Inicio Blog Página 768

El Obispo visita el Centro de Educación Infantil Santo Rostro de Andújar

0

El pasado 16 de octubre, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidente de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro, visitó el Centro de Educación Infantil Santo Rostro de Andújar, uno de los tres centros pertenecientes a de la Fundación Santo Rostro. Le acompañó en su visita D. Andrés Castro, director general de la Fundación y Delegado episcopal de Enseñanza.

Aunque el pasado mes de septiembre ya se reunió en la Casa de la Iglesia con las trabajadoras del centro educativo, Don Sebastián ha querido con esta visita conocer personalmente las instalaciones y que tanto el personal como los niños/as y sus familias sientan que el Obispo de Jaén está junto a ellos en este nuevo caminar.

Fue la directora del centro infantil, Dª Inmaculada Ruiz, quien recibió al Pastor diocesano e hizo de anfitriona en su visita al centro. Aprovecharon para conversar sobre diversos asuntos, entre ellos de las inversiones ya realizadas por la Fundación y de las que están por venir. Así, Dª Inmaculada mostró su agradecimiento por haber sido acogidas por la Fundación. Seguidamente, nuestro Obispo recorrió las diferentes dependencias del centro donde tuvo la oportunidad de hablar con las trabajadoras, sobre su trabajo, y de interactuar con los más pequeños, con quienes, junto a sus educadoras, pudo cantar algunas canciones.

Junto con los otros centros educativos de la Fundación, Don Sebastián incidió en que el centro de infantil de Andújar comienza un nuevo proyecto, contando para ello con un ideario cristiano, lleno de valores como el respeto, la tolerancia, el trabajo, el amor o la solidaridad, poniendo a Jesús como modelo de vida. Unos valores muy necesarios poder trabajarlos desde esa primera infancia para lograr una formación integral de los/as niños/as.

CEI Santo Rostro

The post El Obispo visita el Centro de Educación Infantil Santo Rostro de Andújar first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas Diocesana organiza hoy un webinar sobre cooperación fraterna

0

Cáritas Diocesana organiza hoy un webinar sobre cooperación fraterna

Cáritas Diocesana de Sevilla inicia hoy, 17 de octubre, su ciclo formativo online del curso 2024-2025.

Se trata de una iniciativa que viene celebrándose desde hace tres años y que consiste en ofrecer charlas formativas no presenciales para su voluntariado o para toda aquella persona interesada.

En esta ocasión, hoy, de cinco a seis y media de la tarde, tendrá lugar un webinar sobre la cooperación fraterna bajo el título ‘Conservad el amor fraterno y no olvidéis la hospitalidad’, tomado de la Carta a los Hebreros. La charla se retransmitirá a través del canal de Youtube de esta institución eclesial.

Durante la sesión se abordarán cuatro claves principales: por un lado, se presentará qué es la cooperación fraterna en Cáritas; también cómo vivir de manera transversal la dimensión universal de la caridad. Igualmente, se expondrán los programas de Cáritas al voluntariado y se procurará superar “la visión simplista del ‘aquí y allí’ de la cooperación fraterna”.

Los temas serán desarrollados por cuatro ponentes: Miguel Ángel Carbajo, director de Cáritas Diocesana de Sevilla; Marian Vega, técnica del Departamento de Migraciones; Fernando García, voluntario de los Servicios Generales de Cáritas; y Salvador Diánez, delegado episcopal de Cáritas Diocesana.

 

The post Cáritas Diocesana organiza hoy un webinar sobre cooperación fraterna first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Visita pastoral a la Parroquia Jesús de Nazaret y Ntra. Sra. de Consolación de Sevilla

0

Monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla, realizó la visita pastoral a la Parroquia de Jesús de Nazaret y Ntra. Sra. de Consolación de Sevilla.

La visita a esta parroquia del arciprestazgo La Corza – Pino Montano se desarrolló del 22 al 29 de septiembre.

Su párroco, José Antonio Jiménez Hidalgo, pudo presentar a monseñor León Muñoz las distintas realidades parroquiales y las personas que integran las agrupaciones pastorales.

“La implicación de la gente de la parroquia y de todos los grupos en estas visitas ha sido entrañable”, dijo Jiménez. “Uno de los encuentros destacables ha sido el que tuvo monseñor León con las 25 personas mayores del Taller Arcoíris”.

En esta misma línea, el párroco de Jesús de Nazaret y Ntra. Sra. de Consolación describió su parroquia como “tierra de misión”, y “una de las gratas sorpresas es que ese jueves, durante la visita pastoral, en la adoración eucarística, acudieron más personas de lo habitual, ha sido un regalo del Señor, rezamos para que se mantenga”.

Esta comunidad parroquial de Pino Montano se adhirió al proyecto Parroquias por la Vida, promovido por la Delegación Diocesana de Familia y Vida, “lo que quiere decir que asumimos el compromiso de orar y defender la vida desde su concepción hasta su muerte natural”.

En definitiva, concluyó el párroco, “en medio de situaciones sociales y culturales difíciles, ofrecemos a la feligresía lo más grande que tenemos, que es el Señor, a Él encomendamos los frutos espirituales de esta visita que tan generosamente ha hecho monseñor León estos días”.

The post Visita pastoral a la Parroquia Jesús de Nazaret y Ntra. Sra. de Consolación de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fallece el sacerdote Francisco Herrera Lozano

0

Con consternación conocíamos ayer noche el fallecimiento, a la edad de 58 años, de nuestro hermano Francisco Herrera Lozano. Francisco Herrera, el padre Paco como todos lo conocíamos, recibió la Sagrada Orden del Presbiterado el 25 de junio de 1995 en la S.A.I. Catedral de Cádiz.

A lo largo de su ministerio sirvió en las Parroquias de Ntra. Sra. del Socorro, de Benalup; Santo Tomás de Villanueva, de Cantarranas; San Fermín, de Los Badalejos; Ntra. Sra. de la Inhiesta, de Paterna de Rivera; Santa María la Mayor La Coronada, Santiago el Mayor y San Juan de Dios, de Medina Sidonia y Ntra. Sra. de Fátima, de El Colorado.

También fue Arcipreste de Vejer y de Medina Sidonia y Delegado Episcopal y posteriormente Director de Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta.

La Misa córpore insepulto tendrá lugar hoy jueves 17 de octubre, a las 17.00 horas, en el Cementerio Mancomunado de Chiclana.

Rogamos oraciones por su eterno descanso.

D.E.P.

Obituario

Fallece el sacerdote Francisco herrera Lozano a la edad de 58 años

Por: José Antonio Hernández Guerrero

El padre Paco, como él prefería que lo llamáramos, con su sencillez, a pesar de su asumidas fragilidades o quizás precisamente por ellas, era un sacerdote y un creyente que estaba dotado de una notable habilidad para colorear los tiempos oscuros y los espacios grises. Todos los que lo hemos tratado en sus diferentes labores pastorales en Benalup, Cantarranas, Paterna de Rivera, Medina Sidonia y El Colorado, estamos de acuerdo al señalar que, por encima de todas sus cualidades y limitaciones, destacaba por el vigor con el que encaraba las dificultades de la vida, la fortaleza con la que afrontaba las adversidades y la firmeza con la que defendía sus hondas convicciones.

En varias conversaciones me animaba para que me despojara de poses ridículas, de fórmulas estereotipadas, de posturas artificiales que, máscaras inútiles, ocultan o disimulan nuestra radical pequeñez. “Tenemos -repetía- que confiar en el amor misericordioso de nuestro Padre que está en el cielo y en la tierra, en las iglesias, en las calles, en nuestras casas y en el fondo de nuestro corazón”, y explicaba aquella frase del Evangelio: “Él se revela, no tanto a los sabios y a los entendidos, sino a la gente sencilla”.

Estaba convencido de que la oración sólo es cristiana si es una conversación con el Padre nuestro, con el Dios de Jesús, el “Dios de los pobres”, el defensor de los desvalidos, el que se ha encarnado para “buscar y para salvar lo que estaba perdido”. Por eso nos animaba para que rezáramos repitiendo insistentemente eso de “Padre Nuestro. Se nos ha muerto una buena persona que nos ha dado una lección de profunda humanidad y de sencillez y de humildad.

Que descanse en Paz.

Cáritas Diocesana recuerda la labor del padre Francisco Herrera con los más necesitados

El sacerdote Francisco Herrera Lozano, que fue durante ocho años delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Cádiz, ha fallecido a la edad de 58 años de edad.

Entre los años 2005 y 2013 fue Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Cádiz, donde dejó una huella imborrable por su compromiso con los más vulnerables.

«Durante su tiempo en Cáritas Diocesana de Cádiz, el Padre Herrera destacó por abrir caminos de esperanza y dignidad para quienes atravesaban situaciones de sufrimiento y exclusión impulsando proyectos a favor de los mayores, los desempleados y las personas sin hogar. Su liderazgo fue un testimonio vivo del Evangelio, promoviendo y fortaleciendo el trabajo de Cáritas como expresión del amor de Cristo hacia los pobres».

«Quienes compartieron trabajo en esos años recuerdan su cercanía, humildad y espíritu de servicio. Por ello, será recordado por su entrega generosa y por su dedicación a la misión de la Iglesia en el mundo de la caridad. Hoy damos gracias a Dios por su vida y su ministerio, y pedimos por su descanso eterno en los brazos del Señor».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Kairós busca adolescentes valientes para participar en el encuentro diocesano

0

«Se buscan valientes» es el lema elegido para el encuentro- convivencia de movimiento diocesano Kairós, que se celebrará los próximos 9 y 10 de noviembre, en el Santuario de Cuadros, de Bedmar.

El encuentro comenzará el sábado a las 17h con la acogida y merienda y culminará el domingo con la celebración de la Eucaristía a las 12h.

Durante esta convivencia se profundizará en la figura de Carlo Acutis, el adolescente influencer de Dios, que será canonizado en 2025 y que se ha elegido como patrón del movimiento diocesano. Del mismo modo, es una ocasión magnífica para crear lazos de amistad entre adolescentes de distintos puntos de nuestra geografía, que comparten la vivencia de su fe.

Animamos a todos los grupos Kairós a participar en esta iniciativa que seguro no les dejará indiferentes.

Movimiento diocesano Kairós

The post Kairós busca adolescentes valientes para participar en el encuentro diocesano first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Orar con el Instituto Secular Alianza en Jesús por María

0

En octubre. 

El Instituto Secular Alianza en Jesús por María dio comienzo a las actividades de oración que tienen preparadas para el mes de octubre el pasado miércoles día 9 con una oración de Taizé.

Los días 23 y 30, de 19.30 h a 20.30 horas, se realizará la exposición del Santísimo y rezo de vísperas.

El jueves día 10 comenzó la formación bíblica y oración, que terminará el 24 de octubre, de 17.30 h a 20 horas. También se realizará un retiro este domingo 20 de octubre de 10.30 a 14 horas, donde los participantes tendrán tiempo para meditar, adorar al Santísimo, orar y terminarán con una Eucaristía.

Todo tendrá lugar en la calle Jardines 2. Para más información llamar al teléfono 639 90 41 81 (Mª Carmen).

The post Orar con el Instituto Secular Alianza en Jesús por María first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este sábado 19 de octubre Jerez de la Frontera centra su mirada en María

0

La ciudad sede de la Diócesis acogerá este sábado la Magna Mariana, que nos recuerda el Año Jubilar que se celebra en el Carmen y nos prepara para el Jubileo del año 2025.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE D. JUAN ANTONIO VITAL

Este sábado 19 de octubre Jerez de la Frontera centrará su mirada en María. Más de 30 advocaciones marianas saldrán por las calles de la ciudad sede de la Diócesis, para así todos los fieles puedan orar ante nuestra Madre y poner ante su manto súplicas y peticiones. Asimismo, todo este acto mariano nace con dos motivos, en primer lugar para recordar el Año Jubilar tanto importante que vivimos en la Basílica de Carmen Coronada, con el centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen. En segundo lugar, para preparar nuestro corazón para vivir intensamente todo lo que viene en el año 2025 donde todos como Iglesia universal estamos llamados a ganar el Jubileo que convoca el Papa Francisco.

«Que sea un testimonio de los cofrades a la hora de poner a la Virgen María como centro de nuestra fe». Con estas palabras de D. Juan Antonio Vital, consiliario del Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez donde nos invita a vivir esta Magna Mariana desde la fe, teniendo como centro a nuestra Madre y así llenar nuestro corazón llegando hasta su Hijo. Asimismo, nos recuerda todo lo que nos prepara este acontecimiento mariano.

La entrada Este sábado 19 de octubre Jerez de la Frontera centra su mirada en María se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Pedimos a los Santos Patronos por el fin de las guerras y el Año de la Eucaristía

0

Con motivo de la próxima festividad, el miércoles 23 de octubre, de los Santos Servando y Germán, patronos de la ciudad de Cádiz, de nuestra diócesis, y copatronos de San Fernando, la Hermandad de los Santos Patronos y el Cabildo Catedral de Cádiz celebrarán Solemne Triduo en su honor los días 21, 22 y 23 de octubre, en el Altar Mayor de la S.A.I. Catedral de Cádiz, a las 20.00 horas. Este año los encargados de la predicación serán el padre Guillermo Domínguez Leonsegui, canónigo Doctoral de la Catedral de Cádiz; el padre Ricardo Jiménez Merlo, deán del primer templo de la diócesis; y el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, que presidirá la Solemne Función Principal el día 23, concelebrada por el Cabildo Catedral, conforme al rito hispano-mozárabe.

Además, el 23 de octubre, a las 12.00 horas, tendrá lugar la ofrenda floral ante los Triunfos de las Puertas de Tierra, mediante la colocación de sendas coronas de laurel en dichos monumentos.

Este año, de manera especial, se invita a asistir a todos los fieles en las celebraciones eucarísticas que tendrán lugar, como manera de participar activamente en este Año de la Eucaristía que se viene celebrando en la Diócesis, implorando la intercesión de los Santos Mártires Servando y Germán para la pronta terminación de los conflictos bélicos que afligen a la Humanidad y, singularmente, por las crueles guerras en Ucrania y Oriente Medio que tantas víctimas inocentes vienen produciendo.

Por ello, se invita a todo el pueblo de Cádiz a participar en dichos actos e implorar ante los Santos Mártires y Patronos por la intención antes expresada.

Santos Patronos, Servando y Germán

Más de cuatro siglos hace desde que fueron declarados Patronos de Cádiz, en el año 1619, habiendo derramado su sangre en defensa de su inquebrantable fe católica durante la persecución de Diocleciano, quien ordenó torturarlos hasta que adjuraran de las firmes creencias, como previamente lo había hecho Diocleciano. Ambos fracasaron en su intento. Fue en el Cerro Ursoniano (actual Cerro de los Mártires), en la vecina localidad de San Fernando donde fueron finalmente degollados el 23 de octubre del año 304, por orden del representante del Emperador, de nombre Viator. Son innumerables las iglesias y templos de Cádiz en los que se conservan y veneran figuras representativas de estos Santos Mártires, algunas de altísimo mérito artístico, como las talladas por la Roldana de la Catedral de Cádiz o las procedentes de Filipinas y conocidas como “los chinos”, en el Museo Catedralicio. También en la propia ciudad nos recuerdan su patronazgo las imágenes existentes en las fachadas de las casas consistoriales o de la propia Seo gaditana y las muy meritorias que se alzan en sendos Triunfos en las Puertas de Tierra, como guardianes y protectores del pueblo de Cádiz que los declaró sus Santos Patronos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Equipos de Nuestra Señora celebran en Punta Umbría la apertura de curso

0

Los Equipos de Nuestra Señora celebran en Punta Umbría la apertura de curso

El domingo, 13 de octubre, los sectores de Huelva, Lepe e Isla Cristina de los Equipos de Nuestra Señora celebramos en Punta Umbría la apertura de curso 24/25. Comenzamos con una emotiva oración, le siguieron diferentes intervenciones. A continuación nos trasladamos para celebrar la Eucaristía a la parroquia Santa María del Mar y finalizamos con la comida.

Nos disponemos a comenzar un nuevo curso, en donde reflexionaremos sobre el pasaje evangélico del camino de Emaús, viviendo el sentido profundo de la Eucaristía.

Equipos de Nuestra Señora.

La entrada Los Equipos de Nuestra Señora celebran en Punta Umbría la apertura de curso se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.