SEMANA DEL 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2005
Sumario:
Visita ad limina
Peregrinaciones diocesanas
Almería: Conferencias cuaresmales
Granada: Jornadas de educación
Granada: Fundación Escuela y Familia
Sevilla: Mons. Amigo pide oraciones por Juan Pablo II
Tenerife: Exposición La Huella y la Senda
ALMERÍA. CONFERENCIAS CUARESMALES
Durante los días 1, 2 y 3 de marzo a las 20:45 h. en el salón de actos, situado en la C/ Conde Ofalia, 28. Se celebrarán unas Conferencias cuaresmales con motivo de la celebración del Año de la Eucaristía, que ponen un especial acento en los fundamentos bíblicos de
El día 1 bajo el título: «Fiesta del Señor para todas las generaciones» (Éxodo 12,14): Un Dios que salva y alimenta
El día 2 «En memoria mía» (Lucas 22-19): Comer la Pascua con Jesús
Día 3 Título: «Una tradición que os he trasmitido» (1ª Corintios 11-2): La Eucaristía en las primeras comunidades.
Impartirá dichas conferencias el dominico almeriense fray Francisco Javier Garzón, de la Comunidad dominica del convento de Santo Domingo de Scala Coeli de Córdoba.
GRANADA. JORNADAS DE EDUCACIÓN
Desde hoy viernes 25 hasta el domingo 27 se están celebrando en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital las XIV Jornadas Educativo Pastorales. El imaginario educativo: arraigados en el espíritu, organizadas por
GRANADA. FUNDACIÓN ESCUELA Y FAMILIA
La Fundación, presidida por D. Andrés Tortosa Muñoz, se presentó en Granada el pasado jueves 24 con una conferencia a cargo de D. Manuel Jiménez de Parga.
SEVILLA. MONS. AMIGO PIDE ORACIONES POR JUAN PABLO II
Tras el aplazamiento de la visita ad limina debido el estado de salud de S.S. el Papa Juan Pablo II, aunque se mantiene la peregrinación a Roma, el Cardenal Arzobispo de Sevilla, mons. Carlos Amigo Vallejo, pide a todos los fieles de la diócesis que ofrezcan oraciones por la salud del Santo Padre; exhorta a los sacerdotes para que en las celebraciones litúrgicas hagan una oración especial; y convoca a los fieles a participar el próximo domingo, día 27 de febrero, a las 13:00 h. a la Eucaristía que por esta intención presidirá en
II DÍA PEREGRINACIÓN A ROMA
Roma, 28.02.05.-
Un viento helado y una fina lluvia intermitente recibieron a los peregrinos andaluces a la entrada de
No quiso dejar pasar la ocasión de felicitar, con ocasión del Día de Andalucía, a todos los presentes, y también a toda la gente de esta región, que se esfuerza por hacer cada día de esta tierra un lugar más próspero. Él pedía especialmente para que en este pueblo andaluz creciera sobre todo el amor a Dios y al hermano, antes que cualquier cosa.
Ya en su homilía, el Obispo, quiso subrayar las connotaciones e imagines bautismales presentes en las lecturas de
Añadió que el Bautismo nos hace “sacerdotes, profetas y reyes”. Explicando que somos sacerdotes al santificar la realidad que nos rodea, haciendo presente a Dios, con nuestra propia vida, allí donde estamos. Decía que también somos profetas, no porque adivinemos el futuro, sino en la medida en la que vivimos de un modo nuevo en medio del mundo. Y añadía que somos reyes según el estilo de Jesucristo, siendo servidores de los demás; esto implica morir a uno mismo y donarse a los que nos rodean.
Estas palabras finales introdujeron la renovación de las promesas bautismales, que se realizó a continuación; no sin antes pedir a
Al terminar
PEREGRINACIÓN DE LAS DIÓCESIS DEL SUR A ROMA
Roma, 27.02.05.- En este último y frío domingo de febrero, las calles de Roma se han caldeado con la presencia de más de mil peregrinos llegados de distintas diócesis del sur de España. Los acompañan la mayoría de Obispos de las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla: D. Javier Martínez, Arzobispo de Granada; D. Antonio Dorado, Obispo de Málaga; D. Adolfo González, Obispo de Almería; D. Juan García-Santacruz, Obispo de Guadix y D. Felipe Fernández, Obispo de Tenerife; D. Ignacio Noguer, Obispo de Huelva; D. Antonio Ceballos, Obispo de Cádiz; D. Juan del Río, Obispo de Jerez.
La peregrinación de estos fieles acompañaba, en un principio, a la Visita ad limina que los Obispos iban a realizar en los últimos días de este mes. Aunque esta Visita ha quedado suspendida, no así el peregrinaje a Roma, que quiere expresar el fuerte deseo de vivir en comunión con toda la Iglesia.
Todos sienten no poder encontrarse con el Santo Padre en la Audiencia General, al encontrarse hospitalizado en el Policlínico Gemelli, pero con su presencia quieren testimoniar que lo sienten como un auténtico padre, con el que también hay que estar en estos momentos de sufrimiento y de prueba. De hecho, muchos de ellos, tras el Angelus, comentaban como las palabras del Papa de nuevo les habían iluminado el verdadero significado del sufrimiento. Un afecto, una admiración, que no es sentimentalismo, sino que nace de ver en él ese fuerte vínculo con la persona de Jesucristo, también en estos momentos de dolor, como es la enfermedad.
En su estancia en Roma, los peregrinos tendrán oportunidad de conocer la historia, el arte y la belleza de la Ciudad Eterna, pero sobre todo la ocasión de vivir la fe en las celebraciones que cada día ocupan el programa para estos días. Estos actos han empezado hoy con la Eucaristía en la Basílica de San Antonio, y continuarán en el resto de Basílicas romanas.
APLAZADA VISITA AD LIMINA OBISPOS DEL SUR
Granada. 24/02/2005. Se ha recibido un comunicado de
LA IGLESIA DEL SUR PEREGRINA A ROMA
Visita ad limina, así se llama la visita que deben hacer periódicamente los obispos al umbral de los apóstoles. El fin de la misma es el de venerar los sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo –pastores y columnas de
Con ella se pretende hacer visible la unidad y la comunión de los sucesores de los Apóstoles con el sucesor de San Pedro y de las Iglesias locales con la Iglesia primada de Roma. De este modo, la Visita ad Limina es ocasión privilegiada para la comunión eclesial, la colegialidad episcopal y la caridad fraterna entre los Pastores y con el Papa.
“Como toda visita –según palabras de Pablo VI– se trata de un encuentro, de una ocasión para hablar, para estar juntos, para intercambiar en el nombre de Cristo el beso de la caridad y de la paz”
La visita comienza el sábado 26 de febrero para las diócesis del Sur de España. Los obispos irán acompañados por un millar de peregrinos. Los actos comunes en los que participarán son:
Domingo 27 de feb. a las 16:45 h.: Misa concelebrada en la Basílica de S. Antonio. Preside el Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo. Homilía a cargo de D. Antonio Dorado, Obispo de Málaga.
Lunes 28 de feb. a las 16:30 h.: Misa concelebrada en la Basílica de S. Juan de Letrán. Renovación de las promesas del Bautismo. Preside el Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo. La homilía será pronunciada por el Arzobispo de Granada, D. Francisco Javier Martínez.
Martes 1 de marzo a las 8:00 h.: Misa concelebrada en el Altar de la Cátedra de S. Pedro en el Vaticano. Preside y pronuncia la homilía el Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo. Por la tarde, a las 16:30 h. tendrá lugar una celebración mariana en la Basílica de Santa María
Miércoles 2 de marzo a las 10:30: Audiencia General con el Santo Padre. A las 19:30 h. se celebrará una eucaristía en el Colegio Español. Preside el Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo. La homilía
Jueves 3 de marzo a las 16:00 h.: Misa concelebrada por los obispos que hacen la Visita ad limina en esa fecha. Preside el Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Carlos Amigo. La homilía la pronunciará el Arzobispo de Valencia, D. Agustín García Gasco.
SEMANA DEL 12 AL 18 DE FEBRERO DE 2005
Sumario:
Visita ad limina
Almería: Carlas cuaresmales en la Catedral.
Asidonia – Jerez: Conferencia de D. Juan del Río.
Granada: Reunión de Obispos, Vicarios y Arciprestes de
Málaga: Concierto-Oración en el Seminario Conciliar Diocesano.
Otras noticias:
La Compañía de Jesús prepara