Inicio Blog Página 769

Los catequistas de la Diócesis peregrinarán a Caravaca

0

Este año los catequistas de la Diócesis de Cartagena tendrán su encuentro anual en Caravaca de la Cruz. La Delegación de Catequesis ha organizado para el sábado 9 de noviembre –día cercano a la memoria de san Carlos Borromeo, patrono de los catequistas– una peregrinación hasta la basílica de la Vera Cruz, invitando a participar en ella a laicos y también religiosos que dedican parte de su tiempo a realizar esta función eclesial.

Con el lema El catequista, canal de júbilo, a las 9:00 horas los participantes se encontrarán en la parroquia de El Salvador de Caravaca. A lo largo de la jornada habrá tiempo para la formación, la oración y la celebración de la Eucaristía, que estará presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. En la agenda para este día de encuentro también habrá un espacio para conocer testimonios de fe y de vida, como el del argentino Paul Ponce, conocido como El malabarista de Dios.

Además de ser una oportunidad para que «los catequistas ganen las indulgencias plenarias» –añade el delegado episcopal de Catequesis, Antonio Jiménez Amor–, en el Día del Catequista se quiere «resaltar el ministerio del catequista, orar por ellos y también recordar a aquellas personas que se dedicaron a esta misión».

Los interesados en participar pueden ampliar la información y realizar su inscripción antes del 8 de noviembre en la página web de esta delegación.

La entrada Los catequistas de la Diócesis peregrinarán a Caravaca aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Canal Sur retransmite, este domingo, la Misa desde la parroquia de San Juan de Dios de Martos

0

La Hermandad de la Santa Vera Cruz de Martos celebra el XXV aniversario de la llegada de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora María de Nazareth a la localidad.

Así, dentro de la programación de actos conmemorativos, se llevará a cabo la retransmisión de la Santa Misa por Canal Sur TV el próximo domingo, 3 de noviembre, a partir de las 10:00 h., desde la Iglesia parroquial de San Juan de Dios de Martos, sede canónica de la Faustiniana Hermandad de la Santa Vera Cruz y Cofradía de Penitencia y Silencio de Nuestro Padre Jesús de Pasión y Nuestra Señora María de Nazareth.

Asimismo, la celebración Eucarística estará presidida por D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén. La Capilla Musical estará a cargo del Coro Amicitia de Martos.

Desde la hermandad se solicita a los hermanos, cofrades en general, parroquianos, devotos y fieles que deseen participar en la Sagrada Eucaristía se encuentren en el templo parroquial antes de las 9:30 h. de la mañana del próximo domingo.

Hermandad de la Santa Vera Cruz de Martos

The post Canal Sur retransmite, este domingo, la Misa desde la parroquia de San Juan de Dios de Martos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Iglesia en Jaén 705. Diácono:  servidor de la liturgia, la palabra y la caridad

0

CARTA DE NUESTRO OBISPO
Homilía en la ordenación diaconal de Fernando Ruano Segado.  

LA MIRADA DEL PESCADOR
En este número se recoge un artículo de D. José Antonio Sánchez Ortiz, Provicario General de la Diócesis: «Un corazón agradecido a los 50».

ACTUALIDAD DE LA IGLESIA DIOCESANA
En el repaso a la actualidad que se produce en la Diócesis podrán leer noticias como: Se presenta el Plan de Pastoral que llama a los jiennenses a ser discípulos de la Esperanza; o el Obispo visita el Centro de Educación Infantil Santo Rostro de Andújar.

TAMBIÉN FUE NOTICIA…
La Diócesis peregrina a Caravaca de la Cruz en su Año Jubilar.

ESTE MES HABLAMOS DE…
Fernando Ruano Segado es ya diácono de la Iglesia de Jaén en su destino hacia el sacerdocio.

CATEDRAL DE JAÉN
En estas páginas se puede leer: 5 seminaristas y 4 aspirantes al diaconado permanente reciben los ministerios del acolitado y del lectorado.

SEMINARIO DIOCESANO
En esta sección se ofrecen un artículo del seminarista Salvador Ruiz: «Te seguiré lo más cerca que pueda».

GAVETA LIBRESCA
Se trata de una sección nueva en la que el sacerdote diocesano, que es además escritor y periodista, Juan Rubio Fernández ofrece un artículo, en este número «Joseph Conrad, en las raíces del “mundo global”».

AMAR DE COLORES
Se trata de una sección nueva en la que los miembros de Cursillos de Cristiandad de Jaén ofrecen un artículo bajo el título «Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis».

MIGRACIONES
En esta sección se recoge el artículo «Jornada del Migrante y Refugiado: de la frontera a nuestros pueblos».

ATRIO DE LOS GENTILES
Como cada número, D. Juan Jesús Cañete Olmedo, sacerdote y profesor de filosofía, ofrece un artículo que lleva por título «Pensadoras cristianas del siglo XX-XXI. Simone Weil. En el umbral de la Iglesia II».

Para suscripciones:
Obispado de Jaén: José Luis Caballero Mesa. Dpto. De Administración. Obispado de Jaén. Plaza de Santa María, 2, 23002, Jaén
Telf.:  953230036 (Centralita) – Ext.3
Correo: oficinadeadministracion1@diocesisdejaen.es

The post Iglesia en Jaén 705. Diácono:  servidor de la liturgia, la palabra y la caridad first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La diócesis de Guadix con las víctimas de la DANA en Valencia y en otros lugares de España

0

La diócesis de Guadix con las víctimas de la DANA en Valencia y en otros lugares de España

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, ha expresado su dolor y su pésame por el sufrimiento que se está viviendo, a causa del temporal, en Valencia, Málaga, Albacete y Cuenca, donde ya hay casi un centenar de fallecidos y miles de damnificados. Así lo hizo saber en el transcurso de la celebración de una Misa en el santuario de Virgen de Gracia y San Pedro Poveda, de Guadix, en la que el ayuntamiento accitano imponía la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen de Gracia. A ella encomendó el obispo el alma de los fallecidos y el sufrimiento de las familias.

Durante la homilía, el obispo expresó su dolor, que es el de toda la diócesis de Guadix, y su cercanía con todos los que están sufriendo las consecuencias de las inundaciones. Además, ofreció la Misa en el santuario por todos los difuntos de la DANA, que se acercan ya al centenar y que probablemente lo superarán, pues hay decenas de personas no localizadas.

Desde la fe y con la esperanza puesta en el Señor, que no nos deja solos, en la oración de los fieles de la celebración hubo también peticiones por todos los damnificados.

Además, el obispo ha expresado su cercanía y su oración hacia las muchas familias que han sufrido daños por esta DANA en poblaciones de la diócesis de Guadix, que han sido muchas, que también se han visto afectadas.

Desde Cáritas Diocesana, como en otras ocasiones ha hecho la Iglesia en situaciones de necesidad, se ofrecen para canalizar las ayudas y donaciones para los damnificados, en colaboración con la campaña abierta por Cáritas Española para este fin.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Señor de las Mercedes procesionará por los fieles difuntos

0

De manera especial, se pedirá por aquellas personas que han perdido la vida por las riadas

El Señor de las Mercedes, una talla mexicana con más de cinco siglos de antigüedad, procesionará un año más por la Fuensanta. Será este jueves, 31 de octubre, a las 20:30 horas, cuando realice su salida procesional de rogativas por las almas de los fieles difuntos, orando especialmente por aquellos que han perdido la vida por las riadas. “Rezaremos por las víctimas, sus seres queridos y quienes están sufriendo estas trágicas inundaciones. Invitamos a los fieles a unirse a nuestra oración ante el Padre por las personas que han perdido la vida en esta tragedia”, piden desde el Santuario de la Fuensanta, el lugar desde donde comenzará la procesión de rogativas.

El Cristo, que será portado por tres devotos y acompñado por doce cirios bajo palio de respeto, realizará un recorrido penitencial por la plaza del Santuario con las letanías de los Santos. El acto tiene un marcado carácter silente y devocional, recuperando formas antiguas. Asimismo, a su llegada al Pocito, la procesión litúrgica se detendrá para elevar un responso por los fieles difuntos.

La entrada El Señor de las Mercedes procesionará por los fieles difuntos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor León presidirá el encuentro de prioras de la Archidiócesis

0

Monseñor León presidirá el encuentro de prioras de la Archidiócesis

La Vicaría episcopal para la Vida Consagrada convoca a las prioras, abadesas y comendadoras de la Archidiócesis de Sevilla a un encuentro el próximo 14 de noviembre. La cita es a las diez de la mañana en el monasterio del Espíritu Santo.

La jornada comenzará con la celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León, y concelebrada por el vicario episcopal para la Vida Consagrada, José Ángel Martín.

Posteriormente, monseñor León ofrecerá una ponencia “que servirá como base para nuestra reflexión comunitaria”, explica Martín.

Al término de la jornada formativa se compartirá la comida con el fin de “fomentar la convivencia y el fortalecimiento de nuestros lazos fraternos”, añade.

Desde la vicaría episcopal se pide confirmar la asistencia en el teléfono 954505508.

 

The post Monseñor León presidirá el encuentro de prioras de la Archidiócesis first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jueves, 31 de octubre

0

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Córdoba.

20241031 Dossier de prensa

La entrada Jueves, 31 de octubre apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Sínodo: La Iglesia que quiere el Papa

0

Esta semana, Antonio Gil pone de manifiesta en «Al trasluz» la importancia de ser «una Iglesia en pie»

El papa Francisco clausuró el Sínodo de la Sinodalidad, lanzando un “encargo” desde la Basílica de San Pedro, a la Iglesia universal, ofreciendo cuáles han de ser sus destellos principales, su silueta más hermosa. Como nota de especial relieve, el Papa desveló que no tiene intención de publicar  una exhortación apostólica postsinodal, “para poder convivir en las diferencias dentro de la Iglesia”. He aquí el luminoso horizonte que nos ofrece.

“No un Iglesia sentada, sino un Iglesia en pie. Para vivir de verdad no podemos permanecer sentados: vivir es siempre ponerse en movimiento, caminar, soñar, hacer proyectos, abrirse al futuro. Al Señor se le sigue por el camino, no se le sigue encerrado en nuestras comodidades, no se le sigue en el laberinto de nuestras ideas: se le sigue por el camino.

No una Iglesia muda, sino una Iglesia que recoge el grito de la humanidad.

No una Iglesia ciega, sino una Iglesia iluminada por Cristo, que lleva la luz del Evangelio a los demás.

No una Iglesia estática, sino una Iglesia misionera, que camina con el Señor por las vías del mundo. Por favor, dejemos a un lado el lamento de la resignación, entreguemos al Señor nuestras cegueras, levantémonos y llevemos la alegría del Evangelio por las calles del mundo”.

La entrada Sínodo: La Iglesia que quiere el Papa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Zornoza pide solidaridad con la víctimas de las inundaciones

0

Tras las devastadoras consecuencias que está dejando la DANA en distintas zonas de nuestro país, sobre todo en la zona del Levante español, Castilla la Mancha y Andalucía, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha querido dirigirse a los fieles para que apoyen, en la medida de sus posibilidades, la campaña de emergencia iniciada por Cáritas Española para ayudar a los afectados por las terribles inundaciones. Asimismo, Mons. Zornoza reconoce sentirse «consternado y dolido» y pide nuestras oraciones por todas las personas fallecidas, sus familias, y todos los afectados.

Cáritas Valencia y Albacete se están coordinando con las autoridades locales para dar una respuesta inmediata a las personas y familias afectadas

Cáritas lamenta la pérdida de vidas humanas que se han producido en las últimas horas como consecuencia de las graves inundaciones en las comarcas valencianas de —Utiel-Requena, la Hoya de Buñol l’Horta de Valencia y La Ribera— y en la localidad albaceteña de Letur. Ante la grave situación, Cáritas ha abierto una campaña para responder a la emergencia. Su objetivo es canalizar la solidaridad de la sociedad española para ayudar a Cáritas de Valencia y Albacete en su trabajo de apoyo a los damnificados.

En una breve nota, Cáritas Diocesana de Valencia ha lamentado el fallecimiento de más de medio centenar de personas en esa comunidad autónoma y se ha puesto a disposición de las Administraciones públicas para todo lo que pueda requerir de ella. En estos momentos, la entidad se está coordinando con el Ayuntamiento de Valencia con el fin de apoyar a las personas que han sido alojadas en L’Alqueria del Basket y en el Complejo Municipal de la Pechina.

Suspensión de las actividades

Asimismo, Cáritas Valencia está trabajando para apoyar las Cáritas parroquiales de las zonas más afectadas como son La Ribera, la comarca de Utiel-Requena, la Hoya de Bunyol y el Área Metropolitana de Valencia a las personas damnificadas. La entidad, además, ha suspendido todas las actividades previstas para estos días, especialmente las de formación del voluntariado o de las personas participantes que estaban previstas para hoy y mañana.

Cáritas Valencia se une a la Iglesia de Valencia y a su arzobispo, que «ha puesto a disposición los medios necesarios ante la gravedad de la situación (…) y colaborará en todo lo necesario para que las personas pueden recobrar la esperanza, desde la cercanía y la solidaridad».

“La situación es muy compleja”

Cáritas Diocesana de Albacete, por su parte, se une al dolor de las personas afectadas por los efectos de la DANA, que este martes arrasó la localidad de Letur, poniéndose a disposición de las necesidades de todas las personas de esta localidad.

La intensa tromba de agua provocó el desbordamiento del arroyo que recorre el pueblo, originando una fuerte riada que arrasaba rompiendo muros, adoquines, y anegando calles y viviendas. En estos momentos son seis las personas desaparecidas, en cuya búsqueda trabajan los diferentes operativos.

Cáritas está presente en Letur a través de su equipo parroquial, dando respuesta inmediata a las personas y familias afectadas, en coordinación con los servicios de emergencia y el Ayuntamiento.

Otro de los proyectos a través de los cuales Cáritas está presente en la zona es la empresa de inserción Restaurante El Búho Letur, iniciativa de economía social de Fundación El Sembrador, en la que trabajan 8 personas y 4 se forman en hostelería y que también ha sufrido las consecuencias del temporal. En estos momentos se está valorando la situación del edificio que encuentra en una de las zonas más afectadas por la riada.

La directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, ha asegurado que “la situación es muy compleja, el acceso a la localidad es complicado, y es necesario trabajar coordinadamente para que todos los recursos que podamos poner a disposición de las personas afectadas lleguen de la forma más efectiva posible”. La responsable de la entidad ha mostrado “el compromiso de toda la red Cáritas en todos sus niveles, parroquial, diocesano, regional y estatal, a disposición de la administración y de todos los dispositivos de respuesta que se están poniendo en marcha o se pondrán en un futuro, para dar respuesta a esta situación”.

Las personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas pueden hacerlo a través a través de la web www.caritas.es/cadiz

UNICAJA 2103 4000 67 3300000639

BIZUM: 00883

CAMPAÑA

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia de catequistas del Camino Neocatecumenal de Málaga, Granada y Guadix

0

Asistieron unos 200 catequistas, entre ellos los del Camino Neocatecumenal en la diócesis de Granada.

El obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, presidió este domingo, 27 de octubre, la Eucaristía con la que concluyó el encuentro de inicio de curso de los catequistas del Camino Neocatecumenal de las diócesis de Málaga, Granada y Guadix.

La convivencia se celebró en el hotel Los Abades de Loja (Granada) del 24 al 27 de octubre y en ella participaron más de 200 catequistas de las comunidades neocatecumenales más antiguas que realizan este itinerario de iniciación cristiana de adultos en las parroquias de las diócesis señaladas. Asimismo, a esta convivencia asistieron, entre otros, los seminaristas y equipo de formadores del Seminario Diocesano Misionero “Redemptoris Mater” de Granada.

Durante estos días, además de celebrar la penitencia y tener momentos para la oración y la formación, los participantes reflexionaron sobre el Sínodo de la Sinodalidad cuya segunda sesión acaba de finalizar en Roma, y han recibido una catequesis sobre el Jubileo en la tradición bíblica y en la historia de la Iglesia con motivo de la próxima celebración del año jubilar convocado por el papa Francisco.

Tras la presentación de los distintos equipos de catequistas por parte de Paloma Campos, responsable del equipo de itinerantes de la zona, Mons. Catalá dirigió unas palabras a los presentes dando gracias a Dios por la vida de entrega misionera de Rafael Benítez, esposo de Paloma, fallecido recientemente. El prelado agradeció, asimismo, a los asistentes su disponibilidad para la evangelización y su fidelidad a la Iglesia.

Durante la Eucaristía posterior, en la que se proclamó el pasaje evangélico del ciego Bartimeo, Mons. Catalá pudo escuchar los testimonios de distintos participantes que explicaron cómo la Palabra de Dios y la vida de fe en sus comunidades actúa en sus vidas, curándolos de sus cegueras y animándolos a continuar con su misión evangelizadora y de transmisión de la fe en la familia.

En su homilía, el prelado explicó la peculiaridad del ciego del Evangelio de este domingo que no lo era de nacimiento, por lo que le pide al Señor “que vuelva a ver”: «El ciego –recordó– recobra la vista perdida pero mucho mejor que la que tenía antes. Esa es nuestra vida. El Señor nos sana la ceguera de la pasividad, del sinsentido y, con esa luz, volvemos a Él y lo vemos todo de otra manera: al amor de otra manera, a la Iglesia de otra manera, a Dios de otra manera, a la familia de otra manera. Todo se ve mejor».

El obispo de Málaga invitó a los presentes a pedir la conversión de Bartimeo cada día, a cada momento, y señaló que la imagen del ciego «no se aplica solo a la persona, a mí, a cada uno de nosotros; simboliza en segundo lugar a la comunidad, porque también la comunidad puede cegarse, porque todos tenemos la tentación de volver a las andadas, de volver a sentarnos al borde del camino y no hacer nada. Asimismo, este ejemplo se aplica también a la Iglesia como comunidad más amplia». Finalmente, pidió dar gracias a Dios «porque nos ha reunido en la Iglesia y nos ha hecho regresar de donde estábamos, de donde nos habíamos autoexiliado, lejor del amor, lejos de Cristo. El Señor nos ha vuelto a perdonar y a decirnos: “¡vuelve a casa!”».

Tras compartir una comida fraterna, Mons. Catalá invitó a todos en su despedida a «dar gracias al Señor por todos los bienes que nos regala cada día y cada minuto».

Diócesis de Málaga

The post Convivencia de catequistas del Camino Neocatecumenal de Málaga, Granada y Guadix first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.