Inicio Blog Página 781

Oramos con las Carmelitas de Jaén y las clarisas de Úbeda

0

La Diócesis de Jaén continúa preparándose mediante la oración para vivir un intenso año jubilar 2025. Mensualmente ofrecemos la posibilidad de unirnos en oración a los monasterios de vida contemplativa que mantienen permanentemente encendida la llama de la oración y que constituyen auténticos santuarios donde continuamente se alaba al Señor. En este mes nos unimos al Real Convento de Santa Clara y al Monasterio de Santa Teresa de Jesús, carmelitas, de Jaén.

La Comunidad del Monasterio de Santa Teresa de Jesús, madres carmelitas de Jaén, nos invita a unirnos a su oración, hoy viernes 25 de octubre, de 19:00 a 20:00 horas. La Iglesia conventual permanecerá abierta para que los fieles puedan peregrinar y unir su Oración a las de la comunidad. Este Monasterio carmelita, desde comienzos del siglo XVII, viene intercediendo por todos nosotros, especialmente por las vocaciones al ministerio sacerdotal, por la proximidad y cercanía al corazón de la Diócesis que es el Seminario.

También, en este mes de octubre, las hermanas clarisas del Real Convento de Santa Clara de Úbeda, nos ofrecen la peregrinación mensual hasta su casa de Oración, el Domingo desde las 17:15 hasta las 18:00. La Iglesia conventual permanecerá abierta para quienes deseen acudir a este lugar de encuentro con el Señor. Este monasterio es una de las fundaciones conventuales más antiguas de la Diócesis, ya que se remonta al siglo XIII. Pensemos el el transcurso de los años, la ingente cantidad de personas que han encontrado allí un remanso de paz, para encontrarse en la soledad y en silencio del la iglesia conventual con Cristo Eucaristía.

Todos los fieles diocesanos estamos invitados a orar con estas dos comunidades en este mes de octubre. El texto de la Oración mensual, difundido por la Conferencia Episcopal Española, nos permite reflexionar sobre María y los santos. Ella escuchó la voz del Señor y mantuvo diálogos personales de intimidad y profundidad durante la mayor parte de su vida. La Oración hace un recorrido por los lugares de la Vida de María, preguntándonos lo que nos revelan de la identidad de la madre de Jesús y cuáles son los espacios interiores en los que María nos pide vivir en la actualidad.

The post Oramos con las Carmelitas de Jaén y las clarisas de Úbeda first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ARCHISEVILLA7días. Edición del 25-10-2024

0

ARCHISEVILLA7días. Edición del 25-10-2024

Una nueva edición de ARCHISEVILLA7días, un resumen de la actualidad semanal de la Iglesia en Sevilla.

 

 

Puede ver el reportaje en este enlace: https://youtu.be/NyQ6UkmlU0o

The post ARCHISEVILLA7días. Edición del 25-10-2024 first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Visita del director de la comunidad de Hermanos de La Salle, Atilio Proenza

0

En la mañana de este viernes 25 de octubre, el Hermano Atilio Proenza, director de la comunidad de los hermanos de La Salle, mantuvo un encuentro con el administrador diocesano, Antonio Pérez. En la visita también estuvo presente Antolín Odón González, director del colegio La Salle San Ildefonso.

El Hermano Atilio pertenece a la diócesis de Ciudad Rodrigo y es la segunda vez que lo destinan a las Islas Canarias. La primera vez estuvo desempeñando su labor pastoral y educativa en Arucas y luego en Agüimes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Menor pone en marcha el campeonato de fútbol

0

El Torneo será el día 9 de noviembre y ya hay un formulario disponible para las inscripciones

¿Una jornada de curas y fútbol? ¡Es posible! El Seminario Menor “San Pelagio” ha puesto en marcha un año más el Torneo de fútbol destinado a todos los chicos de las parroquias y grupos de la Diócesis que deseen participar y vivir un día de convivencia entre seminaristas y sacerdotes.

Tendrá lugar en las instalaciones del Seminario Menor, el día 9 de noviembre, y será un día para conocer qué quiere el Señor de cada uno de los chicos que participen.

“Apúntate al fútbol para descubrir lo que Dios quiere de ti. Quizás, el Entrenador, un día, te llama para su equipo…”, subrayan los formadores y organizadores de esta jornada.

Los interesados en participar deberán inscribirse en el siguiente formulario:  https://forms.gle/WfGNu4XY4e62pAW99.

La entrada El Seminario Menor pone en marcha el campeonato de fútbol apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Francisco Carrera, en El Espejo de la Iglesia

0

Todavía saboreamos la fiesta del Custodio de Córdoba, el Arcángel San Rafael, que nos regaló un nuevo día de convivencia en tono a la devoción de siglos, una tradición que no pierde vigencia y es el reflejo de una sociedad que ama sus tradiciones. Así ocurre también en Lucena donde la archicofradía de Nuestro Jesús Nazareno culmina el domingo un año jubilar con motivo del 425 años de su fundación. Una obra social espléndida y el calor de una devoción que no decae se dejan trasparentar en esta celebración que clausura el Obispo de Córdoba el próximo domingo a las 12:00 h en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Lucena.

Puedes escucharlo en este enlace

La entrada Francisco Carrera, en El Espejo de la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza y Miguel Funes viajan hasta Ucrania para llevar hasta un orfanato una furgoneta

0

El Rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza, el padre trinitario D. Luis Miguel Alaminos y el guardia civil y cristiano comprometido, Miguel Funes, han viajado hasta Ucrania para llevar allí una furgoneta hasta un orfanato.

Un viaje que es el fruto de la generosidad de muchas personas que creyeron en el sueño de Miguel Funes, que quería dibujar una sonrisa en el rostro de tantos niños huérfanos por la guerra que desangra Ucrania desde hace dos años. Este es el testimonio de fe y esperanza del Padre Luis Miguel.

Desde Ucrania país que sufre una guerra cruel de efectos devastadores comparto este testimonio de la presencia del voluntariado de Radio María con Antonio Funes como animador-coordinador de un proyecto a favor del orfanato de Doubysz.

El pasado verano, 50 personas de dicho centro, visitaron con los niños, monitores y dirección  la provincia de Jaén y muy especialmente Orcera donde fueron acogidos.  En la fecha tan significativa del cinco de agosto visitaron a la patrona de la Diócesis, la Virgen de la Cabeza, donde rezaron, cantaron y felicitaron a María.

Los Trinitarios movidos por nuestro carisma liberador asumimos también el proyecto cuando nos manifestaron la necesidad de proporcionar al centro una furgoneta.

 Comenzamos a formar parte de esta gran familia de corazones solidarios formada por los oyentes de Radio María. Nuestra provincia religiosa, sus comunidades están colaborando con relevancia en la consecución de este objetivo y en el sostenimiento del centro -orfanato.

En el centro se encuentran 80 niños, un 25% sin padres, algunos de ellos víctimas de la guerra, un 65% niños con familias sin recursos extremadamente pobres y el 10% restante niños discapacitados.

Este orfanato es estatal pero todos los recursos económicos se orientan a la guerra por lo que no cuentan con lo necesario para cubrir las necesidades y necesitan de lo imprescindible.

La labor pastoral de las Siervas de Jesús, instituto polaco, que nos ha acogido en su casa es encomiable tanto en el orfanato como en la Parroquia.

En los niños, en los monitores, educadores, dirección del orfanato hay dolor, tristeza, cansancio…. Están necesitados de la ternura del Amor de Dios y de nuestra Madre María.

Nos hemos hecho presentes entre ellos para aportar esperanza, ilusión, solidaridad… Su situación ha tocado nuestros corazones e interpela el compromiso de nuestra fe entre los más débiles: dejar que los niños se acerquen a mi….

Los hijos de María, la Orden Trinitaria, el Santuario de la Virgen de la cabeza, nuestra Diócesis de Jaén, los seguidores de Radio María y un grupo importante de personas de buena voluntad y con un corazón solidario optamos por este proyecto con enorme ilusión y con la confianza de que Jesús era el alma, artífice y motor junto al Espíritu de esta experiencia.

Ha sido una bendición poder dejar la reliquia de nuestro Beato Domingo Irurrate, religioso con 26 años, en una de las Parroquias del Donvas donde se encuentra el frente de la guerra. Estamos teniendo la gran fortuna de conocer a su Párroco. Un sacerdote con olor a oveja que está haciendo suyo el dolor de su pueblo y que tiene la iglesia como hospital de campaña y hospedería. Es impactante constatar la soledad en la que se encuentra.

Este es el inicio de un compromiso que Dios Trinidad nos pide, que ha de tener continuidad y que nos lleva a ser testigos de la ternura del Padre y de la Madre entre sus predilectos.

Pidamos por estos niños inocentes, por todo el pueblo ucraniano víctima de una guerra cruel que está destrozando vida, familias, seres débiles e inocentes…

 Ahí está nuestro sitio y nuestro lugar en el nombre del Dios Amor que llora en la tierra y tiene pasión por la humanidad. Un fuerte abrazo, unidos en la oración, la solidaridad y el amor a toda prueba.

Padre Luis Miguel Alaminos OSST

The post El rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza y Miguel Funes viajan hasta Ucrania para llevar hasta un orfanato una furgoneta first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Entrevista al consiliario de la HOAC de Andalucía, en El Espejo.

0

Programa emitido en Cope Granada y Cope Motril el 25 de octubre de 2024. 

En el programa emitido el X conversamos con el nuevo consiliario de HOAC de Andalucía, el sacerdote granadino D. Juan Cara Tarifa. Nos habla sobre la figura del consiliario y los retos actuales de la pastoral obrera. También entrevistamos al director del nuevo curso de órgano litúrgico, Reynaldo Fernández Manzano, que comenzará en la diócesis en el mes de noviembre.


ESCUCHAR PROGRAMA

The post Entrevista al consiliario de la HOAC de Andalucía, en El Espejo. first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

📖 Reseña literaria: ‘Ángela′, de Gervasio Iglesias

0

📖 Reseña literaria: ‘Ángela′, de Gervasio Iglesias

Una iluminadora novela biográfica sobre Ángela de la Cruz, que nos presenta a una mujer contestataria que se ganó la admiración del pueblo llano.

Fuente: El Paseo Editorial.

La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro en El Espejo de COPE Huelva.

La entrada 📖 Reseña literaria: ‘Ángela′, de Gervasio Iglesias se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia de Jaén ora, en octubre, con el Beato Manuel Lozano Garrido, «Lolo»

0

En octubre, y a pocos días de que la Iglesia de Jaén celebre el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano, le dedica la iniciativa «Orar con…»

El video, preparado desde la Comisión diocesana del Jubileo de la Esperanza 2025, propone desde el pasado mes de marzo una “peregrinación de la Oración” en este año preparatorio al Año Jubilar. El Beato Manuel Lozano Garrido, periodista y enfermo nos invita, a través de la oración y la contemplación al encuentro personal con el Señor. El vídeo está realizado por el joven marteño, Iván Marchal Urbano.

The post La Iglesia de Jaén ora, en octubre, con el Beato Manuel Lozano Garrido, «Lolo» first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Visita del Obispo al Rubín, sede de la Fundación Aliatar

0

El pasado 23 de octubre de 2024, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, realizó una visita al Rubín de Ceballos, sede de la Fundación Aliatar en Baeza.

Don Sebastián presidió la celebración de la Santa Misa en el Oratorio del Rubín de Ceballos. Quiso hacerlo acompañado por D. José Antonio Sánchez Ortiz, Provicario General y por D. Bartolomé López Gutiérrez responsable de la Vicaria Episcopal Territorial de Baeza, Úbeda y Cazorla, que celebraron con él su 25 aniversario de ordenación sacerdotal. La Eucaristía congregó a un nutrido y variado grupo de fieles. Fue un momento de gran recogimiento y espiritualidad, donde el obispo dirigió unas cariñosas palabras de ánimo y esperanza, instando a los presentes a vivir la fe con autenticidad y a ser testigos de Cristo en su vida diaria. Así mismo instó a los participantes a mantenerse en vela para ser fieles al carisma y la vocación recibida.

El Obispo quiso resaltar en su homilía la celebración de estos dos Vicarios que llevan siendo fieles al Señor desde hace 25 años: “Al unirme a vosotras, junto con estos dos sacerdotes que nos acompañan y que celebran estos días sus bodas de plata, nos encontramos ante un misterio profundo y hermoso: el misterio de la llamada. Las lecturas que hemos escuchado, especialmente el Evangelio de Lucas (12, 39-48), nos ayudan a reflexionar sobre el significado de ser bienaventurados, dichosos/as, por haber sido llamados al servicio del Señor y de nuestros hermanos los hombres”. De igual modo recordó la figura del fundador del Opus Dei cuando dijo, “San Josemaría siempre nos enseñó que el servicio en la vida cotidiana es el medio por el cual podemos alcanzar la santidad. Nos recordaba que “santificar el trabajo ordinario, santificarse en el trabajo y santificar a los demás con el trabajo” es la verdadera misión de quien, como vosotras, consagra su vida a Cristo en medio del mundo.  Vosotras habéis sido llamadas a ser presencia viva de Cristo en el mundo, presencia profética, para llevar Su luz a los lugares donde Él aún no ha sido reconocido, donde hay oscuridad, soledad o sufrimiento”.

Para finalizar, el Obispo animó en su camino de entrega al Señor a las mujeres que forman parte de la fundación Aliatar y a aquellas que trabajan en el Rubín. “Jesús concluye el Evangelio de hoy diciendo: “Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará, al que mucho se le confió, más aún se le pedirá” (Lc 12, 48). Hemos recibido mucho, y mucho se nos pide. Pero esta exigencia no es motivo de temor, sino de alegría. Vosotras, nosotros sacerdotes, los que hemos sido llamados a este servicio, sabemos que no caminamos solos. El Señor que nos llamó es el mismo que camina a nuestro lado, fortaleciendo nuestra vida, nuestra fidelidad y nuestra entrega”.

Al final de la misa, los asistentes compartieron un ameno desayuno en el que todos pudieron saludar al obispo. Durante este rato se fueron incorporando los vicarios de la diócesis convocados por don Sebastián para una jornada de trabajo. Tras una visita guiada por la casa pudieron reunirse y disfrutar de las instalaciones.

Durante su estancia el Obispo quiso conocer la labor evangelizadora y social que se realiza desde la Fundación Aliatar, tanto a nivel de proyectos en sus áreas de cultura, social y juventud, como fundamentalmente por el impulso apostólico cotidiano de cada persona en su entorno familiar, laboral y con sus amistades.

Don Sebastián mostró interés por estas iniciativas y alentó a los participantes a reforzar el trabajo en beneficio de la familia, los jóvenes y todas aquellas personas ancianas o que sufren soledad.  Sus palabras fueron acogidas con entusiasmo, agradeciendo profundamente su cercanía.

Al concluir, y antes de la despedida, tuvo lugar un emotivo momento en el que el Obispo visitó a una joven enferma llevándole, junto con la Comunión, sus confortadoras palabras de aliento y cercanía.

La jornada del 23 de octubre de 2024 quedará marcada como un día de especial de bendición para el Rubín y para toda la diócesis, que sigue avanzando bajo la guía pastoral de Don Sebastián Chico Martínez, tan enfocado en fortalecer la fe y la unidad entre sus fieles. 

Miembros de la Fundación Aliatar

The post Visita del Obispo al Rubín, sede de la Fundación Aliatar first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.