Inicio Blog Página 9373

APPRECE. LOS PROFESORES DE RELIGIÓN ACLARAN

0

AL GOBIERNO  ACTUAL LE HA TOCADO EJECUTAR LAS SENTENCIAS SOBRE INCUMPLIMIENTOS  HABIDOS EN AÑOS ANTERIORES.

 

Los pagos de sentencias a los profesores de religión tienen su origen en el Convenio firmado en el año 1993

 

Con la finalidad de completar la amplia información que nos ha ofrecido la Agencia Europa Press, titulada “Las sentencias favorables a los profesores de Religión costarán al Estado más de 300 millones” y subtitulada “La Administración, que ya ha pagado 110 millones desde 1998, tiene a su cargo 3.100 docentes en la red pública”, la APPRECE (Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales), con ruego de publicación, añade lo que sigue:

 

1º. En el año 1993, con fecha 20 de mayo, publicado mediante Orden de 9 de septiembre, el Gobierno firmó un Convenio con la Conferencia Episcopal Española, por el que, en el plazo de 5 años, los sueldos del profesorado de religión de primaria se equipararían a los del profesorado interino, señalando porcentajes en cada año hasta lograr el 100 %. Este Convenio no lo cumplieron los Gobiernos anteriores.

 

2º. En el año 1999, con fecha 9 de abril, el Gobierno de entonces firmó un nuevo Convenio. A partir de 1999 y en el plazo de cuatro ejercicios presupuestarios se alcanzaría la equiparación retributiva con los profesores interinos, compromiso legal ya cumplido.

 

3º. Las cientos de demandas interpuestas por los afectados lo fueron para reclamar las diferencias salariales dejadas de percibir en aquellos años en los  que el Gobierno no  cumplió el Convenio de 20 de mayo de 1993. Los Tribunales de Justicia dictaron sus sentencias hace años, obligando al Gobierno a que cumpliera sus propios compromisos legales. La ejecución definitiva de estas sentencias le ha tocado a este Gobierno, aunque las demandas sobre las diferencias de cantidad, dejadas de percibir, vienen de lejos.

 

4º. Cuando en algún caso, la Jerarquía eclesiástica no ha propuesto a algún profesor o profesora de religión y la persona no propuesta ha interpuesto demanda, la doctrina jurisdiccional más común en la mayoría de las sentencias es que la no propuesta por parte del Obispo no puede considerarse despido, porque no es tal al tratarse de contratos temporales, por lo que no procede indemnización. Por consiguiente no son estos casos  los que le están costando al erario público cientos de millones, como pudiera deducirse de la información que  han facilitado desde los organismos oficiales, sino los incumplimientos del citado Convenio de 1993 por parte de los Gobiernos anteriores.

 

Finalmente, esta Asociación pide que se cumpla la legislación vigente, sin discriminar más al profesorado de religión y, mirando al futuro, espera que se mejoren sus relaciones laborales mediante la negociación y acuerdos de todas las partes afectadas, para que este colectivo deje de ser fuente de noticias. Y hubiera deseado que los fallos judiciales fueran pagados de las cuentas personales de quienes, por las razones que fueren, actuaron contra este grupo de profesionales de la educación, olvidándose del Estado de Derecho.

 

 

Rafael Martín Gómez. DNI. 27782003G. Responsable de Información de APPRECE y de la UNIÓN APPRECE ESPAÑA. Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo. 41013 SEVILLA.

appreceapresidencia@hotmail.com. –  appreceandalucia@hotmail.com  Tel. 954233499

 

 

 

 

MÁLAGA. FALLECE D. JOSÉ BLANCO ALARCÓN

0

Ha fallecido el Rvdo. D. José Blanco Alarcón, miembro de los Diáconos Permanentes.

Pepe Blanco tenía 67 años, pero enfermo y débil desde hace ya tiempo. Era viudo, con cinco hijos, uno de los cuales falleció hace unos años.

Fue ordenado Diácono el 19 de noviembre de 1983, junto a Manolo Peinado y Miguel Ángel Doblas.

Su diaconado siempre estuvo muy en colaboración con el de Manolo Fernández. Así anduvo por La Luz. Actualmente colaboraba en la parroquia de La Purísima.

El funeral y posterior entierro será el jueves 14 de julio, a las 12:00 h. en el Cementerio San Gabriel (Parcemasa).

 

LA UNIVERSIDAD FERNANDO III SIGUE ADELANTE

0

 

SEVILLA (13/07/05). – Casi un centenar de miembros del CEU y ETEA se reunideron en Bormujos para poner en común diversos aspectos relativos al proceso que derivará en la puesta en marcha de la Universidad Fernando III

 

La Fundación San Pablo Andalucía (CEU) y la Provincia Bética de la Compañía de Jesús -ésta a través de una de sus instituciones docentes, ETEA – celebraron ayer martes un nuevo encuentro dentro del proceso que derivará en la puesta en marcha de la Universidad Fernando III.

 

Con este motivo se dieron cita en el campus de Bormujos casi un centenar de profesores y representantes de administración y servicios de ambas instituciones con vistas a poner en común aspectos relativos a este proceso de integración. Precisamente, la jornada comenzó con la ponencia relativa a este aspecto, «Procesos de Integración Administrativa de las dos sedes actuales en la Universidad Fernando III«, que dirigieron Francisco Pérez, jefe de Servicio de Publicaciones y Nuevas Tecnologías de la Fundación San Pablo Andalucía (CEU); y Jesús Duarte Melero, director de Informática de ETEA. Anteriormente, Guillermo Rodríguez Izquierdo y José Manuel Yélamos, rector y director general, respectivamente, de la Fundación Universidad Fernando III, informaron del estado del proceso que derivará en la puesta en marcha de la nueva universidad.

 

La segunda ponencia del día, «Los desafíos de la Investigación en la Universidad española«, corrió a cargo de Ángela Jiménez Casas, vicerrectora de Investigación de la Universidad Pontificia de Comillas.

 

CURSO BÁSICO DE PERIODISMO EN GRANADA

0

El pasado lunes, 11 de julio, se inició en el Seminario Mayor de Granada la XVIII edición del Curso Básico de Periodismo para Seminaristas. El acto de apertura contó con la presencia de los organizadores del curso: Jesús Blanco, Director de la Cátedra “Padre Manjón”, Enrique Seijas, periodista de Ideal, y Jorge Estévez, Rector del Seminario de Orense y Delegado de Medios de Comunicación. También estuvieron presentes Juan Orellana, profesor de narrativa audiovisual en el CEU y director de la revista “Pantalla 90”, y el Arzobispo D. Javier Martínez quien hizo una reflexión sobre la importancia de los medios de comunicación en la Iglesia.

Más de una veintena de seminaristas y religiosos procedentes de todas las partes de España participan en este curso que tiene por objetivo iniciar a los participantes en el conocimiento de los medios de comunicación y en su importancia pastoral y social.

En la primera conferencia del curso, El cine y el hecho religioso, Juan Orellana, analizó el tratamiento que recibe el hecho religioso en general y el cristianismo en particular en el cine. Por la tarde tomó la palabra Jorge Estévez, quien habló en su intervención sobre el Magisterio de la Iglesia y la comunicación social. Durante la conferencia hizo mención a los principales documentos publicados por la Iglesia, especialmente el documento del año 1963 “Inter Mirifica”.

A lo largo de esta semana, hasta el día 16 de julio, profesores y profesionales de Medios de Comunicación participarán en el curso.

SEMANA DEL 2 AL 8 DE JULIO DE 2005

0

 

PANEL DE NOTICIAS. IGLESIA EN EL SUR DE ESPAÑA

Semana del 2 al 8 de julio de 2005

 

 

 

Sumario:

 

TELEGRAMA DE D. RICARDO BLÁZQUEZ AL CARDENAL MURPHY-O’CONNOR, PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE INGLATERRA Y GALES.

 

Almería: La Religiosidad Popular en Almería.

Almería: Peregrinación a Tierra Santa.

Almería: Ejercicios espirituales.

Córdoba: Nombramientos.

Granada: Nombramientos.

Granada: Anunciar el Evangelio con la cultura de la comunicación.

Granada: Murtas por la Paz.

Jaén: Toma de posesión de D. Ramón del Hoyo.

Jaén: Condena al atentado terrorista en Londres.

Málaga: Creatividad y entrega para construir los salones parroquiales.

Málaga: Esperando el Alba.

Málaga: Disposición sobre la Solemnidad de Santiago Apóstol.

Málaga: Ordenaciones.

Sevilla: Peregrinación a Lourdes.

Sevilla: Ordenación sacerdotal.

Sevilla: Conferencia.

Tenerife: Ordenaciones sacerdotales.

Tenerife: Benedicto XVI saluda al nuevo Obispo.

ALMERÍA. LA RELIGIOSIDAD POPULAR EN ALMERÍA

0

La Religiosidad Popular en Almería

 

El curso de verano La religiosidad popular en Almería: año eucarístico e inmaculista, está  organizado por la Universidad de Almería, se celebrará en  el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar entre los días 11 y 15 de julio.

Los directores del mismo son D. Manuel Martínez Ramírez (Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería) y D. Manuel Pozo Oller (Vicario Episcopal de la ciudad y zona centro, para el Apostolado Seglar y las Hermandades y Cofradía).

 

ALMERÍA. PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA

0

 

Con motivo del V Centenario de la Erección de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación de Vera, cuyo lema es: «Miramos nuestras raíces del pasado para alentar nuestro  futuro», un grupo de fieles de esta comunidad proyectó realizar una peregrinación a Tierra Santa, para profundizar en esa mirada al pasado que radica en Jesucristo y su misión en la Palestina del siglo I.

El sábado día 9, cuarenta y ocho feligreses de esta comunidad cristiana, encabezados por su Párroco, inician esta peregrinación, después de hacer realizado unas oportunas catequesis. 

ALMERÍA. EJERCICIOS ESPIRITUALES

0

Para sacerdotes. Se celebrarán en la Casa de Espiritualidad de Aguadulce «Reina y Señora», del día 1 al 7 de Agosto próximo. Serán dirigidos por el Profesor  D. Emilio Aliaga Girbés, perteneciente a la Facultad de Teología de Valencia.

            Del 4 al 9 de septiembre  serán dirigidos por el P. Avelino de Luis Ferreras. Director Espiritual del Seminario Diocesano de Astorga.

            Los Ejercicios comienzan con la cena del primer día y concluyen con la comida del último.

 

Para religiosas. En la Casa de espiritualidad Reina y Sra. de Aguadulce

            Del  3 al 11 de Julio se están realizando, dirigidos  por el Excmo. y Rvdmo. D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de Teruel y Albarracin.

            Del 12  al 2º de Julio los dirigirá el Ecmo. Y Rvdmo. D. Rosendo Álvarez Gastón (Obispo Emérito de Almería)

            Del 21 al 29 de Julio los dirigirá D. José María  Somoza (Vicario del Clero y Acción  Pastoral de Ávila)

            Del 8 al 15 de Agosto Los dirigirá  D. Emilio Fernández Alonso. (Delegado Diocesano para la Vida religiosa de Astorga).

 

Para seglares En la casa de Espiritualidad de Aguadulce «Reina y Señora»

Del 11 de Septiembre al 16. Dirigidos por D. Manuel Pozo Oller (Vicario para el  Apostolado Seglar de Almería.)

 

Para seminaristas: En la Casa de Espiritualidad Reina y Señora de Aguadulce

            Del 18 al 24  de septiembre para el Seminario Mayor de San Indalecio.  

GRANADA. MURTAS POR LA PAZ

0

Durante los días 5, 6 y 7 de agosto el pueblo alpujarreño de Murtas se convertirá en un espacio de convivencia en torno al tema de la paz: “cómo la vivimos cada día, cómo la construimos, cómo evitar la violencia en nuestras relaciones y en nuestra forma de ver el mundo o el entorno que nos rodea…” A través de conferencias, talleres, PAZlleres, oraciones y música, la Plataforma Murtas por la Paz pretende compartir espacios y experiencias de búsqueda de la paz.

En los momentos de charlas y diálogo contarán con la presencia de D. José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz, que hablará sobre Violencia y Paz de cada día; D. Miguel Carrascosa Salas, Presidente del Centro UNESCO de Andalucía y D. José Antonio Ortega Carrillo, Presidente de la Confederación de Centros, Clubes y Federaciones de la UNESCO y Profesor Titular de la Facultad de CC. de la Educación (UGR), con la ponencia titulada Paz Internacional, ¿es posible?; Dª Mariquina Ramos Ariza, Educadora social de la Fiscalía de Menores de Granada, y Dª María del Mar Gil Cruces, Pedagoga de Escuela, espacio de paz, de la Junta de Andalucía, que hablarán sobre Alternativas a la violencia desde el ámbito de la legislación juvenil y la escuela.

Las noches contarán con la presencia de distintos grupos musicales: Brotes de Olivo, SAS-SAP (Senegal), Inercia y Contraviesa (música y bailes típicos) y de la cuenta cuentos Diana Damas.

Los PAZlleres previstos son: Análisis de la paz y conflictos en los medios de comunicación. La huella ecológica. Alternativas no violentas a los conflictos. Medio ambiente y paz. La construcción pacífica del género. Jóvenes: violencia, conflicto y paz. Diversidad e interculturalidad. Taller de análisis fílmico. Conciencia corporal: el movimiento de la paciencia. Derechos humanos y paz.

El viernes tendrá lugar una oración por la paz, el sábado una oración interreligiosa y el domingo tendrá lugar la celebración de la eucaristía.

 

Más información (inscripción, alojamiento,…) en www.murtasporlapaz.org  info@murtasporlapaz y en los teléfonos 696 511 851 y 958 855 032 (Antonio J. Heredia, Murtas) y 958 123 909 (Mariángeles Vargas, Granada)

JAÉN. CONDENA DEL ATENTADO TERRORISTA EN LONDRES

0

 

D. Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén, ha hecho pública una nota de condolencias ante el atentado terrorista sufrido ayer en Londres. A continuación reproducimos íntegra, dicha nota:

 

 

Jaén, 7 de julio de 2005

 

   La ciudad de Londres sufría esta mañana un grabe atentado terrorista. De nuevo la crueldad y la violencia de los asesinos se han cebado en un número elevado de personas inocentes. Los españoles entendemos muy bien el dolor de tantas familias londinenses que, en estas horas, sufren el vacío tremendo que supone el ver cómo les han arrebatado a sus seres más queridos. Los asesinos, que odian la convivencia en paz,  les han quitado la vida aumentando el número de víctimas cuyos rostros entran a formar parte de esa lista de hombres y mujeres que, en algún momento, soñaron con que la violencia hubiese desaparecido ya de la tierra.

 

   Como Obispo de Jaén y junto con todos los católicos de esta Diócesis manifiesto nuestra unión y cercanía con todas las víctimas y sus familiares. Encomendamos a Dios el eterno descanso de los fallecidos y pedimos al Señor de la Paz que esta violencia homicida cese en el mundo y no genere nuevas víctimas. Así mismo nos sentimos fraternalmente unidos a los pastores y fieles de la Iglesia Católica en Inglaterra  y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que lloran por esta tragedia.

 

 

 

+ Ramón del Hoyo López

Obispo de Jaén

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.