Inicio Blog Página 915

Despedida de la orden trinitaria en San Ignacio de Loyola

0

Despedida de la orden trinitaria en San Ignacio de Loyola

El pasado 22 de junio se celebró la misa de acción de gracias por los 36 años que la orden trinitaria lleva acompañando espiritualmente la Parroquia de San Ignacio de Loyola, en el Polígono San Pablo. A partir de mayo esta delegación pasó a ser de la Archidiócesis hispalense.

La Eucaristía estuvo presidida por el obispo auxiliar, monseñor Teodoro León, que en su homilía transmitió el agradecimiento del arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, de la Archidiócesis y el suyo propio a los trinitarios por el trabajo realizado durante estos años. Además, alabó el espíritu de servicio de la congregación con las personas privadas de libertad.

Fue una misa con una gran asistencia en la que quisieron agradecer el servicio de todos estos años de los hermanos trinitarios. Participaron Antero Pascual y Rafael Pérez como vicarios de zona, el padre Esteban Labrador, agustino y párroco de Santa Clara, y el padre Pedro Aliaga Asencio, provincial de la orden en España. Por otra parte, también asistió una representación de las hermandades trinitarias de Dos Hermanas y de Sevilla, el Sagrado Decreto y la Junta de Gobierno de la Hermandad del Polígono de San Pablo, así como miembros de la Pastoral Penitenciaria y feligreses del barrio.

Finalmente, también se hizo presente la fundación Prolibertas, fundada por la orden trinitaria en el 2001 con el objetivo de luchar contra la exclusión social, atendiendo y ayudando a personas privadas de libertad.

Después de 38 años, en 2018 dejaron la Parroquia de Nuestra Señora de las Veredas, en el barrio de Valdezorras. Este febrero dejaron la Pastoral Penitenciaria, y ahora dejan la Parroquia de San Ignacio de Loyola. El carisma de esta congregación fundada por San Juan de Mata ha estado siempre muy ligado a ayudar a aquellos que estén en riesgo de exclusión social, en palabras de su fundador “ser un faro luminoso que irradie nuevos aires de redención en las víctimas de la cautividad”.

No url attribute defined!

The post Despedida de la orden trinitaria en San Ignacio de Loyola first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo entrega las Becas de Excelencia de Magisterio

0

El acto ha tenido lugar la mañana del martes, 25 de junio, en el salón del trono del Palacio Episcopal

Monseñor Demetrio Fernández ha entregado las Becas de Excelencia Académica del curso 2022-2023 en un acto organizado por el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” en el salón del trono del Palacio Episcopal la mañana de este martes, 25 de junio. Los alumnos becados han sido los que han obtenido los ocho mejores expedientes, uno por cada curso de los cuatro años y de las dos modalidades que imparte el Centro, Grado en Infantil y Grado en Primaria.

Jesús Poyato, director adjunto del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” ha sido el encargado de presentar el acto, que ha estado presidido por monseñor Demetrio Fernández, presidente de la Fundación “Osio de Córdoba”. El Obispo ha comenzado su alocución puntualizando que las becas, además de premiar de manera “justa” a los mejores estudiantes, también ayudan a los que lo necesitan. El plan de becas del Centro de Magisterio atiende a las personas “más necesitadas por muchas razones”.

Ha continuado su intervención pidiendo a los becados que este reconocimiento les sirva “de estímulo para seguir estudiando” para poder dar “mejor servicio a la sociedad”. Es importante que os capacitéis en todos los aspectos, incluso “en los que no son evaluables ni obligatorios”, las lenguas, los deportes o la música, por ejemplo, os servirán para dar un mejor servicio en “el cole” al que lleguéis el día de mañana.














La entrada El Obispo entrega las Becas de Excelencia de Magisterio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Adoración Nocturna Española celebra la Vigilia de Espigas del 29 al 30 de junio

0

La Adoración Nocturna Española celebra la Vigilia de Espigas del 29 al 30 de junio

La Adoración Nocturna Española ha organizado un año más la Vigilia de Espigas, que tendrá lugar del 29 al 30 de junio en la iglesia de San Hermenegildo, de Sevilla.

Esta fiesta tenía por objetivo dar gracias a Dios por los frutos del campo, simbolizados en las espigas de trigo, pero que, al evolucionar la sociedad, se amplía y pretende aunar todos los logros del trabajo humano.

La jornada comenzará a las nueve y media de la noche con la recepción de los adoradores de las distintas secciones presentes en Sevilla en la explanada ante la Basílica de la Macarena.

Hacia las diez será la procesión de banderas, desde el Arco de la Macarena hasta la iglesia de San Hermenegildo, donde el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez, presidirá el rezo de Vísperas y la Eucaristía.

Tras esta, a las once y media, está prevista la exposición del Santísimo Sacramento y el rezo del Santo Rosario. De madrugada, desde la medianoche hasta las seis de la mañana aproximadamente, los adoradores se relevarán en turnos de vela de una hora.

Ya el domingo, 30 de junio, a las seis y media de la mañana, será la procesión con el Santísimo Sacramento por la plaza del templo hasta la Puerta de Córdoba, en la que se impartirá la Bendición a la ciudad y a los campos. Al término, se regresará a la iglesia de San Hermenegildo para la reserva del Santísimo y la clausura de la Vigilia de Espigas.

 

The post La Adoración Nocturna Española celebra la Vigilia de Espigas del 29 al 30 de junio first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Proyecto Amor Conyugal se reúne en Villa Astrida para celebrar su jornada final de curso

0

En la misma participaron unas 230 personas pertenecientes a los distintos grupos de catequesis.

Villa Astrida – Motril, que fue lugar de residencia de los reyes de Bélgica Balduino y Fabiola, acogió la Jornada final de Curso de Proyecto Amor Conyugal en Granada.

Unas 230 personas pertenecientes a los distintos grupos de catequesis de este itinerario (11 en nuestra provincia), y otras que querían conocer este método diocesano y parroquial, se congregaron en este lugar para conocerse y hacer familia.

La jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía. Posteriormente, el matrimonio responsable de Proyecto Amor Conyugal en nuestra diócesis explicaron el calendario del próximo semestre, animando a los matrimonios a seguir expandiendo este Proyecto que está renovando a tantos matrimonios y familias.

Posteriormente algunos de los presentes se animaron a dar testimonio de lo que realizar el retiro y seguir las catequesis ha supuesto para su matrimonio, siendo auténticamente conmovedor escuchar cómo matrimonios que manifestaban encontrarse lejos el uno con el otro, habían descubierto la grandeza del Sacramento del Matrimonio y habían vuelto a enamorarse, “con un amor no de Disney, sino verdadero, de entrega el uno para el otro”.

Tras degustar una paella, hubno un rato de tertulia entre los matrimonios y terminó la jornada con el rezo del Rosario en familia.

Entre las próximas actividades previstas, se encuentra el Retiro de Novios del día 20 a 22 de septiembre y Retiro para Matrimonios del día 22 a 24 de noviembre, ambos serán en la Casa de Espiritualidad Papa Francisco (Seminario Mayor Diocesano).

Los interesados en apuntarse a estos nuevos grupos parroquiales o con dudas pueden solicitar más información en retiros.granada@proyectoamorconyugal.es.

 

The post Proyecto Amor Conyugal se reúne en Villa Astrida para celebrar su jornada final de curso first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Casi 150 personas participan en el encuentro de hermandades del arciprestazgo de Pilas

0

Casi 150 personas participan en el encuentro de hermandades del arciprestazgo de Pilas

Al rededor de 150 personas se dieron cita ayer en el Encuentro de Hermandades y Cofradías del arciprestazgo de Pilas.

La reunión, celebrada en el antiguo Seminario Menor, se centró en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se desarrollará en Sevilla a finales de año. Así, el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano, ofreció una conferencia con las novedades sobre este hito histórico en la Archidiócesis.

Durante la misma, animó a los asistentes a participar en el Congreso, a la vez que a rezar por los frutos de este. Asimismo, instó a las hermandades del arciprestazgo a que, dentro del marco del Congreso, celebrasen actos extraordinarios de piedad.

Destacó, además, la participación de todos los párrocos del arciprestazgo, que engloba la Parroquia San Pablo de Aznalcázar; Ntra. Sra. de las Nieves, de Benacazón; San Martín, de Carrión de los Céspedes; San Miguel Arcángel, de Castilleja del Campo; Ntra. Sra. de la Asunción, de Huévar; Santa María la Mayor, de Pilas; y Santa María Magdalena, de Villamanrique.

The post Casi 150 personas participan en el encuentro de hermandades del arciprestazgo de Pilas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

XII Simposio de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, en Granada

0

Se celebrará del 26 al 28 de septiembre y el periodo de inscripción ya está abierto.

Un año más, la Provincia Eclesiástica de Granada acoge su Simposio de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, que cumple en esta ocasión su XII edición, en Granada, organizado con el Tribunal Metropolitano de Granada.

Con el título “Justicia y pastoral familiar”, participarán diversas personalidades del ámbito jurídico eclesiástico, en unas jornadas que congregará, entre otros, a jueces, defensores del vínculo, abogados y personas vinculadas a este sector para profundizar en el tema propuesto. Las Jornadas serán inauguradas por el arzobispo de Granada, D. José María Gil Tamayo, el día 26, y clausuradas por el obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez, el día 28.

El Simposio está dirigido a los profesionales del derecho, psicología, psiquiatría, docencia, miembros de tribunal “y todo aquel que quiera tener información acerca de este tema les invitamos a que se acerquen y contacten con nosotros”, señalan en el Tribunal Metropolitano Eclesiástico de Granada.

PROGRAMA
La sinodalidad y la mediación en la administración de justicia en la Iglesia; la dimensión pastoral y canónica en la disolución del matrimonio ‘in favorem fidei’ o las actas como fuente de conocimiento en el informe pericial son algunos de los asuntos que se abordarán en este Simposio. Entre los ponentes, figuran nombres como el secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos y obispo titular de Civitate, Mons. Juan Ignacio Arrieta Ochoa, y Carmen Peña, presidenta de la Asociación Española de Canonistas, entre otros.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en el Tribunal Eclesiástico de Granada, en el correo electrónico tribunaleclesiastico@archidiocesisgranada.es o en el teléfono 958-26-15-00/14 Asimismo, en este Simposio es posible la presentación de Comunicaciones de carácter científico sobre cuestiones de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, cuyo plazo concluye el 30 de julio. Para más información, también pueden contactar en el correo electrónico tribunaleclesiastico@archidiocesisgranada.es

Las sesiones del Simposio se llevarán a cabo en el Seminario Mayor San Cecilio y Casa de Espiritualidad Papa Francisco, en el Paseo de Cartuja, 49.

Inscripción XII Simposio Derecho Matrimonial

The post XII Simposio de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Hoy comienza el Congreso Mariológico «María, madre y guía en el camino de santidad»

0

Del 25 al 28 de junio, la ciudad sede de la Diócesis acogerá este congreso formativo que contará con ponentes como Monseñor Luis Marín de San Martín, Subsecretario del Sínodo de los Obispos.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

Tras la apertura durante el pasado mes de abril del Año Jubilar, con motivo del centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, desde la Orden Carmelita se organizan distintas actividades que rodean esta fiesta en torno a María. Entre celebraciones litúrgicas y centradas en la oración, también se encuentra las formativas que toman forma en el Congreso Mariológico que tiene lugar del 25 al 28 de junio.

Desde Monseñor Luis Marín de San Martín, Subsecretario del Sínodo de los Obispos, hasta Gloria Falcão Dodd o D. Francisco María Fernández, se trasladarán hasta Jerez para en el Auditorio San Juan Pablo II en horario de mañana o de tarde realizar distintas disertaciones donde poder acercarnos a la figura de María. Teniendo como donativo 10 euros, se invita a participar a todas las personas, para así poder dar alimento a uno de los pilares de la vida cristiana como es la formación. Asimismo, además de las conferencias se llevará a cabo la celebración de la Eucaristía en la Basílica de Carmen Coronada, donde tendremos la oportunidad de ganar la Indulgencia Plenaria, destacando la celebración de la Eucaristía de hoy presidida por Monseñor José Rico Pavés.

Por último, cabe destacar que todos los que estén interesados en asistir a este evento y residan fuera tienen la posibilidad de alojamiento, el cual es la Casa de Espiritualidad Villa Milagrosa. Para más información, pueden pincha en la web o mandar un correo a info@congresomarianojerez.es. Asimismo, desde los Institutos Teológicos Diocesanos, anuncian que todos los alumnos que participen conseguirán un crédito.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER EL PROGRAMA COMPLETO

La entrada Hoy comienza el Congreso Mariológico «María, madre y guía en el camino de santidad» se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Rafael Leal, seminarista que recibirá el diaconado : “Estos días no experimento otra cosa sino más y más deseo de una entrega total y definitiva»

0

Conocemos como vive estos días, Rafael Leal, candidato a recibir el diaconado el próximo 29 de junio a las 11hrs en la Santa Iglesia Catedral.

1 – Estamos a pocos días de vivir la ordenación diaconal, lo primero, ¿Cómo te sientes al dar este paso que te acerca al sacerdocio?.

Con una serena pero desbordante alegría. Si la procesión suele ir por dentro, como se suele decir, en el hondón hay corrientes de agua buscando el Señor, como la cierva del Salmo. Si algo tiene las corrientes y torrentes de agua es acrecimiento. Estos días no experimento otra cosa sino más y más deseo de una entrega total y definitiva.

2 – ¿Da vértigo el dar este paso? ¿Cómo tienes pensado el vivir diaconado?.

Santo vértigo, siempre. La desproporción de quién llama y quién acepta está siempre ahí, por eso mi entrega y respuesta personal con Cristo debe ser igual; excesiva, sin medida. Sólo con Él y en Él se puede suplir esa desproporción.

3 -¿La oración, el servicio y la Palabra de Dios qué están siendo para ti a pocos días de la ordenación?.

En los ejercicios espirituales de ordenación han tomado un lugar muy especial. La antesala de algo grande te hace tomar conciencia de lo más grande a lo más pequeño.

4 – Tras la ordenación diaconal te tocará acompañar a los fieles en celebraciones como el Bautismo, el Matrimonio o el rito de las exequias. ¿Cómo te ves en esos momentos tan importantes para la vida de los fieles?.

Como futuro ministro, entusiasmado de acompañar a tantas personas en momentos tan cruciales de sus vidas: la muerte, que en Cristo no tiene la última palabra, la entrada en la vida sobrenatural y de gracia con el Bautismo y la unión esponsal como el signo más elevado de amor (como Cristo amó a su Iglesia). Será un permanente aprendizaje y admiración.

5 -¿Qué es lo que más te está ayudando en tu espiritualidad para prepararte estos días y durante el curso?.

La identificación con Cristo-esposo del alma y su Iglesia, por encima de todo. Este curso en particular me ayudó a profundizar en la vida y amistad con los santos: Santa Teresa del Niño Jesús, San Rafael Arnáiz, santo Tomás de Aquino, San Pablo, San Ireneo o san Juan de Ávila entre otros. También he tenido una especial inclinación por la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús.

6 – ¿Qué te dice o consejos te da tu familia, amigos, seminaristas, directores espirituales a pocos días de la ordenación diaconal?.

Más que consejos me comparten la misma inquietud y alegría por este paso.

7 – Acercándonos ya al sacerdocio ¿Qué le dirías a esas personas que Dios le llama y están indecisos en la decisión?.

Que esa primera indecisión forma parte del camino, que se dejen acompañar por aquellos que ya trazaron esos primeros pasos, por sacerdotes santos y prudentes y que no teman recibir luz del ‘Padre las luces’. Dios no manda una misión sin proveerla de gracia. Estas personas no perderán nada, en todo caso, quitarán abrojos, apartarán la cizaña y verán con más claridad para así afianzar su verdadera y primera vocación bautismal a la que todos estamos llamados: el vivir con Dios, la santidad.

8 – ¿Qué mensaje puedes trasladar un joven como tú que el sábado dará un paso más para seguir a Cristo?.

A ese joven cualquiera decirle que mi elección no es más especial o predilecta que la suya, que ha sido tanto o más amado por Dios desde toda la eternidad.

9 – Por último, me gustaría que eligieses el versículo, oración, lectura o salmo que más tienes en mente estos días.

Del Nuevo Testamento: El seguimiento de Cristo y la transfiguración en S. Mateo y el costado abierto y la resurrección en S. Juan. Del Antiguo Testamento: La oración sálmica. Libro de espiritualidad: de estas últimas semanas me han hecho mucho bien “Jesucristo, vida del alma”. Columbia Marmión; “Lectio divina”. Antonio María Martín y “Los misterios de la vida de Cristo”. Luis Mª Mendizábal.

La entrada Rafael Leal, seminarista que recibirá el diaconado : “Estos días no experimento otra cosa sino más y más deseo de una entrega total y definitiva» se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.