Inicio Blog Página 881

En vísperas de su ordenación diaconal, Fernando Ruano firma la exploración de la voluntad

0

Mañana, 21 de septiembre, será ordenado diácono el seminarista, Fernando Ruano Segado. Será en una celebración solemne, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, en la Catedral, que dará comienzo a las 11 de la mañana y al que está invitado a participar todo el pueblo santo de Dios que peregrina en Jaén.

Este jueves hacía la protestación de fe en presencia de la comunidad del Seminario y firmado la exploración de la voluntad, expresando así la decisión firme que tienen de recibir el sacramento del Orden, conociendo todo lo que conlleva.

El acto se ha desarrollado durante la celebración de la Eucaristía del 19 de septiembre, que fue presidida por el rector, Don Juan Francisco Ortiz y concelebrada por el resto de formadores junto al Canciller Secretario General, Don Miguel Lendínez, que acompañó en la celebración para levantar acta de lo acontecido.

En la homilía, Don Juan Francisco habló de la importancia del paso que Fernando va a dar y de ponerlo en valor cada día para reafirmar esa llamada que Dios le hizo, haciendo hincapié en que el ministerio que Fernando va a desarrollar es el del humilde siervo, al estilo de Jesús Divino Maestro. Resaltando que la diaconía es un don que se ha de cultivar y llevar siempre a práctica en cada momento de la vida del candidato al sacerdocio, pues éste sigue a Cristo, siervo obediente, que no vino a ser servido sino a servir.  Alentó a la comunidad a seguir orando unos por otros así como encomendó a todas las personas que interceden con su oración por la santificación y perseverancia de los futuros ministros.

Después de la homilía, Fernando hizo protestación pública de fe, la declaración jurada, firmando tras esto a la firma de la exploración de la voluntad. Tras esto, el secretario leyó el acta, para finalmente proceder a la firma de ésta.

Este acto culminará el próximo sábado en la Santa Iglesia Catedral con la ordenación diaconal de Fernando de mano de nuestro obispo, D. Sebastián Chico.

Que la luz del Espíritu ilumine a nuestro compañero para desempeñar su labor siendo fiel al Señor y a su Pueblo.

Seminario diocesano de Jaén

The post En vísperas de su ordenación diaconal, Fernando Ruano firma la exploración de la voluntad first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Misión y catequesis, en “El Espejo”

0

Programa emitido el 20 de septiembre de 2024, en COPE Granada y COPE Motril.

 

Misión y catequesis; catequesis y misión. Son los dos temas a los que dedicamos el programa “El Espejo en Mediodía COPE”, emitido el viernes 20 de septiembre, en COPE Granada y COPE Motril. Ofrecemos sendas entrevistas a una misionera granadina que está en Filipinas, y que estos días se encuentra en Granada, donde ofrecía esta semana un testimonio sobre la misión en este país. También entrevistamos al Director Nacional del Secretariado de Catequesis, D. Francisco Romero, que está en Granada para participar en el Encuentro de catequistas organizado por esta Delegación diocesana para presentar el catecismo para adultos “Buscad al Señor”.


ESCUCHAR PROGRAMA

 

 

The post Misión y catequesis, en “El Espejo” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los nuevos cargos de la Curia Diocesana realizan la profesión de fe y juramento de fidelidad

0

Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, ha presidido esta mañana este acto en la Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA PROFESIÓN DE FE Y JURAMENTO DE FIDELIDAD

El Obispado de Asidonia-Jerez ha acogido en la mañana de hoy la profesión fe y juramento de fidelidad de los nuevos cargos pastorales de la Curia Diocesana. Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien ha estado acompañado de los Vicarios Episcopales, las Delegaciones de Apostolado Seglar, Misiones y Asuntos Jurídicos para Hermandades y Cofradías, junto al Director de la Fundación Diocesana de Enseñanza y Director y Subdirector del Economato «Padre Antonio Valdivielso» han sido los protagonistas de este acto.

Este momento se ecnuentra entre uno de los destacados del inicio del curso, ya que los nuevos cargos pastorales inician oficialmente su tarea. Asimismo, suele ser el momento donde los que estrenan labor, conocen un poco más a las demás personas que desempeñan una tarea en la Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez.

Por último, recordamos los nombres de los nuevos cargos pastorales:

Delegación de Apostolado Seglar – El matrimonio formado por Eugenio Santa-Bárbara y María Jesús Vozmediano.

Delegación de Misiones – El matrimonio formado por Domingo Fernández y Rocío del Pilar García.

Dirección y Subdirección del Economato Diocesano «Padre Antonio Valdivielso» – El matrimonio formado por Francisco Holgado y Belén Alcaide.

Director de la Fundación de Enseñanza de «La Inmaculada» – Manuel Holgado.

Delegación para Asuntos Jurídicos de Hermandades y Cofradías – D. Juan Azcárate.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA PROFESIÓN DE FE Y JURAMENTO DE FIDELIDAD DE D. JUAN AZCÁRATE

La entrada Los nuevos cargos de la Curia Diocesana realizan la profesión de fe y juramento de fidelidad se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

📖 Reseña literaria: ‘Apuntes sobre la oración’

0

📖 Reseña literaria: ‘Apuntes sobre la oración’

El Papa Francisco ha querido que 2024 sea un año dedicado a la Oración para la preparación del Jubileo de 2025. Este año comenzó el pasado 21 de enero, domingo de la Palabra de Dios. Según señaló, “me alegra pensar que el año 2024, que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda dedicarse a una gran “sinfonía” de oración; ante todo, para recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo”. Las diócesis, las congregaciones religiosas y todas las instituciones de la Iglesia están invitadas a promover la centralidad de la oración individual y comunitaria.

El Dicasterio para la Nueva evangelización junto a la Conferencia Episcopal Española y la editorial BAC ofrecen para potenciar la experiencia de la oración los Apuntes sobre la oración. Ocho cuadernos que se publicarán cada mes junto con material preparado para su utilización y su difusión.

Se trata, en palabras de Francisco, de «algunos breves textos que, en la sencillez de su lenguaje, ayudarán a entrar en las diversas dimensiones» de esta práctica tan fecunda para el alma. Estas gavillas se han recolectado y atado bajo el epígrafe general de Apuntes sobre la oración, y están siendo publicadas en nuestro país por la Biblioteca de Autores Cristianos –BAC– tras asumir el encargo de la Conferencia Episcopal Española. 

Fuente: Editorial BAC.

«El Jubileo Ordinario del 2025 está ya a la puerta. ¿Cómo prepararse a este evento tan importante para la vida de la Iglesia si no a través de la oración? El año 2024 estará dedicado íntegramente a la oración. Para favorecer este Año de la Oración se han realizado algunos breves textos que, en la sencillez de su lenguaje, ayudarán a entrar en las diversas dimensiones de la oración» (de la Introducción del Santo Padre).

1. Orar hoy. Un desafío a superar, por A. Comastri.
2. Orar con los salmos, por G. Ravasi.
3. La oración de Jesús, por J. López Vergara.
4. El viaje en Dios. Santos y pecadores en oración, por P. B. Murray.
5. Las parábolas de la oración, por A. Pitta.
6. La Iglesia en oración, por un monje cartujo.
7. La oración de María y de los santos, por C. Aubin.
8. La oración que Jesús nos enseñó: «Padrenuestro», por U. Vanni.

La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre esta colección en El Espejo de COPE Huelva.

La entrada 📖 Reseña literaria: ‘Apuntes sobre la oración’ se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Saiz Meneses: “Dios quiere liberar a su pueblo de todas las esclavitudes”

0

Monseñor Saiz Meneses: “Dios quiere liberar a su pueblo de todas las esclavitudes”

La Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder acogió la mañana de este viernes 20 de septiembre, la celebración eucarística por el día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias. La misa fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses y concelebrada por sacerdotes vinculados con esta pastoral diocesana.

Durante su homilía, el arzobispo hispalense reflexionó sobre el papel de la Santísima Virgen en la historia de la liberación y la redención del ser humano. “La vocación de la Merced nos muestra un elemento importante en el misterio de la Virgen María, su acción liberadora de los cautivos. Ha sido Ella, la Madre de Jesús, quien inspiró a san Pedro Nolasco la necesidad de fundar una orden para la liberación de los cautivos”. En esta misma línea precisó que “para entender el espíritu mercedario, el espíritu de liberación en un sentido amplio, general, eclesial necesitamos poner la mirada en María y en el Evangelio, descubrir y profundizar en la función liberadora de la Virgen, lo que significa acoger el Evangelio como Buena Noticia, comprometer la vida con el Evangelio y vivir este compromiso con el espíritu del Magníficat”.

Don José Ángel vertebró su predicación en este día reconociendo a María Madre y liberadora. “Es la Madre que nos lleva a los lugares de las dificultades humanas para que nos demos cuenta de las necesidades que pasan sus hijos, nuestros hermanos, para que seamos conscientes que Dios quiere liberar a su pueblo de todas las esclavitudes, para que todos los hijos de Dios sepan que están llamados a vivir la libertad que viene del Espíritu”.

Añadió que “fiesta de la Merced quiere decir fiesta de la misericordia al servicio redentor de los que no tienen la libertad para vivir según la voluntad de Dios”. El espíritu liberador de la Virgen se fundamenta en su misión maternal, subrayó, “Ella es Madre de Dios y Madre nuestra. El Evangelio es sobre todo Buena Noticia, anuncio del Reino. Es la Madre que nos estimula para que nuestra vida sea conversión y compromiso”.

A todos los presentes los exhortó a cantar también “nuestro propio Magníficat, entrando cada uno por el camino de conversión y compromiso”. Advirtió que se puede caer en el error de creer que la conversión “es arreglar la fachada de nuestra vida con algunos retoques, no. La conversión significa un cambio de mentalidad, un cambio en el corazón, significa dar la propia vida y ponerla al servicio de Dios y al servicio de los hermanos”.

A la misa asistieron miembros de Instituciones Penitenciarias, responsables de distintos estamentos, asociaciones que colaboran con las personas privadas de libertad y voluntarios de la Pastoral Penitenciaria. La animación musical estuvo a cargo de la Coral San Felipe Neri.

Galería de la Eucaristía 

The post Monseñor Saiz Meneses: “Dios quiere liberar a su pueblo de todas las esclavitudes” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevos diáconos y Pastoral Penitenciaria, principales temas de la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

0

Nuevos diáconos y Pastoral Penitenciaria, principales temas de la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Un fin de semana más llega la programación religiosa a COPE Sevilla (99.6 FM).

El programa El Espejo de la Iglesia en su edición local, conducido por el delegado diocesano de Medios de Comunicación, Leonardo Sánchez, se emitirá a las dos menos veinticinco de la tarde y podrá escucharse una redifusión a las tres y media en COPE MÁS (98.4 FM).

El programa de esta semana llevará como invitados principales a los rectores de los dos seminarios diocesanos de la Archidiócesis de Sevilla: Andrés Ybarra, del Metropolitano, y Ramón González, del Seminario misionero Redemptoris Mater, vinculado al Camino Neocatecumenal. Ellos presentarán a los once seminaristas que mañana sábado, 21 de septiembre, serán ordenados diáconos en la diócesis hispalense, a cargo del arzobispo monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Además, en la sección ‘Vida Parroquial’ de El Espejo el delegado de Medios entrevistará a Leonardo Giacosa, párroco de San José, en Dos Hermanas.

Finalmente, el periodista Paco Correal ofrecerá su particular reflexión sobre la actualidad sevillana en el espacio ‘Imagen y semejanza’.

Por otra parte, el domingo 22 de septiembre, a partir de las diez menos cuarto de la mañana, Pablo Enríquez llevará a los micrófonos de COPE Sevilla al delegado diocesano de la Pastoral Penitenciaria, Félix Quijada, que irá acompañado por Pablo Hoyos, capellán de uno de los centros penitenciarios, con motivo de la celebración de la festividad de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias.

Podrá escuchar ambos contenidos descargando los podcast en la página web de COPE o en nuestro perfil en Spotify.

The post Nuevos diáconos y Pastoral Penitenciaria, principales temas de la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebración de la Exaltación de la Cruz en Villanueva

0

Organizada por la Hermandad del Cristo de la Caridad, tuvo lugar el viernes pasado, 15 de septiembre, en la parroquia Cristo Rey

La Hermandad del Señor Amarrado a la Columna, el Cristo de la Caridad y María Santísima de la Paz y Esperanza de Villanueva de Córdoba celebró el pasado domingo, 15 de septiembre, la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz y los Dolores de la Santísima Virgen. La solemne función religiosa tuvo lugar en la parroquia Cristo Rey. La Hermandad retoma este año esta celebración, que se hacía en la década de los noventa, al incorporar la imagen cotitular a la Cofradía.

El sacerdote diocesano José Félix García, párroco de Cristo Rey y director espiritual de la Hermandad fue el encargado de presidir la solemne función religiosa, que se realizó en sufragio de los hermanos cofrades de la Hermandad y las ánimas benditas del purgatorio. Un importante número de devotos y el recientemente creado Grupo Joven de la Hermandad participaron en la celebración.


La entrada Celebración de la Exaltación de la Cruz en Villanueva apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Archidiócesis de Sevilla contará con once nuevos diáconos el próximo sábado

0

La Archidiócesis de Sevilla contará con once nuevos diáconos el próximo sábado

La ceremonia que se celebrará el sábado 21 de septiembre en la Catedral de Sevilla se sale de los esquemas habituales en los últimos años. Cuando se habla de “desierto vocacional”, en medio de un ambiente considerado poco propicio para que surjan vocaciones al sacerdocio, resulta sorprendente a los ojos del mundo que once jóvenes den el paso y ultimen estos días las últimas jornadas previas a su ordenación como diáconos. Y, sin embargo, para los futuros diáconos, sus compañeros de seminario, formadores, familiares y amigos, el momento que se vivirá en el altar del Jubileo de la seo hispalense a partir de las once de la mañana es la culminación de una etapa de discernimiento vocacional que no sorprende a nadie. Como afirmas el rector del Seminario Metropolitano, Andrés Ybarra, “Dios sigue llamando”.

Hace cinco años, Alberto Campos, Ángel López, Javier Llorente, Lukasz Pysz, Sujith Vidhyadharan, Teodomiro Ortega, Manuel Carrasco y Pedro Duolu ingresaron como seminaristas en el centro en el que se forman los futuros sacerdotes. Además, Manuel Camacho, Cristian Robles y Andrés Urtasun hicieron lo propio en el Seminario Redemptoris Mater el centro en el que se preparan los futuros presbíteros pertenecientes al Camino Neocatecumenal. Un lustro después, recibirán el orden del diaconado de manos del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en el curso de una ceremonia cargada de solemnidad y simbolismo. Se trata, sin duda, de una de las citas más esperadas en la agenda diocesana, junto a la que se vivirá el próximo mes de junio, en la que estos mismos diáconos serán ordenados sacerdotes.

Primeros destinos pastorales

El próximo lunes, los nuevos diáconos recibirán sus primeros nombramientos de manos del arzobispo, con la parroquia a la que serán destinados y en la que desarrollarán sus tareas pastorales hasta que sean ordenados sacerdotes.

Durante este curso, aún como seminaristas, han colaborado en parroquias y otras iniciativas eclesiales. Las semanas previas a la ordenación han sido de oración y preparación para la nueva etapa que se abre con la ordenación del próximo sábado.

¿Qué es un diácono?

Hay tres grupos, u órdenes, de ministros ordenados en la Iglesia: obispos, presbíteros y diáconos. Todos los sacerdotes y obispos son también diáconos, ya que el diaconado es la primera de las tres etapas de las órdenes. Mediante la ordenación de diácono se obtiene la incorporación al estado clerical y la incardinación a una diócesis o prelatura personal.

El diácono es ordenado por el obispo y desde ese momento puede bautizar, predicar durante la misa y oficiar una boda católica.

En cambio, no pueden consagrar la Eucaristía ni escuchar confesiones. Tampoco pueden administrar los sacramentos de la Confirmación o Unción de los Enfermos antes de ser ordenados sacerdotes.

En resumen, los diáconos sirven, ayudando al pastor, en la predicación de la Palabra de Dios, la distribución de la comunión y obras de la caridad.

Vestidura del diácono

Por un lado, dalmática, vestido litúrgico en forma de túnica hasta las rodillas, con mangas amplias, que usan los diáconos sobre el alba y la estola. Además, estola cruzada, de hombro izquierdo hacia el derecho, en forma descendente.

Diáconos permanentes y de transición

Los diáconos que posteriormente van a ser ordenados sacerdotes (como en el caso de los once futuros diáconos de Sevilla) son conocidos como diáconos de transición. Se prometen celibato. En cambio, los diáconos permanentes (que normalmente no proceden a la ordenación sacerdotal) pueden estar casados ​​en el momento de su ordenación, pero no pueden volver a casarse si su cónyuge fallece. La Archidiócesis de Sevilla es una de las que más diáconos permanentes tiene en España.

Testimonios vocacionales

Seminario Metropolitano de Sevilla

Seminario Redemptoris Mater

Noticias relacionadas

Carta dominical

 

 

The post La Archidiócesis de Sevilla contará con once nuevos diáconos el próximo sábado first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Virgen de las Angustias, camino de la verdad y de la belleza

0

Novena en honor a la Virgen de las Angustias predicada por el obispo emérito de Jaén, Mons. Amadeo Rodríguez Magro, en la Basílica sede de la Patrona de Granada.

Fotos: Antonio Mezcua Roelas

Reflexionar por el camino de la verdad bíblica, histórica y teológica, y por el camino de la belleza. Este será el contenido de la predicación que, durante estos próximos días, hasta el 27 de septiembre, ofrecerá el obispo emérito de Jaén, D. Amadeo Rodríguez Magro, en su predicación durante la novena en honor a la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, y que ayer jueves día 19 comenzó.

Acompañado en este primer día por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, el obispo de Jaén profundizó en su predicación sobre la belleza de la Virgen María, especialmente en su advocación de la Virgen de las Angustias, una piedad que sostiene a su Hijo Jesucristo en su regazo. “Esta belleza y lo que representa esta Madre con su Hijo hace maravillas en el corazón”, señaló D. Amadeo, que invitaba también a “contemplar a María, dejándonos evangelizar”.

D. Amadeo subrayó que la primera contemplación de la belleza de María viene de la Divina Revelación. “Al contemplar a la Virgen la vemos como modelo discípula ejemplar. Con ella nos acercamos a su Hijo Jesucristo, a quien nos dio para nuestras vidas”, señaló el obispo emérito de Jaén.

En su predicación, que continuará desarrollando a lo largo de estos días a las 20 horas durante la Eucaristía en la basílica patronal, ahondó en la advocación de esta Virgen dolorosa, de las Angustias. En este sentido, habló de la belleza de esta advocación, porque “representa un maravilloso misterio de amor: el hijo crucificado y el dolor de una madre. Representa una belleza que salvará al mundo. Es la belleza del amor”. “La angustia de María es esperanzada”, concluyó.

La novena puede verse en directo en el canal de Facebook de la Hermandad en Ntra. Sra. de las Angustias, al que también puede accederse a través de la web www.hermandadangustiasgranada.es  

NOVENA

Con el canto del himno a la Virgen de las Angustias y un unánime aplauso a la Madre de Dios concluyó la Eucaristía en el primer día de Novena, que se prolongará hasta el 27 de septiembre, a las 20 horas. Previamente, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario y la Salve a las 19:15 horas.

La novena se celebra en los días previos a la procesión, que tendrá lugar el último domingo de septiembre -el día 29- con la Sagrada Imagen recorriendo las calles de la ciudad. Este año, con la novedad de su entrada en la Catedral, accediendo por la Puerta del Perdón y saliendo por la Puerta de la Encarnación, desde donde, en la Plaza de las Pasiegas, continuará su recorrido de vuelta hasta su sede en la Basílica. Esta procesión, organizada por la Hermandad Patronal, comenzará a las 18:30 horas.

The post Virgen de las Angustias, camino de la verdad y de la belleza first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nombramientos del Obispo de Jaén

0

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho públicos los siguientes nombramientos.

A. Nombramientos de Presbíteros:

10 septiembre 2024

Ilmo. Sr. D. Rogelio de Jesús Garrido Checa

Es nombrado: Juez del Tribunal Eclesiástico de Jaén

20 septiembre 2024

Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Cova Martínez

Es nombrado Subdelegado Episcopal de Pastoral Litúrgica y Sacramental.

Rvdo. Sr. D. Manuel Jesús Ceacero Sierra

Es nombrado: Director del Secretariado para la Infancia y Adolescencia.

Rvdo. Sr. D. Antonio Guerrero Quesada

Es nombrado: Profesor del Instituto Teológico San Eufrasio de Jaén.

Rvdo. Sr. D. Antonio Robles Gómez

Es nombrado Capellán de las Hijas de Cristo Rey de Jaén.

B. Nombramientos de Laicos:

10 septiembre 2024

Dª María Dolores Vacas Martínez

Es nombrada: Defensora del Vinculo y Promotora de Justicia del Tribunal Eclesiástico de Jaén.

C. Cofradías y Hermandades:

6 septiembre 2024

Baeza. Parroquia de El Salvador:
D. Ángel Luis de la Poza Ruiz. Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Columna, María Santísima de la Salud, Amargura y Esperanza, «Nuestra Señora de las Lágrimas», San José Esposo de la Virgen y Santo Tomás Moro,

Baeza. Parroquia de San Pablo:
D. Antonio José Garrido Sánchez. Venerable y Antigua Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de las necesidades y María Santísima de la Merced y Piedad.

Castillo de Locubín. Parroquia de San Pedro Apóstol:
Dª. María de los Ángeles García Villén. Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Santo Entierro.

16 septiembre 2024

Alcalá la Real. Parroquia de Santo Domingo de Silos:
D. Francisco José Heredia Sánchez. Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud.

Alcaudete. Parroquia de Santa María la Mayor:
D. Miguel Jesús Cuadros Padilla. Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Santísima Virgen de la Soledad.

Úbeda. Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa:
D. Carlos Moya Ramirez. Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento, María Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco.

18 septiembre 2024

Jaén. Parroquia de San Eufrasio:
D. José Antonio Romero Molina. Hermandad de la Santa Cruz, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Encarnación.

Jaén. Parroquia de San Ildefonso:
Dª Eva Cañada Expósito. Pontificia y Real Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Siervos de Nuestra Señora de la Soledad.

Linares. Parroquia de San Francisco de Asís:
Dª. Antonia Gutiérrez Linares. Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz.

Rus. Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.:
Dª Lourdes María Deutor Garrido. Hermandad del Santísimo Sacramento,

The post Nombramientos del Obispo de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.