Inicio Blog Página 8

“Este es un lugar especialmente sagrado y ungido con el testimonio de San Pelagio”

0

El obispo de Córdoba ha abierto la Puerta Santa del Año Jubilar dedicado al niño mártir, coincidiendo con el día de su solemnidad, en el Seminario Mayor “San Pelagio”

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha procedido a la apertura de la Puerta Santa del Año Jubilar que la Penitenciaria Apostólica ha concedido a la diócesis de Córdoba en el 1.100 aniversario del martirio de San Pelagio, en el que se podrá alcanzar indulgencia plenaria desde hoy, 26 de junio, al 26 de junio de 2025.

Ante una capilla repleta de sacerdotes, seminaristas y fieles, el prelado ha realizado el rito de la apertura de la Puerta Santa en la capilla del Seminario Mayor “San Pelagio” y ha comenzado la misa en rito hispano-mozárabe. En su homilía, monseñor Demetrio Fernández ha subrayado la importancia del lugar en el que se encontraban celebrando la misa, “este preciso lugar donde San Pelagio dio el supremo testimonio de amor a Jesucristo y sufrió el martirio, siendo descuartizado vivo”.

“Este lugar es especialmente sagrado y ungido con el testimonio de San Pelagio”, ha indicado el Obispo asegurando que la fiesta de hoy “es un reclamo para todos los sacerdotes y fieles y la apertura de la Puerta Santa es el corazón de Cristo abierto de par en par”.

San Pelagio procedía de una familia muy cristiana y el hecho de crecer en ese ambiente le permitió dar un ejemplo precioso de vida cristiana. Haciendo un repaso por su vida, el pastor de la Diócesis realzó la virtud de este niño de mantener por encima de todo la fe, la oración y las actitudes cristianas como la castidad. “La fe en San Pelagio creció y se fortaleció a pesar de las adversidades, de las propuestas del Califa de darle una vida mejor a cambio de entregarse a él. San Pelagio siempre tuvo claro que era de Jesucristo”. Su heroicidad y la defensa de la virtud dela castidad lo convierten hoy en un testimonio elocuente de fe que sigue mostrando como “la castidad es la sexualidad ordenada que engrandece, porque la lujuria degrada a la persona; la castidad es una virtud que brota del Señor”, ha explicado.

San Pelagio vivió las virtudes de la valentía y la castidad, valores cristianos que siguen vigentes y “el testimonio de este niño estimuló la vida cristiana de todas las comunidades”, ha dicho el Obispo, porque su horrendo martirio por mantenerse fiel a Jesucristo estimuló la vida cristiana ante el dolor infligido e incidió en la Reconquista.

Programa del Año Jubilar de San Pelagio

Para el Año Jubilar, está prevista la celebración de charlas y conferencias en torno a la figura de San Pelagio y a través de las redes sociales del Seminario y la Diócesis se hará difusión por capítulos de las virtudes de este mártir del siglo X. Además, se prepara un documental sobre su vida con valor pedagógico para distribuirlo entre escolares, sacerdotes, seminaristas y fieles.

Para ganar el jubileo se seguirán las condiciones habituales: visitar un templo jubilar, en este caso los Seminarios Mayor y Menor de Córdoba, la Parroquia de San Pelagio Mártir y la Catedral; aumentar la oración y rezar el Credo; además de confesar y comulgar a ser posible en esos días previos o en el día o días posteriores de la visita al templo jubilar.







































































La entrada “Este es un lugar especialmente sagrado y ungido con el testimonio de San Pelagio” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido el sacerdote D. Rafael Rodríguez Sierra

0

D. Rafel Rodríguez Sierra tras un periodo de enfermedad, ha fallecido. La misa exequial la celebraremos mañana jueves 27 de junio a las 11,00h en la Parroquia de Santa María Magdalena de Almería. El velatorio será en el Tanatorio del Sur (C/ Suflí, 4).

Rafael, sacerdote fiel y entregado, confió en la misericordia de Dios que siempre predicó con unción. Lo ponemos en los brazos del Buen Pastor para que viva en plenitud esa misma misericordia en la que siempre esperó. / Descanse en Paz.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral acogerá una nueva ordenación sacerdotal y una diaconal

0

La Catedral acogerá una nueva ordenación sacerdotal y una diaconal

El próximo sábado, 29 de junio, en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced, se llevará a cabo una Solemne Misa Estacional en la que recibirán, por imposición de manos del Obispo de Huelva, monseñor Santiago Gómez Sierra, la Sagrada Ordenación Sacerdotal el diácono Juan José Travé González y la Sagrada Ordenación Diaconal el seminarista Ignacio Vírseda Chaves.

A las 11.00 horas comenzará una gran jornada para nuestra diócesis, que ve a jóvenes de su Seminario acercarse al ministerio sacerdotal para el que se están preparando.

Ambos estuvieron presentes en el programa Iglesia Noticia de COPE Huelva el pasado domingo 23 de junio y cuya entrevista puede escuchar a continuación:

IGLESIA NOTICIA – 23/06/2024

La entrada La Catedral acogerá una nueva ordenación sacerdotal y una diaconal se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Bautizos, Comuniones y Confirmaciónes de adultos en Dalías

0

El pasado viernes 21 de junio, memoria de San Luis Gonzaga, la comunidad parroquial de Santa María de Ambrox de Dalías se llenaba de alegría con el bautismo de dos catecúmenos.

El obispo diocesano se trasladó a Dalías para administrar los tres sacramentos de la iniciación cristiana a dos adultos que, tras conocer a Cristo, han decidido abrazar la fe y ser bautizados en el seno de la Santa Madre Iglesia.

Junto con los dos neófitos, que estuvieron acompañados de familiares y amigos, recibieron también el sacramento de la confirmación 21 jóvenes y adultos, completando así la iniciación cristiana que un día recibieron en el bautismo.

Fue una jornada llena de gozo en la que toda la feligresía renovaba su fe y oraba por los recién bautizados y confirmados.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primera Promoción de Gitanos/as adultos en Cuevas del Almanzora que completa la Enseñanza Secundaria Obligatoria

0

En un evento significativo para la comunidad, la primera promoción de gitanos adultos de Cuevas ha terminado con éxito la Educación Secundaria Obligatoria (ESA). Este logro ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre el IES Jaroso, Cáritas parroquial, la Escuela de Adultos del Ayuntamiento y la Delegación de Enseñanza.

La dedicación y el compromiso de las Hijas de la Caridad ha sido fundamentales en este proceso, brindando apoyo y motivación constante a los estudiantes. Su empuje ha permitido superar barreras y abrir nuevas oportunidades para los miembros de la comunidad gitana en Cuevas.

El esfuerzo conjunto de estas instituciones y organizaciones no solo ha facilitado la culminación de la ESA para estos adultos, sino que también ha reforzado la importancia de la educación y la inclusión social. Este logro marca un hito en el camino hacia una sociedad más equitativa y demuestra el poder de la cooperación comunitaria.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los COFs organizan tres talleres de educación afectivo-sexual para adolescentes el próximo curso

0

Los COFs organizan tres talleres de educación afectivo-sexual para adolescentes el próximo curso

Los Centros de Orientación Familiar diocesanos de Sevilla han lanzado nuevos talleres del programa Teen STAR. Se trata de cursos de educación afectivo-sexual dirigidos a adolescentes desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato.

El proyecto está diseñado para acompañar a los jóvenes en su desarrollo afectivo y ayudarles a “responder a las preguntas que se plantean en torno al amor y la sexualidad, reforzar su confianza, autonomía, iniciativa y competencia, así como al descubrimiento y construcción de una sólida identidad personal que les dé las bases para su intimidad, generatividad e integridad en la edad adulta”, reseña la organización en su página web.

A través del programa “se invita a los jóvenes a adherirse a los valores universales de verdad, bondad, belleza y justicia, a enfrentarse confiados a los cambios que van experimentando en su desarrollo. A través del programa acompañamos a los jóvenes en el conocimiento de sí mismos, principalmente en el ámbito físico y emocional”.

En este sentido, la realización del curso permitirá “comprender mejor el desarrollo afectivo y sexual de niños y jóvenes, abrir canales de comunicación con tus hijos en torno a estas temáticas y formar a tus alumnos en la sexualidad y afectividad”.

Además, este año como novedad se ofrecerán también sesiones de educación afectivo-sexual dirigidas a los padres. “Se responde así a una petición de los propios padres, quienes de forma reiterada se han mostrado preocupados por no sentirse suficientemente formados para acompañar a sus hijos en esta área”, explican fuentes de los Centros diocesanos de Orientación Familiar.

Fechas y horarios

El curso de Teen STAR se desarrollará durante cinco o seis meses de forma simultánea en tres COFs diocesanos.

Por un lado, del 26 de septiembre al 20 de marzo se celebrarán en los salones de la Parroquia San Juan Pablo II (COF Dos Hermanas) y de San Sebastián (COF San Sebastián). Las sesiones serán los jueves de siete de la tarde a ocho y cuarto, y previa al inicio del taller, el día 19 de septiembre, está prevista una reunión informativa para los padres.

Por su parte, el Centro diocesano de Orientación Familiar de Triana-Los Remedios ha organizado un curso de Teen Star de 18 sesiones, que tendrán lugar del 1 de octubre al 25 de febrero. En este caso, los encuentros serán los martes, de siete a ocho y cuarto de la tarde, y la reunión informativa dirigida a los padres se celebrará el 24 de septiembre.

Inscripciones y datos de contacto

INSCRIPCIÓN COF DOS HERMANAS

Más información: teenstar.cofdoshermanas@gmail.com

INSCRIPCIÓN COF SAN SEBASTIÁN

Más información: teenstar.cofsansebastian@gmail.com

INSCRIPCIÓN COF TRIANA-LOS REMEDIOS

Más información: triana@cofsevilla.org

 

 

The post Los COFs organizan tres talleres de educación afectivo-sexual para adolescentes el próximo curso first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia Mayor de San Mateo Apóstol acoge un concierto de Mons. Marco Frisina

0

El próximo domingo, 30 de junio, a las 19.00 horas, el músico y compositor, actual maestro de capilla de la Catedral de Roma y rector de la Basílica de Santa Cecilia en Trastevere, Mons. Marco Frisina, ofrecerá un concierto eucarístico en la Iglesia Mayor de San Mateo Apóstol, en Tarifa, con motivo del Año Diocesano de la Eucaristía.

En el recital, que estará presidido por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, participarán el Coro de la Catedral de Málaga, el Coro de la Catedral de Huelva, la Escolanía Pueri Cantores de Málaga, la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de La Línea, la Coral de Tarifa, el Coro de Cámara Ars Moriendi, el Coro Infantil Asociación Musical Pintor Manuel Reiné, la soprano Mari Luz Román y el tenor Franc González.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

29 de junio, Día del Papa y colecta del Óbolo de San Pedro

0

El caudal recaudado se enviará íntegramente para la caridad del Papa y el ejercicico de su ministerio petrino

 

En torno a la fiesta de San Pedro, se celebra el Día del Papa y se lleva a cabo la colecta llamada del Óbolo de San Pedro, una ocasión para hablar del Sucesor de Pedro, en cuya comunión nos hacemos católicos. Se trata de una colecta imperada, cuyo caudal se envía íntegramente para la caridad del Papa y para el ejercicio de su ministerio petrino.

“Oremos por el Papa. Todos los días. Para realizar su ministerio, su servicio a los creyentes en Cristo y a toda la humanidad, necesita constantemente del auxilio divino, porque se trata de una tarea que desborda todas las capacidades humanas. Él nos pide continuamente que oremos por él, y lo hacemos con gusto, para que el Señor que lo ha elegido para ponerlo al frente de su Iglesia, lo sostenga con su gracia. Nosotros nos beneficiamos continuamente de su ministerio como “dulce Cristo en la tierra”, en frase feliz de santa Catalina de Siena, y por ello hemos de colaborar con nuestra oración en el sostenimiento de su ministerio”, ha expresado el Obispo, monseñor Demetrio Fernández, en una misiva a los sacerdotes y fieles.

La colecta del próximo domingo servirá para colaborar con el ejercicio de la caridad del Papa.

 

La entrada 29 de junio, Día del Papa y colecta del Óbolo de San Pedro apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cursillos Prematrimoniales de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo

0

El fin de semana del 21 al 23 de junio hemos tenido los Cursillos Prematrimoniales intensivos de final de curso de la unidad parroquial de Ntra. Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo.

Un total de nueve parejas han participado de los Cursos de Preparación al Matrimonio.

A lo largo del intenso fin de semana, se han acogido a los futuros esposos en el Centro Parroquial de San Bartolomé de Torredelcampo.

Comenzando el viernes con la acogida y partiendo de la pregunta: ¿a qué os puede ayudar este cursillo? Se han ido desgranando diversos temas primordiales para la preparación al matrimonio: aspectos jurídicos y económicos, Jesucristo: maestro y amigo, experiencias matrimoniales, la familia, el matrimonio como Sacramento, la celebración del matrimonio y el amor conyugal.

Dichas charlas han sido impartidas por matrimonios de la Pastoral Familiar de ambas comunidades y por los sacerdotes D. Pedro José Martínez y D. Joël Nsenkey.

El domingo se clausuraba el curso con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Vicario parroquial, D. Joël Nsenkey. Durante su homilía les hizo caer en la cuenta de que, especialmente en los momentos de dificultad, pongan en el centro de las situaciones a Jesús. La celebración culminaba con la entrega de los respectivos diplomas y una foto de familia.

Finalizábamos con un aperitivo y el deseo a los futuros esposos de prosperidad en su nueva etapa que comenzará en breve.

Esther Parras
Pastoral familiar

The post Cursillos Prematrimoniales de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ACHEESIL invita a un retiro transformador: la “quinta semana” de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio

0

Esta será la tercera ocasión en que ACHEESIL organiza estas jornadas en Huelva, abiertas a participantes de diversos orígenes y espiritualidades, independientemente de su experiencia previa con los Ejercicios Espirituales de San Ignacio o con retiros en general.

El retiro ofrece la oportunidad de experimentar la “quinta semana” de ejercicios ignacianos, conocida como las “Reglas de la Iglesia”. Durante estas jornadas, los participantes profundizarán en el significado de vivir en comunidad, guiados por las enseñanzas de Ignacio de Loyola. Como él mismo expresa:

“Mi vida no está resuelta con que tenga libertad y querer propios y que descubra lo que merece la pena —que es lo que hemos venido trabajando en los Ejercicios— sino que también va a depender en buena medida de mi capacidad para relacionarme con los demás”.

Adolfo Chércoles sj será el encargado de interpretar una serie de afirmaciones de San Ignacio, proporcionando una explicación adecuada para que no pierdan su sentido real, vigencia y asombrosa actualidad.

ACHEESIL extiende esta invitación a toda la Diócesis de Huelva, ofreciendo una oportunidad única al inicio de la temporada estival para iniciar un proceso regenerador fundamental de cara al próximo curso y para afrontar los retos de la convivencia con quienes nos acompañan en nuestra vida.

La entrada ACHEESIL invita a un retiro transformador: la “quinta semana” de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés