Lunes 4 de Octubre (19:30) TACORONTE
Martes 5 de Octubre (20:00) SANTA CRUZ
Jueves 7 de Octubre (20:00) GRANADILLA
Sábado 25 de Octubre (20:00) ICOD
Lunes 4 de Octubre (19:30) TACORONTE
Martes 5 de Octubre (20:00) SANTA CRUZ
Jueves 7 de Octubre (20:00) GRANADILLA
Sábado 25 de Octubre (20:00) ICOD
Este viernes se presenta en Guadix la Asociación Católica de Propagandistas, una agrupación de seglares católicos orientada a la propagación de la fe y al apostolado. El acto de presentación, que tendrá lugar en el salón de actos del obispado, a las 7 de la tarde del viernes 31 de septiembre, estará presidido por el obispo de Guadix, Mons. Ginés García y contará con la presencia del presidente de esta asociación, Alfredo Dagnino Guerra, que explicará qué es la Asociación y el impulso que se le quiere dar en la diócesis accitana.
De la Asociación Católica de Propagandistas, que en 2009 cumplió 100 años, han salido periódicos, partidos políticos, sindicatos agrarios y de estudiantes, editoriales,… En la actualidad, esta asociación es la promotora de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que cuenta con 3 Universidades privadas y de prestigio en España: San Pablo-CEU, de Madrid; Abat Oliba, de Barcelona; y Cardenal Herrera Oria, de Valencia. También es la que organiza cada año el congreso Cristianos y Vida Pública
La Asociación Católica de Propagandistas fue quien creó la primera Escuela de Periodismo en España; la Editorial Católica, que editó entre otras colecciones la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC),…; periódicos como El Debate, Ya, Hoy de Badajoz e Ideal de Granada. También ha sido la creadora del Instituto Social León XIII y de la asociación que sería el germen de la actual Cáritas Española.
La presentación de la Asociación Católica de Propagandistas en Guadix responde a un deseo explícito del obispo accitano que quiere que la Iglesia y los cristianos se hagan presentes también en el mundo de la cultura. De este encuentro se espera estimular el compromiso de los seglares con la cultura y, quién sabe, dar los primeros pasos para la implantación de este movimiento en la diócesis de Guadix.
Seis mujeres y siete hombres tuvieron un encuentro personal con el Señor en el último cursillo convocado por esta realidad eclesial de la Diócesis de Jerez.
Está dirigido a mujeres inmigrantes o autóctonas entre 18 y 50 años y se organiza en cuatro cursos de los que el primero se inicia este próximo viernes.
Hoy miércoles, 29 de septiembre, a las 20.30 horas, San Rafael Arcángel saldrá por primera vez en procesión, coincidiendo con su onomástica, por el barrio de Los Rosales, con la colaboración de la Hermandad Sacramental de la Salud, que ha cedido la parihuela para portar la imagen del Santo, así como ciriales, cirios y cuadrilla de cargadores. El recorrido, que se iniciará en su parroquia, ubicada en la calle del Licenciado, contará con el siguiente itinerario: Templo, plaza de los Scouts, parque José Carrasco, lateral plaza Antonia Quijano, lateral plaza Sanchica, calle del Licenciado y Templo (22:15 h.).
De esta manera, los más devotos acompañarán con claveles blancos a su titular, cuya restauración ha culminado hace sólo unos días. El trabajo ha sido realizado de forma altruista por una de las feligresas de la parroquia, Bernardi Palacios Beltrán. La imagen, que perteneció a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados del Hogar Santa Teresa Jornet de Huelva, fue donada al entonces párroco de San Rafael Arcángel, Víctor Bermúdez Bermejo.
Ahora, a petición del actual párroco, José Antonio Sosa Sosa, se le ha realizado una limpieza general, para quitarle la suciedad y las manchas de barniz; y se le ha restaurado las imperfecciones que el titular presentaba en el cabello, la cara, las manos, los pies, las alas y la túnica. Además, la vara y el pez han sido arreglados y se le ha incorporado la calabaza que va sujeta a la vara o cayado, propio de peregrino, de acuerdo con la narración del libro de Tobías, compañero de viaje (Tobías 12:6, 15).
Mañana comienza en Zagreb, con el tema «Demografía y Familia en Europa».
El día 26 de septiembre tuvo lugar en Cabra el lanzamiento del Domund para la Vicaría de la Campiña. A este encuentro-convivencia, presidido por Antonio Evans, Delegado de Misiones, asistieron los delegados parroquiales, profesores de religión, catequistas, religiosas y colaboradores de todos los pueblos de la campiña cordobesa. En esta Jornada Misionera se han presentado los materiales disponibles para esta campaña que abarca todo el Octubre Misionero. Tras una charla de Antonio Evans, quien profundizó en el lema del Domund 2010 “Queremos ver a Jesús”, tuvo lugar una puesta en común en la celebración de la Vigilia de la Luz. Esta Jornada Misionera culminó con la Eucaristía.
En la Vicaría de la Ciudad
También, se realizó el lanzamiento de la campaña del Domund 2010 en la Vicaría de la Ciudad, el pasado 25 de septiembre.
El encuentro consistió en la visión del DVD de la campaña, que este año protagoniza un misionero cordobés, José Aguilar (Misionero Espiritano). Seguidamente, Antonio Evans desarrolló el mensaje que el Papa ha enviado para esta campaña. Tras la charla, se reunieron por zonas con el fin de asentar un poco la charla y preparar el trabajo para el mes de octubre. El encuentro finalizó con la celebración de la Eucaristía Por último, terminamos con la celebración de la Eucaristía.
X Encuentro Interdiocesano.
El Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Monseñor Antonio Ceballos Atienza ha realizado los siguientes nombramientos.
El Centro de Estudios Teológicos reconoce su labor.