Inicio Blog Página 945

Mons. Saiz Meneses: «La educación es una obra de arte»

0

Mons. Saiz Meneses: «La educación es una obra de arte»

Los profesores, responsables de centros y miembros directivos de la Fundación Diocesana de Enseñanza Victoria Díez se han dado cita en los Jardines del Conde de Tomares para celebrar el final de curso de los doce centros educativos comprendidos en la Fundación.

El acto ha sido presidido por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, que ha hecho una encendida defensa del papel que juegan los maestros en el desarrollo efectivo del país. «No te canses de cansarte en la educación de niños y jóvenes. Ahí nos jugamos el futuro». De esta manera comenzó una intervención en la que tuvo palabras de aliento hacia el claustro de los doce colegios diocesanos.

Monseñor Saiz Meneses ha afirmado que «la educación es una obra de arte», antes de pedir a los profesores que aspiren a la excelencia y «no pierdan nunca la pasión por la educación».

El arzobispo concluyó su breve mensaje a los docentes afirmando que «lo más importante para un país es la educación», así como para el futuro de la Iglesia y de la sociedad. «Ahí nos jugamos el futuro, por eso nosotros desde la escuela trabajamos y formamos en esos valores del humanismo cristiano y colaboramos a construir el reino de Dios aquí, en la tierra».

En el acto también han intervenido el alcalde de Tomares, José María Soriano; y el delegado episcopal para la Fundación, el sacerdote Fernando E. Borrego.

GALERÍA del acto

The post Mons. Saiz Meneses: «La educación es una obra de arte» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo clausura el curso de Protección del Menor

0

La entrega de diplomas tuvo lugar el jueves, 27 de junio, en el Instituto de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”

La clausura de la quinta edición del curso “La protección de menores en la Iglesia” tuvo lugar el jueves, 27 de junio, en el Instituto de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”. Este año diecinueve alumnos, de los veintitrés matriculados, han superado satisfactoriamente el curso, organizado por la diócesis de Córdoba en colaboración con la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso. Monseñor Demetrio Fernández hizo entrega de los diplomas, mientras que el Vicario General, Jesús Daniel Alonso, fue el encargado de presentar la memoria del curso. El Obispo destacó la importancia de la formación en todo lo relacionado con la protección de los menores y las personas vulnerables así como la preocupación de la Iglesia en este ámbito. Asimismo, el prelado felicitó a los alumnos que han finalizado el curso ofrecido por la Diócesis.

El perfil de los alumnos ha sido variado este curso, ha habido dos sacerdotes, cinco profesores de la Fundación Santos Mártires, tres miembros de la Escuela Diocesana de Tiempo Libre y Animación Sociocultural, Gaudium, cinco profesores de religión, cinco de distintos ámbitos de pastoral, dos alumnos procedentes de la Diócesis de Almería y uno de la de Huelva.

El curso de Protección del Menor sigue cumpliendo el objetivo propuesto por la Diócesis en esta quinta edición, que esta formación llegue cada vez a más agentes de pastoral que trabajan en su día a día con menores y personas vulnerables. El curso ofrece una visión amplia y clara del problema del abuso, a la vez que conciencia y ofrece a los alumnos las herramientas necesarias para la detección y prevención del mismo. El principal objetivo es que la Iglesia se convierta en un espacio seguro para menores y personas vulnerables.

Más de cien alumnos de todos los ámbitos relacionados con la atención de los menores y personas vulnerables de la Diócesis se han diplomado a lo largo de estas cinco ediciones, no obstante, desde la oficina para la protección del menor, continuarán con la labor formativa para llegar cada vez a más agentes de pastoral así como de ampliar la conciencia eclesial.












La entrada El Obispo clausura el curso de Protección del Menor apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen Peregrina de Radio María visitó la parroquia de Zújar

0

La Virgen Peregrina de Radio María visitó la parroquia de Zújar

 

Los voluntarios de Radio María de Baza organizaron la visita de esta imagen peregrina

El miércoles 26 de junio visitó la parroquia de Zújar la imagen de la Virgen María Peregrina de Radio María, que está recorriendo todo el mundo.

Desde los voluntarios de Radio María Baza, agradecemos la buena disposición y acogida por parte del párroco, hermanas Carmelitas y fieles de la parroquia de Santa María de la Anunciación, de Zújar, así como la bonita homilía realizada por el párroco, en la que habló de la historia y la gran labor que hace esta radio, tanto a los mayores, enfermos, personas en soledad, etc., dándoles compañía, acercándolos a Dios, la fe que trasmite, etc…

Los voluntarios de Radio María Baza agradecen a los fieles de la parroquia el cariño recibido hacia la Madre de Radio María. También dan las gracias a las hermanas Carmelitas por ofrecer, con tanto cariño, el rezo del Santo Rosario. Y piden a la Madre de Radio María por todos los que hacen posible que Radio María esté presente, por los oyentes y para que sigan creciendo sus voluntarios.

Equipo de voluntarios de Radio María de Baza

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

ESPEJO ANDALUCÍA, 28 de junio de 2024

0

Las delegaciones de Medios de Comunicación de las diócesis andaluzas emiten cada semana un espacio regional en la cadena COPE: El Espejo Andalucía.

Desde el viernes 28 de febrero de 2020, Día de Andalucía, el programa El Espejo que se emite los viernes en la Cadena COPE a las 13.33 horas, comienza con una sección regional protagonizada por las 10 diócesis de la Comunidad Autónoma: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Guadix, Huelva, Jaen, Jerez, Málaga y Sevilla.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

«El primer gol que le dedicaron al papa Francisco, tras su nombramiento, lo protagonizó el Málaga desde la Rosaleda»

0

NoticiaPodcasts diocesanos

Publicado: 28/06/2024: 194

<!–

–>

Curas Malaguistas

No se han equivocado, no se trata de un programa de deporte de COPE Málaga es el Espejo Málaga que esta semana reúne a tres curas malaguistas, abonados que van a la Rosaleda «cuando la vida de la parroquia se lo permite», con los que hablamos de los valores del deporte y de la fe y esperanza con la que los jugadores se han acercado a las parroquias de San Pablo y la Divina Pastora a dar gracias a Dios y a la Virgen María por el ascenso. Aquí puedes escuchar el podcast del programa.

 

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Tiempo de cambios

0

Como cada final de curso se apuntan cambios. No sólo en las parroquias, sino también en las vidas de muchas personas. Estudiantes que se presentaron a la EBAU y dependiendo de las notas cogerán una carrera u otra, padres que se plantean dónde matricular a sus niños, sacerdotes que cambiarán de destino, trabajadores que tendrán otro trabajo…

Todos los cambios, incluidos los que se perfilan en el horizonte, están llamados a ser vividos desde la serenidad y la confianza en Dios providente. Sí, la Providencia nos acompaña; en los cambios, el cuidado, y la previsión de Dios, que va por delante de nosotros, es garantía de estabilidad. Sabemos en manos de quién hemos puesto nuestra confianza. Con esa certeza hagamos una lectura creyente de la realidad que permita, confiados en Dios, asumir lo que está por llegar como oportunidad nueva y única. La vida es un proceso continuo que estamos convocados a vivir iluminados por la fe.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

La noche de Juan, por Rafael J. Pérez

0

La llegada de la noche de San Juan ha sido todo un acontecimiento. Único. Párate a pensarlo. La mágica noche, vinculada al fuego y a la fiesta, también al mar, es cita importante que hunde sus raíces en la fiesta al dios sol. Está unida íntimamente, también, a la celebración del nacimiento de Juan Bautista. Bautista por aquello de que bautizaba en el río Jordán a quien deseara dar un giro para bien en su vida. Juan por aquello de que era el nombre propuesto a Zacarías, su padre, según la tradición bíblica, por el enviado de Dios, un ángel.

No estaría de más preguntarnos quién fue el Bautista y porqué está vinculado a esta noche. Quién era este predicador judío que bautizó a Jesús de Nazaret. De entrada, sabemos que fue pariente del Nazareno y un tipo que no tenía pelos en la lengua, de hecho, le costó la muerte; decía las verdades del barquero con un lenguaje apocalíptico del tipo «ya está tocando el hacha la base de los árboles». Y puso a cada uno en su sitio. De entrada, a Jesús de Nazaret, al que le dio el primer lugar. Predicaba la conversión.

Con la llegada de la noche de San Juan se ofrece un puñado de días para vivirlos desde lo que somos. Siguiendo, si nos atrevemos, el ejemplo del Bautista: disfrutando de una vida coherente sin abandonarse al desencanto.

La vida se abre, como escribió Miguel Hernández, a dentelladas fuertes y calientes. Desconoces a ciencia cierta lo que pasará; aunque, sí puedes intuir lo que puede ocurrir si eres fiel a tu conciencia. Por tanto, aprovecha la vida, que, aunque esta vida pida otra, es la que hemos empezado a vivir, con sus milenarios ritos, en la noche de Juan; de San Juan el Bautista.

Artículo publicado en la sección de OPINIÓN del DIARIO SUR

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un regalo para la vista

0

En la parte opuesta del crucero sur, a la izquierda de la puerta del Sol y frontero al altar de San Ramón Nonato, podemos admirar el altar de San Miguel, que completa la presencia de los tres arcángeles canónicos en la Catedral de Málaga.

Se trata de un conjunto pictórico semejante al dedicado a san Sebastián, enclavado en el crucero norte, junto a la puerta de las Cadenas. Como aquel, presenta un enmarque tallado y dorado en el siglo XVIII por el ensamblador egabrense Manuel Muriel, que contiene una serie de pinturas compartimentadas y, literalmente, cosidas al lienzo principal. En este caso, centraremos nuestra atención en la tela central que ocupa la parte inferior del expresado conjunto. Aunque pase desapercibida en el presente, antaño tuvo notable devoción, ya que se trata de una devota y tierna representación.

De pincel desconocido, quizás encuadrable en algún momento del siglo XVII, se nos muestra a María con el pequeño Jesús desnudo y sentado sobre su rodilla derecha y que extiende su manita para acariciarle cariñosamente la barbilla. La actitud con la que el anónimo artista plasmó a la Madre, justificaba la singularísima advocación con la que los devotos la renombraron y que no tiene parangón ninguno que sepamos: la Virgen del Regalo. Semejante denominación queda justificada al contemplar cómo Nuestra Señora se nos presenta, literalmente embobada, deleitándose en la contemplación de su Hijo, es decir recreándose o, como se decía otrora, regalándose con su presencia.

Alberto Palomo
Archivo catedralicio

Ver este artículo en la web de la diócesis

Se celebra en Málaga el I Encuentro Diocesano de Apostolado de la Oración

0

El sábado 29 de junio está prevista la celebración del primer Encuentro Diocesano del Apostolado de la Oración. Tiene lugar en Villa Nazaret a partir de las 10.30 horas con la presentación por parte de su director diocesano, Francisco Aurioles.

El encuentro comenzará con la acogida y la presentación del director diocesano, Francisco Aurioles, sonre el Apostolado de la Oración y la figura del Beato P. Tiburcio Arnaiz, director del Apostolado de la Oración. 

A las 12.00 horas, el sacerdote Antonio J. Jiménez ofrece una conferencia titulada «El Corazón de Jesús me mira, me habla y me toca desde el Sagrario», tras la que se celebra un acto Eucarístico. Después del almuerzo hay un tiempo de convivencia.

El precio de la convivencia es de 20 euros e incluye el almuerzo.

Es posible realizar las inscripciones en 651 368 54.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La HOAC de Málaga se une a la denuncia de la situación de la vivienda

0

La Hermandad Obrera de Acción Católica en la diócesis ha lanzado esta semana un comunicado en el que advierte de la situación del derecho a la vivienda en Málaga, «un espacio vital imprescindible para la socialización y un factor de inclusión social de primer orden» defendido por la Constitución, pero incompatible con la situación de precariedad en que viven muchas personas.

En su escrito, la HOAC de Málaga afirma: «La vivienda debemos concebirla como un espacio vital imprescindible para la socialización y un factor de inclusión social de primer orden. La Constitución Española en su artículo 47 manifiesta el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, atribuyendo a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho».

Continúan diciendo que «la situación de precariedad laboral que sufren la población malagueña con 122.784 personas desempleadas, junto al elevado costo de los alquileres de las viviendas, que en Málaga se sitúa en torno a 14,59 €/m2 al mes, son factores que desequilibran la economía de las familias. Y aún peor, si nos falta la vivienda, se paraliza el ejercicio de los derechos sociales e impide la realización de las personas y de las familias. Disponer de una vivienda nos ayuda a crecer como persona, nos permite desarrollar nuestro derecho al empleo, a la educación, la participación, la salud, la protección social, etc.»

La HOAC de Málaga apela a la Doctrina Social de la Iglesia, que «nos recuerda la necesidad del respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía. Y por ello lo exige la dignidad de la persona y, para los cristianos, su condición de hijo e hija de Dios. Desde la Hoac, defendemos la casa, el hogar, la vivienda como un derecho fundamental necesario para la vida en dignidad y no como una inversión económica».

Ante eso, afirman, «la Iglesia, junto a todos los cristianos y cristianas, debemos tener un compromiso decidido ante tantas familias que han perdido su vivienda o que ni siquiera han podido acceder a ella. “Las familias y las casas van juntas. Es muy difícil para una familia salir adelante sin una casa en la que vivir”, nos recuerda el Papa Francisco».

Por todo ello, concretan su adhesión a las protestas ciudadanas ante este tema. «Nos sumamos a la iniciativa convocada para el próximo sábado 29 de junio que reclamará a las administraciones y los agentes sociales y económicos, medidas urgentes que permitan vivir dignamente en nuestra ciudad».

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.