Inicio Blog Página 795

Encuentro de matrimonios de Hogares Nuevos del 26 al 27 de octubre en Granada

0

En la vida matrimonial el tiempo y las circunstancias van dejando sedimentos en forma de falta de tiempo, pequeños problemas, algún que otro desencuentro… que si no lo cuidamos pueden atrancar totalmente las tuberías por la que transcurre el amor y la comunicación entre esposos.

Por este motivo, proponemos a los matrimonios a dedicarse un fin de semana a ellos, para limpiar los posibles atranques, redescubrir la maravilla que es el sacramento matrimonial, y sobre todo, darse cuenta que su matrimonio es cosa de tres: de ellos dos y de Cristo conyugal, eje y centro de la vida matrimonial.

Para ello, el movimiento Hogares Nuevos, Obra de Cristo os invita a un encuentro de matrimonios, el fin de semana del 26 al 27 de octubre en la casa de espiritualidad de S. Juan Pablo II en la Zubia. Os esperamos.

https://www.congresohhngranada.es

The post Encuentro de matrimonios de Hogares Nuevos del 26 al 27 de octubre en Granada first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vencer la dureza de corazón

0

Pocas enseñanzas de la Iglesia son tan contestadas en el momento presente como la referida a la verdad del matrimonio. Sin duda, unos de los signos más dolorosos del daño que la mundanidad hace a la conciencia de los católicos es la aceptación de planteamientos que están destruyendo a las familias y quebrando interiormente a tantos hombres y mujeres. Es aterrador comprobar cómo, entre muchas personas que se dicen católicas, se niega la indisolubilidad del matrimonio o se llama matrimonio a uniones que nunca podrán serlo. Cuando leemos los evangelios, vemos que, en realidad, no estamos tan lejos de los contemporáneos de Cristo, a los que reprochó ser duros de corazón.

A través de la Liturgia nos llega la palabra de vida que el Señor nos regala para vencer la dureza del corazón, corregir la mirada y reconocer el sendero que nos lleva a restaurar lo que nuestro pecado daña. Cuando llegamos con la Iglesia a la vigésimo séptima semana del Tiempo Ordinario, Jesucristo sale a nuestro encuentro y nos recuerda la grandeza del ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios, en la diferencia y complementariedad del varón y la mujer, y el carácter indisoluble de su unión esponsal: por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne (Gén 2, 24). De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre (Mc 10, 7-9).

Los autores de la antigüedad cristiana enseñaban que se adultera el evangelio cuando de él seleccionamos unas cosas omitiendo otras. El amor de Cristo, que cura las heridas del corazón, se recibe acogiendo su palabra plena, no seleccionada. Nos engañamos y engañamos a los demás cuando no recibimos de forma completa la palabra de Cristo, negamos la diferencia y complementariedad del varón y la mujer, y ocultamos la verdad natural del matrimonio. Para vencer la dureza del corazón que ciega el entendimiento y pervierte los afectos, Jesucristo nos sorprende proponiéndonos el ejemplo de los más pequeños: En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él (Mc 10, 15).

Acudamos a la Virgen María en su advocación del Rosario: pidamos a su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, que nos conceda un corazón puro como el de Ella, para acoger su palabra sin recortes, y podamos con valentía y sencillez proclamar y defender la verdad del matrimonio y de la familia, custodiando la dignidad infinita de toda vida humana, desde su concepción hasta su último aliento natural.

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

Sínodo y Trabajo Decente, temas principales de la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

0

Sínodo y Trabajo Decente, temas principales de la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

La programación religiosa de COPE Sevilla (98.4 FM) se centra este fin de semana en los principales temas de la actualidad diocesana.

En primer lugar, hoy, viernes 4 de octubre, a partir de las dos menos veinticinco de la tarde, Leonardo Sánchez dedicará el programa El Espejo de la Iglesia al Sínodo, que el pasado 2 de octubre comenzaba su segunda sesión y última de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Esta se desarrollará en Roma hasta el día 27 de octubre y arrancó con una novedad este año: con la celebración de una vigilia penitencial, en la Basílica de San Pedro, presidida por el papa Francisco.

Para hablar de ello contará con los contertulios habituales: Isabel Cuenca, Ignacio Valduérteles y Ernesto Holgado.

Además, el programa de hoy contará con su sección quincenal ‘Imagen y Semejanza‘, a cargo del periodista Paco Correal.

Por su parte, Pablo Enríquez hablará el próximo domingo en Iglesia Noticia Sevilla con Yolanda Fernández, delegada diocesana de Pastoral del Trabajo, para hablar de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente que se celebra precisamente hoy, 4 de octubre, bajo el lema ‘Por ti, por mí, trabajo decente’.

 Podrá escuchar ambos programas descargando los podcasts en la página web de COPE o en nuestro canal de Spotify.

 

The post Sínodo y Trabajo Decente, temas principales de la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Archidiócesis de Granada cede obras para la exposición “El otoño barroco”

0

Dedicada a Torcuato Ruiz del Peral, se ofrece en el Museo de Bellas Artes de Granada.

Un conjunto piezas escultóricas de la Archidiócesis de Granada y Guadix se exponen en la muestra “El otoño barroco (1708-1773). Torcuato Ruiz del Peral”, organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y puede visitarse en el Museo de Bellas Artes de Granada, en las salas VIII, IX y X. Otras piezas proceden de diferentes museos y colecciones privadas.

A la inauguración, celebrada recientemente, asistió la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. Por parte de las diócesis de Granada y Guadix, asistieron el delegado para el Patrimonio de Granada, D. Antonio Fernández Siles, y el Vicario General de la diócesis accitana, D. Francisco Serrano.

Desde la Archidiócesis de Granada, se han cedido temporalmente para esta muestra entre otras obras San José con el Niño, de la parroquia de San José; Santiago Matamoros, de San Gil y Santa Ana; San Miguel, de la parroquia de los Santos Justo y Pastor; La Dolorosa, del Sagrario;San Antonio, de la Abadía del Sacromonte; el Crucificado, de la iglesia Mayor de Algarinejo;Estigmatización de San Francisco, en Nuestra Señora de la Encarnación de Loja; y San Jerónimo, del monasterio del mismo nombre.

En la inauguración, la consejera valoró el emplazamiento para esta exposición, en el Palacio de Carlos V, “que permite conectar este conjunto de piezas de Ruiz del Peral con una de sus obras más emblemáticas, situada a pocos pasos de aquí, la Virgen de las Angustias”.

Torcuato Ruiz del Peral (Exfiliana, 1708-Granada, 1773) fue uno de los maestros que, junto a Luis Salvador Carmona y Francisco Salzillo, mejor encarna la pervivencia de la tradición en la escultura española del siglo XVIII, en un momento en el que el progresivo avance del academicismo iba a poner en jaque al arte del último barroco. La temprana llegada a Granada de Ruiz del Peral, en torno a 1725, y su ingreso como aprendiz en el taller de Diego de Mora fueron, sin duda, dos factores determinantes que le proporcionaron una sólida formación y marcaron el rumbo artístico de su obra, firmemente enraizada en la senda estética iniciada por Alonso Cano a mediados del siglo XVII.

PRÓXIMA EXPOSICIÓN
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha anunciado que a Ruiz del Peral le seguirá José de Mora, del que se prepara “una gran exposición en 2025 que llevará por título ‘El barroco espiritual. Tercer centenario de José de Mora’”.

Para ello se va a contar con la colaboración de la Archidiócesis de Granada, que cederá un significativo número de obras pertenecientes a diversas iglesias y parroquias de la diócesis granadina, aportando además, como espacio expositivo, la Catedral, informó la Consejería.

The post La Archidiócesis de Granada cede obras para la exposición “El otoño barroco” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación al Rocío en familia

0

La Delegación diocesana de Familia y Vida organiza, para los días 9 y 10 de noviembre, una peregrinación diocesana en familia a la aldea del Rocío. El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, se unirá a esta peregrinación familiar.

El precio de es 115 euros por adulto y de 70 euros los menores de 14 años. Éste incluye Desplazamiento, alojamiento, pensión completa y seguro de viaje.

Para más información, pueden contactar con el correo: delegacionfamiliayvida@gmail.com

El plazo de inscripción está abierto hasta el 25 de octubre

Inscripciones:

The post Peregrinación al Rocío en familia first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Hermandad de Pino Montano en misión evangelizadora

0

La Hermandad de Pino Montano en misión evangelizadora

La Hermandad de Pino Montano inició el pasado 21 de septiembre su misión evangelizadora, que se desarrollará entre los meses de septiembre y octubre. Esta misión, en la que la imagen de María Santísima del Amor servirá como modelo de evangelización, surge “para proclamar el Evangelio y despertar a los cristianos dormidos en la fe, avivar a los despiertos y acercar a los agnósticos”, según fuentes de la hermandad.

La misión evangelizadora se llevará a cabo en las Parroquias de San Francisco de Asís, Jesús de Nazaret y Nuestra Señora de Consolación, Santa María de la Cabeza y San Isidro Labrador, de Sevilla. Concretamente, “pretende profundizar y promover la celebración de los sacramentos e impulsar un reencuentro con Jesús que haga reforzar la fe y la identidad cristiana”.

De esta forma, a lo largo de cuatro semanas, la Hermandad de Pino Montano desarrollará distintas actividades para crear lazos de unión entre las diversas comunidades parroquiales, finalizando con una procesión de acción de gracias que tendrá lugar el próximo 19 de octubre.

La primera semana, en la que se han llevado a cabo formaciones y acciones en la Parroquia de San Francisco de Asís, la Hermandad de Pino Montano ha impulsado conversaciones para el intercambio de conocimientos entre los Consejos Parroquiales, conferencias sobre el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, encuentro destinados a niños de catequesis, jóvenes y adultos, además de la celebración de la Eucaristía junto a su titular María Santísima del Amor.

 

The post La Hermandad de Pino Montano en misión evangelizadora first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vencer la dureza de corazón

0

Palabras de Vida de Monseñor José Rico Pavés

Monseñor Rico Pavés: «Para vencer la dureza del corazón que ciega el entendimiento y pervierte los afectos, Jesucristo nos sorprende proponiéndonos el ejemplo de los más pequeños».

Pocas enseñanzas de la Iglesia son tan contestadas en el momento presente como la referida a la verdad del matrimonio. Sin duda, unos de los signos más dolorosos del daño que la mundanidad hace a la conciencia de los católicos es la aceptación de planteamientos que están destruyendo a las familias y quebrando interiormente a tantos hombres y mujeres. Es aterrador comprobar cómo, entre muchas personas que se dicen católicas, se niega la indisolubilidad del matrimonio o se llama matrimonio a uniones que nunca podrán serlo. Cuando leemos los evangelios, vemos que, en realidad, no estamos tan lejos de los contemporáneos de Cristo, a los que reprochó ser duros de corazón.

A través de la Liturgia nos llega la palabra de vida que el Señor nos regala para vencer la dureza del corazón, corregir la mirada y reconocer el sendero que nos lleva a restaurar lo que nuestro pecado daña. Cuando llegamos con la Iglesia a la vigésimo séptima semana del Tiempo Ordinario, Jesucristo sale a nuestro encuentro y nos recuerda la grandeza del ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios, en la diferencia y complementariedad del varón y la mujer, y el carácter indisoluble de su unión esponsal: por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne (Gén 2, 24). De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre (Mc 10, 7-9).

Los autores de la antigüedad cristiana enseñaban que se adultera el evangelio cuando de él seleccionamos unas cosas omitiendo otras. El amor de Cristo, que cura las heridas del corazón, se recibe acogiendo su palabra plena, no seleccionada. Nos engañamos y engañamos a los demás cuando no recibimos de forma completa la palabra de Cristo, negamos la diferencia y complementariedad del varón y la mujer, y ocultamos la verdad natural del matrimonio. Para vencer la dureza del corazón que ciega el entendimiento y pervierte los afectos, Jesucristo nos sorprende proponiéndonos el ejemplo de los más pequeños: En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él (Mc 10, 15).

Acudamos a la Virgen María en su advocación del Rosario: pidamos a su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, que nos conceda un corazón puro como el de Ella, para acoger su palabra sin recortes, y podamos con valentía y sencillez proclamar y defender la verdad del matrimonio y de la familia, custodiando la dignidad infinita de toda vida humana, desde su concepción hasta su último aliento natural.

 

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La entrada Vencer la dureza de corazón se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los mayores de nuestra diócesis comienzan el nuevo curso pastoral

0

El día de la festividad de Los Santos Angeles Custodios, el Movimiento Vida Ascendente de nuestra diócesis celebró en la Iglesia de Santiago una Asamblea General de inicio de curso con la asistencia de un centenar de miembros de todos los grupos de la diócesis.

La asamblea comenzó con la invocación al Espíritu Santo a cargo de Milagros Ortolá, responsable de Espiritualidad. Posteriormente, la presidenta, María Luisa Marente, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció su presencia, especialmente a los grupos de Algeciras y Barbate, a los que supone un esfuerzo mayor dada la lejanía de la capital. María Luisa expuso cómo se va a desarrollar el curso 24/25, señalando como hechos más relevantes la celebración de esta asamblea, la celebración de los Patronos, una convivencia de toda la diócesis y la Asamblea de final de curso. Asimismo, animó a los grupos a consolidarse y conseguir nuevos miembros que se unan a ellos y que cuenten con el apoyo y visitas de los miembros de la Comisión Diocesana. Igualmente, la Comisión Diocesana intensificará el contacto con aquellas parroquias en las que no haya grupo.

A continuación, la secretaria, Pilar Muñoz, solicitó a los animadores de los grupos que le envíen la relación de todos los miembros del grupo indicando su teléfono y correo electrónico, si lo poseen, con la finalidad de actualizarlos.

Para finalizar, el consiliario diocesano, P. Valentín Vivar, presentó el programa de formación espiritual para el curso. Así, señaló que habrá retiros espirituales para toda la diócesis o en varios arciprestazgos, en los tiempos de Adviento, Cuaresma y Pentecostés. Al mismo tiempo, visitará a los grupos con la frecuencia que le sea posible.

Una vez finalizada la Asamblea y en la misma Iglesia de Santiago, el P. Valentín celebró la Sagrada Eucaristía con la participación de algunos miembros en las lecturas de la misma y con cánticos preparados por Milagros.

Por último, todos los participantes pudieron disfrutar de un tiempo de convivencia.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Evangelio del XXVII Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B)

0

Evangelio del XXVII Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B)

Evangelio del XXVII Domingo del Tiempo Ordinario, en Lengua de Signos Española (Mc 10, 2-16).

Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Produce la Archidiócesis de Sevilla.

Ver en youtube



The post Evangelio del XXVII Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Pido ser instrumento para transmitir el amor de Dios a mis alumnos”

0

Valle Sánchez, profesora de Religión desde el año 1990, reconoce que ha disfrutado mucho en sus clases con sus alumnos

He tenido la suerte de nacer en una familia cristiana que me dio a conocer el amor a Jesús. Aunque cuando murió mi padre, tenía yo 13 años, se tambaleó mi fe. Más tarde fue aumentando con un encuentro con el Señor en Cursillos donde encontré el verdadero sentido a la eucaristía y la necesidad del evangelio en mi día a día.

Las únicas palabras que tengo son de agradecimiento. En primer lugar, a Dios por todo lo que me da en cada momento y por las personas que pone a mi alrededor. Porque todo lo que sé, lo que soy y lo que tengo es suyo como dice la canción. GRACIAS.

Me siento muy, muy afortunada y mimada por Dios. A diario observo cuánto AMOR derrama sobre nosotros y se deja ver en las personas que nos rodean: marido, hijos, nietos, amigos, compañeros, alumnos, etc.

Siempre he pedido ser un instrumento en sus manos para poder transmitir ese gran amor de Dios a mis alumnos y a todos los que me rodean. Para conseguir, como dice San Francisco de Asís en su oración, cambiar nuestro entorno según las necesidades que encontremos y hacer un mundo más justo y mejor. Siendo sal para dar sabor y luz para alumbrar.

Mis alumnos han sido una fuente constante de inspiración, motivación y superación en mi vida. Ellos me dan vida. ¡Son increíbles!

He disfrutado mucho de mis clases y mis alumnos, aunque a veces también he sufrido con sus problemas y circunstancias. Mi objetivo fundamental ha sido que descubran que Dios es AMOR y nos ama siempre, hasta el infinito. Y espera que nosotros lo amemos y le correspondamos. Inspirada por la cita de Carlo Acutis: “nacemos originales y algunos mueren como fotocopias”, he mostrado a mis alumnos que nuestra vida es un lienzo en blanco en el que dibujamos nuestra historia. Ese lienzo, finalmente, será un cuadro más o menos bonito, y todo depende de nosotros y cómo usemos nuestro pincel.

Gracias a mis compañeros por darme la mano para caminar juntos y hacer el camino más fácil, incluso en los momentos difíciles. Recordar también a los compañeros que pasaron y a los que se fueron con el Padre Dios. Todos y cada uno de ellos me ha dejado su huella. Con ellos he aprendido y me han enriquecido.

En MIS COLES me he sentido en casa. Gracias por ser como sois. Os quiero y siempre estaréis en mi corazón.

Ahora llega el momento de pasar el relevo a las nuevas generaciones. Y aunque sé que los voy a echar mucho de menos, estoy feliz de llegar a esta nueva etapa de la vida, que afronto con ilusión.

Gracias.

La entrada “Pido ser instrumento para transmitir el amor de Dios a mis alumnos” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.