Inicio Blog Página 822

Toda la información del Jubileo de 2025 “Peregrinos de la Esperanza”

0

La Santa Sede ha realizado una web donde podemos encontrar toda la información sobre este acontecimiento de la Iglesia universal.

PINCHA AQUÍ PARA IR A LA WEB DEL JUBILEO 2025

Tras el inicio del curso, y teniendo como principal lectura la Bula del Santo Padre sobre el Jubileo de 2025, “Spes Non Confundit” la Iglesia Asidonense prepara el camino al Jubileo.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA BULA EN ESPAÑOL

Desde la Santa Sede se ha habilitado una web para este Jubileo 2025 donde podemos conocer toda la información y dar respuesta a todas las preguntas que tengamos. Asimismo, teniendo como parte principal el logo del Jubileo 2025 con el lema “Peregrinos de la Esperanza”, vemos incluso esa cuenta atrás hasta la apertura de la puerta Santa.

Por otro lado, podemos conocer las últimas noticias, el calendario de actividades, incluso una app que podremos tener en nuestro teléfono móvil donde tener en un click este espacio creado para conocer en profundidad el gran acontecimiento que nos hará peregrinar hasta Roma

Por último, cabe destacar la peregrinación que se hará desde la Diócesis de Asidonia-Jerez, que tendrá como fecha del 3 al 7 de noviembre. Asimismo, cabe mencionar las fechas propuestas por los organizadores del Jubileo donde distintos ámbitos como los periodistas, seminaristas, familias, etc, peregrinarán hasta Roma.

¿Qué es el Jubileo?

Carta del Santo Padre

Oración del Jubileo

Logo del Jubileo

Himno del Jubileo

La entrada Toda la información del Jubileo de 2025 “Peregrinos de la Esperanza” se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los obispos reiteran su invitación a Francisco y agradecen su interés por Canarias: «Es un dolor que vive el Papa»

0

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, asegura desconocer una posible fecha de la viaje del Papa Francisco a Canarias, después de que en los últimos meses haya mostrado su intención de visitar la isla para estar cerca en la acogida de su Iglesia a los migrantes.

«No me consta que los obispos de Canarias tengan más precisión sobre el tema. El Papa está motivado y la población canaria está motivada ante el drama migratorio. El viaje a Canarias sería poner sobre el tapete este asunto. El Papa hablaba del Mediterráneo como un cementerio y el Atlántico también se está convirtiendo en eso», ha lamentado el portavoz de los obispos este martes, 1 de octubre, en la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados por la Comisión Permanente reunida la pasada semana.

En este sentido, el también obispo auxiliar de Toledo ha informado que los obispos españoles han escrito una carta a Jorge Mario Bergoglio “para agradecerle sus referencias en sus viajes y poner encima de la mesa su interés en Canarias”.

[embedded content]

– SEGUIR LEYENDO

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Diocesano acoge la Solemne Apertura del Curso Académico 2024-2025

0

El Seminario Diocesano acoge la Solemne Apertura del Curso Académico 2024-2025

El rector del Seminario Diocesano María Inmaculada de Huelva, Juan José Feria, y el director del Instituto Teológico San Leandro de Huelva, Francisco Javier Real, invitan en nombre del obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez, a este acto que comenzará con la lección inaugural de la Dra. Sara Lumbreras bajo el título “Fe y Humanidad en la era de la Inteligencia Artificial (IA): potenciales y perplejidades de la IA en la espiritualidad”.

Tras esta conferencia se celebrará la Santa Misa y harán el juramento de fidelidad los nuevos profesores.

La entrada El Seminario Diocesano acoge la Solemne Apertura del Curso Académico 2024-2025 se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Córdoba presenta la campaña nacional del Domund

0

Ciento noventa y seis misioneros cordobeses trabajan por el mundo anunciando el Evangelio, principalmente en América y Europa. Monseñor Juan José Aguirre pronunciará el tradicional pregón del Domund

Córdoba es este año la sede de la presentación del Domund, Domingo Mundial de las Misiones, día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Organizada por Obras Misionales Pontificias (OMP), se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”. España es el segundo país del mundo que más aporta al Domund; Córdoba se sitúa cada año entre las sexta y séptima diócesis que más colabora.

Una exposición, una mesa redonda, la vigilia de oración, el pregón anual y la eucaristía de lanzamiento del Domund componen el calendario fundamental de esta celebración que tiene como centro este año a la Diócesis de Córdoba.

Al inicio del octubre misionero, el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández,  ha considerado el “testimonio sencillo” que representa cada misionero y como la misión no es una teoría o una colecta sino que supone ofrecer “una vida entera”, al modo en que lo viene realizando en África el obispo de Bangassou y misionero comboniano, el cordobés monseñor Juan José Aguirre.

El delegado diocesano de misiones, Antonio Evans, el más antiguo de España, ha cifrado en más 196 los misioneros cordobeses. Todos ellos hacen de la caridad “la prueba de la fe” y suman misioneros porque por donde pasan nacen los hijos de matrimonios  misioneros que continúan la labor de sus padres.

El director de Obras Misionales Pontificias, el principal instrumento de la Iglesia católica para atender las grandes necesidades de los misioneros, ha destacado que “somos una gran familia” y ha llamado a los cristianos a participar en el Domund porque “es una campana para recordarnos que la Iglesia es  todo”, dijo José María Calderón.

El Domund al descubierto

Desde hace 11 años, OMP ha apostado por llevar el Domund a pie de calle, a través de “El Domund al descubierto”, una exposición acompañada de actos misioneros en el mes de octubre, que se celebran cada año en una zona de España, para que los ciudadanos de las diferentes diócesis puedan visitarla y conocer más a fondo la historia misionera de España.

Este año, el patio de los Naranjos de la Catedral de Córdoba acogerá la exposición hasta el 20 de octubre. A la inauguración ha asistido el alcalde Córdoba, José María Bellido que ha valorado el valor del Domund “que nace de la fe católica” y ha considerado que aunque la gestión pública pueda aportar bienestar a los ciudadanos, la felicidad “gran parte de la felicidad radica en la fe, como es mi caso”.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha mostrado su “orgullo” por la labor de 196 cordobeses misioneros realizan por el mundo, un trabajo de evangelización y ayuda para el que ha anunciado ayuda a través de “apoyo a la cooperación” por lo que supone colaboración personal y espiritual, ya que “obras son amores y no buenas razones”.

Agenda del Domund en Córdoba

El Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba acogerá del 1 al 20 de octubre la exposición “El Domund al descubierto”, ese mismo día por la tarde tendrá lugar la Eucaristía de inicio de Octubre Misionero en el Monasterio de Santa Ana.  El día  9 de octubre, el Círculo de la Amistad de Córdoba será el escenario de la mesa redonda moderada por el canónigo portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba, Juan José Jiménez Güeto en la que intervienen el misionero espiritano José Aguilar Torner, el sacerdote diocesano Antonio Javier Reyes, misionero en Picota (Perú) y el matrimonio del camino neocatecumenal en misión, compuesto Amelia Perea y José Antonio López.

Una vigilia de oración por las misiones con la participación de grupos jóvenes el día 10 será el pórtico del encuentro con el obispo de Bangassou, para escuchar su pregón, acto central del Domund, que tendrá lugar el 15 de octubre en la Catedral de Córdoba y contará con la presentación del deportista Cisco García.

El día 13 de Octubre, el Obispo de Córdoba presidirá en la Catedral la Eucaristía de lanzamiento del Domund, una llamada a la colaboración, que podrá seguirse por el canal de YouTube de la Catedral, Catedral TV.

El día 20 de octubre, jornada del Domund, el delegado diocesano de misiones, Antonio Evans, presidirá en la Catedral la Eucaristía que será emitida por TRECE TV para que desde sus casas todos puedan participar en esta llamada a la evangelización.

Misioneros de Córdoba por el mundo

En Córdoba hay 196 misioneros que trabajan por todo el mundo en el anuncio del Evangelio.  En Europa desarrollan su misión 87 y en América 86, mientas que en África y Asia lo hacen 11 y 10 respectivamente. Dos misioneros desarrollan la misión en Oceanía.














 

La entrada Córdoba presenta la campaña nacional del Domund apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

120 profesores de Religión Católica de la Bahía de Cádiz y la Janda inician el curso

0

El pasado jueves, 26 de septiembre, en la parroquia de San José de Cádiz, 120 profesores de Religión de nuestra diócesis se reunieron para iniciar el curso con la Eucaristía que presidió el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza.

Durante la ceremonia, el profesorado realizó profesión de fe a la vez que hizo el juramento de enseñar en nombre de la Iglesia que les envía. Don Rafael, en su homilía, les llamó y animó a emprender el curso con la confianza de quien se sabe enviado.  «La memoria de San Cosme y San Damián actualizó la valentía y el arrojo misionero que en el siglo XXI debemos tener los educadores incluso hasta el martirio».

Acompañó musicalmente la celebración de la Misa el coro de profesores de Religión de la Parroquia de la Pastora de San Fernando. Tras la Eucaristía, pasaron al salón para ser saludados personalmente por Don Rafael, que a la vez presentó la Carta Pastoral para el Curso 2024-25 y la marcha y clausura del Año diocesano de la Eucaristía.

Así, cada docente recibió el documento de la missio del Sr. Obispo en formato digital, acompasado a los tiempos actuales.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 100%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevas incorporaciones al Consejo de Arciprestes

0

Pedro Castelo se incorpora al Consejo como Arcipreste de Hinojosa del Duque y Jesús Enrique Aranda como Delegado para el Clero

La mañana del martes, 1 de octubre, tuvo lugar la reunión de monseñor Demetrio Fernández con el Consejo de Arciprestes en el Palacio Episcopal. En este primer Consejo del curso se incorporaron dos nuevos sacerdotes, Pedro Castelo como Arcipreste de Hinojosa del Duque, en sustitución de Guillermo Padilla, y Jesús Enrique Aranda como Delegado Diocesana para el Clero, sustituyendo a Borja Redondo.

Durante el Consejo el Obispo presentó a los miembros su Carta Pastoral de inicio de curso, hicieron una revisión de la recién celebrada Misión Diocesana en Nueva Carteya y propusieron la siguiente y se presentó la propuesta de celebrar un Encuentro Diocesano Jubilar el 4 de octubre de 2025.

Por último, los arciprestes recibieron informaciones variadas: de la realización de los inventarios parroquiales de bienes muebles y del Directorio Diocesano de Pastoral de la Iniciación Cristiana, entre otras.







La entrada Nuevas incorporaciones al Consejo de Arciprestes apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

II peregrinación al monumento del Sagrado Corazón de Jesús de San Juan de Aznalfarache

0

II peregrinación al monumento del Sagrado Corazón de Jesús de San Juan de Aznalfarache

La Guardia de Honor del monasterio de la Visitación de Sevilla organiza la II peregrinación al monumento del Sagrado Corazón de Jesús (San Juan de Aznalfarache) el sábado 5 de octubre.

El sacerdote Nelson Borges, capellán de las salesas explica que en esta ocasión la peregrinación se realizará con motivo del 350 aniversario de las revelaciones de santa Margarita María de Alacoque. “Es por ello que deseamos dar una gran connotación a este acontecimiento, no sólo al hecho de la revelación que tuvo la santa, sino potenciar la vida espiritual a través de este carisma y contribuir a la propagación de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús”.

 ‘He aquí este corazón que tanto ha amado a los hombres’ es el lema de esta iniciativa abierta a todos los que deseen participar. La peregrinación partirá a las nueve y media de la mañana desde el monasterio de la Visitación y, una vez llegado al Monumento del Sagrado Corazón de Jesús, se desarrollará una jornada de convivencia y formación, que culminará con la adoración eucarística a las cinco de la tarde y la santa misa a las seis, presidida por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia.  “Uno de los objetivos que planteamos con esta peregrinación es motivar a los fieles sevillanos para que cada año peregrinen al monumento como una expresión de amor, glorificación y reparación al Sagrado Corazón de Jesús”.

Inscripción y más información al teléfono 652 95 97 73- 608 41 20 37

Noticias relacionadas

 

 

The post II peregrinación al monumento del Sagrado Corazón de Jesús de San Juan de Aznalfarache first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

VII Edición Premios “Unsol en Almanjáyar”

0

En el Carmen de los mártires. 

Esta mañana, en la parroquia Jesús Obrero, se ha realizado una rueda de prensa para anunciar la VII edición de los Premios Unsol en Almanjáyar, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de octubre. Estos premios reconocen la labor de personas e instituciones que han mantenido un compromiso con el barrio homónimo a través de sus acciones y labor, mejorando así la vida de las personas que viven en él. Serán entregados por la Asociación Almanjáyar en Familia y la celebración tendrá lugar en el Carmen de los mártires a las 20 horas. Después de ella compartirán todos los asistentes una cena en un ambiente fraterno.

Los Premios Unsol 2024 se concederán a D. Manuel Martín García y D. José Luis Cabezas Casado, y se entregarán también dos Menciones Especiales 2024 a Dña. María del Rosario de la Fuente Montes y a otra persona muy ligada al desarrollo del barrio cuyo nombre se desvelará el viernes.

El premio consiste en una talla del escultor Xai Lodeiro que evoca la caridad y solidaridad a través de sus manos abiertas expresando generosidad; y la mención es una figura en taracea que representa la “A” de Alfa, realizada por el taller Artesanías Beas, que representa a través de sus piezas multicolores la diversidad con la que esta asociación presta sus actividades para la mejora y bienestar del barrio de Almanjáyar.

QUÉ ES ALFA 

La Asociación Almanjáyar en Familia (Alfa) nace en el 2004 en la parroquia de Jesús Obrero y su misión es la de participar en los procesos socio-educativos de las personas del barrio de Almanjáyar, facilitando el acceso a una calidad de vida que dignifique a las personas, que les ayude a reconocer sus capacidades y a ponerlas al servicio de su entorno.

Para alcanzar esta misión desarrolla programas socio-educativos que tienen como eje central el que cada persona pueda desarrollar todas sus capacidades personales y grupales. Todo este proceso se realiza desde la acogida, escucha, atención directa y acompañamiento de cada persona, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y su dignidad.

The post VII Edición Premios “Unsol en Almanjáyar” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Secretariado de Personas Mayores presenta a las parroquias el nuevo recurso pastoral

0

«Cuadernos para la Reflexión»  es el nuevo recurso pastoral en este inicio de curso que ha realizado el Secretariado Diocesano de Personas Mayores para trabajar en las parroquias de la Diócesis.

El equipo de esta pastoral del adulto mayor ha trabajado estos meses en una revista con contenido informativo y práctico para -según la directora del Secretariado Mª del Mar Manuz- que los párrocos lo usen en sus feligresías: «compartir con los adultos mayores de vuestra feligresía una sencilla experiencia de reflexión y diálogo en torno a la realidad de la soledad, sus distintas caras, sus causas, su incidencia real en las vidas. Y para facilitarlo, os presentamos la pequeña revista que hemos elaborado en el secretariado para servir de apoyo a la organización de grupos en las parroquias. Como guiño a las generaciones a las que se dirige, la hemos llamado “Cuadernos para la reflexión”: a partir de sus contenidos y sugerencias, pueden convocarse círculos que profundicen en el tema».

«Cada etapa de la vida imprime carácter en la fe, -señala Mª del Mar en el comunicado a los párrocos- en la devoción, en el compromiso religioso, y viceversa. La fe estructura nuestra forma de pensar, de sentir, de actuar y vivir. Y no es estática, está en constante construcción y resignificación. Requiere esfuerzo y compromiso continuo, como el cuidado del espíritu. También la persona mayor tiene recorrido para hacerse más capaz de pensar, razonar, recordar su trayectoria de fe, comunicarla y compartirla. Podemos acompañarla para no dejar que su recreación se detenga y siga manteniendo vívida la esperanza en lo que ha creído y cree, verdadero sostén hasta el final de sus días».

«Es demasiado frecuente -continúa la directora del Secretariado- que a los mayores se les trate como a niños, en la familia, en la vecindad, en las instituciones. Y que su fe se conciba en relación a ese trato; como si la vejez, con sus fortalezas y debilidades, fuera algo banal o espiritualmente intrascendente. Con este nuevo recurso pastoral quisiéramos contribuir a invertir esa tendencia, dar a las parroquias una herramienta práctica para que sigan siendo el oasis de encuentro que hoy son sin duda para las personas mayores. Encuentro con Cristo, con su Iglesia, con los hermanos y con la realidad en la que todo cristiano está llamado siempre a buscar la Verdad».

Revista «Cuadernos para la Reflexión»

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.