Inicio Blog Página 95

‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril

0

‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril

La Pastoral Vocacional en colaboración con la vicaría episcopal para la Vida Consagrada y las delegaciones diocesanas de Familia y Vida, Misiones, Pastoral  con jóvenes, Universitaria, Vocacional, Catequesis, Enseñanza y Apostolado Seglar, ha organizado el próximo 26 de abril la Jornada del Buen Pastor, un encuentro en el Seminario Metropolitano de Sevilla para toda la familia bajo el lema ‘Para el Señor en los hermanos’.

Se trata de una actividad relacionada con la celebración de otras dos jornadas mundiales: la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de la Obra Misional Pontificia de San Pedro Apóstol, conocida como Jornada de Vocaciones Nativas, que tienen lugar el 11 de mayo.

El objetivo de esta convocatoria organizada para toda la Archidiócesis “es abrir el horizonte del fenómeno vocacional y descubrir que todos tenemos una vocación concreta; todos somos vocación. La cuestión está en preguntar al Creador de tu vida para qué te creó, cuál es el molde perfecto de tu corazón”, destacan los organizadores.

La Jornada del Buen Pastor se iniciará a las diez y media de la mañana con la recepción de los participantes. Tras media hora de adoración en la capilla mayor del Seminario y el rezo de Ángelus tendrá lugar la presentación de los ponentes.

Llamada universal a la santidad

El primer bloque vocacional está previsto desde las doce y media a las dos y media de la tarde, en el que intervendrán Álvaro Quesada y Carla Restoy, sobre ‘Cuerpo y alma, expresión del amor que la Trinidad profesa a la humanidad, su creación más excelsa’. Seguidamente será el testimonio de las hermanas pobres de santa Clara, una fraternidad de consagradas con sede en Murcia “que viven desde la sencillez” su carisma. El objetivo de esta primera parte que lleva por nombre llamada universal a la santidad es profundizar “en el hombre y la mujer que han sido creados como un ser a la vez corporal y espiritual. En este sentido, conocer estas realidades se convierte en la piedra angular de todo proceso de santificación”.

La vocación, diversidad de medios para alcanzar el mismo fin

A las cuatro de la tarde intervendrá la pareja de novios conformada por Alberto Mateo y María Luisa Torralba, junto al seminarista Javier Juárez. Seguirá la experiencia matrimonial de Teresa García y Antonio Morillo junto al sacerdote Pablo Guija, delegado diocesano de Pastoral Universitaria.

La Jornada del Buen Pastor concluirá con la celebración eucarística a las seis y veinte de la tarde. Puede inscribirse a través del siguiente enlace

The post ‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación Diocesana de Educación entrega a Cáritas Diocesana la recaudación de la VIII Semana de Cine Espiritual

0

La Delegación Diocesana de Educación entrega a Cáritas Diocesana la recaudación de la VIII Semana de Cine Espiritual

La Delegación Diocesana de Educación de la Diócesis de Huelva ha hecho entrega a Cáritas Diocesana de Huelva de la recaudación obtenida durante la celebración de la VIII Semana de Cine Espiritual, una iniciativa ya consolidada en el calendario pastoral y educativo de nuestra diócesis. En total, se han recaudado 5.345 euros, que irán destinados a apoyar la labor que Cáritas realiza con las personas en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión social.

Gracias a la colaboración de Cines Aqualon, que un año más ha cedido sus salas para la proyección de las películas, ha sido posible seguir acercando a los más jóvenes valores humanos y cristianos a través del lenguaje del cine.

Desde la Delegación Diocesana de Educación se agradece profundamente la implicación de todos los centros educativos participantes y su contribución a esta causa solidaria, que pone en el centro a las personas que más lo necesitan.

La entrada La Delegación Diocesana de Educación entrega a Cáritas Diocesana la recaudación de la VIII Semana de Cine Espiritual se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este viernes en la parroquia de Santa Teresa

0

La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este viernes en la parroquia de Santa Teresa

La Renovación Carismática Católica de Huelva invita a todos los fieles a participar en su próximo encuentro mensual de alabanza y adoración, que se celebrará el viernes 11 de abril de 2025, a las 18:15 horas, en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, ubicada en Huelva capital.

Durante la jornada, los participantes podrán disfrutar de momentos de alabanza, adoración ante Jesús Eucaristía y la celebración de la Santa Misa. Estas reuniones se desarrollan en un ambiente de fraternidad, donde los asistentes cantan, alaban y oran juntos, fortaleciendo así la comunidad de hermanos en la fe.

La Renovación Carismática Católica de Huelva anima a todos los interesados a unirse a este espacio de gracia y comunión, abierto a quienes buscan profundizar en su relación con Dios y compartir su fe con otros creyentes.

La entrada La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este viernes en la parroquia de Santa Teresa se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

0

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación Fesd realizará su tradicional Viacrucis por las calles de la ciudad

El Viacrucis del Colegio volverá a recorrer las calles de la ciudad, mostrando la labor educativa que año tras año se realiza con el deseo de potenciar los valores culturales y cristianos de nuestra tierra. Su origen se remonta al curso 2010-2011, cuando entre el profesorado surge la iniciativa de realizar un Viacrucis en el patio del colegio.

Viendo la acogida del alumnado y las familias, poco a poco se va ampliando esta actividad escolar con aportaciones y colaboraciones voluntarias que enriquecen el recorrido, desde su inicio hasta el encierro.

A lo largo de estos trece años, son muchas las muestras de apoyo y reconocimiento que el Colegio ha recibido tanto de organismos oficiales, civiles y religiosos, como de particulares. Todos han colaborado de forma generosa y voluntaria, ayudando a que el Viacrucis se haya convertido en una actividad escolar que anuncia la celebración de la Semana Santa Bastetana.

A lo largo de estos años, son varias las referencias que el Viacrucis de la Presentación Fesd ha tenido en los pregones de las diferentes cofradías. Desde el colegio se agradece el reconocimiento que recibe a su labor educativa.

El Viacrucis de este año comenzará a las 10.15h. con el rezo del tradicional Viacrucis en el Colegio. Después, tendrá lugar la procesión. El recorrido es el siguiente: salida del colegio a las 11.15 h., Calle Monjas; paso por la calle Dolores, 11:30h.; paso por Plaza Mayor,12:00h.; regreso por calle Zapatería hasta el Colegio. Sitios recomendados: salida y entrada de la Iglesia de la Presentación, patio del Colegio y encuentro en Plaza Mayor.

El Colegio ofrece esta actividad a toda la sociedad de Baza, en su deseo de potenciar los valores culturales y cristianos de Andalucía. Es también un medio para formar a su alumnado en el respeto y la libertad de las opciones personales de cada uno, pilares fundamentales de una convivencia pacífica y democrática.

Quedan invitadas todas las personas, familias, centros educativos e instituciones que deseen acompañar al

Colegio de la Presentación Fesd en esta actividad escolar.                  

Colegio de la Presentación Fesd

Baza Presentación Viacrucis cartel

Baza                                    

Ver este artículo en la web de la diócesis

Viacrucis de los niños de catequesis de Huéscar en la parroquia de Santa María

0

Viacrucis de los niños de catequesis de Huéscar en la parroquia de Santa María

Las catequistas de la parroquia de Santa María, de Huéscar, junto a las misioneras y los sacerdotes, han organizado un viacrucis de Cuaresma dedicado a los niños y niñas y realizado por ellos. Fue el viernes día 4 de abril, a las 5,30 de la tarde.

Durante la procesión, fueron los propios niños y niñas los que leyeron las estaciones del viacrucis ante la atenta mirada de familiares, amigos y otros asistentes que quisieron acompañar a los niños en un acto tan especial. Los pequeños portaban, en unas pequeñas andas, un Cristo adecuado a sus fuerzas.

Debido a la lluvia, el viacrucis se tuvo que realizar en el interior del templo de Santa María, en vez de las calles de alrededor de la iglesia, como estaba previsto. A pesar del cambio, fue un momento de oración y de participación muy bonito.

Parroquia de Santa María. Huéscar.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Málaga en TRECE

0

NoticiaComunicación

Momentos del programa desde la Plaza del Obispo

Publicado: 09/04/2025: 515

<!–

–>

El programa «Un lugar en la tierra» recorre distintas diócesis para acercarse a la riqueza de su fe y de su patrimonio cultural y devocional. Este viernes ha visitado Málaga. La cofrade Paloma Saborido y la Virgen de la Esperanza, la cantaora Virginia Gámez, el periodista Antonio Márquez, el grupo musical Shemá, el seminarista Cristian Carrasco, el responsable de patrimonio Miguel Gamero y el arquitecto de la Catedral Juan Manuel Sánchez La Chica son algunos de los que ponen rostro a la rica realidad de la Iglesia malacitana, tierra de santos y artistas.

El programa, que se ha estrenado este mes, es presentado por el sacerdote conquense Fidel Gómez Leal y recorre en su emisión de este viernes espacios como la Catedral de Málaga, el Seminario que soñó san Manuel González, el santuario de la Victoria, la basílica de la Esperanza o los baños del Carmen

El programa puede verse en este enlace:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Declaraciones de D. Jesús Catalá a COPE Málaga

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Jesús: «Me habéis cautivado y mi decisión es quedarme en Málaga»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

El clero sigue profundizando en la Dei Verbum

0

Los presbíteros y diáconos de la diócesis están convocados por la Delegación para el Clero a la tercera y última Jornada de Formación Permanente para el Clero, del presente curso.

Tendrá lugar el lunes 28 de abril, a las 10.15 de la mañana, en Casa Diocesana. El sacerdote Emilio López Navas, profesor de Biblia de los Centros Teológicos, será quien dirija la mañana con la segunda parte de la reflexión sobre la Constitución «Dei Verbum» del Concilio Vaticano II, cuya primera parte impartió, el pasado mes de febrero, el también sacerdote y profesor de los Centros Teológicos, Miguel Ángel Criado.

El horario previsto para la Jornada de Formación serña el siguiente:

  • 10.15 h. Acogida
  • 10.30 h. Rezo de Hora Intermedia
  • 10.45 h. 1ª Charla «La Inspiración bíblica en la Dei Verbum, el Magisterio posterior y la reflexión teológica» y diálogo.
  • 12.00 h. Descanso
  • 12.30 h. 2ª Charla La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia (Capítulo VI de Dei Verbum) y diálogo.

La jornada concluirá alrededor de las 13.30 h, compartiendo el almuerzo y un tiempo de convivencia.

PRÓXIMAS CITAS

El Miércoles Santo, 16 de abril, a partir de las 10.45 horas, se reunirá en clero en la Catedral para celebrar juntos la Misa Crismal a las 11.30 horas, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá. 

El jueves 8 de mayo tendrá lugar la jornada con motivo de la fiesta de san Juan de Ávila.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cotolengo de Málaga, XII Premio Valores de La Razón

0

La Casa del Sagrado Corazón ha recibido el XII Premio Valores que el diario La Razón concede a entidades y personas que destacan por su servicio al bien común. La entrega tuvo lugar el martes 8 de abril en el Museo Thyssen de Málaga, y desde el Cotolengo acudieron el vicepresidente de su Fundación, Gabriel Leal, y dos de las religiosas que conviven con los acogidos.

También fueron reconocidos los voluntarios que entregaron su tiempo a los damnificados por la DANA y Bancosol, el banco de alimentos. 

La Casa del Sagrado Corazón, el Cotolengo de Málaga, es un centro de acogida, una realidad asistencial de la Diócesis de Málaga al servicio de personas que no encuentran un lugar en el que vivir: personas con discapacidad, familias en exclusión, migrantes, etc. encuentran en ella su hogar. Cuando se les cierran todas las puertas, esta casa abre el corazón y los brazos en acogida y ofrece a estas personas la oportunidad de recuperarse y recuperar su ilusión de vivir; en definitiva, volver a la vida.

Los galardones han reconocido al colectivo «Voluntarios ante la dana», un grupo que aglutinó a miles de voluntarios procedentes de toda España y que desempeñó labores fundamentales durante la catástrofe desde la Universitat Politècnica de València (UPV) y al Banco de Alimentos Bancosol. 

Estos premios han reconocido la labor de la Casa del Sagrado Corazón de Jesús, conocida en Málaga como el Cotolengo. Esta institución, fundada en 1965 por el padre Jacobo, es conocida por acoger anualmente a decenas de personas en situación crítica de abandono social y sanitario. Actualmente, la institución atiende a cerca de 60 personas residentes, algunas de las cuales llegan tras situaciones de abandono o en condiciones graves de vulnerabilidad. Destaca particularmente por no recibir subvenciones públicas, dependiendo exclusivamente de la Providencia, que se hace presente mediante aportaciones voluntarias de personas e instituciones. La Casa ha sido recientemente elegida templo jubilar para el Año Santo 2025.

El alcalde de Málaga ha entregado el reconocimiento al sacerdote Gabriel Leal, vicepresidente de la Fundación, que ha estado acompañado por dos religiosas que atienden día a día a los residentes de la casa de acogida, la hermana Teresa y la hermana Ana.

Conoce más de Cotolengo Málaga.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.