La colecta de las misas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife del primer fin de semana de febrero irá destinada en su totalidad a Cáritas de Haití.
Mejora el equipamiento socio-religioso de la capital palmera
El sábado, 23 de enero, a las 17:00 horas, el Obispo y el presidente del Gobierno de Canarias presidirán la inauguración de los salones socio-religiosos de El Pilar y Santiago Apóstol, en el barrio de la llamada Huerta Nueva de la capital palmera.
Clausura del Año Jubilar en San Vicente
En los Realejos se clausura este viernes el Año Jubilar: Por la ermita pasaron miles de devotos.
La parroquia de Ntra. Sra. de la O estrena su página web
Su dirección en Internet es www.parroquiaubrique.es y viene funcionando desde la pasada Navidad aunque es ahora cuando ha completado su operatividad.
Dª Cándida Pelegrina Pelegrina
Numerosas personas han acompañado a D. Juan José en estos duros momentos de su vida.
La Iglesia Católica, una presencia permanente en Haití
Según informa la Delegación Diocesanas de Misiones que dirige el sacerdote Manuel Portillo, las Obras Misionales Pontificias (OMP) enviaron el año pasado a Haití 407.000 euros, gracias a la recaudación del Domund en la Jornada Mundial de las Misiones.
Crisis económica, familia y medios de comunicación
En las III Jornadas sevillanas de Católicos y Vida Pública, que se celebrarán los días 12 y 13 de febrero en el salón de actos del campus universitario de la Fundación San Pablo Andalucía CEU en Bormujos (Sevilla).
Ofrenda de alimentos a las personas necesitadas en el COF de Lucena
Se han recogido unos 70.000 kilos de alimentos y más de 46.000 euros, habiendo sido distribuido entre las cuatro Cáritas parroquiales de la localidad, para que éstas lo hagan llegar a todas las familias a las que se atiende en cada reparto.
Por segundo año consecutivo, los lucentinos han demostrado su solidaridad, incluso en tiempos tan difíciles como los actuales, en la ofrenda de alimentos a las personas necesitadas organizada por el Centro de Orientación Familiar “Juan Pablo II” en colaboración con Videoluc TV, con el objetivo de ayudar a las Cáritas parroquiales de Lucena.
Gracias al esfuerzo de todos los integrantes del COF, a la colaboración de más de doscientos voluntarios así como a la televisión local, se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización de todos frente a la situación precaria de muchas familias, en un duro año en el que la crisis económica ha azotado fuerte en nuestra localidad.
La ofrenda de alimentos tuvo su momento culmen el día 17 de diciembre. Desde primeras horas de la mañana acudieron a las instalaciones de Videoluc personas y entidades que querían hacer su aportación, si bien hasta las 19:00 h. no se iniciaba oficialmente dicha ofrenda, que fue retransmitida en directo a través del canal local.
Muchos fueron los lucentinos, tanto particulares como empresas, representantes de colegios, de cofradías, de instituciones públicas y privadas, supermercados etc. que a lo largo de la tarde y hasta bien pasada la media noche desfilaron por Videoluc para colaborar en esta causa. Además se organizó una recogida domiciliaria para aquellas personas que no podían acudir a la televisión local. A fin de recaudar más fondos Videoluc celebró, durante la emisión del programa, una subasta de objetos que habían sido donados por particulares y empresas que tuvo una buena acogida entre los televidentes.
El Director del COF, Francisco Jesús Orozco Mengíbar, en su intervención en dicho programa, nos recordó que la Iglesia está llamada a ser signo del amor de Dios especialmente manifestado en los más necesitados y, para ello, debe comprometerse en la causa de los más débiles.
La hermandad de la Caridad de Córdoba reparte más de 3.000 kilos de alimentos en estas Navidades
Más de ochenta familias de las distintas zonas de la ciudad se beneficiaron de la campaña de este año.
Manifiesto por la libertad de educación
El Foro de Laicos Asidonia, junto a asociaciones y plataformas, se encuentra entre los convocantes de este acto que tendrá lugar en el Casino Jerezano.