Inicio Blog Página 9

Formación sobre música católica en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Murcia

0

El Secretariado Diocesano de Música organiza un año más una jornada de formación que tendrá lugar el 8 de noviembre. En esta cuarta edición participará el cantautor onubense Jesús Vicente Morales Escala, conocido como Chito Morales, integrante del grupo de música católica Brotes de Olivo.

Este encuentro musical estará dividido en dos partes. Por la mañana, Chito Morales ofrecerá dos ponencias tituladas Música: el idioma de Dios y Nadie lo dirá como tú. Después del tiempo de descanso para comer, se retomará el programa con los trabajos en grupo, en los que se invitará a los participantes «a reflexionar sobre las capacidades que Dios da a cada uno», adelantan desde la organización. A las 19:00 horas, podrán participar en la Eucaristía, acompañando con su música, en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Murcia. Después comenzará un concierto-oración con Chito Morales.

Desde el Secretariado de Música convocan a esta jornada a miembros de coros parroquiales, músicos católicos, profesores, maestros, catequistas, así como a cualquier persona relacionada con la música a partir de los 16 años. Las inscripciones ya están abiertas a través de este enlace, para las que se pide una colaboración de diez euros por persona.

La entrada Formación sobre música católica en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Murcia aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Sois un regalo para la Iglesia y para los afligidos y pobres que claman al Señor”

0

Las Hermanas de la Cruz celebran el 150 aniversario de su fundación y los 75 años de su presencia en Córdoba

Enfermos, afligidos, pobres o necesitados de Dios encuentran en las hermanas de la Cruz el consuelo y servicio de una comunidad entregada a darles toda clase de ayuda para una mayor dignidad. Religiosas que día a día frecuentan los lugares en los que hay verdadera necesidad y que abren su corazón y tienden sus manos para ayudarles en las tareas domésticas, en su aseo personal, para apoyarles material y espiritualmente, orientándoles en sus problemas y dándoles consuelo desde una vida cristiana.

Desde el 30 de enero de 2025 y hasta el 30 de enero de 2026, las Hermanas de la Cruz en Córdoba están celebrando un Año jubilar con el lema “Ciento cincuenta años derramando amor”, un tiempo de gracia para orar por estas religiosas en las distintas misas especiales que se están celebrando tanto en el convento de Santa Ángela de la Cruz, donde es posible ganar la indulgencia plenaria participando en la eucaristía, así como en la parroquia de San Miguel Arcángel de Córdoba, entre otras, donde la pasada semana se celebró un solemne Triduo para dar gracias por los 75 años de su presencia en Córdoba.

El sacerdote y canónigo Fernando Cruz-Conde; el obispo de Alcalá de Henares, Mons. Antonio Prieto; y el sacerdote cordobés Pablo Lora, fueron los encargados de presidir del 23 al 25 de octubre el solemne Triduo al que se sumó una misa por las vocaciones y la vida religiosa el domingo, 26 de octubre, presidida por el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, quien en su homilía dio gracias por la obra de esta congregación de la Compañía de la Cruz y por “tantos gestos de servicio y de caridad que han tenido y tendrán”. “Son un regalo para nuestra Iglesia y para tantos afligidos y pobres que claman al Señor y que les ayudan a través de las manos y del consuelo de las hermanas”, subrayó el Obispo.

Indulgencia Plenaria

En Córdoba, en el convento de Santa Ángela de la Cruz, situado en Plaza de Capuchinas, se podrá ganar la indulgencia asistiendo a la eucaristía. Además, los día 3, 4 y 5 de noviembre se celebrará en el mismo un triduo a sor Ángela de la Cruz.

Asimismo, hasta el 30 de enero de 2026, quienes visiten como peregrinos la Capilla de Santa Ángela de la Cruz, de la Casa Madre, o cualquier templo perteneciente a las Hermanas de la Compañía de la Cruz y participen en la Eucaristía o recen ante el cuadro o imagen de Sor Ángela podrán ganar la indulgencia plenaria.



La entrada “Sois un regalo para la Iglesia y para los afligidos y pobres que claman al Señor” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo recibe a la Asociación Propagandista y a la Hdad. de la Paz

0

El prelado continúa conociendo las distintas realidades de la diócesis cordobesa y manteniendo reuniones

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, continúa conociendo a las distintas realidades que conforman la diócesis de Córdoba.

El pasado día 27, lunes, miembros de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), del Centro de Córdoba, mantuvieron una entrevista con el prelado para informarle de los fines de la Asociación, así como de las distintas actividades que a lo largo del año se vienen desarrollando en la provincia: una Vigilia de Oración, presentación de libros, Conferencias, Jornadas de Católicos y Vida Pública o Ejercicios Espirituales, entre otros.

La reunión estuvo encabezada por la presentación el Consiliario Nacional de la ACdP, Fernando Cruz Conde y Suárez de Tangil, acompañado por miembros de la Asociación que quisieron ponerse a disposición plena del Obispo.

Encuentro con la Hermandad de la Paz

Asimismo, el martes, 28 de octubre, el hermano mayor y miembros de la junta de gobierno de la Hermandad de la Paz realizaron una visita al obispo de Córdoba para presentarle las principales líneas de actuación de la Hermandad, centradas principalmente en la formación, culto y caridad. “Agradecemos muy sinceramente el trato cordial y amable recibido por parte de nuestro obispo, quien ha animado a la junta de gobierno y a todos los hermanos de la corporación a seguir el camino de la evangelización en la fe y entrega a nuestro Señor con el ejemplo de María Santísima”, informaron a través de sus redes sociales.

La entrada El Obispo recibe a la Asociación Propagandista y a la Hdad. de la Paz apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El libro ‘El hombre, la Pasión de Dios’ “replantea la vida desde el ámbito de la esperanza cristiana”

0

El libro ‘El hombre, la Pasión de Dios’ “replantea la vida desde el ámbito de la esperanza cristiana”

La mañana de este miércoles la sala de prensa Antonio Domínguez Valverde, del arzobispado de Sevilla, acogió la presentación del libro ‘El hombre, la Pasión de Dios’, (PPC, 2025), cuarta obra literaria del sacerdote diocesano, Carlos Carrasco Schlatter (Sevilla, 1977).

El acto fue presidido por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses, intervinieron también los sacerdotes Antonio Schlatter y José Antonio Salas.

En palabras del autor “esta obra encuentra en su título el mejor resumen: El hombre, la pasión de Dios, mostrando en ello tanto la importancia de la cruz, como el inevitable y rico vínculo entre Dios y el hombre, entre la criatura y el nuevo Adán, entre Jesús y la humanidad”.

Los tres primeros libros de Carrasco “tienen carácter espiritual, y por primera vez, asume el reto de escribir uno teológico”.  Basado en la tesis doctoral defendida el 17 de enero de 2024, “se nos muestra una visión de la sociedad actual a partir del análisis de los autores sociológicos de mayor referencia, predominando el autor Byung-Chul Han, en confrontación con la constitución pastoral Gaudium et Spes”.

Este surcoreano afincado en Alemania se ha convertido con sus obras en el sucesor del afamado Zygmunt Bauman. Su obra, traducida a todos los idiomas predominantes, ha convertido en éxito de ventas todas y cada una de las publicaciones. Este mérito ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de este año en la categoría de Comunicación y Humanidades.

El libro está disponible en la Librería Diocesana.

The post El libro ‘El hombre, la Pasión de Dios’ “replantea la vida desde el ámbito de la esperanza cristiana” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas prepara su XI Asamblea Diocesana

0

Tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el auditorio del Colegio La Salle y ya está abierto el plazo de inscripción

FOTO: Archivo

Cáritas Diocesana celebrará su XI Asamblea Diocesana el próximo 8 de noviembre en el auditorio del Colegio La Salle, de 9:00 a 14:00 horas. En esta ocasión la ponencia “Una Vocación, una Misión y el relevo generacional” la impartirá el presidente de Cáritas Regional de Andalucía, Francisco J. Sánchez, sobre el voluntariado en las Cáritas parroquiales. Terminada la ponencia, desde Cáritas Diocesana se presentarán el informe de la secretaría general y las líneas prioritarias para el próximo trienio. Para la pausa del café, que se hará a media mañana, se anima a los participantes a llevar dulces típicos de su zona, que se compartirán con los asistentes.

La jornada continuará con la celebración de una mesa redonda sobre las líneas estratégicas, tras la cual tendrá lugar la intervención del obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, quien presidirá posteriormente la eucaristía.

Para participar en la Asamblea es imprescindible rellenar el formulario de inscripción a través del siguiente enalce.

Cáritas Diocesana ha celebrado este año es 60 aniversario de la constitución canónica en Córdoba. Tiempo en el que se ha preocupado de atender las necesidades de los más desfavorecidos. El lema elegido para la celebración ha sido “60 años sembrando esperanza, eres parte de nuestro futuro”.

La entrada Cáritas prepara su XI Asamblea Diocesana apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El testimonio de san Carlo Acutis llega al barrio de El Progreso de Murcia

0

El delegado internacional de la Asociación Amigos de Carlo Acutis, Carlos Leret, impartirá el próximo martes 4 de noviembre, a las 19:30 horas, una charla sobre este adolescente italiano recientemente canonizado por el Papa León XIV en la Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza del barrio de El Progreso en Murcia.

Este momento de encuentro, que se titula San Carlos Acutis y la Eucaristía, será una oportunidad en la que los asistentes podrán descubrir «cómo este joven santo vivió su profunda amistad con Jesús Eucaristía y cómo su testimonio sigue encendiendo la fe en los corazones jóvenes de hoy», anuncian desde la organización. Para participar en esta actividad no es necesaria la inscripción previa.

La entrada El testimonio de san Carlo Acutis llega al barrio de El Progreso de Murcia aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Asidonia-Jerez celebrará la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos en el cementerio de Jerez

0

La Diócesis de Asidonia-Jerez celebrará la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos en el cementerio de Jerez

La Diócesis de Asidonia-Jerez celebrará el próximo 2 de noviembre la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos con una serie de actos en el cementerio de Jerez de la Frontera, ciudad sede de la Diócesis.

La jornada estará presidida por el Obispo Diocesano, Monseñor José Rico Pavés. El programa previsto comenzará con la celebración de la Eucaristía en la capilla del cementerio a las 10:30hrs. A continuación, se realizará una visita a los lugares donde reposan sacerdotes diocesanos, así como a la fosa común.

Desde la Diócesis se invita a los fieles a unirse a esta conmemoración, en la que la Iglesia reza por todos los difuntos, especialmente por aquellos que aún no han alcanzado la plenitud de la vida eterna.

La entrada La Diócesis de Asidonia-Jerez celebrará la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos en el cementerio de Jerez se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo conoce la localidad de Los Villares en su vista pastoral

0

El pasado 24 de octubre, memoria de san Antonio Mª Claret, realizaba nuestro obispo Don Sebastián la visita pastoral a la parroquia de San Juan Bautista de Los Villares.

A las 10,00 horas realizaba su entrada en la iglesia parroquial, acompañado por algunos fieles que, unidos al párroco, D. Antonio Lozano, le daban la bienvenida en la lonja de la iglesia; después de orar ante el Stmo. Sacramento, el obispo dirigió unas palabras de saludo a los fieles allí congregados, en las que destacaba la importancia y el hondo sentido eclesial de la visita del obispo como pastor de la diócesis, a cada comunidad parroquial.

Después el párroco dio a conocer a los fieles el programa y horario que Don Sebastián seguiría en la visita. Seguidamente, el Prelado jiennense se trasladó al ayuntamiento, donde fue recibido por las autoridades locales (alcaldesa, policía municipal, guardia civil,…), después visitó las instalaciones del consistorio para conocer algunos pormenores de la vida del municipio.

A las 11,00 h. Monseñor Chico Martínez se trasladó al Instituto de enseñanza secundaria “Sierra de la Pandera”, para encontrarse con unos 50 jóvenes, a los que exhortó a soñar con un futuro en el que puedan realizarse como personas, siendo felices y colaborando en la construcción de una sociedad mejor, animándolos a esforzarse ya desde ahora, para que ese sueño se haga realidad en un futuro.

A continuación, efectuó la visita al cementerio municipal, donde tras elevar una oración a Dios por todos los difuntos allí sepultados, visitó las tumbas de los sacerdotes villariegos que allí descansan en la paz del Señor, haciendo hincapié y una oración especial ante el sepulcro del siervo de Dios, D. Pedro José Pardo Barrón, sacerdote mártir que será beatificado el próximo día 13 de diciembre en la Santa Iglesia Catedral. Ante sus restos mortales el obispo exhortó a los fieles a encomendarse desde ahora a su  intercesión, desde la seguridad “que nos da el saber que es un auténtico testigo del Evangelio, y que su martirio está ya reconocido por la Iglesia” .

Seguidamente, Don Sebastián visitó un taller de artesanía del mimbre, actividad muy importante en la localidad, que junto con el cultivo del olivo ha sido el sostén tradicional de la economía del municipio, y que por desgracia, va desapareciendo poco a poco.

Después de conocer de primera mano cómo se elaboran diversos objetos con este material, y de poder contemplar una exposición de los mismos, pudo desplazarse a los domicilios de algunos enfermos, a los que reconfortó con su visita, y sus palabras de aliento.

A las 14,30 horas, nuestro obispo compartió una comida fraterna con los sacerdotes del arciprestazgo, siendo este el único momento que tuvo para descansar, ya que a las 16,00 h. le esperaban en el templo parroquial unos 200 niños de catequesis, deseosos de conocer al obispo en persona; allí, con la “música” de fondo de los más inquietos, el Prelado pudo impartir una catequesis explicando cuál es su misión como sucesor de los apóstoles en la Iglesia diocesana.

A las 17,00 h. fue el turno de los agentes de pastoral (Catequistas, Grupo de discipulado, Cáritas, Vida Ascendente, Adoración Nocturna, María de los sagrarios, coros, cofradías, limpieza …), todos ellos por medio de un representante, se presentaron al obispo manifestándole la labor que realizan y escuchando por parte del Prelado, palabras de estímulo para seguir perseverando en la labor misionera que el Señor encomienda a cada uno, en el lugar donde lo han puesto.

Con la Santa Misa estacional, momento más importante de la jornada, se clausuró la visita Pastoral, donde nuestro obispo, “vicario de Cristo” en nuestra diócesis, no sólo confirmó a sus hermanos en la fe según el cometido que la Iglesia le encomienda, sino que animó a todos a continuar la misión de “testigos”, a la que Cristo llama a cada uno de los miembros de la Iglesia.

Galería fotográfica: «Visita Pastoral a Los Villares»

The post El Obispo conoce la localidad de Los Villares en su vista pastoral first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo concede la distinción Pro Onubense Ecclesia a cuatro referentes de la vida diocesana

0

El Obispo concede la distinción Pro Onubense Ecclesia a cuatro referentes de la vida diocesana

La Solemnidad de San Leandro reúne cada año a la comunidad diocesana en torno a nuestro Pastor, en un acto de gratitud hacia quienes han contribuido de modo ejemplar a la misión evangelizadora y caritativa de la Iglesia onubense.

Este año los galardonados son:

Un médico al servicio de la vida y de la fe

D. Eduardo Figueroa de la Guardia, nacido en Minas de Riotinto, será reconocido por su extensa trayectoria profesional como neumólogo y por su permanente disponibilidad hacia quienes han requerido su ayuda, especialmente comunidades religiosas, obispos y sacerdotes de nuestra Diócesis.
Su atención cercana a los enfermos y su vida familiar cimentada en la fe han sido un verdadero testimonio cristiano en la sociedad onubense.

Compromiso educativo de inspiración evangelizadora

El Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” recibirá también esta distinción por su identidad plenamente eclesial y por la magnífica labor educativa que desarrolla desde los fundamentos del Evangelio.
Herederos del celo pastoral de San Manuel González y del Siervo de Dios Manuel Siurot, el centro continúa formando generaciones de niños y jóvenes en valores cristianos.

El fervor cofrade al servicio de la Iglesia

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Huelva será distinguido por su permanente vinculación con los Obispos y con la vida diocesana.
Este reconocimiento llega tras la brillante organización de la Magna Procesión Jubilar Mariana celebrada el pasado mes de septiembre, un acontecimiento histórico que expresó la profunda devoción mariana del pueblo de Huelva.

Una vida entregada a la misión y la caridad

Finalmente, Dña. Dolores Díaz Pinto será honrada por sus años de entrega en la Delegación Diocesana de Misiones, su implicación en la Asociación Internacional de la Caridad y otros servicios de carácter asistencial, así como por su compromiso en la parroquia de Ntra. Sra. Estrella del Mar.
Su espíritu misionero y su amor a la Iglesia han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad.

La entrada El Obispo concede la distinción Pro Onubense Ecclesia a cuatro referentes de la vida diocesana se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.