Carta Pastoral de Mons. Antonio Ceballos Atienza, Obispo de Cádiz y Ceuta, con motivo de la Campaña del enfermo 2011.
El Obispo administra la Unción de Enfermos en Lucena
Con motivo de la estancia de Ntra. Sra. de Araceli en la parroquia de San Mateo de Lucena, el Obispo celebró la Eucaristía el domingo 22 de mayo y administró el sacramento de la unción de enfermos a 250 personas.
En la homilía, Mons. Demetrio Fernández les animó a vivir este momento uniéndose a la Cruz del Señor y les recordó que a pesar de sus dificultades siempre podrán amar. Además, D. Demetrio Fernández les entregó un rosario a todos los presentes.
La festividad de la Virgen de Araceli este año coincidió con la beatificación de Juan Pablo II el día 1 de mayo, por lo que el Obispo se encontraba en Roma. Por ello, D. Demetrio ha escogido este momento para encontrarse con los enfermos e impedidos de Lucena ante la Virgen de Araceli.
La patrona de Jerez ya está en la Catedral para conmemorar los 50 años de su Coronación
Tras el solemne traslado desde su basílica vivido esta tarde, todo se prepara para el triduo en su honor que tendrá lugar los próximos días 25, 26 y 27 de mayo
La diócesis de Guadix también pedirá el 24 de mayo por la Iglesia de China
Responde así al deseo manifestado por el Papa y el Obispo ha pedido que los sacerdotes recen el 24 de mayo por la Iglesia en China.
El Obispo de Cartagena preside el rito de Admisión a las Órdenes Sagradas de tres seminaristas
Los seminaristas del Seminario Mayor de San Fulgencio David Álvarez de la Campa, Antonio Lucas y Eduardo Sabater, recibieron el sábado la Admisión a las Órdenes Sagradas en la parroquia de San Andrés de Murcia.
Los ancianos del Asilo de San Diego serán alojados en una Residencia de Asprodes
El asilo fue destruido por el terremoto de Lorca.
La USG celebra su Asamblea semestral
Se celebrará los días 25-27 de mayo en Roma.
Raúl Mayoral, nuevo Director General de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU
El Patronato de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, en su sesión celebrada durante el día de hoy, acordó el nombramiento.
El seminarista jienense Antonio Lozano recibe el ministerio de lector
El seminarista Antonio Lozano Marín, de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Villacarrillo, recibía hace unos días el ministerio del lectorado. La celebración, presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López, tuvo lugar en la Catedral de Jaén, en la jornada mundial de oración por las vocaciones. Estuvo concelebrada esta Eucaristía por el rector del Seminario Diocesano, D. Pedro Ortega Ulloa, y otros sacerdotes de la diócesis.
Durante su homilía el Sr. Obispo quiso señalar el doble motivo de alegría en ese día. “A nivel de la Iglesia Universal hoy es una jornada muy especial. Hoy es día de orar por algo fundamental en la Iglesia: las vocaciones específicas. Bautizados y bautizadas que se consagran totalmente al Señor: religiosos, religiosas, monjas, monjes, Institutos seculares, y también los sacerdotes y diáconos. Oramos por ellos y pedimos nuevas vocaciones. También celebramos a nivel diocesano la fiesta de nuestro Patrono, San Eufrasio, primer Obispo de esta Iglesia de Jaén, que murió mártir en los primeros tiempos del Cristianismo. Felicitamos al Rector, los formadores y los seminaristas, ya que el Seminario Diocesano está encomendado a la Inmaculada y San Eufrasio. Y con esta ocasión se presenta uno de los seminaristas para dar un paso que le va a conducir al Orden Sacerdotal. Se le va a instituir como Lector, para proclamar la palabra de Dios”.
A través del ministerio del lectorado, la Iglesia encomienda al candidato la misión de proclamar la Palabra de Dios en las celebraciones litúrgicas. Con este ministerio, Antonio Lozano, después de cuatro años de formación en el Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio de Jaén, se compromete a meditar asiduamente la Sagrada Escritura y conocerla más a fondo para, así, anunciarla con fidelidad a los hermanos y llegar a ser un mejor discípulo del Señor.
Triduo y fiesta en honor de Santa Rafaela María
Durante los días 16, 17 y 18 de mayo tuvo lugar en la Parroquia de Santa Rafaela María un triduo en honor a su titular como preparación a su fiesta.
El Triduo comenzó cada día con la Exposición del Santísimo, el Rezo del Rosario y la lectura y meditación de algunos textos de la Santa. A continuación, celebraban la Eucaristía.
El día 19 tuvo lugar la fiesta, a la que acudió un nutrido grupo de feligreses y una amplia representación de las religiosas Esclavas del Sagrado Corazón, fundadas por Santa Rafaela. El coro parroquial fue el encargado de amenizar con su música la fiesta.
En la homilía, el párroco insistió en la necesidad de dar sentido al sufrimiento desde la esperanza y pidió que rezaran por las vocaciones.