Inicio Blog Página 956

Recorrido del Centro de Acompañamiento al Duelo en Granada

0

Pastoral diocesana de la familia y Pastoral de la salud.  

El 3 de octubre de este pasado año 2023 arrancaba la actividad del Centro de Acompañamiento al Duelo de nuestra Diócesis de Granada. Una realidad conjunta entre Delegación de Pastoral de Salud y Pastoral Familiar. Ese fue el día que recibimos la primera llamada solicitando ayuda para una situación muy concreta y muy dolorosa.

Son de esas llamadas que congelan el habla y desde el silencio, uno da gracias a Dios, porque exista un espacio como este donde poder acompañar a personas que sienten que la vida merece la pena seguir siendo vivida a pesar de que ha golpeado fuerte. Muy fuerte. Han sido casi tres años de proceso formativo (pandemia de por medio), en los que, más de una veintena de personas, recibieron formación concreta en Escucha y Acompañamiento y Duelo específico. Personas que de forma totalmente voluntaria están dando parte de su tiempo y su vida a “coger de la mano” a quien necesita ser escuchado y caminar juntos. Un acompañamiento de duelo no es específicamente escuchar y guiar a quien ha perdido a un ser querido.  Hay muchos tipos de duelos distintos a los que las personas podemos enfrentarnos en la vida: duelo migratorio, por pérdida de trabajo, rupturas de pareja,…diferentes situaciones en los que la escucha y el acompañamiento se hacen necesarios para seguir adelante. A lo largo de estos meses una treintena de personas han contactado con nosotros pidiendo ayuda. De ellas, unas quince continúan siendo acompañadas y un gran número también ha concluido su camino en esta realidad de una forma muy satisfactoria.

El CAD diocesano es una de las numerosas realidades que se acompañan en el edificio del Arzobispado de Granada situado en C/ Gracia 48. Se puede contactar a través del teléfono 648832980. Nunca olvides que estamos aquí para ayudarte.

Delegación diocesana Pastoral Familiar

The post Recorrido del Centro de Acompañamiento al Duelo en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Año de la Oración: dos representaciones de Santa Teresa de Jesús orando, Convento de San José del Carmen, Sanlúcar la Mayor.

0

Año de la Oración: dos representaciones de Santa Teresa de Jesús orando, Convento de San José del Carmen, Sanlúcar la Mayor.

Santa Teresa de Jesús es sin duda un maestra de oración aún hoy para toda la Iglesia que tiene que aprender a llevar a la vida su definición de oración: “tratar de amistad, estando muchas veces a solas con quien sabemos nos ama” (Libro de la Vida, 8,5). Así se refleja en estas dos obras del convento carmelita de Sanlúcar la Mayor.

La primera obra forma parte del retablo mayor del convento, obra contratada en 1676 con el maestro arquitecto y ensamblador de retablos Fernando de Barahona. En el segundo cuerpo, en la calle correspondiente al lado del Evangelio, se halla esta pintura que representa a la santa abulense orando ante Cristo atado a la columna. En efecto, como ella misma relata en el capítulo 9 del Libro de la Vida, la contemplación en la fiesta de Pentecostés del año 1556 de “una imagen de Cristo muy llagado” suscita en ella lo que se denomina su “segunda conversión”, de manera que comienza a superar sus dudas de fe y sus cansancios espirituales. Así ella misma relata: “Pues ya andaba mi alma cansada y, aunque quería, no le dejaban descansar las ruines costumbres que tenía. Acaecióme que, entrando un día en el oratorio, vi una imagen (…). Era de Cristo muy llagado y tan devota que, en mirándola, toda me turbó de verle tal, porque representaba bien lo que pasó por nosotros. Fue tanto lo que sentí de lo mal que había agradecido aquellas llagas, que el corazón me parece se me partía, y arrojéme cabe Él con grandísimo derramamiento de lágrimas, suplicándole me fortaleciese ya de una vez para no ofenderle”. Así podemos ver en esta pintura, en la que hallamos a la santa arrodillada ante la imagen de Jesús atado a la columna, al que mira con devoción, enseñándonos a nosotros a encontrarnos con Cristo transcendiendo las imágenes en nuestra oración.

La otra pintura, se encuentra en el retablo de la Virgen del Carmen, realizado en 1678 y atribuible al ya citado Fernando de Barahona, y enriquece la escena anterior al añadirle otro episodio de la vida de Teresa: el relatado en el capítulo 31 del Libro de la Vida en el que narra las tentaciones que sufría cuando se ponía a orar. Así, contemplamos a la mística carmelita arrodillada con la mirada fija en una pintura de un Ecce Homo que preside una especie de altar con un pabellón con cortinas, mientras parece que se está disciplinando. En segundo término, se distingue un demonio que parece huir espantado ante la imagen de Cristo y otro que se aleja volando de la escena, quedando de relieve de esta manera el poder de la oración ante las seducciones del maligno, de manera que ante la tentación del egoísmo, la soberbia y la indiferencia, la oración nos ayuda a poner a Dios en el centro de nuestra vida.

The post Año de la Oración: dos representaciones de Santa Teresa de Jesús orando, Convento de San José del Carmen, Sanlúcar la Mayor. first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El equipo de Orientación Familiar de la Diócesis de Huelva se reúne para evaluar el curso

0

El equipo de Orientación Familiar de la Diócesis de Huelva se reúne para evaluar el curso

El mencionado equipo está formado por 6 matrimonios de acogida que, en caso de necesidad, recurren a Psicólogos y Sacerdotes y a otros servicios de la diócesis que desde un enfoque humanístico cristiano se ponen al servicio de todo aquel que demande ayuda.

En estos nueve meses de funcionamiento se ha atendido a matrimonios y familias en la Costa, el Condado y la capital onubense.

Desde el centro de Orientación Familiar se ofrece ayuda a las familias que se enfrentan a crisis o desajustes interpersonales. 

Su objetivo principal consiste en sanar y enriquecer las relaciones familiares, ayudando a los miembros de las mismas a descubrir sus capacidades de mejora en las relaciones interpersonales e interfamiliares. 

Este servicio que ofrece la diócesis de Huelva se ha dado a conocer a través de carteles en las parroquias, desde los que se accedía a la web de la delegación para obtener más información, o bien coger una cita. 

Delegación Diocesana para la Familia y Vida

Para más información haz clic aquí
Para pedir cita haz clic aquí

La entrada El equipo de Orientación Familiar de la Diócesis de Huelva se reúne para evaluar el curso se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo preside el Consejo diocesano de Familia y Vida

0

El último Consejo del curso tuvo lugar el sábado, 22 de junio, en esta ocasión de manera online

La Delegación de Familia y Vida celebró el sábado pasado el Consejo de final de curso, que estuvo presidido por monseñor Demetrio Fernández y fue, ocasionalmente, de manera online. Participaron en el Consejo los consiliarios, Ángel Cristo Arroyo y Leopoldo Rivero, los delegados diocesanos, Darío Reina y Pilar Gálvez, y los matrimonios representantes de los arciprestazgos, de los proyectos diocesanos y de los movimientos familiares de la Diócesis.

Los delegados diocesanos se encargaron de hacer un recorrido por las numerosas actividades llevadas a cabo a lo largo del curso, así como la respuesta en lo que a participación se refiere en dichas actividades. Por otro lado, evaluaron la encuesta realizada a los más de tres mil contactos de la delegación, de la que sorprendió que la información no llega a todas las familias, principalmente a las más alejadas y necesitadas de los proyectos diocesanos. Por unanimidad se decidió renovar y activar la red diocesana de Familia y Vida, así como animar y comprometer a las familias a participar en la pastoral familia de las parroquias.

Continuó el Consejo con la presentación del Jubileo de las familias que tendrá lugar el año que viene y para el que se ha planteado hacer un camino de preparación a través de catequesis de oración propuestas por el Papa, que terminará con la consagración de las familias al Corazón de Jesús y la participación de un importante grupo de familias de la diócesis de Córdoba en el Jubileo de Roma.

Monseñor Demetrio Fernández antes de finalizar el Consejo agradeció el crecimiento de la pastoral familiar en los últimos años así como la participación de tantas familias en los ámbitos del evangelio de la familia y la vida.





La entrada El Obispo preside el Consejo diocesano de Familia y Vida apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Madre Contreras cumple 105 años de vida y fe en el norte de Tenerife

0

La religiosa, que vive en la comunidad Pureza de María, en la que ingresó de joven, es una apasionada de la lectura y se interesa por la política

Gloria Contreras González nació el 19 de abril de 1919 en el Puerto de la Cruz pero vivió en Garachico, Los Silos, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y luego su fe religiosa la trasladó a diferentes destinos de España.

Su vocación nació en gran parte motivada por su padre, un hombre adelantado para su época, que se esforzó para que sus hijas mujeres estudiaran, y casi de forma inconsciente, para garantizarle un futuro.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana en COPE Granada y COPE Motril el 23 de junio

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 23 de junio de 2024.

En el informativo diocesano “Iglesia Noticia” emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 23 de junio de 2024, dedicamos el espacio a noticias de la actualidad diocesana como la Delegación diocesana de Catequesis, que acaba de entregar sus diplomas a los catequistas del Arciprestazgo de Las Gabias que han participado en su formación durante los últimos tres años, y prepara su encuentro de catequistas que se celebrará el 21 de septiembre.

La presentación de la Memoria 2023 de Cáritas Diocesana Granada, la bendición e inauguración de la nueva Capilla Mayor en el Seminario Mayor San Cecilio y Casa de espiritualidad Papa Francisco; y Proyecto Amor Conyugal Granada son otros de los temas que abordamos en el informativo diocesano en COPE Granada y COEP Motril.


ESCUCHAR PROGRAMA 

The post La actualidad diocesana en COPE Granada y COPE Motril el 23 de junio first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los franciscanos de Lucena reciben la visita del Obispo

0

Monseñor Demetrio Fernández compartió una jornada con la fraternidad “Madre de Dios” el pasado viernes, 21 de junio

Inmerso en su visita pastoral de Lucena, monseñor Demetrio Fernández, volvió el viernes pasado a la localidad para compartir la tarde con la comunidad franciscana de la fraternidad “Madre de Dios” acompañado del Vicario Episcopal de la Campiña, Jesús María Moriana. Los frailes recibieron al Obispo y durante el encuentro tuvieron la oportunidad de exponer la labor pastoral y de servicio de la Comunidad. La tarde continuó con la reunión del pastor de la Diócesis con miembros de los diferentes grupos que tienen su sede en el convento, Hermandades y Cofradías, Adoración Nocturna, grupos de formación o de oración, entre otros.

Monseñor Demetrio Fernández resaltó la labor de los franciscanos así como la de los grupos con sede en el convento, a los que animó a sentirse Iglesia y a vivir como cristianos, evangelizando con la palabra y el carisma de San Francisco de Asís. El Obispo en su mensaje en el libro del convento plasmó su “deseo de que continúen aportando su carisma de paz y bien en Lucena” y agradeció “tantos siglos de servicio a la Iglesia en la ciudad y su entorno”.

La visita del prelado a la fraternidad “Madre de Dios” terminó con la celebración de la eucaristía en la iglesia conventual. En su homilía monseñor Demetrio Fernández animó a los franciscanos a seguir trabajando por atesorar tesoros, “porque donde esté tu tesoro, allí estará tu corazón” y a poner el corazón en Cristo y en los hermanos.




















La entrada Los franciscanos de Lucena reciben la visita del Obispo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Sergio Álvarez, seminarista que recibirá el diaconado: “Merece la pena decir sí al Señor”

0

Conocemos como vive estos días, Sergio Álvarez, candidato a recibir el diaconado el próximo 29 de junio a las 11hrs en la Santa Iglesia Catedral.

1 – Estamos a pocos días de vivir la ordenación diaconal, lo primero, ¿Cómo te sientes al dar este paso que te acerca al sacerdocio?.

Estoy muy contento, pero es cierto que es un contraste de sensaciones. En primer lugar la alegría de que gracias a Dios ha llegado este momento de consagrar mi vida a su servicio, pero también, por otro lado con un poco de anhelo por acabar esta etapa de mi vida en la que he vivido en el seminario y que tanto bien me ha hecho.

2 – ¿Da vértigo el dar este paso? ¿Cómo tienes pensado el vivir diaconado?.

Obviamente, jajaja. Es mucho lo que se nos encomienda desde este momento, espero vivirlo de la mejor manera posible, siempre en fidelidad al Señor y a su Iglesia, quiero vivir santamente en esta nueva etapa que el Señor me concede.

3 -¿La oración, el servicio y la Palabra de Dios que están siendo para ti a pocos días de la ordenación?.

La oración, como ese momento de descanso y encuentro con el Amado; el servicio, como un punto fuerte de prueba, en el cual encontrar al Señor en los demás; y la Palabra, como ese alimento en el que Dios nos habla de manera directa y actual.

4 – Tras la ordenación diaconal te tocará acompañar a los fieles en celebraciones como el Bautismo, el Matrimonio o el rito de las exequias. ¿Cómo te ves en esos momentos tan importantes para la vida de los fieles?

En cuanto a lo práctico litúrgico con muchas ganas de empezar a celebrar, es cierto que lo pastoral siempre puede sorprender con diversidad de casos, pero tengo muchas ganas de acompañar a los fieles en estos momentos tan decisivos de sus vidas. Ya algunos amigos me han pedido que los case, y no deja de ser un motivo de sorpresa y de alegría, he de dar muchas gracias a Dios.

5 -¿Qué es lo que más te esta ayudando en tu espiritualidad para prepararte estos días y durante el curso?.

Es importante, o al menos a mi me ayuda, tener definidos los momentos de oración con el Señor, de este modo, al menos en mi caso, me ayuda el tener momentos al día concretos y de una oración más profunda y específica.

6 – ¿Qué te dice o consejos te da tu familia, amigos, seminaristas, directores espirituales a pocos días de la ordenación diaconal?.

Es un abanico amplio, entonces hay muchos, desde los consejos más superficiales a los más profundos.

7 – Acercándonos ya al sacerdocio ¿Qué le dirías a esas personas que Dios le llama y están indecisos en la decisión?

Merece la pena decir sí al Señor, Dios tiene un plan para todos y cada uno de nosotros, y del uso de nuestra libertad para decirle que si es donde está nuestro medio de santificación, y, por tanto, nuestra felicidad. Dios nos quiere santos, ya sea en la vida sacerdotal, religiosa, misionera, familiar, en un laboratorio, en la universidad, etc. Quiero aprovechar estas líneas para decirles a los lectores que no tengan miedo, que digan que si al Señor y quedarán sorprendidos de la generosidad con que Dios nos sale al paso.

8 – ¿Qué mensaje puedes trasladar un joven como tú que el sábado dará un paso más para seguir a Cristo?.

Pues creo que hoy en día, cualquier tipo de compromiso sorprende a la gente, tal vez uno de este tipo un poco más. Mucha gente, por desgracia, piensa que esto son cosas anticuadas y obsoletas, no le ven sentido a que de repente seis jóvenes demos un paso de este tipo, pero creo que es esperanzador, y que el panorama que nos viene de nueva evangelización es, sinceramente, apasionante.

9 – Por último, me gustaría que eligieses el versículo, oración, lectura o salmo que más tienes en mente estos días.

Siempre ha sido importante en mi vocación, desde mucho antes de entrar al seminario el «Seduxisti me, Domine, et seductus sum» del profeta Jeremías… «me sedujiste Señor, y yo me dejé seducir».

La entrada Sergio Álvarez, seminarista que recibirá el diaconado: “Merece la pena decir sí al Señor” se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

II Memorial Gabriel Delgado

0

Mañana, martes 25 de junio, a las 09.00 horas, el Estadio Nuevo Mirandilla acogerá el II Memorial Gabriel Delgado.

En un formato de triangular, con partidos de cuarenta y cinco minutos, se enfrentarán un combinado de migrantes acogidos por el Secretariado Diocesano de Migraciones, la Fundación Centro Tierra de Todos y la Asociación Cardijn, un equipo de veteranos del Cádiz Club de Fútbol y otro de miembros de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Este evento, cuyo objetivo es sensibilizar sobre el fenómeno migratorio y recordar al padre Gabriel Delgado y la labor que realizó con las personas migrantes durante los años que estuvo al frente del Secretariado Diocesano de Migraciones, estará presidido por el Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy.

Gabriel Delgado, falleció en noviembre del año 2021 y fue un referente en la atención y el trabajo con las personas migrantes que llegan a nuestras tierras.

El acceso al Estadio Nuevo Mirandilla será abierto y gratuito para todas aquellas personas que deseen asistir.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Alrededor de 70 fieles reciben el Sacramento de la confirmación en Torredelcampo

0

El pasado 17 de junio, recibían el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo, un total de 57 jóvenes y 11 adultos de la mano del Provicario de la Diócesis, D. José Antonio Sánchez Ortiz.

Todos los confirmandos, acompañados por sus padrinos y con una iglesia abarrotada, se disponían a recibir los ritos propios del Sacramento.

Participando en las lecturas, moniciones y ofrendas los confirmandos y sus catequistas, dando el toque musical a la celebración el coro parroquial.

D. José Antonio, en su homilía, les hacía caer en la cuenta a los confirmandos, que tan grande es la Misericordia de Dios, que siempre está dispuesto a ofrecerse a nosotros, en este caso, en forma de fuerza y llamaradas de fuego como a los apóstoles. No nos pide nada. Nos lo da todo, a cambio de nada.

También, les recordaba a los confirmandos, que una vez confirmados, no se iban a notar nada, que iban a seguir siendo iguales externamente; aunque sí se tendría que notar un cambio en su actitud, una vez que cruzaran la puerta de la iglesia.

Voluntariamente han recibido este Sacramento, que forma parte de los de la Iniciación Cristiana, aceptando el compromiso que ello implica y deben transmitirlo en su vida cotidiana, en sus ambientes, con sus amigos, en definitiva en el mundo en el que estamos inmersos.

La celebración finalizaba con la felicitación al párroco y al vicario parroquial, a las catequistas y, como no, a los recién confirmados y a sus padrinos.

Como broche final a la celebración, la tradicional foto de familia.

Esther Parras
Parroquia de San Bartolomé

The post Alrededor de 70 fieles reciben el Sacramento de la confirmación en Torredelcampo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.