Facebook Twitter
  • Multimedia
    • Radio
    • Revistas Diocesanas
    • Televisión
    • Webs del sur
  • Noticias
    • Documentos Asamblea
    • Granada
    • Sevilla
    • Almería
    • Asidonia-Jerez
    • Cádiz y Ceuta
    • Canarias
    • Cartagena
    • Córdoba
    • Guadix
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Tenerife
    • URPA
    • Especiales ODISUR
  • Organigrama
    • Asamblea de Obispos
    • Asociaciones Interdiocesanas de fieles
    • Iglesia y Junta
    • Organismos regionales
    • Institutos de Vida Consagrada
  • Contacto
    • Contacta con ODISUR
    • Delegaciones de Medios de Comunicación Social
    • Diócesis del Sur
Buscar

Logo

Últimas noticias:

Julián Barrio, arzobispo emérito de Santiago de Compostela. “La esperanza nos tiene que llevar a confiar en el futuro, que está en manos de...

«La Virgen de las Maravillas ha sido el norte luminoso en los horizontes de Cehegín»

Mañana comienza en Guadix el Congreso Nacional de Seises

La Diócesis de Jaén y la Fundación Caja Rural firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno

“Trabajo decente: derecho, no privilegio”: Iglesia Unida por el Trabajo Decente convoca una vigilia de oración el 7 de octubre

La Iglesia de Santiago ya tiene nuevo párroco a las puertas de la toma de posesión de las parroquia de San Juan Bautista de...

Cáritas Diocesana celebra la concesión de la Medalla Pro Ecclesia a tres de sus voluntarios

Inicio de curso en el Instituto de Teología

Cáritas Diocesana abre una nueva tienda Moda Re en La Línea de la Concepción

Deán de la Catedral de Sevilla: “En la mirada de cada panameño se reconocía el rostro de María”

Vuelve “Face to Face”: el milagro de cada miércoles en Jaén

Inicio de curso con la Fundación San Juan de Ávila y el Colegio San Fernando

Inicio del Curso Pastoral 2025-2026 en la Diócesis de Huelva

Apertura de curso de la Delegación de Enseñanza

La Universidad Eclesiástica San Dámaso ofrece un curso gestión económica parroquial

  • SUSCRÍBETE
  • Especiales Odisur
  • Hemeroteca
  • Enlaces
Facebook
Twitter

Logo

  • Multimedia
    • Radio
    • Revistas Diocesanas
    • Televisión
    • Webs del sur
  • Noticias
    • Documentos Asamblea
    • Granada
    • Sevilla
    • Almería
    • Asidonia-Jerez
    • Cádiz y Ceuta
    • Canarias
    • Cartagena
    • Córdoba
    • Guadix
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Tenerife
    • URPA
    • Especiales ODISUR
  • Organigrama
    • Asamblea de Obispos
    • Asociaciones Interdiocesanas de fieles
    • Iglesia y Junta
    • Organismos regionales
    • Institutos de Vida Consagrada
  • Contacto
    • Contacta con ODISUR
    • Delegaciones de Medios de Comunicación Social
    • Diócesis del Sur
  • Granada
  • Sevilla
  • Almería
  • Asidonia-Jerez
  • Cádiz y Ceuta
  • Canarias
  • Cartagena
  • Córdoba
  • Guadix
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Tenerife
  • URPA
  • ODISUR
  • Asamblea
Inicio Blog Página 895

El Obispo clausurará las fiestas de la Virgen de Belén

Por
Diócesis de Córdoba
-
16 Sep 2024
0

Durante la visita monseñor Demetrio Fernández bendecirá la puerta restaurada de la parroquia de la Asunción

FOTO: Archivo

Monseñor Demetrio Fernández visitará este martes, 17 de septiembre, Palma del Río. El Obispo será recibido en el Ayuntamiento en su visita oficial por la alcaldesa, Matilde Esteo, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, natural de Palma del Río. Durante la visita institucional el Obispo estará acompañado de los tres sacerdotes de la localidad, Francisco Gámez, Gabriel Castilla y Louis Gautier.

A lo largo del mes de septiembre han tenido lugar las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de Belén Coronada. El lunes 9 comenzó la Novena, en la que han predicado diversos sacerdotes diocesanos, y que, concluirá monseñor Demetrio Fernández este martes, 17 de septiembre. Este mismo día el prelado bendecirá la puerta principal de la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, restaurada recientemente.

La entrada El Obispo clausurará las fiestas de la Virgen de Belén apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Primer Colegio de Arciprestes del curso

Por
Diócesis de Jaén
-
16 Sep 2024
0

La Casa de la Iglesia ha acogido el primer Colegio de Arciprestes del nuevo curso. Junto al Obispo y su Consejo de Gobierno, se han dado cita los Arciprestes, entre ellos, D. Sebastián Guerrero y D. Pedro Miguel Román, que se incorporan al Colegio en sustitución de D. Antonio Vela, hasta ahora arcipreste de Úbeda y D. Miguel Ángel Solas del arciprestazgo de Bailén-Mengíbar-La Carolina.

La oración y el juramento, de los nuevos arciprestes ha sido el punto de inicio de la jornada de trabajo. D. Sebastián Guerrero y D. Pedro Miguel Román ha profesado su fe y han jurado ante el Secretario Canciller de la Diócesis, D. Miguel Lendínez. Después, todos juntos han rezado en la Capilla mayor del Seminario.

El Obispo ha comenzado la reunión dando la bienvenida a los nuevos arciprestes y animando a todos a trabajar en un curso en el que el discipulado y el Jubileo de la esperanza.

Monseñor Chico Martínez ha traslado a sus arciprestes la tarea de ser correas de transmisión con los presbíteros de sus áreas, para que todos trabajen en sinodalidad, corresponsabilidad y de manera coordinada.

Por su parte, el Vicario General ha explicado, en líneas generales en nuevo curso enmarcado en el actual plan de pastoral 2023-2027, del que esta semana comenzarán las jornadas de presentación. Un curso marcado por el discipulado, bajo el lema: “Todos discípulos”. En este sentido ha recordado que las jornadas comenzarán por la mañana con un encuentro con los sacerdotes, para por la tarde dar a conocerlo a los laicos y religiosas.

Convocatorias por Vicarías

La Vicaría 5 conocerá el Plan de Pastoral el martes 17 de septiembre. Los arciprestazgos de Alcalá, Martos-Torredonjimeno y Arjona están citados a las 17 horas en el Conventico de Torredonjimeno.

La Vicaría 1, formada por Jaén y Mágina, está convocada el viernes 20 de septiembre, a las 17 horas, en la Casa de la Iglesia.

En la Vicaría 3, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, tendrá lugar, el lunes 23 de septiembre, en el Teatro de Beas de Segura, también a las 17 horas.

El día 24 de septiembre será el turno de la Vicaría 4, formada por los arciprestazgos de Andújar, Bailén, Mengíbar, La Carolina y Linares. A las 17 horas en la Casa de la Cultura de Bailén.

Las presentaciones concluirán el día 27 de septiembre en la Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla. Tendrá lugar en la Casa de la Iglesia de Úbeda, a las 17 horas.

También, ha habido tres ponencias, una sobre Cáritas diocesana, a cargo del Vicario, D. Juan Raya. El responsable diocesano del Jubileo, D. Bartolomé Gutiérrez ha ofrecido algunas novedades sobre el desarrollo de este tiempo de gracia de la Iglesia Universal y por último el Provicario Gral. y Director del Instituto Teológico, D. José Antonio Sánchez Ortiz ha hablado sobre las Escuelas de Fundamentos Cristianos.

Con una comida fraterna ha concluido la mañana.

Galería fotográfica: «Primer Colegio de Arciprestes»

The post Primer Colegio de Arciprestes del curso first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un fin de semana rico en piedad para la Archidiócesis de Sevilla

Por
Archidiócesis de Sevilla
-
16 Sep 2024
0

Un fin de semana rico en piedad para la Archidiócesis de Sevilla

La vida de la Archidiócesis de Sevilla es intensa y rica gracias a las miles de realidades eclesiales que en ella conviven: parroquias, hermandades, movimientos, congregaciones, asociaciones y grupos en general.

Una muestra de ello ha sido la ingente actividad que ha tenido lugar durante el pasado fin de semana, en la que, solo destacando lo actos o eventos en los que ha participado el arzobispo hispalense, ya supone un claro ejemplo de esta riqueza.

El pasado viernes, 13 de septiembre, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió la Eucaristía por el 50 aniversario de la Comunidad del Anav (Onuva) o Fraternidad de la Madre de Dios, de la Puebla del Río. Más tarde, bendijo las nuevas instalaciones del Hogar Madre de las Gracias, que actualmente acoge a 40 residentes de diferentes nacionalidades, sin hogar y con discapacidad física.

Al día siguiente, el sábado 14, tuvo lugar la coronación canónica de Ntra. Sra. de la Piedad, titular de la Hermandad del Baratillo. Se trata de la primera coronación celebrada en el primer templo de la Archidiócesis desde la llegada de monseñor Saiz Meneses a la sede hispalense.

La celebración contó con una amplia participación no solo de los hermanos del Baratillo, sino de numerosos representantes de instituciones civiles y militares, de corporaciones sevillanas y devotos en general.

Además, ayer domingo el arzobispo presidió la celebración por el 50 aniversario de la coronación de la Virgen de Soledad de Gerena, en la Parroquia Purísima Concepción de la localidad.   Durante la homilía explicó que con este aniversario “renovamos nuestro compromiso de fidelidad y amor de hijos, y nuestro agradecimiento hacia nuestra Madre. Ella nos sostiene en la vida cristiana, nos impulsa para crecer en la vida de fe y para transmitirla a los demás, en especial a nuestros niños y jóvenes”. Además, reflexionó sobre la maternidad del Virgen María a partir de la escena del Calvario.

Finalmente, durante este fin de semana se han celebrado nuevas tomas de posesión de los párrocos que que recibieron sus nombramientos el pasado mes de junio.

Concretamente, el pasado viernes hizo lo propio el padre padre Atef Keryakes, párroco de los Sagrados Corazones (San Juan de Aznalfarache) y de San Juan Bautista (San Juan de Aznalfarache). Y un día más tarde fue el turno de Manuel Ávalos, en de San Sebastián (Estepa) y Santa María (Estepa). 

De esta forma, solo quedan cuatro sacerdotes por celebrar sus misas de toma de posesión en sus nuevos destinos durante el mes de septiembre, cuyas fechas puede consultar aquí.

The post Un fin de semana rico en piedad para la Archidiócesis de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nota del Arzobispado. Nuevos Estatutos de la Curia Diocesana

Por
Archidiócesis de Granada
-
16 Sep 2024
0

Decreto con fecha 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de las Angustias.

Decreto de aprobación de los nuevos Estatutos de la Curia Diocesana de la Archidiócesis de Granada.

En el día de ayer, 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de las Angustias, el Arzobispo de Granada ha procedido a aprobar los nuevos estatutos de la Curia Diocesana.

ESTATUTOS, DECRETO Y ORGANIGRAMA CURIA DIOCESANA

Alberto Espinar Lara
Canciller-Secretario General
Arzobispado de Granada

The post Nota del Arzobispado. Nuevos Estatutos de la Curia Diocesana first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Voto de acción de gracias en honor al Cristo de San Agustín

Por
Archidiócesis de Granada
-
16 Sep 2024
0

En el convento Santo Ángel Custodio.

El pasado sábado 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, se celebró una eucaristía en honor al voto de acción de gracias de la ciudad de Granada al Cristo de San Agustín, sagrado protector de la ciudad. Esta renovación del voto se realiza de manera ininterrumpida desde 1680, cuando la ciudad fue preservada de una epidemia de peste.

La misa, que tuvo lugar en el convento Santo Ángel Custodio, estuvo presidida por nuestro arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y estuvieron presentes la alcaldesa Dña. María Francisca Carazo y representantes de los distintos partidos políticos.

Nuestro arzobispo, en su homilía, manifestó la alegría y las ganas que tenía de compartir esta celebración junto a los fieles granadinos. Destacó que “el escultor ha sabido reflejar lo que es el dolor humano” en la Santa Imagen, mostrando la agonía de los últimos momentos de vida que sufrió Jesús y su comunión con el sufrimiento humano. También resaltó la importancia de imágenes como este cristo, en el que se muestra el amor con que Dios nos ama, que es capaz de entregar a su propio hijo para salvarnos.

The post Voto de acción de gracias en honor al Cristo de San Agustín first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cristo de la Salud es ya alcalde perpetuo de Villargordo

Por
Diócesis de Jaén
-
16 Sep 2024
0

En la festividad de la exaltación de la Santa Cruz, los sentimientos de gozo y felicidad afloraron en Villargordo al ver, de nuevo, a su Stmo. Cristo de la Salud recorriendo sus calles en dirección al Paseo, donde se le iba a imponer el bastón de Alcalde Mayor Perpetuo de este humilde pueblo, habitado por gentes sencillas y trabajadoras. Es, sin duda, el acto más importante de todos los vividos en este año en el que su Cofradía celebra el 175 aniversario de su fundación.

Para tan histórico día, contamos con la presencia de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que, junto con nuestro buen párroco, D. Antonio José Blanca Ortega, celebraron la Eucaristía, en la que el alcalde de Villatorres, D. Diego Calles Angulo, tuvo el honor de imponer dicho bastón al Señor de la Salud.

La Cofradía del Stmo. Cristo de la Salud estuvo también acompañada por numerosas autoridades civiles: los Subdelegados del Gobierno, de Defensa y de la Junta de Andalucía, entre otros; alcaldes de Bailén y de Mengíbar; la corporación municipal de Villatorres; etc. etc. Igualmente, nos sentimos arropados por la cercanía de muchas cofradías de nuestra diócesis (Ntro. Padre Jesús Nazareno y Divina Pastora, de Jaén; la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza; Virgen de la Fuensanta y Jesús Nazareno, de Alcaudete; Santa Ana, de Torredelcampo; el Resucitado, de Torredonjimeno; Virgen de Zocueca, de Bailén…) y de Sevilla (la Sed) y de Málaga (Divina Pastora), etc. etc.

Homilía

El Obispo comenzó su homilía felicitando al pueblo de Villargordo: “Quisiera felicitar al Excelentísimo Ayuntamiento por apoyar y aprobar esta concesión, pues otorgar este título de “Alcalde Mayor a perpetuidad” es símbolo de cohesión y unidad, por encima de ideologías o cualquier otro factor de división”.

Para añadir, “Hoy, una vez más, reconocemos que somos afortunados, que somos dichosos porque hemos heredado un rico patrimonio espiritual que nos han legado nuestros antepasados, y que se ha transmitido de generación en generación”.

Don Sebastián quiso compartir con los fieles la grandeza del símbolo de la cruz: “La cruz con frecuencia nos da miedo, porque parece la negación de la vida, pero, en realidad, es lo contrario. Es el «sí» de Dios al hombre, a cada uno de nosotros. Es la expresión máxima de su amor y la fuente de donde mana y nos llega la vida eterna. De hecho, del corazón de Cristo abierto por la lanzada de aquel soldado, brotó y continúa brotando la vida divina, siempre al alcance de quien acepte mirar al Crucificado con fe”.

En la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, el Prelado del Santo Reino animó a los villagordeños a abrazar la propia cruz que es el camino hacia el cielo: “os invito a escoger la cruz de Jesús, como signo eficaz del amor de Dios, fuente de salud y de una vida nueva. No hay salvación sin acercarnos a Cristo crucificado y resucitado. Sólo Él puede librar al mundo del mal y hacer crecer entre nosotros el reino del amor, la justicia y la paz que todos deseamos. Queridos hermanos, no solo hemos de contentarnos con mirar la cruz, sino que hemos de procurar abrazarnos a ella, para que nos salve”.

 Para concluir su prédica, Monseñor Chico Martínez recordó el significado que encierra el nombramiento de alcalde perpetuo a Santísimo Cristo de la Salud: “ahora, cuando el alcalde, en nombre de todo el pueblo de Villargordo, imponga al Santísimo cristo de la Salud el bastón de mando, para proclamarlo Alcalde Perpetuo: regidor eterno de un pueblo al que ha cuidado desde hace siglos y al que sigue custodiando con amor eterno. Otorgar a Jesús este título es más que un reconocimiento honorífico; es un compromiso de nuestro pueblo para seguir las huellas de Aquel que nos amó y se entregó por nosotros”.

Todos juntos hemos podido vivir una ceremonia votiva impresionante, cargada de momentos llenos de emoción que han quedado fijados en la memoria de todos los asistentes.  Así, por ejemplo, el momento de la solemne entrada del Señor de la Salud en la plaza del Paseo, con todo su pueblo en silencio y puesto en pie para recibirlo al son de la marcha compuesta para él por nuestro paisano Andrés Martos Calles e interpretada por la banda de música local, Maestro Miguel y la Coral “Music Alma” de Linares y dirigidos por Manuel Sánchez. Antes de la celebración litúrgica, el cantaor David Fernández interpretó un Padrenuestro flamenco, acompañado a la guitarra por “Macareno”, que, sin duda, propició un ambiente de preparación interior para lo que pronto íbamos a vivir con muchísima emoción: la imposición de la vara de Alcalde Perpetuo al Señor de la Salud, hecho realizado por nuestro alcalde, en presencia del Señor Obispo y del Hermano Mayor de la Cofradía. Un emotivo aplauso y el ‘Aleluya’ de Haendel, interpretado por la coral Music Alma, de Linares, que embelleció con sus magníficos cantos toda la ceremonia, coronaron tan emocionante momento, grabado indeleblemente y para siempre en la historia de este generoso pueblo.

La Sagrada Eucaristía se celebró con la solemnidad requerida y, al finalizar, el Hermano Mayor de la Cofradía agradeció a Don Sebastián su presencia entre nosotros, su cercanía y el cariño mostrado para todos en sus amables palabras. Del mismo modo, agradeció a nuestro párroco su amabilidad y continua atención hacia nuestra Cofradía. Y, también, tuvo un entrañable agradecimiento para todas las autoridades y cofradías venidas para este acto. Don Diego Calles, alcalde del municipio, en la misma línea del Hermano Mayor, agradeció igualmente a todos su compañía en esta noche histórica.

Terminada la celebración, el Stmo. Cristo de la Salud, acompañado por todo el pueblo y con los sones de la banda local Maestro Miguel, inició su procesión hasta el templo parroquial, en el que permanecerá durante una semana y se le rendirá culto en diferentes actos de acción de gracias, hasta que el próximo domingo, 22 de septiembre, vuelva de nuevo a su ermita.

Santiago López Pérez
Hermano Mayor

Galería fotográfica: «Nombramiento del Santísimo Cristo de la Salud como alcalde mayor perpetuo de Villargordo»

The post El Cristo de la Salud es ya alcalde perpetuo de Villargordo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Inicio de curso de la Delegación de Enseñanza y Educación Católica

Por
Archidiócesis de Granada
-
16 Sep 2024
0

El arzobispo Mons. José María Gil Tamayo animó a los profesores y padres de familia a “poner en valor la identidad y misión de la escuela católica en Granada”.

FOTO ARCHIVO. Congreso en Madrid de profesores de Religión.

El arzobispo Mons. José María Gil Tamayo animó a los profesores y padres de familia a “poner en valor la identidad y misión de la escuela católica en Granada”. Así lo expresó en su mensaje transmitido durante la homilía en la Eucaristía celebrada el pasado viernes día 13 en la S.A.I Catedral. Una Eucaristía con la que la Delegación de Educación y Enseñanza Religiosa comenzó el nuevo curso académico, convocando a profesores de Religión, fundaciones educativas y colegios católicos, CONCAPA y Ampas católicas, centros universitarios y de formación profesional católico, y profesores católicos.

AVIVAR EL SENTIDO DE LA PRESENTA CATÓLICA EN LOS COLEGIOS

“Los colegios no son ideologías. Todo esto tenerlo muy presente. Avivar el sentido de vuestra presencia en los colegios, de vuestro quehacer como profesores, de vuestro empeño de padres en las asociaciones. Ejercitamos un derecho que corresponde fundamental y primariamente a ellos. De educar a sus hijos conforme a sus convicciones. No porque esté más cerca de casa; porque tenga “más prestigio”; “no porque sea de pago o no los concertados, sino porque hay una opción de vida”.

IGLESIA, MAESTRA Y EXPERTA EN HUMANIDAD

“El empeño de la educación católica. La Iglesia es maestra y experta de humanidad”, recordó a los profesores. “La Iglesia ha tenido, tiene y seguirá teniendo una presencia fuerte en el ámbito educativo. ¿Por qué? Por el mandato de Jesús: ‘Id y enseñad’. Enseñar una forma de vida, una forma de entender al ser humano y al mundo. Una forma que ha atravesado la historia y está extendida por todas las partes del mundo”, explicó.

VER VIDEO

 

The post Inicio de curso de la Delegación de Enseñanza y Educación Católica first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebraciones eucarísticas de toma de posesión de los nuevos párrocos

Por
Archidiócesis de Sevilla
-
16 Sep 2024
0

Celebraciones eucarísticas de toma de posesión de los nuevos párrocos

A lo largo del mes de septiembre están teniendo lugar las eucaristías de tomas de posesión de los nuevos párrocos que recibieron su nombramiento el pasado mes de junio. La primera de ellas fue el 30 de agosto en la Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza (Marinaleda). El calendario finalizará el 29 de septiembre, con la toma de posesión de Moisés Benavides, párroco de San Pablo (Trajano-El Trobal-Pinzón). Las celebraciones eucarísticas están teniendo lugar en los distintos arciprestazgos de las seis vicarias territoriales que conforman la Archidiócesis de Sevilla

A continuación, el elenco de las galerías publicadas en nuestra web la primera quincena de septiembre.

▶ Ntra. Sra. de la Esperanza (Marinaleda)

▶ Ntra. Sra. del Rosario (El Rubio)

▶ San José (El Cuervo)

▶ Ntra. Sra. del Socorro (Badolatosa)

⏩ Ntra. Sra. de la Fuensanta (Corcoya)

▶ Omnium Sanctorum y de San Marcos (Sevilla)

▶ San Juan Bautista y San Sebastián, de Marchena

▶ Presentación del nuevo rector de la iglesia colegial del Divino Salvador

▶ Jesús Obrero (Sevilla)

▶ Ntra. Sra. de la Asunción (Osuna)

▶ Santiago el Mayor (Los Corrales)

▶ Ntra. Sra. de Belén (Gines)

▶  Sagrados Corazones y San Juan Bautista (San Juan de Aznalfarache)

▶ San Cristóbal Martir, Burguillos y de San Ignacio de Loyola (El Viar-Alcalá del Río)

▶ San Sebastián y Santa María (Estepa)

▶ San Gil Abad (Sevilla)

 

The post Celebraciones eucarísticas de toma de posesión de los nuevos párrocos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Repaso en sonidos de lo que ha supuesto el episcopado de monseñor Bernardo Álvarez (PODCAST)

Por
Diócesis de Tenerife
-
16 Sep 2024
0

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Patio de los Naranjos acogerá los Premios Gota a Gota de Pasión 2024

Por
Diócesis de Córdoba
-
16 Sep 2024
0

Será el jueves, 19 de septiembre, y ya se conocen quiénes serán los premiados

La Fundación Cajasol y el Cabildo Catedral de Córdoba organizan un año más los premios Gota a Gota de Pasión, que tendrán lugar el próximo jueves, 19 de septiembre, en el Patio de los Naranjos, y que pretende reconocer el compromiso y la dedicación de las cofradías y personas que trabajan incansablemente por el enriquecimiento de la Semana Santa cordobesa y sus valores tradicionales.

Habrá siete galardones que premiarán a la labor caritativa y social, a la acción pastoral, a la obra de arte efímera, a la estación de penitencia, al impulso artístico, a la comunicación cofrade y a la trayectoria de vida.

Los premiados son los siguientes:

1. A la labor caritativa y social:

Por su destacada labor en el campo social, su colaboración con Cáritas parroquial, su apoyo a la pastoral penitenciaria y su proyecto «Rescatados de María», el galardón ha sido otorgado a la Venerable, Ilustre y Mercedaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, Nuestra Madre y Señora Santa María de la Merced y San Antonio de Padua.

2. A la acción pastoral:

El premio ha sido concedido a la Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y María Santísima en su Soledad, en reconocimiento a sus actividades con los alumnos del Colegio Franciscano Santa María de Guadalupe, que incluyen visitas didácticas a la cofradía, catequesis, colaboración en la procesión infantil y la formación de una escolanía.

3. A la obra de arte efímera:

La Real, Muy Ilustre, Antigua, Centenaria y Venerable Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Milagroso Niño Jesús de Praga y Santa Teresa de Jesús, ha recibido este distintivo por la elegancia de los exornos y altares de cultos dedicados a Nuestra Señora del Carmen.

4. A la estación de penitencia:

En reconocimiento a su impecable cumplimiento del horario en una jornada marcada por las dificultades meteorológicas y la gestión de un cortejo infantil, el premio ha sido concedido a la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Palma.

5. Al impulso artístico:

La Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento, Nuestra Señora de la Alegría y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Nicolás de Bari ha sido reconocida por la recuperación del primitivo hospital de San Jacinto como casa de hermandad, así como por la remodelación del paso de palio de María Santísima de Gracia y Amparo.

6. A la comunicación cofrade:

El galardón en esta categoría ha recaído en la Asociación Cultural El Relicario Cofrade, destacada por la elaboración de su programa de mano, su artística portada y la meticulosa recopilación y comprobación de sus datos.

7. A la trayectoria de vida:

El premio ha sido otorgado a don José Aguilera Carmona, en reconocimiento a toda una vida dedicada a su Hermandad del Remedio de Ánimas y por su generoso servicio a las cofradías en general.

La entrada El Patio de los Naranjos acogerá los Premios Gota a Gota de Pasión 2024 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

1...894895896...9.520Página 895 de 9.520

Enlaces de interés

Suscríbete al boletín de noticias

Recibirás semanalmente un resumen de las noticias más importantes de los Obispos del Sur

Logo

ODISUR es la Oficina para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España. ODISUR es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis integradas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla.

Facebook
Twitter
Tweets by Agensic
Tweets by vaticannews_es

Enlaces de interés

© ODISUR | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

ODISUR
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies