Inicio Blog Página 8

Córdoba acogerá la proyección del documental “Esta es una Historia Real”

0

Córdoba acogerá la proyección del documental “Esta es una Historia Real”

El acto tendrá lugar el 29 de abril, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba

María San Gil, Directora del Observatorio CEU de Víctimas del Terrorismo y vicepresidenta de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), estará en Córdoba el próximo martes, 29 de abril, para presentar el documental “Esta es una Historia Real”, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Palacio de la Merdec.

Durante el evento, organizado por ACdP, se proyectará un documental sobre Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, a quien consideraban que arrasaría en las elecciones a la alcaldía de San Sebastián. La proyección servirá como homenaje a las víctimas del terrorismo.

Este acto, de acceso libre para el público, cuenta con la colaboración del Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS) y de la Diputación de Córdoba. Se enmarca dentro de las iniciativas destinadas a mantener viva la memoria de quienes defendieron la libertad y el Estado de derecho frente al terrorismo. Asimismo, busca transmitir ese legado a las generaciones futuras, especialmente a quienes algún día ocuparán responsabilidades en el Congreso o en los ayuntamientos, para que, cuando llegue su momento, rindan homenaje a quienes fueron asesinados, y no contribuyan nunca a blanquear la historia de quienes empuñaron un arma, explica ACdP.

La entrada Córdoba acogerá la proyección del documental “Esta es una Historia Real” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Real Hermandad de Ntra. Señora del Carmen Coronada de Jerez anuncia la suspensión de los actos del Centenario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. del Carmen

0

La Comunidad Carmelita junto con la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada, teniendo presente a este Obispado, anunciaron en la jornada de ayer que «como muestra de respeto y duelo ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, se suspenden todos los actos previstos en el marco de la clausura del Centenario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen del Carmen».

Asimismo, en el comunicado expresan que «unidos al dolor de toda la Iglesia universal, manifestamos nuestro agradecimiento por el ministerio pastoral del Santo Padre y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma».

Igualmente en este momento de luto, invitan «a todos los devotos a unirse en oración y recogimiento, participando en las celebraciones litúrgicas que la diócesis se organice en memoria del Pontífice, cuya entrega y testimonio han dejado una huella imborrable en el corazón del pueblo cristiano».

Por último, nos recuerdan que el domingo día 27 a la 12:30hrs se celebrará la Eucaristía en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen Coronada en la que se llevará a cabo el cierre del Año Jubilar.

La entrada La Real Hermandad de Ntra. Señora del Carmen Coronada de Jerez anuncia la suspensión de los actos del Centenario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. del Carmen se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Se inicia el nuevo ciclo de conciertos de primavera en las iglesias fernandinas de la Orquesta y Coro de la Catedral

0

Esta cuarta edición del ciclo de primavera lo componen 11 conciertos. La entrada a los mismos será libre hasta completar aforo

El Cabildo Catedral volverá a llevar a cabo, tras el éxito de las pasadas ediciones, un nuevo ciclo de conciertos de primavera en las iglesias fernandinas a cargo de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba.

Se iniciará en la parroquia de San Lorenzo el próximo 26 de abril, con un programa centrado en Haendel, Frisina, Verdi, Bach y Mozart, para seguir los días 2 y 3 de mayo en Santiago y San Agustín, donde el programa girará en torno a las composiciones de Vivaldi. Los días 9 y 10 de mayo tendrán lugar los conciertos de San Pedro y el Carmen de Puerta Nueva, centrados en las figuras de Mata, Mozart y Fauré, entre otros. Los días 16 y 17 de mayo las parroquias elegidas serán San Andrés y San Basilio, en tanto que el 23 de mayo el concierto se celebrará en Santa Marina. Ya en junio se celebrarán los conciertos del Juramento de San Rafael, San Francisco y San Pablo, los días 7, 13 y 20, con repertorios centrados en Haendel y Frisina.

La entrada a todos los conciertos será libre y gratuita hasta completar aforo.

La entrada Se inicia el nuevo ciclo de conciertos de primavera en las iglesias fernandinas de la Orquesta y Coro de la Catedral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La enseñanza y el diálogo interreligioso comprendidas en un libro

0

La enseñanza y el diálogo interreligioso comprendidas en un libro

“Introducción al Islam. Una perspectiva cristiana” es el título del nuevo libro del sacerdote cordobés Antonio Navarro

El sacerdote y profesor Antonio Navarro Carmona, autor del libro Introducción al Islam. Una perspectiva cristiana, ejerce su labor docente en centros afiliados a la Universidad de Córdoba y a la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Además, es Delegado Diocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, así como consultor de la Subcomisión para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Española.

Sus investigaciones se centran en las relaciones islamocristianas, la teología musulmana y el sufismo. El próximo lunes, 28 de abril, a las 20:30 horas, presentará su obra en la Sala Mudéjar del Rectorado, en un acto abierto al público. El evento contará con la presencia de Juan Carlos García, director de la editorial BAC, y de Juan Pedro Monferrer, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Córdoba.

El libro ofrece una panorámica breve e introductoria de las distintas realidades que configuran la religión islámica, dirigida especialmente a un público occidental de tradición cultural cristiana. Navarro subraya la importancia de la acción educativa, promoviendo la inclusión de la enseñanza religiosa en todos los niveles escolares. Destaca, además, la necesidad de que los docentes cuenten con una formación académica, espiritual y humana sólida, que les permita transmitir una espiritualidad auténtica, alejada de ideologías perjudiciales.

Este libro se presenta como una herramienta para quienes deseen iniciarse en el diálogo islamocristiano, promoviendo una convivencia respetuosa, constructiva y enriquecedora.

La entrada La enseñanza y el diálogo interreligioso comprendidas en un libro apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro para matrimonios organizado por el Proyecto de Amor Conyugal

0

El Proyecto Amor Conyugal, en colaboración con la parroquia de San José de Anchieta en Santa Cruz de Tenerife y de Nuestra Señora del Rosario en Valle Guerra, ha organizado un retiro para matrimonios del 30 de mayo al 1 de junio, en el Seminario Diocesano.

Se trata de una iniciativa dirigida a los esposos unidos por el sacramento del Matrimonio y a aquellas personas que tengan intención de recibirlo y quieran vivir una experiencia de fortalecimiento del amor mutuo.

Para más información se ha habilitado la siguiente dirección de correo electrónico: retiros.tenerife@proyectoamorconyugal.es

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispado de Cádiz y Ceuta abre un libro de condolencias para que los fieles expresen su gratitud al Papa Francisco

0

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha habilitado este miércoles un libro de condolencias en la sala de exposiciones de la sede episcopal, brindando a los fieles la oportunidad de expresar su afecto, cercanía y gratitud hacia el Papa Francisco. El acto de apertura, que ha congregado a todo el personal del Obispado, ha sido presidido por el canciller de la diócesis, el padre Cristóbal Flor.

Durante la ceremonia, el padre Cristóbal ha dirigido el rezo de un responso en honor al Santo Padre, en un ambiente de recogimiento y respeto. A continuación, la ecónoma diocesana, Carmen Lobato, ha sido la primera en plasmar su mensaje en el libro de condolencias, seguida del propio canciller y del resto del personal del Obispado.

El libro estará disponible para el público en general desde hoy, de 09.00 a 14.00 horas, con el fin de que todos aquellos que lo deseen puedan dejar constancia de su recuerdo y gratitud al Papa Francisco.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 12%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

0

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha ido recibiendo, a lo largo de toda la mañana, a distintas autoridades de la provincia que han querido acercarse hasta el Obispado, donde se ha dispuesto un libro de condolencias.

El primero en llegar ha sido el Delegado del Gobierno en Jaén, D. Jesús Estrella. Más tarde llegaba el Subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández; así como alcaldes y alcaldesas de distintos municipios de la provincia, como Linares, Auxi del Olmo; el de Hornos, Mario Navarro; y el de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez.  El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta del ente provincial, Paqui Medina, también han querido dejar su recuerdo por el Papa Francisco. Del Ayuntamiento de la capital, han acudido la primera teniente de alcalde, María Espejo, así como el portavoz del grupo Popular, Agustín González.

Junto a las autoridades, un sinfín de jiennenses han querido dejar su rúbrica, recuerdo y oración por el Santo Padre.

El Prelado del Santo Reino fue el encargado de abrir, en la jornada de ayer, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, con un emotivo mensaje en el que expresaba el dolor de la Iglesia de Jaén ante la pérdida del Santo Padre. Desde entonces, este libro, que está ubicado en la entrada del Obispado de Jaén, permanece a disposición de los fieles jiennenses que deseen dejar su mensaje o mostrar su pesar ante esta partida tan sentida por la Iglesia, hasta el viernes, 25 de abril, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Galería fotográfica: «Firma de autoridades en el libro de condolencias»

The post Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El director de Cáritas Diocesana destaca el legado evangelizador del Papa

0

El director de Cáritas Diocesana destaca el legado evangelizador del Papa

Estos días se están sucediendo en Sevilla las muestras de condolencia por el fallecimiento del papa Francisco, tanto desde instancias civiles como desde ámbitos religiosos. Esta mañana se ha referido al santo padre difunto el director de Cáritas Diocesana de Sevilla, Miguel Carbajo, quien ha subrayado el mensaje de Francisco «a favor de la fraternidad y la caridad política, y su denuncia de un sistema y una sociedad que descarta a personas sin tener en cuenta el sufrimiento de los últimos».

Carbajo ha destacado algunas facetas del Pontífice argentino, por ejemplo el camino que ha abierto «para hacer una Iglesia abierta, acogedora y sencilla, para cuidar de la Casa Común y de cada uno de nuestros hermanos y hermanas». Igualmente ha valorado muy positivamente su invitación a «no dejar de trabajar por la paz, y seguir haciendo un mundo más justo y humano».

Entre las prioridades del pontificado de Fran cisco, el director de Cáritas Diocesana de Sevilla ha citado «el cuidado de la vida, la opción por los más pobres, los inmigrantes y el cuidado de las relaciones son las maneras de hacer presente el Reino de Dios en la tierra».

Finalmente ha destacado el proceso sinodal «como camino real de ser misión de la Iglesia». «Nos deja, en fin, un legado evangelizador incansable», ha concluido.

 

The post El director de Cáritas Diocesana destaca el legado evangelizador del Papa first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Alrededor de 1200 alumnos han disfrutado de la XXI Semana de Cine Espiritual y en Valores

0

Este miércoles 23 de abril ha finalizado la XXI Semana de Cine Espiritual y en Valores organizada por la delegación diocesana de Enseñanza Religiosa. A lo largo de estos días, cerca de 1200 alumnos y alumnas han disfrutado de esta experiencia enriquecedora.

Esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de la delegación de Pastoral Juvenil, ha proyectado este año las películas: “Yo, Capitán” (dirigida al alumnado de Secundaria y Bachillerato) y “Guardiana de Dragones” (dirigida al alumnado de Primaria).

Asimismo, los alumnos de Secundaria y Bachillerato pudieron conocer, de primera mano, el proyecto Sansofé Tenerife, encaminado a acoger, acompañar e integrar en la sociedad a personas migrantes.

La delegación de Enseñanza Religiosa ha mostrado su agradecimiento al profesorado de Religión encargado de preparar y dinamizar esta actividad, y a los equipos directivos y tutores por su compromiso.

Asimismo, la referida delegación ha destacado el buen hacer de Cines Yelmo por las facilidades que han encontrado a la hora de realizar esta iniciativa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.