Inicio Blog Página 8496

DOMINGO 14. DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

0

El domingo se celebra a nivel nacional el Día de la Iglesia Diocesana. Colabora en la Iglesiaeres Bautizado.

Éste es un día en el que la Iglesia invita a la reflexión y a la acción. La Iglesia está al servicio de sus fieles a través de la celebración de la misa y otros cultos, con sus actividades pastorales (catequesis, publicaciones,…) y con el trabajo de las congregaciones religiosas, asociaciones y movimientos. A través de Cáritas y otras instituciones la Iglesia ayuda y vive al lado de muchas personas. Por todo esto el Día de la Iglesia Diocesana sirve para tomar conciencia y colaborar en sus actividades. Todos los bautizados forman la Iglesia. Esta jornada propone tres maneras de sostener económicamente a la Iglesia: la cuota periódica o suscripción bancaria, las limosnas, ofrendas, legados o herencias y poner la X en la casilla de la Iglesia al realizar la declaración de la renta.

JAÉN: CURSILLO DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA LOS SACERDOTES DIOCESANOS

0

Del 15 al 17 de noviembre va a tener lugar en el Seminario Diocesano de Jaén, el Cursillo de Formación Permanente para los Sacerdotes Diocesanos, bajo el tema: “El matrimonio y la familia, hoy”, impartido por el sacerdote jesuita y doctor en Derecho Canónico, José María Díaz Moreno.

El Cursillo tiene la presentación, el lunes a las 12,30 del mediodía en el Salón de Actos del Seminario Diocesano a cargo de Rafael Higueras Álamo, Administrador Diocesano. A continuación tendrá lugar la primera ponencia que versará sobre: “La preparación al matrimonio y a la vida familia: Pastoral prematrimonial y aspectos jurídicos. La inmadurez y la incapacidad para contraer matrimonio”.

Durante el resto de días las ponencias tendrán lugar por la mañana a las diez y a las doce y por la tarde a las cuatro y media.

El miércoles, 17 de noviembre, a las 12 del mediodía, el Administrador Diocesano clausurará el Cursillo y, a continuación, tendrá lugar la celebración de la Eucaristía.

DEL 31 DE OCTUBRE AL 28 DE NOVIEMBRE

0

El programa se emite los domingos en Canal 2 Andalucía a las 14,30 horas, y en el primer canal autonómico los domingos al final de la emisión.

 

31 de octubre

BODAS DE PLATA EN JEREZ 

La Diócesis de Jerez está de celebración. El mes de diciembre se inicia el programa de actos con motivo del 25º aniversario de la creación de la Diócesis de Asidonia-Jerez. Con este motivo TESTIGOS HOY se ha desplazado a Jerez de la Frontera para repasar con su obispo, Juan del Río, el estado de la diócesis asidoniense.

 

7 de noviembre

200 AÑOS DE HOSPITALIDAD 

La Congregación de la Caridad de Santa Ana cumple este año 200 años de su fundación. Desde entonces, han extendido su presencia por 31 países y cuentan con comunidades en Andalucía. TESTIGOS HOY aborda, con algunos responsables de la congregación, las actividades con motivo de la celebración, los hitos más importantes de estos 200 años y las obras que actualmente desarrollan.

 

14 de noviembre

LA IGLESIA EN MÁLAGA 

El 14 de noviembre se celebra la Jornada de la Iglesia Diocesana, en la que se subraya la conciencia de pertenencia a la Iglesia así como la importancia de colaborar en su sostenimiento. TESTIGOS HOY se desplaza a Málaga para abordar los proyectos, retos e iniciativas emprendidas desde la Iglesia costasoleña en favor de todos. Antonio Dorado Soto, obispo de Málaga, analiza algunos aspectos de su tarea al frente de la diócesis.

 

21 de noviembre

BODAS DE ORO EN HUELVA 

Bajo el lema «Contigo haciendo historia», la diócesis de Huelva ha celebrado el cincuentenario de su creación, allá por 1954. Con este motivo, la Diócesis ha llevado a cabo un completo programa de actos religiosos, culturales, asistenciales…, que han servido para relanzar el programa pastoral de la Diócesis de cara a los próximos años. TESTIGOS HOY hace balance de estas bodas de oro con el obispo, Ignacio Noguer, y los responsables de cada área.

 

28 de noviembre

EL ENIGMA DE UNA REINA 

Isabel la Católica..., ¿santa? TESTIGOS HOY vuelve a contar con José M ª Javierre para analizar la compleja personalidad de la reina que completara la reconquista española y de cuyo fallecimiento se cumplen 500 años. El proceso para su canonización sigue en marcha, despertando opiniones encontradas hacia la monarca castellana.

 

 

JORNADAS SOBRE ÉTICA DE LA INFORMACIÓN

0

Las jornadas «Ética de la información y comunicación en las organizaciones sanitarias» se desarrollarán en Sevilla los días 5 y 6 de noviembre, según informa IVICON. Están organizadas por los Hermanos de San Juan de Dios.

Especialistas en derecho, médicos, periodistas, expertos en bioética intentarán promover un diálogo interdisciplinar sobre la situación actual en España de la información al usuario sobre temas de salud. También se señalarán pautas de actuación ética en diversos ámbitos de la información clínica y se propondrá una reflexión ética sobre el papel de los medios de comunicación social en la promoción de la salud

Para el Hno Ángel López, es necesaria la reflexión que conjugue salud e información pues, «la tecnología de la información avanza tanto, que existen vacíos jurídicos, por ejemplo, sobre la confidencialidad de los datos de los enfermos». El religioso hospitalario señala cómo hoy casi toda la información de los enfermos viaja por la Red, dentro del propio hospital, o entre distintos centros sanitarios. «Hay que reflexionar sobre cómo se usan estos medios -añade- para salvaguardar los derechos del enfermo y la confidencialidad de sus datos».

Entre los ponentes, está prevista la participación del Hno. José Luis Redrado, de la Orden Hospitalaria, y Secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, de José Chamizo de la Rubia, Defensor del Pueblo Andaluz y Pedro Cruz Villalón, ex Presidente del Tribunal Constitucional.

Las jornadas se celebrarán los próximos 5 y 6 de noviembre en el Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla). Está prevista la asistencia de 120 profesionales de la salud, según señaló el Hermano Ángel López Martín, director del mencionado hospital y presidente del Comité Organizador de las Jornadas.

CONGRESO DE APOSTOLADO SEGLAR

0

ALMERÍA. (3/11/2004). Convocatoria de rueda de prensa el  próximo día 11 jueves, a las 11:00 h en el obispado, sala de juntas de la vicaría general. En ella se presentará el “Congreso de Apostolado Seglar” que se celebrará en Madrid, durante los próximos días 12, 13 y 14 y al que acuden veinte almerienses pertenecientes a distintos movimientos, asociaciones e instituciones de la iglesia diocesana almeriense.  

MÁRTIRES MALACITANOS DE LA GUERRA CIVIL

0

MÁLAGA. (03/11/2004). El sacerdote malagueño Pedro Sánchez Trujillo ha estudiado más de 300 casos de sacerdotes, religiosos y seglares que han dado testimonio de su fe a raíz de la guerra civil española, incluso con la entrega de la propia vida, según informó el Obispado malacitano.
“La diócesis de Málaga fue una de las que sufrió en sus carnes de forma cruenta aquella persecución de la Iglesia Católica que se desató en España”, destaca el comunicado remitido a los medios. Para el obispado, el estudio realizado por este sacerdote es “una memoria que pretende rescatar el testimonio de estos testigos de la fe que no cogieron armas y sólo tenían entre sus manos y en su corazón la fe, el amor y esperanza (…) de muchos conservamos su testamento de oración, amor y perdón, que son documentos privilegiados para la diócesis malacitana”.

La web de ODISUR permanece temporalmente fuera de servicio

0

ODISUR (10-06-04).- Esta web permanecerá de forma temporal fuera de servicio, sin ser actualizada, debido a las reformas emprendidas en el Servicio para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España (ODISUR). Rogamos disculpen las molestias.

 

José Ramón Pérez, reelegido provincial de los Hermanos de San Juan de Dios de la Bética

0

SEVILLA (04-06-04).- El hermano Pascual Piles Ferrando, superior general de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, ha presidido el XXII Capítulo de la Provincia Bética, en el que ha sido reelegido como provincial el hermano José Ramón Pérez, según informa la agencia de noticias VÉRITAS.

Los hermanos han estado reunidos desde el pasado 31 de mayo en el Capítulo que bajo el título «La Hospitalidad Jundediana, camino de Espiritualidad», ha concluido hoy en Sevilla, en la sede de la Curia Provincial. Además de ser elegido el superior provincial y el Consejo, y de aprobarse la programación para el próximo trienio, el superior general ha presentado el documento «Camino de Espiritualidad al estilo de San Juan de Dios».

 

Los profesores de Religión de Sevilla clausuran el curso

0

BORMUJOS (SEVILLA).- Todos los profesores de Religión de los centros de enseñanza de la diócesis de Sevilla se darán cita mañana sábado en el CES Cardenal Spínola CEU (Campus Universitario de Bormujos), donde tendrá lugar la XII Jornada de Pastoral Educativa que organiza la Delegación de Enseñanza del Arzobispado de Sevilla.
 
La jornada comenzará a las nueve y media de la mañana, con la bienvenida a cargo de Manuel Campillo, delegado diocesano de Educación. Posteriormente, el cardenal Carlos Amigo presidirá la misa que se celebrará en el salón de actos del citado edificio. A su término, los participantes debatiran en torno al tema central de la jornada: «Nuevos retos de la asignatura de Religión y su profesorado». Con esta ponencia, y con la entrega de los certificados se clausurará la jornada, con la que se da por terminado el tercer plan de «formación sistemática complementaria» del profesorado de Religión.

Presentación en Málaga de las obras completas del Cardenal Herrera Oria

0

MÁLAGA (01-06-04).- El próximo sábado, 5 de junio, serán presentadas en Málaga las obras completas del Cardenal Herrera Oria, que fue obispo en Málaga desde 1947 a 1966, y cuyo proceso de canonización se encuentra ya bastante avanzado.

El acto tendrá lugar en el salón de actos de Unicaja, situado en el número 3 de la Plaza de la Marina, y comenzará a las ocho y media de la tarde. Lo presidirá el obispo de la Diócesis, mons. Antonio Dorado, y estará presente el propio compilador de la obra, José Luis Gutiérrrez García, además de diversos miembros de la Asociación Católica de Propagandistas y de los «Amigos de Don Ángel Herrera». También intervendrán personas allegadas al cardenal, entre ellas, Elena Moreno, que fuera inspectora de las Escuelas Rurales, y Juan Del Pino Artacho, gran conocedor de su persona. El acto finalizará con un recital de canto gregoriano interpretado por la Escola Gregoriana malacitana (más información, Silveria: 952235144).

Enlaces de interés