Inicio Blog Página 8689

Clausura de curso en el campus CEU de Bormujos

0

El viernes, 3 de junio, tendrá lugar la tercera y última sesión de clausura del curso académico en el campus de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, en Bormujos (Sevilla). La jornada comenzará a las seis de la tarde con la Eucaristía que presidirá el consiliario de la ACdP de Sevilla, Manuel Orta. Posteriormente, acto académico en el salón de actos, con intervenciones de representantes del centro, alumnos y del patrono delegado de la Fundación, Juan Jurado Ballesta, con imposición de becas a los alumnos que este año terminan sus estudios.

Cáritas Jerez clausura su Taller Ocupacional de Empleadas del Hogar

0

Cáritas Diocesana de Jerez clausurará mañana viernes 3 de junio, en el Centro de Día El Salvador a las 12:00 h., su Taller Ocupacional de Empleadas del Hogar

Cáritas Diocesana de Jerez clausurará mañana viernes, día 3 de junio, a las 12:00 horas su Taller Ocupacional de Empleadas de Hogar que, destinado al colectivo de mujeres inmigrantes, las ha dotado de los conocimientos necesarios para, por este camino, poder acceder al mercado laboral.

El acto de clausura tendrá lugar en el Centro de Día El Salvador (plaza Ponce de León, 1; en Jerez) en el que, con la financiación de la Fundación Cajasol y la colaboración de las Hijas de la Caridad, se han venido desarrollando las sesiones de esta nueva iniciativa de Cáritas.

Promover la Nueva Evangelización en la era digital

0

Mensaje de los Obispos de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) con motivo de la XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital

0

Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

El futuro de la «enseñanza religiosa escolar»

0
En el salón de actos del Centro de Estudios Teológicos se desarrolló una Jornada sobre "El futuro de la Enseñanza Religiosa". Frente a los que hace 20 años vaticinaban que ésta no tendría futuro tenemos la realidad de un trabajo realizado por tantas personas que nos permiten afirmar que goza de buena salud. Siendo de libre elección por parte de padres y alumnos la enseñanza religiosa escolar es elegida mayoritariamente, en un alto porcentaje los alumnos, afirman que quienes la imparten son buenos profesores, que les aporta valores para su vida.
La ponencia introductoria afirmó que el papel de esta enseñanza es fundamental para educar la dimensión transcendente del ser humano, para responder a las grandes preguntas por el sentido de la vida, para educar el mundo interior, para encontrar a Dios en la vida cotidiana y que esta sea más rica y esperanzada. Si queremos educar esta dimensión, en la que todos deben colaborar, pero que es una especificidad esencial de la educación religiosa, es no prescindible para el futuro de la educación integral de nuestros niños y jóvenes.

La segunda parte de la Jornada consistió en la presentación de innovaciones dentro de esta enseñanza, en concreto, el libro escolar digital. La editorial SM, organizadora del acto, aporta lo mejor de las nuevas tecnologías, para que nuestros educandos puedan gozar aprendiendo con estos nuevos lenguajes. Así la Enseñanza Religiosa Escolar puede estar, y de hecho está, en la punta de lanza de la innovación tecnológica aplicada al aula. 

 
Asistieron unos 400 profesores que se mostraron satisfechos por la experiencia compartida.   

María Luisa Castillo Chamorro en la charla-coloquio organizada por la Delegación Diocesana de Misiones

0

Este martes, el Auditorio Juan Pablo II de la Casa Sacerdotal acogió la charla-coloquio que organizó la Delegación Diocesana de Misiones, quien tuvo como invitada a la misionera seglar en Nicaragua, María Luisa Castillo Chamorro, recientemente nombrada Directora de Cáritas en la diócesis de Granada del país centroamericano. 

Castillo Chamorro es además la directora de la Asociación “La otra orilla” en Nicaragua, constituida en la asamblea celebrada en Almería el 22 de Enero de 2004, y encargada de la cooperación internacional al desarrollo en el país latinoamericano. Las zonas de actuación preferencial de los últimos años han sido el asentamiento de Jardines de Apoyo (Altos de Masaya) y la ciudad de Granada en Nicaragua, incidiendo en las dimensiones propias de atención y seguimiento del empobrecimiento: educación, formación para el empleo, salud, apoyo familiar, animación comunitaria e infraestructuras.

La comunidad Jardines de Apoyo surge como un asentamiento de refugiados, provocado por los efectos devastadores del terremoto que asoló Masaya en el año 2000. Efectos que vinieron a sobreponerse a los ya de por sí muy graves sufridos por el huracán Mitch en 1998. El territorio abarcado de los Altos de Masaya es de 13 kilómetros de largo por 7 km de ancho, siendo el territorio comprendido de 91 kilómetros cuadrados. 

Primera sesión de clausura del curso 2010/11 en el Campus CEU

0

Esta tarde se ha celebrado el primero de los tres actos de clausura del curso académico 2010/2011 en el campus de la Fundación San Pablo Andalucía CEU en Bormujos (Sevilla). El obispo auxiliar de Sevilla, Mons. Santiago Gómez Sierra, ha presidido la Eucaristía con la que se ha iniciado la jornada. Posteriormente, y ya en el acto académico, han intervenido Diego Espinosa, director académico del CES Cardenal Spínola CEU; Gabriela Martín, delegada de alumnos del CES; y Carlos Romero, presidente de la Fundación San Pablo Andalucía CEU. Como viene siendo tradicional, los alumnos de último curso han recibido sus becas de graduación.

Dado el elevado número de alumnos que este curso terminan sus estudios, se ha dividido la clausura y entrega de becas en tres sesiones, que se celebrarán, además de hoy miércoles, los días 2 y 3 de junio, a partir de las seis de la tarde.
 

   

Encuentro de Mons. Demetrio Fernández con los medios de comunicación

0

Con motivo de la 45ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que en la Iglesia celebramos el próximo 5 de junio.

Inauguración de la capilla del hospital médico-quirúrgico de Jaén

0

Recientemente ha tenido lugar la inauguración de la capilla del Hospital Médico Quirúrgico de Jaén capital con la asistencia del Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo, y el  Vicario General D. José Antonio Maroto. En la celebración eucarística estuvieron presentes los Capellanes del Complejo, D. Manuel, D. Santos y D. Miguel Ángel además del Delegado de Pastoral Sanitaria D. Manuel Galiano. Participaron los directivos del Complejo y un nutrido grupo de profesionales y enfermos y familiares del centro.

La nueva capilla, resultado de la remodelación de la antigua debido a las obras de las nuevas urgencias y servicios generales, reinicia así su servicio religioso al Centro tras la adecuación y ampliación de sus instalaciones.  

Jerónimo Fernández, nuevo subdirector del Instituto Beata Victoria Díez

0

El sacerdote Jerónimo Fernández fue nombrado el día 31 de mayo por el Sr. Obispo Subdirector del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez, del cual es profesor, tarea que ha venido realizando también en Seminario Conciliar San Pelagio. También, es párroco de la Inmaculada Concepción en La Carlota y viceconsiliario de la Delegación diocesana de Familia y Vida. 

Jerónimo Fernández es Licenciado en Teología del Matrimonio y la Familia por el Pontifico Instituto Juan Pablo II (Sede central) de la Pontificia Universidad Lateranense en Roma.  

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.