Inicio Blog Página 9

El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado

0

Espiel acogió el viernes, 4 de julio, este hito histórico cofrade que pasará a la historia de la localidad

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad Despojado de sus Vestiduras presentó el viernes, 4 de julio, su nueva talla, obra del imaginero Luis Agudo, seguida de una procesión extraordinaria el sábado.

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, fue el encargado de bendecir la nueva imagen titular de la Hermandad, en la parroquia de San Sebastián, así como sus potencias realizadas por Alejandro Gavilán y un nuevo estandarte diseñado y bordado por Bernardo Amaro. La misa estuvo amenizada por la Orquesta de Plectro de Espiel y una soprano.

El imaginero Luis Agudo ha realizado la talla en madera de cedro de Brasil, siguiendo las técnicas barrocas tradicionales, buscando una imagen que, sin perder el pasaje del despojo de sus vestiduras, ofreciera algo distinto, con un carácter sencillo y una mirada profunda que represente la humillación de Dios.

Tras la bendición, el municipio se vistió de gala el sábado, 5 de julio, para la procesión extraordinaria de la nueva imagen, acompañada por la Agrupación Musical Sierra del Castillo.



La entrada El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana

0

Monseñor Jesús Fernández ha recibido a los miembros de la Junta de Gobierno en el Obispado para conocer el programa

El próximo 19 de julio tendrá lugar la Coronación Canónica Pontificia de la Santísima Virgen del Carmen y del Divino Niño del Santo Escapulario de Palenciana. El consiliario, el Hermano Mayor y algunos miembros de la Junta de Gobierno se han reunido este lunes, 7 de julio, con monseñor Jesús Fernández, para explicarle cómo se va a desarrollar la coronación de la Virgen. Al Obispo le ha llamado mucho la atención “la fe y el arraigo de la Virgen en el pueblo”, así como el movimiento de la Hermandad con los más necesitados, con sus colaboraciones con Cáritas, con el comedor social, sus campañas de juguetes o las recogidas de material escolar, entre otros.

Isaac González, párroco de San Miguel Arcángel de Palenciana y consiliario de la Hermandad ha asegurado que la Coronación de la Virgen es “un motivo de mucha alegría” y está “sorprendido” de ver la ilusión con la que están viviendo los palencianeros todos los preparativos. En el último año tanto la Hermandad como los vecinos se han volcado en la organización del acto y han participado en los actos celebrados.

Rafael Gámez, Hermano Mayor de la patrona de Palenciana, lleva toda la vida en la parroquia y a la Virgen y para él su Coronación es “un orgullo y una satisfacción muy grande”. Rafael ha detallado la agenda de actos que tienen organizados los días previos a la Coronación. Comenzarán el viernes, 11 de julio, con la presentación de un libro de bolsillo que la Hermandad ha editado con datos históricos de la Hermandad y de la Virgen. El sábado, Francisco Velasco hará el pregón de la Coronación, que será, como ha asegurado el Hermano Mayor “un pregón muy sentido porque es una persona muy cercana a la Virgen”.

El domingo, 13 de julio, la Hermandad ha preparado una exposición con los regalos que ha recibido la Virgen con motivo de la Coronación. Los jóvenes tendrán su cita el lunes, 14 de julio, en una eucaristía que han organizado con los jóvenes cofrades de Palenciana. El martes, 15 de julio, a las 12 de la noche, tendrá lugar la felicitación a la Virgen en su onomástica. El día del Carmen comenzará la jornada con el rezo del Ángelus y por la tarde será la Función solemne y el primer día de Triduo. Terminado el Triduo, la tarde del 18 de julio será el rezo del Santo Rosario por las calles de la localidad, habrá una ofrenda a la Virgen y se encenderá el alumbrado instalado para la ocasión.

El día grande será el sábado 19 de julio. La misa de coronación de la Virgen del Carmen, presidida por monseñor Jesús Fernández, será a las 21:00 horas, tras la cual la patrona de la localidad recorrerá, ya coronada, las calles de Palenciana en una procesión triunfal.

La entrada Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Renovación Carismática celebra su Asamblea Nacional en Madrid

0

Una veintena de cordobeses participaron en esta reunión junto al asesor espiritual diocesano Pablo Calvo

La Renovación Carismática Católica es una corriente de gracia por medio de la cual el Espíritu de Dios conduce a los fieles a vivir de manera vivencial la realidad del Cuerpo de Cristo. Se trata de una conversión y entrega constante a Dios, un Pentecostés actual para renovar la Iglesia de hoy y más que ser un movimiento en la Iglesia, es la Iglesia en movimiento.

En la diócesis de Córdoba se implantó hace unos años y cada vez son más las parroquias que se suman a esta corriente de gracias que el Espíritu Santo hace surgir por todas partes.

Precisamente un grupo conformado por una veintena de cordobeses acudieron el pasado fin de semana a la Asamblea Nacional de Renovación Carismática Católica de España en Madrid, para tener presencia la Diócesis en esta cita acompañados por el asesor espiritual diocesano, Pablo Calvo.

Los cordobeses tuvieron la oportunidad de encontrarse también con el obispo de Alcalá de Henares y anterior Vicario General de la Diócesis, Antonio Prieto, quien presidió la santa misa.

La entrada Renovación Carismática celebra su Asamblea Nacional en Madrid apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Fuente Obejuna acoge la tradicional Vigilia de Espigas

0

Cerca de trescientos adoradores se dieron cita para estar junto al Señor durante toda una noche de oración

La localidad de Fuente Obejuna ha sido este año el escenario de la Vigilia de Espigas, celebrada durante la noche de los días 5 y 6 de julio, y que congregó a cerca de 300 adoradores nocturnos de toda la diócesis de Córdoba en una cita marcada por la fe, el silencio orante y la comunión fraterna.

El acto ha contado con la presencia del obispo de Córdoba, Monseñor Jesús Fernández, quien presidió la celebración eucarística en la madrugada del sábado al domingo, siendo esta su primera Vigilia de Espigas desde su reciente toma de posesión como pastor de la diócesis. Durante su homilía, el prelado alentó a los presentes a “mantener vivo el amor a Jesús Sacramentado, centro de nuestra vida y motor de nuestra misión”.

El Obispo estuvo acompañado en todo momento por el Consiliario Diocesano de la Adoración Nocturna, Tomás Pajuelo, los sacerdotes de la localidad y otros presbíteros que quisieron acompañar espiritualmente a los asistentes durante toda la noche, ofreciendo momentos de adoración, confesión y acompañamiento.

La jornada se inició con la recepción de los adoradores y continuó con la procesión de banderas, la santa misa, la exposición del Santísimo Sacramento y varios turnos de adoración nocturna, culminando con el rezo del Santo Rosario antes de proceder a la bendición de los campos, impartida por el Obispo, invocando la protección del Señor sobre los frutos de la tierra y el trabajo de todos los agricultores, en agradecimiento y súplica por una cosecha fecunda y justa.

Tras vivir intensamente esta jornada, la Adoración nocturna agradeció la colaboración de la comunidad parroquial de Fuente Obejuna, que se volcó en la acogida de los participantes, así como a todos los voluntarios que hicieron posible este encuentro.

La Vigilia de Espigas es una cita emblemática para los adoradores de la Diócesis, un tiempo privilegiado de encuentro con Cristo presente en la Eucaristía y de renovación espiritual para todos los fieles.






























































































La entrada Fuente Obejuna acoge la tradicional Vigilia de Espigas apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

«Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote»

0

La Parroquia Cristo Rey de Murcia acogió en la tarde de ayer la ordenación sacerdotal de Abraham Martínez Moratón.

Pasadas las 20:30 horas de ayer domingo, Abraham Martínez Moratón se incorporaba al presbiterio de la Diócesis de Cartagena al recibir el segundo grado del Orden Sacerdotal. Una hora antes comenzaba la celebración de la Eucaristía en la Parroquia Cristo Rey de Murcia, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado por un numeroso grupo de sacerdotes. Familiares, amigos y fieles de diferentes comunidades parroquiales y realidades eclesiales participaban también en la celebración.

«Lo que estás viviendo en este instante es muy apasionante, te envuelve y sientes que no vas a vivirlo solo, porque el Espíritu de Dios ha salido a tu encuentro fortaleciendo incluso tu débil condición para que puedas ayudar a la gente a encontrar el verdadero sentido de la vida», le dijo al ordenando el obispo de Cartagena. «Dios ha aprovechado tus infinitas capacidades, tus cualidades, tu inteligencia, el ojo clínico, pero para atender otras necesidades en las que estamos metidos todos, porque las distintas afecciones, al igual que los virus y bacterias, se meten por todas partes y suelen hacer daño».

Hace seis años, Abraham abandonaba su trabajo como médico de familia para ingresar en el Seminario Mayor San Fulgencio, respondiendo así a la llamada a la vocación sacerdotal. «Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote», manifestaba al tomar la palabra en la acción de gracias: «En este momento solamente puedo dar gracias a Dios, ya que todo es Gracia. Toda mi vida es un regalo desde mi nacimiento, en una familia que me ha transmitido el amor de Dios (…); pasando por unos amigos que Dios me ha puesto en el camino y que me han ayudado a seguir aprendiendo lo que significa amar y ser amado. (…) Doy gracias a Dios también, especialmente por tantos hombres y mujeres de Dios con los que he tratado, los cuales, como nuestra Madre del cielo, la Virgen María, han dado su sí al Señor, consagrados a Jesucristo; y, desde sus vidas entregadas y desgastadas por amor a Dios y a todos los hombres, desean en toda ocasión dejarse hacer por Dios».

El neopresbítero extendió su agradecimiento al obispo, a su familia, a su comunidad parroquial, a los sacerdotes y a la comunidad del seminario: «Ojalá nunca olvidemos con cuánto amor nos ama Dios y seamos capaces de ver cómo nos sorprende y se las ingenia para conquistarnos cada día de corazón». También tuvo un recuerdo especial para quienes fueron sus profesores y compañeros en su etapa como médico.

Abraham Martínez inicia su ministerio sacerdotal como vicario parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco. Mañana martes, a las 19:30 horas, celebrará la Eucaristía en la parroquia de Cristo Rey de Murcia.

Homilía del obispo de Cartagena

Galería de imágenes

La entrada «Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote» aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ciento veinte participantes en la IV Ruta Avilista

0

Esta prueba deportiva, consolidada en la Diócesis, manifiesta la relación de la Iglesia diocesana con el deporte y la naturaleza

FOTOS: Carmina Leiva

La VII Travesía senderista y IV Ruta Avilista ha reunido este año a 120 participantes que recorrieron los 45 kilómetros que separan Montilla de Córdoba desde las 21:00h del 5 de julio a las 7:00h del domingo, 6 de julio. La Travesía Nocturna terminó en la Catedral de Córdoba, “abierta a todos”, como expresó el Vicario General de la Diócesis, Jesús Daniel Alonso, que valoró especialmente el acontecimiento deportivo por su vinculación a San Juan de Ávila, por lo que el principal Templo e al Diócesis acoge de manera especial a este grupo de “peregrinos que viene en el nombre de San Juan de Ávila”.

Miguel Sánchez, Teniente de Alcalde de del área de Deportes, Festejos y Educación del Ayuntamiento de Montilla, celebró que esta prueba se haya consolidado con la colaboración del Cabildo Catedral y agradeció la acogida que durante cuatro años ofrece la Catedral en una iniciativa que es “fruto de la unión” y favorece la difusión cultural y turística de Córdoba y Montilla, además de honrar la figura de San Juan de Ávila.

En el mismo sentido el Rector de la Basílica de San Juan de Ávila, Fernando Suárez, resaltó como esta ruta une “lo humano y lo divino” y señaló a Montilla y a Córdoba “centros culturales y espirituales”. El sacerdote diocesano destacó además la relevancia que adquiere la Basílica de San Juan de Ávila de Montilla en tanto que esta prueba alienta a que sea un centro de peregrinación cada vez más visitado, mientras la travesía ofrece la posibilidad de la contemplación, “una oportunidad para entrar en lo profundo de lo que somos, que pone a prueba el sufrimiento y el cansancio”.




La entrada Ciento veinte participantes en la IV Ruta Avilista apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

0

Como si del Corpus Christi se tratara, el Santísimo Sacramento volvió a pasear por las calles de Jaén el pasado sábado. Lo hacía como culminación de la Vigilia diocesana de Espigas, que, organizada por Adoración Nocturna, movimientos eucarísticos y cofradías sacramentales, pusieron luz de luz a la calurosa tarde estival.

Adoradores de toda la provincia se dieron cita en Jaén, no solo para celebrar esta vigilia tan tradicional, que hunde sus raíces en una acción de gracias por la cosecha, sino que además participaron en el Jubileo de la Esperanza. Una jornada que dio comienzo a primera hora de la tarde en el Camarín de Jesús, desde donde dio comienzo la procesión de banderas recalando en dos templos del casco histórico de la ciudad: La Merced y San Bartolomé.

A las diez de la noche daba comienzo la Eucaristía de las Espigas, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez y concelebrada por una veintena de sacerdotes de la ciudad y de la Diócesis que cuentan en sus parroquias con Adoración Eucarística. Del mismo modo, D. Andrés Nájera, Consiliario de ANE y D. Mariano Cabeza, Consiliario de ANFE, estuvieron presentes.

Las lecturas fueron participadas por miembros de ANE y ANFE y el Evangelio proclamado por el último de los diáconos permanentes ordenados, Francisco Javier López.

La Eucaristía contó, junto con dos diáconos permanentes, con los acólitos de la Catedral y el grupo litúrgico musical, EscuchArte, bajo la batuta de Javier Lendínez, acompañó con sus cantos.

Homilía

Don Sebastián quiso comenzar sus palabras haciendo referencia al origen de esta celebración de espigas: “En noche jubilar, marcada por el canto, la oración, la adoración y la entrega, en la que queremos ofrecer al Señor los frutos, no ya del campo, que también, sino de nuestras vidas, de nuestros trabajos, de nuestras fatigas y de nuestros anhelos de esperanza”. Para proseguir, “Como tantas generaciones que nos han precedido, también nosotros al caer esta noche, salimos a velar como lo hacía Jesús, postrándonos ante el Santísimo Sacramento, reconociendo que el Pan de la Eucaristía es el verdadero fruto de la tierra y del trabajo del hombre, pero también el Pan bajado del cielo, que nos nutre, nos transforma y nos envía a evangelizar”.

En este sentido, quiso profundizar en esta gran celebración eucarística, “Hablar del Cuerpo de Cristo, del Cuerpo humano de Dios, es hablar de su amor, de su cercanía; es hablar de una fe llena de amor y de libertad, de un Dios que quiere convivir con nosotros”. En este sentido, el Prelado quiso resaltar la presencia viva de Cristo en medio de la asamblea, a través del Santísimo Sacramento: “La Eucaristía no es solo un rito, sino la presencia de Dios, que nos acompaña, nos espera, nos consuela y nos transforma. Esta noche es momento para recuperar y fortalecer la fe, para dejarnos mirar por el Señor presente en el Sacramento de la Eucaristía, y para renovar nuestra gratitud: “Gracias, Señor, por habernos amado tanto…”

Antes de sellar sus palabras con una mención a la mujer eucarística por antonomasia, María, quiso hacer referencia a los mártires que habían sido con la entrega de sus vidas, semilla fecunda: “Que en este Año Jubilar de la Esperanza, cada cristiano de nuestra Diócesis se convierta en “espiga fecunda”, “trigo triturado”, en discípulo misionero que va por los caminos, llevando en el corazón el Pan que ha recibido, y ofreciéndolo con generosidad a todos los que tienen hambre de Dios.  Así lo entendieron y lo vivieron en su vida, hasta el extremo del derramamiento de su sangre, nuestros próximos 124 beatos mártires del S. XX, de nuestra Diócesis de Jaén, de quienes el pasado 20 de junio el Papa León XIV decretaba su pronta Beatificación, y serán elevados a los altares como “testigos de la fe”, “testigos de esperanza”.

Junto con el rezo del Credo niceno constantinopolitano, y la colecta para apoyar el proyecto caritativo del Jubileo, miembros de cofradías sacramentales hicieron la oración de los fieles y llevaron las ofrendas ante el altar. Al concluir la Eucaristía se llevó a cabo una adoración ante el Santísimo guiada por el Consiliario de ANE.

Después, y como si se tratara del Corpus Christi, salió la Custodia en procesión en un recorrido salpicado de preciosos altares levantados al paso del Señor.

Homilía del Obispo de Jaén
Galería fotográfica: «Vigilia de la Espigas 2025»

The post Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Con vocación renovada y mirada llena de esperanza, las religiosas concluyen los Ejercicios Espirituales en La Yedra

0

Del martes 1 al sábado 5 de julio, una docena de religiosas de vida activa participaron en los Ejercicios Espirituales, organizados por la Delegación Episcopal para la Vida Consagrada. El encuentro tuvo lugar en la Casa de Espiritualidad «San Juan de Ávila», en La Yedra, y estuvo dirigido por la hermana Carmen Román, dominica de la Congregación de Santo Domingo.

Durante esos días, el Delegado para la Vida Consagrada, D. Manuel Alfonso Pérez Galán, presidió la Eucaristía diaria, acompañando espiritualmente a las consagradas. La clausura se celebró el sábado, 5 de julio, con la Santa Misa presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.

En su homilía, el Prelado expresó que esos Ejercicios Espirituales han sido una oportunidad para que cada religiosa experimentara una renovación interior. «El vino nuevo que habéis recibido necesitaba espacios nuevos para fermentar: una vida más evangélica, sencilla, alegre y confiada«.

Refiriéndose a las lecturas proclamadas, el Obispo quiso recordar que Dios elige a los suyos no por méritos, sino por amor. «No sois vosotras las que habéis elegido al Señor, sino que Él os ha elegido a vosotras.” Y añadió: “Volvéis como mujeres transformadas, que no se escandalizan de su debilidad, sino que confían en la fidelidad del Dios que sigue obrando en la historia con caminos sorprendentes«.

Don Sebastián culminó con una llamada a llevar los frutos de esos días a la vida cotidiana. “Sed mujeres bendecidas y bendecidoras. Llevad a vuestras comunidades lo que habéis recibido aquí: una palabra de ánimo, un gesto de reconciliación, un corazón en paz y una mirada llena de esperanza«.

Estos Ejercicios Espirituales han sido un tiempo de oración y renovación, en el que las religiosas confirmaron la presencia viva de Cristo en sus vidas. Así, regresaron a sus comunidades con el corazón fortalecido y un renovado entusiasmo por vivir su vocación.

The post Con vocación renovada y mirada llena de esperanza, las religiosas concluyen los Ejercicios Espirituales en La Yedra first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Frente a Ti» culmina el curso con una emotiva adoración eucarística en la ermita de Santa Ana

0

El pasado viernes 4 de junio, la lonja de la ermita de Santa Ana y la Virgen Niña, en el Cerro Miguelico, acogió el último encuentro del curso del movimiento juvenil «Frente a Ti», una iniciativa de jóvenes de la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo. Con el acompañamiento de los sacerdotes de la localidad, este grupo de jóvenes, que comenzaban a caminar el pasado mes de noviembre, buscan vivir la fe de manera concreta y cotidiana, generando un espacio de encuentro personal con Jesús Eucaristía.

En esta última adoración del curso se reunieron cerca de un centenar de personas. Asistieron el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez; su secretario particular, D. Francisco Javier Cova; el párroco y vicario parroquial de Torredelcampo y Jamilena, D. Pedro José Martínez y D. Joël Nsenkey; así como los formadores del Seminario, seminaristas y jóvenes que participaban en la Misión Rural, en la localidad vecina de Jamilena. La celebración fue acompañada por el coro de «Frente a Ti».

Durante la adoración se vivió un clima de recogimiento, oración y acción de gracias por todo lo vivido a lo largo del curso. Se elevaron súplicas por los frutos de la misión, por las vocaciones sacerdotales y religiosas, y por aquellos que aún no han escuchado la llamada del Señor. A los pies de la Abuela y la Virgen Niña, los jóvenes pidieron, además, para que “este milagro de «Frente a Ti» siga dando frutos, durante años sin término«.

Testimonio

Uno de los momentos más significativos de la noche fue el testimonio de Francisco José García, un joven de 24 años procedente de Linares. Con emoción, compartió cómo Cristo ha transformado su vida en el último año. Contó que, durante una escapada con el movimiento Hakuna, sintió con claridad la llamada del Señor, aunque en aquel momento no lograba entender del todo su sentido. Sin embargo, decidió confiar y entregarse. “Hablé con mi párroco y empecé el proceso en agosto del año pasado. Conocí a los formadores, que me invitaron a ir al Seminario y a unirme a el proceso de discernimiento. Y si Dios quiere, en dos meses entraré en el Seminario”, explicó.

Fran quiso, además, dar gracias por la experiencia vivida en la Misión Rural de Jamilena: “no sé cómo podemos pagar todo lo que están haciendo por nosotros la gente de ese pueblo”. Y recordó unas palabras del Papa Francisco que resumen a la perfección esos días de misión: “¡Qué bueno es que los jóvenes sean callejeros de la fe, felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra!«.

Palabras del Obispo

Tras la adoración al Santísimo Sacramento, Don Sebastián quiso dirigir unas palabras de gratitud, aliento y esperanza. Así, comenzó felicitando a Francisco por su decisión valiente hacia el Seminario, y reconoció a los seminaristas como “pan vivo”, ejemplo y testimonio de fe para toda la comunidad: “Los seminaristas se quieren hacer pan vivo, para alimentar al pueblo de Dios. Gracias por ser ese pan partido y repartido”.

Igualmente, y dirigiéndose, especialmente a los jóvenes presentes, los animó a seguir caminando con decisión y generosidad y siempre postrándose frente a Él, siguiendo también el ejemplo de los seminaristas. “Os invito, además, a ser pan para los demás, pan partido y compartido, como Cristo, que se entregó por amor en la cruz, se hace pan vivo en la Eucaristía”. Y añadió: “Nuestra Diócesis os necesita. Vuestro Obispo os necesita. Tenemos una Diócesis muy viva, y necesita vuestras manos y vuestro corazón para mantener encendida esta llama que arde en cada rincón del Santo Reino”.

Asimismo, el Obispo quiso agradecer la gran acogida del párroco, D. Pedro José, y del vicario parroquial, D. Joël, a quien ha encomendado un nuevo destino pastoral en las comunidades de Cárchel y Carchelejo, una misión que comenzará, con ilusión, el próximo mes de septiembre.

Antes de concluir, el Pastor diocesano invitó a todos los presentes a rezar por dos acontecimientos especialmente significativos para nuestra Diócesis: la peregrinación diocesana a Lourdes, que da comienzo precisamente hoy, y el Jubileo de los Jóvenes en Roma, previsto para el mes de agosto. “Son momentos preciosos, llenos de gracia y de encuentro con Dios. Os animo a conocerlos, a seguirlos y a rezar por ellos”.

Este último «Frente a Ti» del curso finalizaba entonando el himno a Santa Ana y un aperitivo fraterno, en el llano del Cerro Miguelico.

Se cierra, así, un curso lleno de oración y esperanza, que ha invitado a los jóvenes a vivir la fe de forma transformadora, cercana y siempre frente a Él.

Galería fotográfica: «Frente a Ti»

The post «Frente a Ti» culmina el curso con una emotiva adoración eucarística en la ermita de Santa Ana first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Apertura del XX Capítulo General de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno

0

Monseñor Jesús Fernández presidió la eucaristía el sábado, 5 de julio, y en estos días elegirán a la nueva Madre General

Las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, franciscanas están celebrando el XX Capítulo General, en esta ocasión con el lema “Desde Dios a la misión”. El pasado sábado el Obispo presidió la misa de apertura del Capítulo, una eucaristía votiva del Espíritu Santo en la que concelebraron con monseñor Jesús Fernández varios sacerdotes diocesanos. Las Hermanas retransmitieron la misa en directo para que pudieran participar de la misma las hermanas afincadas en otros países.

Está previsto que el Capítulo dure varios días y que en el transcursos del mismo las hermanas elijan de la próxima Madre General. Asimismo, durante el Capítulo deberán discernir la dirección de la congregación.


La entrada Apertura del XX Capítulo General de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.