ha presentado, dentro de la web diocesana, el apartado de la «administración diocesana», que informa y da a conocer distintos aspectos de la gestión económica y hace posible el acceso directo a documentos, formularios e información. Sección que se completará en breve con las presentaciones a consejos económicos de las parroquias y cofradías.

En las diferentes sesiones, celebradas por zonas de la Diócesis han intervenido el Director del Área administrativa, José Manuel Criado; otros miembros del equipo y técnicos de diferentes áreas, Ricardo Cobo y José Luis Caballero; además del responsable del área de informática de la Diócesis, Antonio José Jiménez; y el ecónomo diocesano, Rogelio Garrido.

El último encuentro, de los celebrados a lo largo del mes de mayo, fue con los administradores de cofradías y hermandades, en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén, respondiendo a la convocatoria un amplio número de participantes, superior a los 200. Desde la administración diocesana se recordó que, como entes de la Iglesia, que son las cofradías y hermandades, tienen una exigencia de rendición de cuentas, dado por la misma normativa canónica y diocesana, que al mismo tiempo da respuesta al cumplimiento normativo dado por su reconocimiento jurídico civil. Además, se incidió en aspectos concretos sobre la Ley de Mecenazgo y la fiscalidad de la cofradías y hermandades.

Por otro lado, la Iglesia sigue empeñada en acercarse a la sociedad, mediante el impulso de medidas de trasparencia y buen gobierno económico. Es mucho el bien que a lo largo del año las cofradías aportan a la sociedad, por ello es importante seguir avanzando en el impulso de medidas de trasparencia y buen gobierno económico.

A la densa y completa exposición por parte del Director del área de administración diocesana siguió un amplio diálogo que ayudó a aclarar muchas cuestiones.

Desde la administración diocesana se agradece la positiva respuesta que durante el mes de mayo ha habido a esta novedosa convocatoria en la Diócesis de Jaén.

Ha sido un demanda general que cada año se celebren este tipo de encuentros, que sirvan para recordar, avanzar y actualizar lo relativo a transparencia y cumplimento normativo.

Administración diocesana

The post Culminan los encuentros formativos del área de la administración diocesana first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Jacinto acoge el acto eucarístico de las hermandades sacramentales

0

La Parroquia de San Jacinto acoge el acto eucarístico de las hermandades sacramentales

La Parroquia de San Jacinto acoge el próximo martes 4 de junio el acto eucarístico de las hermandades sacramentales, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla en colaboración con la Hermandad de la Estrella.

El encuentro comenzará a las ocho y media de la tarde con la exposición de Su Divina Majestad, seguida de la liturgia de la Palabra, presidido por fray Francisco Javier Rodríguez, O.P., párroco de San Jacinto y director espiritual de la hermandad trianera, quien será el encargado de la predicación. A la finalización de la colecta y oración de los fieles dará comienzo la procesión claustral con Jesús Sacramentado por las naves del templo parroquial. La escolanía Nuestro Padre Jesús de las Penas acompañará musicalmente la celebración.

La Hermandad de la Estrella es la organizadora de este acto eucarístico en el marco de la doble efeméride que conmemora durante este año 2024: el 350 aniversario de la fusión de las hermandades de las Penas y de la Estrella (origen de la actual hermandad) y el 25 aniversario de la coronación canónica de María Santísima de la Estrella.

Puede descargarse el libreto de oración para la celebración de este acto eucarístico en este enlace.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral de Almería recibe el reconocimiento del Automóvil Club por su V Centenario

0

La sede del Automóvil Club de Almería acogió en la tarde-noche del jueves 30 de mayo la Gala ACA 2024. En el acto, presentado por la jefa de informativos de COPE Almería Verónica Ruiz, S se hizo entrega de las Insignias de oro del Automóvil Club de Almería a los Expresidentes, de una placa al socio más antiguo del club, y una serie de reconocimientos a personas y entidades por su colaboración con el Automóvil Club de Almería así como a la Catedral de Almería, por su quinto centenario, y a la Comisaría Provincial de la Policía Nacional por el 200 aniversario de la fundación de la Policía Nacional.

Nuestro obispo D. Antonio recibió la distinción en nombre de toda la diócesis y estuvo acompañado por D. Andrés Rodríguez Quesada, canónigo penitenciario que representó al Cabildo catedralicio.

Una asociación que se remonta a la década de los 60

Los orígenes del Automóvil Club de Almería se remontan a la década de los 60 del pasado siglo XX, cuando un grupo de aficionados se reúnen por el mes de junio de 1964 y deciden escribir una carta al director del diario La Voz de Almería, que es publicada el 16 de junio de ese año donde decían: «Almería necesita algo de resonancia nacional, y sería maravilloso que con motivo de las próximas Fiestas de Agosto se celebrase el I Rallye Automovilista Costa del Sol».

El domingo 23 de agosto de 1964 comenzaba desde el actual Paseo de Almería el I Rallye Costa del Sol.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

El jesuita Raúl Saiz Rodríguez animará la «I Semana de la Espiritualidad» organizada por la asociación PROVIDENTIA

0

Del 3 al 7 de junio, en el marco del programa «Caminando hacia el Jubileo 2025», la Asociación PROVIDENTIA organiza la I SEMANA DE LA ESPIRITUALIDAD en la Iglesia Parroquial de San Ildefonso. Cada día a las 19:00h se celebrará una Misa, seguida de una charla a las 19:45 h, dirigida por el Rvdo. P. Raúl Saiz Rodríguez, SJ, de la Residencia de Barcelona.

El P. Raúl Saiz Rodríguez, nacido en 1985, fue antiguo alumno del colegio Kotska de Santander. Entró en la Compañía en 2004, en el noviciado de Zaragoza. Estudió la Filosofía en Salamanca, el Magisterio lo desarrolló como profesor del centro universitario SAFA Úbeda, la Teología en Comillas (Madrid) y la especialización en Boston. Se ordenó diácono en 2015 y sacerdote en 2016.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Santa Iglesia Catedral acoge la Eucaristía fin de curso de los profesores de Religión

0

Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidió esta Eucaristía que llevo a cabo la Delegación Diocesana de Enseñanza.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA EUCARISTÍA COMPLETA

En la jornada del sábado, la Delegación Diocesana de Enseñanza de Asidonia-Jerez celebraba el final de curso de los profesores de Religión. Teniendo distintas actividades previstas, entre ellas se encontraba la celebración de la Santa Misa, la cual presidió Monseñor José Rico Pavés, en el primer templo de la Diócesis.

En la homilía, el prelado recordó la importancia de fijarnos en la verdad, rechazando todo aquello que nos puede hacer separarnos de ella. Asimismo, mencionó al santo mártir que celebrábamos, destacando como en su vida a través de la filosofía busco la verdad hasta encontrarla en Cristo y así transmitir esta enseñanza.

Por otro lado, subrayó la importancia de ser testigos de Cristo, ya que en el mundo en el que nos encontramos se escucha más a los testigos que los maestros. Por ello, en este sentido los profesores de Religión deben saber que son testigos del mensaje de Cristo, siendo instrumentos para acercar al Señor.

Por último, cabe mencionar que tras la Eucaristía, los presentes pudieron disfrutar de un momento de convivencia para así compartir todo lo vivido durante este curso.

La entrada La Santa Iglesia Catedral acoge la Eucaristía fin de curso de los profesores de Religión se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de Delegados y Directores de Secretariados Diocesanos

0

Encuentro de Delegados y Directores de Secretariados Diocesanos

Los Delegados y Directores de Secretariados Diocesanos se reunieron bajo la presidencia de Monseñor Santiago Gómez Sierra, nuestro Obispo.

En este encuentro, se abordaron temas cruciales para la programación del próximo curso pastoral. Siguiendo las Orientaciones Pastorales Diocesanas 2022-2027, que fueron publicadas el 4 de octubre del año 2022, se delinearon las líneas de trabajo que orientarán y configurarán la labor pastoral de los diversos Secretariados y Delegaciones.

Las propuestas de trabajo tienen un carácter transversal, y es esencial que se conecten entre los distintos Secretariados y Delegaciones. Con ello, la Diócesis busca enriquecer el trabajo por sectores mediante proyectos conjuntos, evitando la multiplicación innecesaria de encuentros.

Con miras al próximo curso pastoral 2024-2025, el Obispo convocó a todos los Delegados y Directores de Secretariados Diocesanos a un encuentro. La cita tuvo lugar el pasado viernes, 31 de mayo, a las 17:30 h en la Casa de la Iglesia. El orden del día incluyó:

  1. Adelanto de las programaciones de las Delegaciones: Se presentaron a grandes rasgos las actividades y proyectos previstos para el próximo año.
  2. Potenciales proyectos interdepartamentales: Se exploraron oportunidades de colaboración entre diferentes Delegaciones y Secretariados.
  3. Ofertas y convocatorias conjuntas: Se discutieron posibles acciones conjuntas para el curso pastoral 2024-25.

La entrada Encuentro de Delegados y Directores de Secretariados Diocesanos se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Solemnidad del Corpus Christi Almería 2024: “Vino que nos provoca, Pan que nos convoca”

0

La ciudad de Almería vivía el pasado domingo 2 de junio una de las fiestas más entrañables y esperadas del año: el Corpus Christi. Los actos comenzaron en la Catedral de la Encarnación el sábado por la noche con una vigila organizada por la Adoración Nocturna basada en la oración y adoración al Santísimo Sacramento. Llegada la mañana, comenzaron las visitas a los altares efímeros organizados por las cofradías y hermandades integradas en la Agrupación de Cofradías, destacándose los realizados por la Soledad en la iglesia de Santiago Apóstol, premiado por el Ayuntamiento; la Virgen del Carmen Coronada de las Huertas en la calle de las Tiendas; Cofradía de los Estudiantes en la misma plaza de la Catedral; Cofradía de la Esperanza Macarena junto al Convento de las Siervas de los Pobres en la calle Eduardo Pérez y la Hermandad de la Caridad en las puertas del Convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento en la calle san Pedro.

Tal y como estaba previsto por el Cabildo Catedral, a las 11:30 horas comenzó la Santa Misa presidida por el Deán, Juan José Martín Campos y la presencia de sacerdotes que residen en la Casa Sacerdotal San Juan de Ávila. Finalizada la Santa Misa, el Santísimo estuvo expuesto hasta las 17:45 horas, siendo trasladado a la Capilla del Sagrario, dando comienzo a la Misa Estacional, presidida por nuestro obispo Antonio, asistido por el cabildo de canónicos y el clero de las parroquias de la ciudad que habían suspendido las Misas para poder asistir en comunión eclesial a este acto diocesano.

A la Santa Misa también asistieron las autoridades civiles y militares, especialmente la corporación municipal bajo mazas y cuya Policía Local vestida con sus mejores galas dio escolta a la Custodia a su paso por las calles de Almería.

Presentes en el cortejo procesional, sacerdotes, seminaristas, hermandades y cofradías integradas en la Agrupación de Hermandades y Cofradías, la Adoración Nocturna, las Hijas de María, Scouts católicos, los Terciarios franciscanos, y otras asociaciones diocesanas que acompañaron a la Custodia. Emotiva la presencia de cientos de niños pertenecientes a las parroquias de las parroquias de la capital que han realizado este Año Jubilar la Primera Comunión y de cofrades mujeres vestidas de mantilla negra y blanco roto de la Asociación de Mantillas.

Una curiosa imagen la de un monaguillo de 3 años, Manuel Hernández, cogido de la mano de nuestro obispo durante la procesión. Una escena que provocaba la tierna sonrisa de todos los que se agolpaban al paso del Señor Eucaristía, fuente de Caridad y Amor.

Galería de fotos: Marián León

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.