Inicio Blog Página 9389

PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE DE 2005

0

Día 1: “Francisco de Asís”. Actualidad de su figura.

 

Día 8: “Franciscanos hoy”. Vida y misión de una comunidad franciscana en una parroquia de barrio.

 

Día 15: “Actitudes para saber vivir”. El magisterio de Teresa de Jesús.

 

Día 22: “De iglesia a iglesia (y viceversa)”. En la jornada del Domund.

 

Día 29: “Hermano Roger”. La persona y la significación del Prior de Taizé

 

CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS DE SEVILLA

0

SEVILLA. 29/09/2005. – El lunes próximo día 3 de octubre tendrá lugar la Solemne Apertura del Curso Académico 2005/2006 en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla.

El Acto Inaugural dará inicio con la celebración de la eucaristía en la Capilla del Seminario Metropolitano de Sevilla a las 10:30 h.

Una hora más tarde, a las 11:30 h., se desarrollará el acto académico en el Salón de Actos del Centro de Estudios Teológicos. Tras unas palabras de saludo del Director, D. Luis Fernando Álvarez, SDB, se procederá a la lectura de la Memoria del curso académico 2004/2005 por el Secretario General D. Jesús I. Colombo Roquette, ofm.

La lección inaugural con el título: La Carta de Santiago: Una propuesta de lectura en clave profética, correrá a cargo del profesor Dr. Fray Alfonso García Araya, ofm. Profesor de Sagrada Escritura del CET.

D. Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Arzobispo de Sevilla y Presidente de la Junta de Patronos del CET, será el encargado de inaugurar oficialmente del Curso Académico 2005/2006

 

 

CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS. SEVILLA.

Cardenal Bueno Monreal, 43.

41012 – Sevilla.

Telf. 954 23 13 13

               

ANTE LA TRAGEDIA DE INMIGRANTES MUERTOS EN CEUTA

0

 

Secretariado Diocesano de Migraciones Obispado de Cádiz y Ceuta

 

El Obispado de Cádiz y Ceuta quiere expresar públicamente su más honda consternación y pesar ante la muerte de cuatro  inmigrantes, en el intento de traspasar la frontera que separa el Reino de Marruecos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

 

La vida de cada persona humana es sagrada y no hay nada que pueda justificar estas lamentables pérdidas de seres humanos.

 

Hoy todos nos debemos sentir interpelados por estos sucesos y por los acontecimientos que se están viviendo en las zonas fronterizas del Reino de Marruecos con España.

 

La presión migratoria de ciudadanos procedentes de distintos países africanos en estas zonas fronterizas no es más que un signo de los grandes problemas de injusticia, desigualdad, pobreza y graves enfermedades que se están dando en muchos de estos países africanos. 

 

                Ciertamente las migraciones no son el instrumento adecuado para dar respuesta a estos graves problemas, que requieren el compromiso de sociedades democráticas en los países de origen y de una política decidida y eficaz de cooperación por parte de Occidente y de los países de la Unión Europea.

 

Pero comprendemos que muchos ciudadanos quieran emprender el éxodo migratorio para mejorar su situación y la de sus familias. La Unión Europea debería contemplar todas estas situaciones y dar una respuesta digna y justa en coordinación con los diferentes países de origen.

 

                La Diócesis de Cádiz y Ceuta, tal como ya viene haciendo, reitera su decidida voluntad de colaboración y su compromiso de servicio en la construcción de una sociedad fraterna y justa donde los inmigrantes puedan integrarse dignamente.

 

Invitamos a todos los cristianos a elevar plegarias a Dios por estos hermanos fallecidos y para que nos ilumine a todos en la búsqueda de caminos de justicia, fraternidad y paz.

  

 

Cádiz, 29 de septiembre de 2005.

TENERIFE. NOMBRAMIENTOS

0

 

El Obispo, D. Bernardo Álvarez ha realizado los siguientes nombramientos:

  • Párroco de Santo Domingo, en La Laguna,  D. Lucio González Gorrín.
  • Párroco de S. Lázaro, en La Laguna, D. Víctor M. Oliva.
  • Secretario personal, el presbítero D. Óscar L. Guerra

LA FACULTAD DE TEOLOGÍA OFERTA ASIGNATURAS A LOS UNIVERSITARIOS GRANADINOS

0

La Facultad de Teología de Granada oferta para el curso 2005-2006 asignaturas de libre configuración a los alumnos de la Universidad de Granada.

Dichas asignaturas están dirigidas a alumnos que quieran profundizar en sus convicciones religiosas en el marco de su formación universitaria y/o que deseen conocer conocer las vías de diálogo entre la Iglesia y la sociedad actual, en algunos temas de actualidad.

Las asignaturas ofertadas son:

Primer semestre:

Jesús de Nazaret: Historia y mensaje para el hombre de hoy. Profesor: Antonio Jiménez Ortiz. Facultad de Teología; 4,5 créditos.

Ética en los confines de la vida. Profesor: Francisco J. Alarcos Martínez. Colegio Mayor Santa Fe; 4,5 créditos.

¿Tiene el catolicismo respuestas para nuestro tiempo?. Profesor: Antonio M. Navas Gutiérrez. Colegio Mayor Jesús María; 4,5 créditos.

Las religiones y la paz en el mundo. Profesor: Antonio M. Navas Gutiérrez. Colegio Mayor Santa María.

La espiritualidad cristiana. Profesor: Antonio M. Navas Gutiérrez. Facultad de Teología; 4,5 créditos.

Patrimonio cultural de la Iglesia. Profesor: Francisco J. Martínez Medina. Facultad de Teología; 4,5 créditos.

Segundo semestre:

Historia del arte cristiano. Profesor: Francisco J. Martínez Medina. Facultad de Teología; 4,5 créditos.

La Biblia: historia, memoria de la fe y encrucijada de culturas. Profesor: Miren Junkal Guevara Llaguno. Facultad de Teología; 4,5 créditos.

La matrícula puede formalizarse en la Secretaría de cada Centro Universitario y en el plazo señalado para ello. Para más información dirigirse a:

Facultad de Teología de Granada

SECRETARÍA

Profesor Vicente Callao, 15 (Campus Universitario de Cartuja)

Teléfono directo Secretaría: 958 16 24 86

Teléfono Centralita: 958 18 52 52

Página web: www.teol-granada.com

Correo e.: info@teol-granada.com

II MÁSTER Y EXPERTO EN PASTORAL DE LA SALUD

0

 

La Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios -Curia Provincial Bética- y la Facultad de Teología de Granada -Institución Universitaria de la Compañía de Jesús- organizan el II Máster y Experto en Pastoral de la Salud. El curso está destinado a agentes de Pastoral de la Salud.

Los objetivos docentes se centrarán en varias áreas de contenidos distribuidas en dos cursos académicos, del año 2005 al 2007. En total el título Máster acredita 500 horas lectivas (50 créditos) y el título Experto 400 horas lectivas (40 créditos). Es posible cursar este programa en calidad de alumno extraordinario siendo acreditada la asistencia a las sesiones docentes.

 

Una vez superada la evaluación del curso, los licenciados o doctores obtendrán el título de Máster en Pastoral de la Salud y los diplomados universitarios obtendrán el título de Experto en Pastoral de la Salud.

 

Las personas que deseen participar en el curso, sin cumplir los requisitos para la obtención del título Máster o Experto, podrán matricularse en el programa teórico-práctico 320 horas lectivas como alumnos extraordinarios y tras la asistencia mínima requerida se les otorgará certificado de asistencia al Curso de Pastoral de la Salud.

 

El Director Académico del Máster es el Profesor D. Eduardo López Azpitarte, S.I. (Catedrático Emérito de Moral de la Facultad de Teología de Granada). El Director Técnico es el  Hno. Luis Valero Hurtado, O.H. Área de Pastoral Social y de la Salud, Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Provincia Bética).

El lugar de celebración de las sesiones teóricas será la Sede de la Curia Provincial Bética de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios en Sevilla (C/ San Juan de Dios, nº 1 – 41005 Sevilla). Comienza en noviembre del año 2005 hasta junio del año 2007.

Más información e inscripciones en:

Secretaría Técnica «Máster y Experto en Pastoral de la Salud». Curia Provincial Bética de los Hermanos de San Juan de Dios. C/ San Juan de Dios, nº 1. 41005 Sevilla.
Teléfono: 954 933 870; fax: 954 933 871.

Página web: http://www.sanjuandedios-oh.es donde también se puede descargar el programa completo (Servicios Informativos / Jornadas, cursos, congresos… / Destacados)

E-mail: jmgalan@curia.betica.sanjuandedios-oh.es

 

 

 

 

 

PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE

0

 

Domingo 2. SEGLARES EN LA VIDA PÚBLICA

 

El Concilio Vaticano II destacó la importancia del papel de los laicos en la Iglesia, así como su compromiso social. Ya en nuestros días, la Diócesis de Sevilla ha otorgado a los seglares un nuevo protagonismo en el recientemente aprobado Plan Pastoral para los próximos años. En Testigos Hoy ofrecemos las experiencias de varios católicos que dan testimonio de la fe en sus respectivos ambientes.

 

Domingo 9. CATEDRALES CON LEYENDA

 

Las catedrales andaluzas ofrecen pasajes, a mitad de camino entre la leyenda y la historia, donde cobran protagonismo personajes y devociones populares que raramente acaparan la atención de los expertos en arte y patrimonio. Testigos Hoy repasa los mitos y creencias que rodean a las catedrales de Córdoba, Cádiz, Málaga y Sevilla.

 

Domingo 16. PAN PARTIDO

 

Este fin de semana la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund. Con este motivo, Testigos Hoy muestra la labor que los misioneros andaluces desempeñan en zonas tan alejadas como necesitadas de atención primaria: Brasil, México, China o Malí. Ellos nunca fallan. Allí donde el hombre sufre, estos religiosos y religiosas hacen realidad el mandato evangélico, dejándose en ocasiones incluso la propia vida.

 

Domingo 23. HISTORIA DE LOS PAPAS

 

El sacerdote e historiador Juan María Laboa es el autor del libro «Historia de los Papas» recientemente publicado, en el que hace una semblanza de todos los pontífices, desde San Pedro hasta Juan Pablo II. En Testigos Hoy viajamos en el tiempo de la mano del autor, deteniéndonos en aquellos aspectos que han convertido a los Papas, más allá de su evidente vertiente religiosa, en actores principales de acontecimientos históricos decisivos en los últimos veinte siglos.

 

Domingo 30. IGLESIA AL DÍA

 

La últimos desencuentros entre la Iglesia y el Gobierno español, el consenso y la colegialidad en el Episcopado, la lucha contra la pobreza, el perfil del nuevo Papa o la necesidad de vocaciones, son algunos de los temas que se abordan en la entrevista que el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Ricardo Blázquez, ha concedido a Testigos Hoy, en su primera aparición en Canal Sur desde que resultara elegido el pasado 8 de marzo.

 

 

SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL LAICADO

0

 

SEVILLA. 28 / 09 / 05. – El salón de grados de la Facultad de Derecho de Sevilla albergará el sábado 1 de octubre, el Seminario de Estudios sobre el Laicado que organiza la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, que dirige D. Enrique Belloso.

Con esta jornada de trabajo se pretende poner de relieve «la riqueza, variedad y vitalidad de los laicos en la diócesis de Sevilla», así como debatir en torno a la misión de los laicos en el futuro de la Iglesia y de la sociedad sevillana. Este encuentro, como otras actividades que está organizando la Delegación Diocesana, tiene como punto de inflexión la Asamblea Diocesana de Laicos, que se celebrará en 2007.

El cardenal arzobispo de Sevilla, mons. Carlos Amigo Vallejo, inaugurará el seminario, que dará comienzo a las 10:30 h. Tras la presentación a cargo de D. Enrique Belloso, tendrá lugar la primera de las dos sesiones de las que consta el seminario. Ésta lleva por título «Comunión y misión de los laicos en la Iglesia de Sevilla; el Obispo signo de unidad», y contará con las intervenciones de Dª Carla Otaolaurruchi, miembro de Educación, Cultura y Deporte, EdyC Regnum Christi; D. Manuel Cano, presidente diocesano de Scouts Católicos; D. Fernando Parra, presidente diocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad; Juan María del Pino, presidente de FECAPA-Sevilla; y Dª Manuela Pérez, presidenta en Sevilla del Movimiento Vida Ascendente. La mesa redonda será moderada por D. Félix Marín, secretario del Consejo Diocesano de Acción Católica.

La segunda sesión, que comenzará en torno a las doce, versará sobre «Cristianos laicos y retos sociales; nuevas perspectivas«. Participarán, D. Josep Miró, presidente de E-Cristians; D. Ildefonso Camacho, rector de la Facultad de Teología de Granada; D. Manuel Román, presidente del Consejo de Hermandades de Sevilla; D. Carlos García, coordinador general de Cristianos por el Socialismo; y Dª Amalia Gómez, ex secretaria de Estado de Asuntos Sociales. La sesión será moderada por Dª Mª Carmen Rodríguez, presidenta de Manos Unidas Sevilla.

La clausura, a cargo del cardenal Amigo, está prevista para las 14:45 h.

MÁLAGA. COMUNICADO DE LA DELEGACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

0

 

Ante ciertas noticias aparecidas en los medios de comunicación relativas a D. Angel Garó, conocido y querido artista,  y a los actos organizados en torno a la bendición de una hornacina y corona  para la imagen de la Santísima Virgen, en la calle Madre de Dios de Málaga,  esta Delegación Episcopal de Hermandades y Cofradías quiere manifestar lo siguiente:

 

1. Nuestro reconocimiento y estima de D. Angel Garó, no sólo como artista y persona pública, sino como buen cristiano y gran devoto de la Santísima Virgen María.

 

2. Nuestro agradecimiento más sincero por las declaraciones efectuadas por él, en el sentido de respeto y adhesión a la  Parroquia a la que pertenece, a la Diócesis de Málaga y a las Hermandades y Cofradías malagueñas.

 

3. La ejemplar disponibilidad para acoger, con espíritu verdaderamente eclesial, las normas dictadas por esta Delegación a la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri y a las Hermandades y Cofradías de nuestra Diócesis, aceptando los cambios necesarios en los actos previstos.

 

4. Nos complace, por último, que la  Ciudad de Málaga cuente, gracias a su iniciativa personal y a su amor a la Virgen, de una nueva hornacina con una bella imagen de Nuestra Señora del siglo XIX, para que todos los ciudadanos que la vean puedan honrar y rezar a la Madre de Dios.

 

 

Málaga, 28 de septiembre de 2005

 

Felipe Reina Hurtado

Delegado Episcopal

 

 

NUEVO DELEGADO DE PASTORAL DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

0

 

El canónigo Capellán Real de la S.I. Catedral de Sevilla, D. José Luis Peinado Merchante, es desde primeros de septiembre el nuevo Delegado de Pastoral de la Catedral. Ha sido elegido para este cargo por el Cabildo después de que D. Ulpiano Pacho hubiera presentado su renuncia.

Como tal, el nuevo Delegado es el responsable y coordinador de todos los actos pastorales no corales, que tengan lugar en el templo metropolitano. Con él deberán ponerse en contacto los organizadores de estos actos para poder llevarlos a cabo.

También ha sido elegido a primeros de septiembre el nuevo Secretario del Cabildo, D. Teodoro León Muñoz.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.