El 30 de Octubre de 1980, se suscribió un documento por
Como consecuencia de este documento, en la Diócesis de Málaga
El 30 de Octubre de 1980, se suscribió un documento por
Como consecuencia de este documento, en la Diócesis de Málaga
Mis queridos Hermanos y Amigos todos de la Iglesia en Canarias:
Han pasado muy pocos minutos desde que se ha hecho público que el Santo Padre Benedicto XVI me envía a compartir con Ustedes el camino de seguimiento de Jesús como Obispo. Con todo el corazón doy gracias a Dios y al Santo Padre. Hoy, ahora, cuando empieza el tiempo de Adviento en la celebración de la Iglesia, se inicia para Ustedes y para mí un Adviento de Esperanza. Preparando la venida del Señor, nos preparamos para acogerlo en nuestros corazones y en nuestras vidas hecho Niño, hecho carne para nuestra salvación. Y nuestro Adviento de Esperanza tiene este año una coloración especial. Esperando al Señor, nos preparamos para acogernos mutuamente. Nos encontraremos en El, que es nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida. Y caminaremos juntos, en profunda comunión, para anunciarlo y para dar testimonio de su Presencia y de su Fuerza. El vive, y está con nosotros siempre. Tenemos su Palabra, tenemos su Eucaristía y sus Sacramentos, tenemos su Presencia en los hermanos que comparten nuestra fe, en los inmigrantes, los pobres, los necesitados y heridos de la vida, y en todos aquellos con quienes vivimos y trabajamos. Ustedes serán para mí, estoy seguro, un gran signo de su Presencia.
Dios ha querido que en este día celebremos la Fiesta de la Consagración de la Catedral de Santa Ana, el primer templo de
Saludo a mis especiales hermanos, los Sacerdotes, con quienes he de compartir la pasión por servir a todos y, en comunión de Presbiterio, hacer presente el amor de Jesús por todos, y en especial por los más necesitados. Saludo a los Consagrados, en sus diversas formas de vida, que nos aportan, también a mí, el testimonio del seguimiento radical de Jesús. Saludo a los Laicos, la mayor parte de nuestra Iglesia, que llevan a la sociedad día a día, momento a momento, la savia fresca del Evangelio, con los criterios para configurar la convivencia social y la fuerza de su testimonio. Saludo a todos, hermaos de otras confesiones y de otras vivencias religiosas, a los creyentes y a los no creyentes, cercanos o alejados. ¡Tenemos tanto que compartir y tanto por hacer juntos!
A los creyentes les pide: Recen por mí para que acierte a ser entre ustedes transparencia de Jesús Buen Pastor. No he deseado ser otra cosa en los años de ministerio sacerdotal y episcopal. Puse la imagen del Buen Pastor y nada más cuando tuve que elegir el tema del escudo episcopal, y puse debajo como lema: In Communionem, al servicio de
Me encomiendo y les encomiendo a todos a la Madre de Jesús,
Saludo a las Autoridades con todo respeto y desde mi ministeriode pastor me pongo a disposición de quienes representan y sirven a mi pueblo canario.
Que el Señor nos bendiga con su amor y nos llene de amor mutuo.
Albacete, 26 de Noviembre de 2005
Francisco Cases Andreu
Obispo Administrador Diocesano de Albacete, Electo de Canarias.
Albacete, 26 de Noviembre de 2005
Mis queridos Hermanos y Amigos todos de la Iglesia en Canarias:
Han pasado muy pocos minutos desde que se ha hecho público que el Santo Padre Benedicto XVI me envía a compartir con Ustedes el camino de seguimiento de Jesús como Obispo. Con todo el corazón doy gracias a Dios y al Santo Padre. Hoy, ahora, cuando empieza el tiempo de Adviento en la celebración de la Iglesia, se inicia para Ustedes y para mí un Adviento de Esperanza. Preparando la venida del Señor, nos preparamos para acogerlo en nuestros corazones y en nuestras vidas hecho Niño, hecho carne para nuestra salvación. Y nuestro Adviento de Esperanza tiene este año una coloración especial. Esperando al Señor, nos preparamos para acogernos mutuamente. Nos encontraremos en El, que es nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida. Y caminaremos juntos, en profunda comunión, para anunciarlo y para dar testimonio de su Presencia y de su Fuerza. El vive, y está con nosotros siempre. Tenemos su Palabra, tenemos su Eucaristía y sus Sacramentos, tenemos su Presencia en los hermanos que comparten nuestra fe, en los inmigrantes, los pobres, los necesitados y heridos de la vida, y en todos aquellos con quienes vivimos y trabajamos. Ustedes serán para mí, estoy seguro, un gran signo de su Presencia.
Dios ha querido que en este día celebremos la Fiesta de la Consagración de la Catedral de Santa Ana, el primer templo de
Saludo a mis especiales hermanos, los Sacerdotes, con quienes he de compartir la pasión por servir a todos y, en comunión de Presbiterio, hacer presente el amor de Jesús por todos, y en especial por los más necesitados. Saludo a los Consagrados, en sus diversas formas de vida, que nos aportan, también a mí, el testimonio del seguimiento radical de Jesús. Saludo a los Laicos, la mayor parte de nuestra Iglesia, que llevan a la sociedad día a día, momento a momento, la savia fresca del Evangelio, con los criterios para configurar la convivencia social y la fuerza de su testimonio. Saludo a todos, hermaos de otras confesiones y de otras vivencias religiosas, a los creyentes y a los no creyentes, cercanos o alejados. ¡Tenemos tanto que compartir y tanto por hacer juntos!
A los creyentes les pide: Recen por mí para que acierte a ser entre ustedes transparencia de Jesús Buen Pastor. No he deseado ser otra cosa en los años de ministerio sacerdotal y episcopal. Puse la imagen del Buen Pastor y nada más cuando tuve que elegir el tema del escudo episcopal, y puse debajo como lema: In Communionem, al servicio de
Me encomiendo y les encomiendo a todos a la Madre de Jesús,
Saludo a las Autoridades con todo respeto y desde mi ministeriode pastor me pongo a disposición de quienes representan y sirven a mi pueblo canario.
Que el Señor nos bendiga con su amor y nos llene de amor mutuo.
Francisco Cases Andreu
Obispo Administrador Diocesano de Albacete, Electo de Canarias.
El pasado sábado 26 de noviembre se hizo público el Papa Benedicto XVI había aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Canarias que le presentara Mons. Ramón Echarren Ystúriz. El Santo Padre nombró obispo de la sede episcopal de Canarias a Mons. Francisco Cases Andreu, en la actualidad obispo de Albacete.
Al mismo tiempo que la CEE hacía pública la decisión de Benedicto XVI de nombrar a Mons. Cases Andreu Obispo de la Diócesis de Canarias, Echarren Ystúriz lo anunciaba a la Diócesis a través de una rueda de prensa. El hasta ahora Obispo de la Diócesis renunció al cargo el pasado 3 de noviembre de 2004 después de 27 años de apostolado. D. Ramón Echarren dijo que su sucesor “es un buen amigo, excelente obispo y viene encantado porque se alegró mucho de su nombramiento”. El mismo día en que se hizo públlico su nombramiento, escribió un mensaje a todos los diocesanos. Se puede leer también en Noticias / Especiales.
«El nuevo prelado de la Diócesis es Francisco Cases Andreu, obispo de Albacete», dijo Echarren, quien añadió que seguirá ejerciendo como Obispo Administrador Apostólico hasta que tome posesión su sucesor.
Tras su relevo, Echarren mantendrá el título de Obispo Emérito de Canarias y seguirá residiendo en la capital grancanaria («ya tengo la autorización del nuevo obispo», decía), aunque también pasará temporadas en Madrid «por razones familiares».
Cases Andreu, natural de Alicante, es obispo de Albacete desde hace 9 años y «ha sido de todo», en palabras de Ramón Echarren, desde secretario del obispo hasta profesor, delegado diocesano, párroco, vicario episcopal y también rector de seminario.
La toma de posesión del nuevo prelado será, con toda probabilidad, a mediados del próximo mes de enero, y transcurridos los dos meses preceptivos desde el anuncio del nombramiento.
En este sentido, Ramón Echarren informó ayer que la Diócesis ha designado una comisión que se encargará de la organización de la entrada de Cases Andreu, una ceremonia a la que asistirán el cardenal de Sevilla, Carlos Amigo, como metropolitano, y sus homólogos de Toledo, Antonio Cañizares, y de Valencia, Agustín García-Gasco, responsables, respectivamente, de los arzobispados a los que pertenecen
«Será en una misa en la Catedral, con una eucaristía normal, que presidirá el nuncio en España o Carlos Amigo«, explicó ayer Echarren en su comparecencia ante los periodistas para anunciar a su sucesor.
Mons. Francisco Cases Andreu
Mons. Francisco Cases Andreu nació en Orihuela (Alicante) el 23 de octubre de 1944. Cursó la enseñanza secundaria en
En su ministerio sacerdotal, en la diócesis de Orihuela-Alicante, ha desempeñado los cargos de secretario del entonces obispo de Orihuela-Alicante, Mons. Pablo Barrachina Estevan, entre 1967 y 1975; coadjutor de “Nuestra Señora del Rosario”, entre 1982 y 1987; secretario de estudios del seminario mayor y menor, entre 1984 y 1987; profesor de Eclesiología en el Estudio Teológico, entre 1982 y 1994; delegado diocesano de Pastoral Juvenil, entre 1985 y 1990; párroco de
El 22 de febrero de 1994 fue nombrado obispo auxiliar de Orihuela-Alicante, con la sede titular de Timici. El 26 de junio de 1996 fue trasladado a la diócesis de Albacete. En
Día 21 «Acercamiento orante a la figura de Jesús en Marcos. Trasfondo histórico».
Día 23 «Conocer a Jesús: Don del Padre».
Día 24 «Preparar el Adviento con Marcos».
Día 25 «Resumen del Evangelio de Marcos»
Día 26 «Acoger y celebrar la Palabra de Marcos».
Las conferencias será impartidas por los profesores Francisco Contreras, Gabriel Leal y José Luis Sucre, respectivamente, y tendrán lugar en los salones de la Parroquia a las 20:15 h.
Jerez. – Tras recibir la preceptiva aprobación por parte de D.
Hermano Mayor: D. Domingo del Castillo Serna.
Teniente de Hermano Mayor: D. Juan Carlos Sambruno Ramírez.
Mayordomo: D. Antonio Mata Cobos.
Secretario: D. Francisco Sambruno Ramírez.
Tesorero: D. Juan Antonio Flores Padilla.
Consiliarios: D. Raúl Lema Sambruno.
D. Juan José Evangelista Camino.
D. Sergio Lema Sambruno.
D. Germán Murillo Halcón.
D. Pedro Torres Fernández.
Dª Silvia Ruiz de la Villa.
D.
La solemne toma de posesión tendrá lugar en el transcurso de la Eucaristía que, presidida por el Salesiano D. Antonio Hidalgo de los Santos, Director Espiritual de esta Corporación, tendrá lugar el próximo 3 de Diciembre a las 20:00 h. en el Santuario de María Auxiliadora.
Si bien esta Corporación pretendía celebrar la ceremonia de Toma de Posesión de todos sus miembros, el próximo 8 de Diciembre, Día de la Purísima, a la hora del Ángelus, coincidiendo con el primer aniversario de la Erección canónica de esta Salesiana Hermandad y Cofradía por parte de D. Juan del Río, por acuerdo unánime de su actual Junta de Gobierno, se ha decidido que los Hermanos integrantes de
La causa que motiva tal decisión reside en el deseo general de los miembros de esta Hermandad y Cofradía, de acompañar a Mons. del Río el Día de
Los Obispos españoles, reunidos en Asamblea Plenaria del día 21 al 25 del presente mes, han elegido al Obispo de Almería, D. Adolfo González Montes, representante de
Mons. González nació en Salamanca el 13 de noviembre de 1946. Está licenciado en Filosofía y Letras y doctorado en Teología en la Universidad alemana de Tubinga. Realizó también los cursos de Doctorado en Filosofía.
Ordenado Sacerdote el 29 de junio de 1972. En su Ministerio Sacerdotal trabajó en
Nombrado Obispo de Ávila en mayo de 1997, recibió la ordenación episcopal el 5 de julio de ese mismo año. Desde entonces fue también Gran Canciller de
Málaga. – Del 1 al 3 de diciembre, se reunirán en Málaga científicos de toda España para participar en el V Congreso Nacional de Bioética Toda vida humana tiene una dignidad inviolable. El Presidente del Consejo Organizador del Congreso, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UMA y jefe de servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico, el doctor Joaquín Fernández-Crehuet, ha señalado que «uno de los fines de los congresos es precisamente dar a conocer al gran público, a través de los medios de comunicación, los postulados fundamentales de
Uno de los términos acuñados para amparar agresiones médicas a la vida humana como la eutanasia es el de la defensa de la “calidad de vida”. El Dr. Fernández-Crehuet es tajante en este punto: “Muchos médicos trabajamos por la calidad de vida de los enfermos sin atentar contra
Los problemas no sólo se solucionan con esfuerzo personal, necesitan de la solidaridad de los demás, de los cónyuges, de la familia, de las organizaciones sociales, de las instituciones públicas, etc. Se trata, en definitiva de promover la cultura de la vida, y esto es responsabilidad de todos
Asidonia – Jerez. – La Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señor de Palma, en colaboración con
Huelva. 23/11/2005. – Bajo el lema Sobre la roca, la Diócesis de Huelva celebró el Día del Apostolado Seglar con un encuentro de movimientos apostólicos, comunidades, asociaciones y parroquias de
Fue Mons. Noguer quien inició el acto. Tras unos momentos de oración, resaltó el importante papel del mundo laical en la Iglesia que estamos construyendo entre todos.
La ponencia estuvo a cargo de D. Pedro Barranco Fernández, miembro de la comunidad cristiana Tierra de Esperanza, de Aracena. En torno al tema del día, Sobre la roca, expuso la necesidad de cimentar la vida de los cristianos sobre la roca que es Cristo desde la llamada de Jesús a todos para apostar por el Reino de Dios.
Tras la ponencia, los asistentes al encuentro se reunieron por grupos, finalizando el encuentro con la celebración eucarística presidida por el nuevo Delegado de Apostolado Seglar, D. Rafael Benítez.