Inicio Blog Página 946

El arzobispo de Sevilla anima a vivir el Jubileo 2025 “con entusiasmo”

0

El arzobispo de Sevilla anima a vivir el Jubileo 2025 “con entusiasmo”

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha enviado una carta en la que invita a todos los fieles a prepararse para el Año Santo Jubilar del año que viene.

En su misiva explica que cada veinticinco años desde el 1300, la Iglesia celebra un Jubileo, un “Año Santo para toda la catolicidad”. Este supone un momento para “apreciar lo ilimitada que es la misericordia de Dios que, además de otorgar la gracia del perdón de los pecados a través del Sacramento de la Reconciliación, por la Indulgencia jubilar, limpia y libera de todas las consecuencias que dichos pecados hayan producido en cada uno de nosotros a lo largo de la vida”.

Concretamente, el próximo 24 de diciembre, se abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, un gesto con el que dará comienzo el Jubileo extraordinario 2025 bajo el lema ‘La esperanza no defrauda’. Al respecto, monseñor Saiz Meneses señala que el papa Francisco “invita a vivir el Jubileo 2025 como ‘peregrinos de esperanza’ y pide que estemos disponibles para Dios. Quiere que seamos capaces de transformar, con los efectos de la gracia, nuestro mundo. Nos recuerda dónde está la auténtica esperanza del cristiano. «La esperanza cristiana consiste precisamente en esto: ante la muerte, donde parece que todo acaba, se recibe la certeza de que, gracias a Cristo, a su gracia, que nos ha sido comunicada en el Bautismo, la vida no termina, sino que se transforma para siempre». Nuestra Esperanza, por tanto, está en el encuentro con Jesucristo”.

El Jubileo en Sevilla

Por su parte, la Archidiócesis de Sevilla “responde con entusiasmo a la llamada del Santo Padre”, ha asegurado el arzobispo. Así, se iniciará el jubileo el domingo, 29 de diciembre, en la Catedral, con la celebración de la Eucaristía de apertura del Año Jubilar.  “A partir de aquí -ha señalado el arzobispo-, viviremos el Jubileo 2025 para ganar la Indulgencia jubilar en toda su plenitud: peregrinando a algunos de los lugares establecidos (también podemos hacerlo interiormente); realizando obras de caridad; sanando el dolor al que conlleva el pecado; experimentando el amor, la misericordia y la gracia del perdón de Dios en el Sacramento de la Reconciliación; solemnizando la celebración de la Eucaristía, viviéndola más plenamente en comunión con Dios y comprometiéndonos en el servicio de aquellos que más nos necesitan; y estando muy unidos al Papa en la oración”.

Además, durante este año está previsto se pongan en marcha distintas iniciativas (de las que se irá informando oportunamente), siendo la peregrinación diocesana a Roma uno de los hitos más destacables. Concretamente tendrá lugar del 12 al 18 de mayo de 2025, coincidiendo con la participación en esos días del Cristo de la Expiración en el Jubileo Mundial de las Cofradías en la Ciudad eterna.

Don José Ángel concluye su carta pidiendo a la Virgen que “suscite en todos nosotros el deseo, en comunión con toda la Iglesia universal de vivir este momento excepcional de gracia y bendición de manera intensa y profunda, para que renueve nuestra fe y nuestra vida de santidad”.

The post El arzobispo de Sevilla anima a vivir el Jubileo 2025 “con entusiasmo” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Saiz Meneses en el 250 aniversario de la hechura del Cristo de la Salud, de Olivares: “Pidámosle que nos cambie el corazón y centrarnos en lo esencial”

0

Olivares estuvo ayer, 30 de junio, de celebración. Concretamente, conmemoró el 250 aniversario de la hechura y llegada a la villa del Santísimo Cristo de la Salud, de la Hermandad de la Vera-Cruz. Lo hizo con la celebración de la Eucaristía en la parroquia de Santa María de las Nieves, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, quien durante su homilía dio gracias a Dios y a la Virgen “por la fe que hemos recibido, por nuestra historia cristiana, por todos los olivareños que nos han precedido en este camino de vida cristiana en la parroquia, en la hermandad y en la villa de Olivares”.

Durante su alocución invitó a los presentes a fijar la mirada en el Cristo de la Salud, “que ofreció su vida en la cruz por la remisión de los pecados de la humanidad. Su muerte fue culminación de lo que había sido su vida entera, libremente entregada y sacrificada por la salvación de los hombres. No había venido a ser servido sino a servir y dar su vida como rescate por muchos”. Asimismo, añadió que “contemplando la cruz descubrimos el inmenso amor de Dios, un amor eterno, infinito, que alcanza la máxima realización en su muerte en cruz”. En este sentido, apuntó el arzobispo, “la vida de Cristo, entregada por amor hasta la muerte, no acaba en la cruz; llega hasta los hombres como principio y fundamento de resurrección por la fuerza del Espíritu. El amor redentor de Dios es más fuerte que la muerte”.

En el contexto del 250 aniversario de la hechura de la imagen, monseñor José Ángel Saiz exhortó a los olivareños a “pedirle al Cristo de la Salud que nos cambie el corazón, que nos ayude a madurar, a centrarnos en lo esencial, en seguir sus pasos, en dejarnos llenar de vida, porque él es la Vida que llena de sentido nuestra vida”. Igualmente, insistió en que este “ha de ser un tiempo de reflexión que marque un antes y un después. No tengamos miedo a abrirle nuestro corazón, tengamos largos ratos de contemplación ante su imagen”.

Imágenes de Exteban Torres

The post Monseñor Saiz Meneses en el 250 aniversario de la hechura del Cristo de la Salud, de Olivares: “Pidámosle que nos cambie el corazón y centrarnos en lo esencial” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Equipos de Nuestra Señora clausura el curso pastoral

0

Durante la celebración eucarística realizaron sus promesas tres nuevos equipos

El sábado 22 de junio, se celebró en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza la clausura del curso 2023-2024 de los Equipos de Nuestra Señora en Córdoba.

La jornada comenzó con una eucaristía presidida por el consiliario, Francisco Javier Cañete, en la que sellaron su compromiso con el movimiento, haciendo sus promesas, tres equipos nuevos y varios matrimonios más.

Seguidamente, en las instalaciones parroquiales los equipistas compartieron un rato de convivencia para despedir así el curso pastoral 2023-2024.




La entrada Equipos de Nuestra Señora clausura el curso pastoral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Adoración y rezo del Rosario en favor de la vida en San Vicente Ferrer

0

Spei Mater Córdoba, que incluye a los proyectos Raquel y Ángel y Parroquias por la vida, participó en la jornada en San Vicente Ferrer

El equipo de trabajo de la asociación Spei Mater, que incluye los proyectos Raquel, Ángel y Parroquias por la vida, dependiente de la Delegación de Familia y Vida en la diócesis de Córdoba, participó el pasado viernes, 28 de junio, en la adoración y rezo del Santo Rosario organizado en la parroquia San Vicente Ferrer. Esta parroquia es una de las veinte que forma parte del proyecto diocesano, que pretende crear conciencia ante el drama del aborto, así como acompañar espiritualmente con su oración a las personas que sufren ante un embarazo imprevisto.

La Delegación de Familia y Vida y Spei Mater pusieron en marcha el proyecto Parroquias por la vida con el objetivo de defender la vida desde el principio hasta el final y mostrar esa defensa a la sociedad.

La entrada Adoración y rezo del Rosario en favor de la vida en San Vicente Ferrer apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Aumenta la devolución de Hacienda con nuestro donativo a las parroquias en el IRPF  

0

Podremos desgravarnos un 80% en los primeros 250 euros, y a partir de esa cifra otro 40%. Una opción cómoda y sencilla es la suscripción mensual o anual, lo que permite contribuir en el sostenimiento de dicha parroquia, colaborando más con el mismo dinero al tener más ventajas para el contribuyente.

Hoy 1 de julio concluye el plazo establecido por la Agencia Tributaria para presentar las Declaraciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este Impuesto figuran también las desgravaciones fiscales a las que es posible acogerse si durante el ejercicio se han realizado donativos, entre otros a la Iglesia.

De cara a la próxima Declaración de la Renta es posible desgravarse mayor porcentaje en nuestros donativos, una devolución que se verá aumentada, al mismo tiempo que colaboramos con el mismo dinero con nuestras parroquias, en su sostenimiento y acción pastoral y caritativa. Así está establecido en la nueva ley de mecenazgo en vigor desde el 19 de diciembre de 2023.

DESGRAVACIONES DEL 80% EN DONACIONES DE 250 EUROS

Así, desde este año, nuestros donativos desgravarán un 80% en los primeros 250 euros, incrementándose así el porcentaje que se aplica y que se nos devolverá en nuestro Impuesto. De igual modo, los donativos a partir de 251 euros tendrán un 40% de desgravación, que, en el caso de ser un donativo recurrente -es decir, la misma cantidad de dinero o superior que se aporta al año en los dos ejercicios anteriores- se aplica un 45%. Esto significa que de nuestro donativo hasta 250 euros anuales a las parroquias nos devuelven el 80% en el Impuesto IRPF y a partir de esa cantidad además se devuelve el 40% o 45%, en caso éste último de ser recurrente.

Nuestros donativos desgravarán un 80% en los primeros 250 euros, incrementándose así el porcentaje que se aplica y que se nos devolverá en nuestro Impuesto.

Los donativos a partir de 251 euros tendrán un 40% de desgravación, que, en el caso de ser un donativo recurrente -es decir, la misma cantidad de dinero o superior que se aporta al año en los dos ejercicios anteriores- se aplica un 45%

Este incremento en la desgravación fiscal en nuestro Impuesto de la Renta nos permite aumentar la colaboración en el sostenimiento de la parroquia, contribuyendo aún más con ella con la misma cantidad de dinero o más que veníamos aportando hasta ahora.

 Comunidad parroquial en su templo en la provincia de Granada.

SUSCRIPCIONES PARROQUIALES

Las parroquias son fundamentales para los pueblos, barrios y ciudades de toda España, también de nuestra Archidiócesis. Las donaciones a las parroquias, por pequeñas que sean, ayudan a que la labor de la Iglesia permanezca. Asimismo, el propio Pueblo de Dios contribuye a su sostenimiento, en una tarea de colaboración y responsabilidad junto a dicha parroquia. Encender las luces, la calefacción, la limpieza, la celebración de los sacramentos, la Eucaristía diaria… son acciones que suceden diariamente en nuestras parroquias. Y las donaciones ayudan a que sigan siendo activas en su tarea pastoral, caritativa, social, como casa y lugar de encuentro de todos en torno a Dios, celebrando el Sacramento de Cristo en medio de su pueblo en forma de pan y vino.

Por ello, es recomendable y beneficia a todos las suscripciones mensuales o anuales a nuestra parroquia o a aquellos templos con los que deseemos colaborar a que continúe su presencia. Estas donaciones aumentan asimismo nuestro sentimiento de pertenencia a una comunidad parroquial, formando parte de ella como una familia: la familia de los hijos de Dios, que comparten una misma fe y esperanza cristiana.

La propuesta de suscripciones a las parroquias, con sus correspondientes desgravaciones fiscales anteriormente citadas, no es sólo para cristianos. Está dirigida a todos aquellos que deseen compartirlo.

DONACIONES EN WWW.DONOAMIIGLESIA.ES

Los donativos pueden realizarse a través de internet en la web www.donoamiiglesia.es . E incluso, es posible hacer dichos donativos, no sólo como personas físicas, sino también jurídicas. Hay más información en dicha web, así como en el Arzobispado de Granada, en el Departamento de Administración (Plaza Alonso Cano. Curia Metropolitana, en el teléfono 958-21-63-23). Quienes hagan donativos a la Iglesia recibirán su certificado correspondiente para dichas desgravaciones fiscales en el Impuesto del IRPF.

Los donativos a través de la web www.donoaiiglesia.es pueden hacerse directamente a la parroquia o a la Diócesis, así como a los Seminarios o a otras instituciones diocesanas.

INFORMACIÓN SOBRE LAS DESGRAVACIONES FISCALES

VER WWW.DONOAMIIGLESIA.ES

The post Aumenta la devolución de Hacienda con nuestro donativo a las parroquias en el IRPF   first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia y formación del clero joven

0

Los jóvenes presbíteros de nuestra Diócesis nos hemos reunido estos días en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila, en La Yedra, para celebrar el último encuentro de convivencia y formación del curso. Convocados por el Delegado para el Clero, D. Raúl Contreras, y animados por nuestro Obispo, D. Sebastián Chico Martínez, hemos vivido de nuevo unos días de comunión y fraternidad sacramental con diferentes momentos de carácter formativo, espiritual, cultural y lúdico.

Al igual que en otras ocasiones, comenzábamos el domingo por la noche. El lunes partimos para el Santuario de Ntra. Sra. de Tíscar, donde tuvimos la mañana de retiro; allí, nuestro compañero D. Antonio Guerrero nos compartía unos puntos a modo de introducción para la oración personal. El tema propuesto era “La sinodalidad en la Sagrada Escritura.” La mañana concluía con la celebración de la Eucaristía, dando gracias a dando gracias a Dios por el ministerio recibido y por cada uno de los que en esta semana celebrábamos el aniversario de ordenación sacerdotal.

Por la tarde, visitamos la Cueva del Agua, Huesa y Quesada, donde pudimos conocer su rico patrimonio cultural y espiritual. Después, el párroco D. José Manuel, a quien agradecemos su disponibilidad y acogida, nos compartía su testimonio sacerdotal, y ante la Virgen de Tíscar, terminamos con el rezo de vísperas.

El martes por la mañana lo dedicamos a la formación. El encargado de impartir la charla fue el Vicario General D. Juan Ignacio Damas, que nos hizo reflexionar sobre la “Sinodalidad y misión presbiteral”. Tras un café, tuvimos un distendido rato de fructífero diálogo. El encuentro lo concluíamos con la comida, y con la mirada puesta en el próximo curso.

Este encuentro tuvo también una emotiva despedida, pues los sacerdotes D. José Manuel Pancorbo  y D. David Martínez cumplían los diez años de pertenencia al clero joven. Don Sebastián hizo entrega a los dos presbíteros de un pequeño detalle para recordar este momento.

En definitiva, damos gracias a Dios por estos momentos tan necesarios que nos ayudan a todos a crecer en nuestro sacerdocio, para mejor amar y servir al pueblo santo de Dios. 

Francisco Javier Cova Martínez
Sacerdote

The post Convivencia y formación del clero joven first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Beato Nicolás Mª Alberca será canonizado el 20 de octubre

0

El Beato Nicolás Mª Alberca será canonizado el 20 de octubre

La Iglesia tendrá catorce nuevos Santos tras el anuncio del Papa Francisco este lunes

 

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer este lunes, 1 de julio, que el Papa Francisco ha presidido en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, la celebración de la Hora Tercia y el Consistorio Ordinario Público para la Canonización de los Beatos: Manuel Ruiz López y siete compañeros, de la Orden de los Frailes Menores, y Francisco, Mooti y Raffaele Massabki, fieles laicos, mártires; Giuseppe Allamano, sacerdote, fundador de los Institutos de los Misioneros de la Consolata y de las Hermanas Misioneras de la Consolata; Marie-Léonie Paradis, fundadora de la Congregación de las Hermanitas de la Sagrada Familia; Elena Guerra, fundadora de la Congregación de las Oblatas del Espíritu Santo, conocidas como las «Hermanas de Santa Zita»; y Carlo Acutis, fiel laico.

Tras la oración introductoria, el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro, dio lectura de un resumen de la biografía y los milagros aprobados por intercesión de los 15 Beatos. Por su parte, el Papa Francisco decretó que los Beatos Manuel Ruiz López y siete compañeros y Francesco, Mooti y Raffaele Massabki, Giuseppe Allamano, Marie-Léonie Paradis y Elena Guerra sean inscritos en la Lista de los Santos el domingo 20 de octubre de 2024. Precisamente en la canonización de los siete frailes franciscanos se encuentra el beato aguilarense Nicolás Mª Alberca.

Nicolás María Alberca fue beatificado por el papa Pio XI el 10 de octubre de 1926 dentro del calendario de actos programado por el séptimo centenario de la muerte de san Francisco de Asís.

El beato Nicolás cuenta con una devoción bastante implantada en Aguilar. En la localidad se conserva la casa en la que vivió y que está ubicada en la calle que ahora lleva su nombre. No obstante nació en otra casa situada en la actual calle Mercaderes. Cada año se celebra su festividad el 10 de julio con cultos y una procesión que pasa por la casa en que vivió.

Beato Carlo Acutis

Asimismo, se informa que, “el Beato Carlo Acutis será inscrito en la Lista de los Santos en una fecha por determinar”. Probablemente la canonización del joven laico se realizará durante el Jubileo  de 2025 junto con otras canonizaciones.

La entrada El Beato Nicolás Mª Alberca será canonizado el 20 de octubre apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Un nuevo frontal en la Parroquia del Divino Salvador de Castilblanco

0

Un nuevo frontal en la Parroquia del Divino Salvador de Castilblanco

Recientemente, Manuel Cabeza, párroco del Divino Salvador de Castilblanco de los Arroyos, ha bendecido un nuevo frontal de altar en dicha parroquia. Diseñado por el arquitecto José Reyes Oliveros y donado por una familia devota, está compuesto por azulejos manuales cerámico de 14 x 14 inspirados en modelos antiguos.

En el centro del frontal se destaca el escudo de la villa, cruzado por la vara de alcaldesa perpetua y una vara de azucena con la que se asocia la pureza y virginidad de María. A ambos lados aparecen motivos decorativos renacentistas y en su parte inferior se expone una de las oraciones más populares dedicadas a la Virgen, ‘Bendita sea tu pureza…’, «oración que han rezado muchas generaciones de castilblanqueños a la hora de encomendarse a la Virgen», señalan desde la parroquia.

En el lateral del azulejo, se encuentra una dedicatoria a dos sacerdotes que fueron párrocos de esta parroquia y mostraron una gran devoción por la imagen de la patrona: Antonio de Mora y José Antonio Gómez.

Según fuentes parroquiales, con la colocación de este frontal «se pretende embellecer, aún más, el retablo donde se ubica la patrona, talla del siglo XVI realizada por Francisco de Arce en 1580».

The post Un nuevo frontal en la Parroquia del Divino Salvador de Castilblanco first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones a los pies del Santísimo Cristo de Bacares

0

El domingo 30 de junio, la Parroquia de Santa María de Bacares recibió a D. Francisco Sáez, Vicario del clero y Evangelización que, en nombre de nuestro obispo, administró el Sacramento de la Confirmación a un grupo de fieles de la parroquia. El Santuario diocesano del Stmo. Cristo del Bosque acogió a numerosos feligreses y familiares que se reunieron para acompañar a los confirmandos en este importante paso de su vida cristiana.

La ceremonia comenzó con una misa solemne, en la que D. Francisco destacó la relevancia del sacramento de la confirmación y animó a todos los presentes a acercarse a Nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía y en su imagen tan venerada del Stmo. Cristo del Bosque con la fe de la hemorroisa. Los confirmandos, visiblemente emocionados, recibieron el sacramento en un ambiente de recogimiento y devoción, donde además se dieron el “Sí quiero” ante el párroco dos de los confirmandos.

Al finalizar la misa la comunidad disfrutó de un rato de convivencia, compartiendo momentos de alegría y amistad.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Hermandades y Cofradías de toda la diócesis se reúnen con motivo de la presentación del II Congreso Internacional de Piedad popular

0

El pasado sábado 29 de junio tuvo lugar el Encuentro con motivo de la presentación del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El evento se celebrará del 4 al 8 de diciembre en Sevilla y para explicarnos tan magno acontecimiento nos acompañaron D. Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades de la citada ciudad, y D. Joaquín de la Peña, secretario general del Congreso.

Este acto de encuentro y presentación, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería dio a comienzo a las 10:00h, en la casa sacerdotal San Juan de Ávila. Para tal ocasión, desde la Agrupación se citó a las Hermandades y cofrades de Almería y su provincia.

El acto comenzó con unas palabras de D. Antonio Gómez Cantero, obispo de Almería, Dña. María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, y D. José Rafael Soto Matías, presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería, para darnos la bienvenida y agradecer la masiva asistencia a la convocatoria. Cabe recordar que en torno a 170 personas de diferentes rincones de la provincia se dieron cita en esta mañana de sábado.

Acto seguido, tomaron la palabra D. Antonio Salvador y D. Isaac Vilches, para explicar los actos que se celebrarán en torno al Año de Oración. Unos minutos después se dio paso al delegado episcopal para las Hermandades y Cofradías de la diócesis de Almería, D. Juan José Martín Campos.

Para finalizar y tras un breve desayuno, cogieron el testigo, en primer lugar, D. Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades de Sevilla, quién remarcó la satisfacción que le produjo tan alta acogida. Seguidamente, D. Joaquín de la Peña, secretario general del Congreso, explicó de manera muy didáctica los detalles del Congreso. Según palabras del propio ponente, el objetivo de su presencia en Almería es “convenceros e ilusionaros de que esto es bueno».

Para finalizar, se desplazaron a la S.A.I. Catedral para realizar una oración.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.