Inicio Blog Página 8

Párroco de San Pío X: “La misión acaba de comenzar y requiere de nosotros que seamos transmisores de la esperanza”

0

Párroco de San Pío X: “La misión acaba de comenzar y requiere de nosotros que seamos transmisores de la esperanza”

La imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza permanece en la Parroquia San Pío X, de la barriada de las Letanías (Polígono Sur) desde el pasado sábado 4 de octubre hasta el próximo domingo 12, que será trasladada a la Parroquia de Jesús Obrero, en el marco de la Misión de la Esperanza que finalizará el próximo 1 de noviembre.

La Parroquia San Pío X permanece abierta diariamente para todos los devotos, de lunes a viernes, desde la diez de la mañana hasta las dos de la tarde, y de cinco de la tarde a diez de la noche. Las eucaristías se celebran de lunes a viernes y los días domingos, a las doce del mediodía, y a las ocho de la tarde. Los sábados únicamente a las ocho de la tarde.

Vigilia de Oración por el Trabajo Decente

La tarde del pasado martes 7 de octubre, la Parroquia San Pío X acogió la celebración de la Vigilia de Oración por el Trabajo Decente, bajo el lema ‘Yo me pringo por el trabajo decente’, organizada por la Pastoral del Trabajo. Tras la celebración eucarística, presidida por el párroco de San Pío y vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez, se desarrolló la liturgia de la Palabra con una monición de entrada, lectura de un pasaje del libro del Génesis, oración de los fieles, rezo del Padrenuestro y oración final. La Vigilia finalizó con un gesto simbólico en la galería del templo, con la finalidad de “denunciar la injusticia y evidenciar la fuerza colectiva transformadora”. Al acto asistieron la delegada diocesana de Pastoral del Trabajo, Yolanda Fernández y miembros de esta pastoral.

Triduo

Los días 8, 9 y 10 se celebrará un triduo en honor a Nuestra Señora de la Esperanza a las ocho de la noche. El viernes 10, la Eucaristía será presidida por el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.  El sábado 11, la función principal la presidirá el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello.

El domingo 12, a las nueve y media de la mañana, está previsto el traslado de la imagen de la Esperanza de Triana desde la Parroquia San Pío X a la Parroquia Jesús Obrero. El rosario matutino y la Eucaristía, a las doce del mediodía en Jesús Obrero serán presididos por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Adoración de jóvenes de Effetá

El jueves 9 está prevista la adoración eucarística de jóvenes de Effetá de San Pío X, a las nueve de la noche.

“La misión acaba de comenzar”

El párroco de San Pío X, Salvador Diánez, en relación al Evangelio proclamado el martes 7 de octubre, fiesta de Nuestra Señora del Rosario, manifestó que “muchas veces andamos inquietos como Marta, según narra el Evangelio en Lucas 10, 38-42, pero el Señor nos invita a ponernos a sus pies, junto a María, abriéndole el corazón al Señor y a su Madre”. Diánez animó a “buscar la presencia de Dios en nuestra vida, a anhelar estar junto a Él, preguntándole siempre cuál es su plan para nuestra vida, siempre dispuesto a ser luz para devolvernos al camino correcto”.

Sobre la Santísima Virgen María dijo que “es la discípula y modelo perfecto de santidad, escucha y seguimiento del Señor. En Ella se hace palpable el Evangelio porque se ha hecho la servidora de todos, sin búsqueda de reconocimiento. Hemos de postrarnos a los pies del Señor de la mano de María”.

Añadió que la misión más importante “siempre vigente y oportuna”, es “transmitir la Buena Nueva, la esperanza cristiana para que los demás puedan experimentar la alegría que se siente al contacto de Dios”. En esta línea, Diánez destacó que “la misión acaba de comenzar y requiere de nosotros que seamos transmisores de la esperanza y de la Buena Noticia, dando siempre testimonio de unidad y fraternidad, para que la Iglesia de Jesucristo, de la que todos formamos parte, sea acogedora y de puertas abiertas, donde nadie se sienta extraño, ni extranjero, al contrario, que todos podamos experimentar que la Iglesia es madre que nos acompaña y acoge en nuestras necesidades”.

Noticias relacionadas:

 

The post Párroco de San Pío X: “La misión acaba de comenzar y requiere de nosotros que seamos transmisores de la esperanza” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza el curso “La protección de los menores en la Iglesia”

0

Durante la sesión de inauguración el 7 de octubre tuvo lugar la entrega de diplomas de los alumnos del curso anterior

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, presidió el martes, 7 de octubre, la sesión inaugural del curso “La protección de los menores en la Iglesia” en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”. Durante la sesión tuvo lugar la entrega de los diplomas a los alumnos del curso anterior.

Esta formación está dirigida a formadores, educadores y agentes de pastoral en general, sacerdotes, miembros de Institutos de vida Consagrada y Sociedades de Vida apostólica, así como otras asociaciones presentes en la Diócesis. En definitiva, todas aquellas personas que directa o indirectamente están relacionadas con la atención a menores y personas vulnerables.

El objetivo del curso es promover ambientes seguros y la formación de quienes directamente se ocupan de los menores y las personas vulnerables en ambientes educativos. Responde también a las solicitudes de la Iglesia de prevenir y tutelar los derechos de los menores y personas vulnerables. “Comenzamos en la Diócesis con este curso sobre la protección de los menores en la Iglesia con la finalidad de ampliar la conciencia eclesial sobre este tema tan importante y poder ofrecer formación a quienes lo deseen”, explican los responsables del curso.













 

La entrada Comienza el curso “La protección de los menores en la Iglesia” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Policía Nacional celebra la fiesta de los Ángeles Custodios en la Catedral

0

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido esta mañana en la Catedral la Eucaristía en la fiesta trasladada de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. En la celebración han participado miembros de este y otros cuerpos de seguridad además de autoridades civiles, militares y judiciales.

«Los ángeles son la ayuda particular que el Señor promete a su pueblo, para que caminemos por la senda de la vida», ha recordado el obispo en su homilía. Un momento en el que ha dado gracias a Dios «por todos los ángeles, visibles e invisibles, que pone en el camino» como guías en nuestra peregrinación. En sus palabras, Mons. Lorca ha destacado al Cuerpo Nacional de Policía como «una prolongación humana de esos mensajeros divinos que con los ángeles se nos dan». Así mismo, ha querido reconocer y agradecer el trabajo que realizan y la actitud heroica en el servicio a los demás: «Todos miramos con admiración y gratitud la generosidad y heroísmo de nuestros policías».

Antes de finalizar, el obispo ha recordado a los presentes, en este tiempo de la historia, la importancia de «levantar la bandera de la paz» para seguir construyendo una sociedad mejor. Después de la misa se ha celebrado un acto en la plaza del Cardenal Belluga.

La entrada La Policía Nacional celebra la fiesta de los Ángeles Custodios en la Catedral aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Policía Nacional celebra la fiesta de los Ángeles Custodios en la Catedral

0

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido esta mañana en la Catedral la Eucaristía en la fiesta trasladada de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. En la celebración han participado miembros de este y otros cuerpos de seguridad además de autoridades civiles, militares y judiciales.

«Los ángeles son la ayuda particular que el Señor promete a su pueblo, para que caminemos por la senda de la vida», ha recordado el obispo en su homilía. Un momento en el que ha dado gracias a Dios «por todos los ángeles, visibles e invisibles, que pone en el camino» como guías en nuestra peregrinación. En sus palabras, Mons. Lorca ha destacado al Cuerpo Nacional de Policía como «una prolongación humana de esos mensajeros divinos que con los ángeles se nos dan». Así mismo, ha querido reconocer y agradecer el trabajo que realizan y la actitud heroica en el servicio a los demás: «Todos miramos con admiración y gratitud la generosidad y heroísmo de nuestros policías».

Antes de finalizar, el obispo ha recordado a los presentes, en este tiempo de la historia, la importancia de «levantar la bandera de la paz» para seguir construyendo una sociedad mejor. Después de la misa se ha celebrado un acto en la plaza del Cardenal Belluga.

La entrada La Policía Nacional celebra la fiesta de los Ángeles Custodios en la Catedral aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Abierta la inscripción para participar en el encuentro de universitarios católicos

0

Se celebrará en Jaén del 17 al 19 de octubre, con la participación de la Delegación diocesana de juventud.

Los jóvenes universitarios católicos están convocados a participar del 17 al 19 de octubre en su encuentro de todas las diócesis andaluzas, convocados por UDISUR. Se celebrará en Jaén, en un encuentro en el que habrá oración, música y formación. El lema de este año es “Buscaré tu Rostro, Señor Sa. 27,8”.

Los jóvenes universitarios granadinos pueden inscribirse a través de ESTE FORMULARIO La Delegación de Pastoral Juvenil también participa en esta convocatoria, a la que animan a todos a participar.

FORMULARIO

The post Abierta la inscripción para participar en el encuentro de universitarios católicos first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Abierta la inscripción para participar en el encuentro de universitarios católicos

0

Se celebrará en Jaén del 17 al 19 de octubre, con la participación de la Delegación diocesana de juventud.

Los jóvenes universitarios católicos están convocados a participar del 17 al 19 de octubre en su encuentro de todas las diócesis andaluzas, convocados por UDISUR. Se celebrará en Jaén, en un encuentro en el que habrá oración, música y formación. El lema de este año es “Buscaré tu Rostro, Señor Sa. 27,8”.

Los jóvenes universitarios granadinos pueden inscribirse a través de ESTE FORMULARIO La Delegación de Pastoral Juvenil también participa en esta convocatoria, a la que animan a todos a participar.

FORMULARIO

The post Abierta la inscripción para participar en el encuentro de universitarios católicos first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los nuevos arciprestes toman posesión en el Consejo Episcopal y de Arciprestes

0

Los nuevos arciprestes toman posesión en el Consejo Episcopal y de Arciprestes

El Seminario Diocesano de Huelva ha acogido en la mañana de este miércoles la reunión del Consejo Episcopal y de Arciprestes, presidido por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. Este encuentro, que reúne periódicamente a los responsables pastorales de la diócesis, ha tenido en esta ocasión un carácter especial al celebrarse la toma de posesión de los nuevos arciprestes.

Durante la sesión, el Obispo expresó su gratitud a los sacerdotes que concluyen su servicio y animó a los nuevos arciprestes a vivir esta misión con espíritu de comunión, cercanía y entrega al pueblo de Dios.

Los nuevos arciprestes que han tomado posesión de su cargo son:

  • Gustavo Daniel León, párroco de Paymogo, Cabezas Rubias y Santa Bárbara de Casa, Arcipreste del Andévalo
  • José Antonio Sosa Sosa, párroco de Punta Umbría, Arcipreste de la Costa
  • Rafael Benítez Arroyo, párroco de Trigueros, Arcipreste del Condado Occidental
  • Rufino Diego López Muñoz, párroco de Bollullos Par del Condado, Arcipreste del Condado Oriental
  • Francisco Jesús Martín Sirgo, párroco de Santa María Madre de la Iglesia, Arcipreste de Huelva-Tinto
  • Manuel Beltrán Borrero, párroco de Ntra. Sra. de Belén y Santiago Apóstol, Arcipreste de Huelva Odiel
  • Juan José Travé González, párroco de Nerva, La Granada de Riotinto y Las Delgadas, Arcipreste de la Mina
  • Manuel Sevillano Hierro, párroco de Aracena, Linares de la Sierra, Corterrangel-Castañuelo, Valdezufre, Carboneras, Jabuguillo y La Umbría, Arcipreste de la Sierra

Tras la toma de posesión, el encuentro continuó con un tiempo de trabajo y diálogo pastoral, centrado en la coordinación de las acciones diocesanas para el presente curso, así como en la preparación de los próximos acontecimientos eclesiales.

La jornada contó con un momento de oración, en el que todos los presentes encomendaron al Señor la misión pastoral de los nuevos arciprestes y el camino de comunión que continúa recorriendo la Diócesis de Huelva.

La entrada Los nuevos arciprestes toman posesión en el Consejo Episcopal y de Arciprestes se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

15 de octubre, inicio de la formación en música litúrgica

0

Últimos días para inscribirse en la Escuela de Música Litúrgica.

El día 15 comienza la formación de la Escuela Diocesana de Música Liturgia, con distintas actividades y clases que se desarrollarán entre los meses de octubre y mayo, en sesiones quincenales, los miércoles de 19 a 20:30 horas.

La Delegación diocesana de Liturgia pone en marcha esta Escuela en la que es necesaria la inscripción previa y cuyo plazo concluye el 10 de octubre.

Las sesiones formativas, que se llevarán a cabo en la Casa de la Iglesia (C/ Gracia, 48), están dirigidas especialmente a los directores de coros y responsables del canto en las parroquias y comunidades cristianas, así como a otras personas interesadas en la materia.

Las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a la dirección dliturgia@archidiocesisgranada.es o bien llamar por teléfono en el número 646-644-370. Debe indicarse el nombre y apellidos, parroquia o comunidad, correo electrónico y número de teléfono (móvil).

JORNADAS NACIONALES

Por otra parte, Madrid acogerá las LIV Jornadas Nacionales de Liturgia, del 27 al 30 de octubre, organizadas por la Comisión Episcopal para la Liturgia, con el tema “La participación activa de los fieles en la Liturgia”. Este encuentro está dirigido a sacerdotes, religiosos y laicos.

La Delegación de Liturgia participará en estas Jornadas Nacionales, cuyo plazo de inscripción termina el día 20. Las personas interesadas pueden consultar el programa disponible EN ESTE ENLACE y formalizar la inscripción, informando a la Delegación de Liturgia en el correo electrónico dliturgia@archidiocesisgranada.es

La presentación de estas Jornadas tendrá lugar el lunes 27, a cargo de Mons. Leonardo Lemos Montanet, presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia. Seguidamente, se celebrará la conferencia inaugural con el título “La participación activa de los fieles en la Liturgia”, por Mons. Aurelio García Macías, subsecretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

VER PROGRAMA JORNADAS NACIONALES CEE LITURGIA

INSCRIPCIÓN JORNADAS NACIONALES CEE LITURGIA

The post 15 de octubre, inicio de la formación en música litúrgica first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

15 de octubre, inicio de la formación en música litúrgica

0

Últimos días para inscribirse en la Escuela de Música Litúrgica.

El día 15 comienza la formación de la Escuela Diocesana de Música Liturgia, con distintas actividades y clases que se desarrollarán entre los meses de octubre y mayo, en sesiones quincenales, los miércoles de 19 a 20:30 horas.

La Delegación diocesana de Liturgia pone en marcha esta Escuela en la que es necesaria la inscripción previa y cuyo plazo concluye el 10 de octubre.

Las sesiones formativas, que se llevarán a cabo en la Casa de la Iglesia (C/ Gracia, 48), están dirigidas especialmente a los directores de coros y responsables del canto en las parroquias y comunidades cristianas, así como a otras personas interesadas en la materia.

Las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a la dirección dliturgia@archidiocesisgranada.es o bien llamar por teléfono en el número 646-644-370. Debe indicarse el nombre y apellidos, parroquia o comunidad, correo electrónico y número de teléfono (móvil).

JORNADAS NACIONALES

Por otra parte, Madrid acogerá las LIV Jornadas Nacionales de Liturgia, del 27 al 30 de octubre, organizadas por la Comisión Episcopal para la Liturgia, con el tema “La participación activa de los fieles en la Liturgia”. Este encuentro está dirigido a sacerdotes, religiosos y laicos.

La Delegación de Liturgia participará en estas Jornadas Nacionales, cuyo plazo de inscripción termina el día 20. Las personas interesadas pueden consultar el programa disponible EN ESTE ENLACE y formalizar la inscripción, informando a la Delegación de Liturgia en el correo electrónico dliturgia@archidiocesisgranada.es

La presentación de estas Jornadas tendrá lugar el lunes 27, a cargo de Mons. Leonardo Lemos Montanet, presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia. Seguidamente, se celebrará la conferencia inaugural con el título “La participación activa de los fieles en la Liturgia”, por Mons. Aurelio García Macías, subsecretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

VER PROGRAMA JORNADAS NACIONALES CEE LITURGIA

INSCRIPCIÓN JORNADAS NACIONALES CEE LITURGIA

The post 15 de octubre, inicio de la formación en música litúrgica first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ayuda a la Iglesia Necesitada de Asidonia-Jerez organiza Rosario vespertino por los cristianos perseguidos

0

Ayuda a la Iglesia Necesitada de Asidonia-Jerez organiza Rosario vespertino por los cristianos perseguidos

Ayuda a la Iglesia Necesitada de Asidonia-Jerez organiza el próximo 13 de octubre un Rosario vespertino por los cristianos perseguidos. Comenzando a las 18:30 horas en la Capilla de San José Obrero, llegando hasta la parroquia de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella.

Desde Ayuda a la Iglesia Necesitada en Asidonia-Jerez invitan a toda la comunidad diocesana a participar en este Rosario, para así dar testimonio de la fuerza y el poder de la oración compartida. La jornada concluirá con la celebración de la Santa Misa en la parroquia, para así alimentarnos de la fuente y cima del cristiano.

Por último, cabe mencionar que de esta forma además de dar testimonio, nos acordaremos en comunión como Iglesia de nuestros hermanos de otras partes del mundo que sufren por seguir a Cristo. Destacando el más importante testimonio, ensalzar a María y dar gloria Dios.

La entrada Ayuda a la Iglesia Necesitada de Asidonia-Jerez organiza Rosario vespertino por los cristianos perseguidos se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.