Inicio Blog Página 753

30 aniversario de la visita de la imagen de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife

0

El 15 de octubre se celebrará el 30 aniversario de la visita de la imagen de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife. Por tal motivo, ese día a partir de las 18:00 horas se rezará el rosario desde la parroquia de San Francisco hasta la iglesia de La Concepción donde a las 19 horas se celebrará la solemne Eucaristía.

En la Misa se estrenará una salve compuesta por el sacerdote Luis Pérez y Pérez que será cantada por la Coral Unión Artística El Cabo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Delegados de Juventud participan en un encuentro nacional

0

El Encuentro de delegados y responsables de pastoral con jóvenes se ha celebrado en Tenerife del 3 al 6 de octubre

Los nuevos Delegados Diocesanos de Juventud, Álvaro Fernández-Martos y Pablo Fernández de la Puebla, han participado en el Encuentro de delegados y responsables de pastoral con jóvenes organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española, que ha tenido lugar en el Seminario Diocesano de Tenerife del 3 al 6 de octubre.

La apertura del encuentro fue la tarde del jueves, 3 de octubre, con una eucaristía de bienvenida presidida por el obispo de Santander, monseñor Arturo Pablo Ros, presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud e Infancia de la CEE. La mañana del viernes estuvo dedicada a un retiro, al que siguió una misa celebrada por el obispo emérito de Tenerife, monseñor Bernardo Álvarez. Por la tarde, se desarrollaron las cuatro primeras sesiones de trabajo: “La pastoral juvenil y el género”; “El laberinto del género”; “Persona, sexo e identidad” y “Cómo nos sentimos ante el género”.

Monseñor Francisco Jesús Orozco, obispo de Guadix y miembro de la Subcomisión Episcopal para la Juventud e Infancia, fue el encargado de presidir la eucaristía del sábado, 5 de octubre. A la que siguió la quinta sesión de trabajo: “Pistas Pastorales»”, y la presentación del proyecto de Juventud-Cáritas “Caridad con rostro joven”.

El último día, el domingo, 6 de octubre, hubo tiempo para el diálogo y la puesta en común de proyectos futuros, así como para el encuentro por provincias eclesiásticas, movimientos, congregaciones e institutos seculares. La misa de despedida la presidió el obispo de Barcelona y miembro de la Subcomisión Episcopal para la Juventud e Infancia, David Abadías.

 

La entrada Los Delegados de Juventud participan en un encuentro nacional apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Consejo Diocesano de Pastoral prepara un encuentro de laicos

0

El sábado se celebró en el Palacio Episcopal la primera reunión de este curso del Consejo Diocesano de Pastoral, el organismo eclesial que, según sus estatutos, se puso en marcha el pasado año para impulsar la participación y la corresponsabilidad «de todo el pueblo de Dios», para sugerir conclusiones prácticas y colaborar en el discernimiento relativo a la actividad pastoral de la Diócesis.

En la reunión, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se comenzó a dar forma a un encuentro diocesano de laicos que se organizará el próximo año. Una primera toma de contacto para definir los objetivos de esta actividad y los contenidos formativos que debería aportar a sus participantes; lanzar ideas para su preparación y perfilar el formato más idóneo, todo ello pensando en un evento en el que tengan cabida todos los laicos de la Diócesis. La tarea se realizó por medio de distintos grupos de trabajo, siguiendo el método de discernimiento de la conversación en el Espíritu, basado en la oración, la puesta en común y la escucha.

En la reunión, además, Mons. Lorca presentó a los miembros de este organismo su plan pastoral para este curso, bajo el título de Cristo en el centro; un documento para cuya elaboración el obispo ha tenido en cuenta las aportaciones de las anteriores reuniones del Consejo Diocesano de Pastoral.

Galería de imágenes

La entrada El Consejo Diocesano de Pastoral prepara un encuentro de laicos aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Hermandad de la Amargura de Jaén conmemora su 25 aniversario con una Misa Pontifical y una procesión extraordinaria

0

La Hermandad del Santo Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor de la Pasión Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Amargura, Madre de la Iglesia, y San Juan Evangelista de Jaén celebraba este fin de semana los actos de clausura del 25 aniversario de su erección canóniga.

Así, el sábado, 5 de octubre, las 15.10 horas, la Santísima Virgen de la Amargura salía de la parroquia del Salvador dirección al primer templo diocesano. Allí, a las 19.30 horas se celebraba la Santa Misa Pontifical, presida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco y Capellán de la Hermandad, D. Francisco Rosales; y el secretario particular de Don Sebastián, D. Francisco Javier Cova.

Asimismo, estuvieron presentes la Hermana Mayor, la Junta de Gobierno y multitud de cofrades de la hermandad; autoridades civiles; miembros de la Corporación municipal, con su alcalde a la cabeza; el Presidente de la Agrupación de Cofradías Jaén, así como representantes de otras cofradías y hermandades de la ciudad.

Las lecturas estuvieron participadas por los miembros de la cofradía. El Evangelio fue proclamado por D. Francisco Rosales. La capilla musical corrió a cargo de la soprano Mariola Cantarero, acompañada por el canónigo organista D. Alfonso Medina y otros músicos profesionales.

Homilía

Don Sebastián comenzaba su homilía recordando que el 24 de octubre de 1999 fue erigida canónicamente esta Hermandad. “Hoy celebramos este camino de 25 años, que ha supuesto esfuerzos y saber responder a las diversas dificultades con las que os habéis encontrado a lo largo de este tiempo. Momentos de exaltación de alegría y de crisis, de paz y tensiones, momentos buenos y de especial dificultad. Este legado no es solo una historia pasada, sino una herencia viva que se renueva hoy en cada uno de vosotros”. Para continuar: “Damos gracias a Dios por estos 25 años, agradeciendo también a todas las personas que han hecho posible la celebración de esta efeméride. A todos los hermanos que fundaron esta Cofradía y os precedieron; y a quienes hoy asumís la hermosa tarea de perpetuar esa historia recibida”.

En este sentido el Obispo quiso subrayar que, al celebrar este aniversario, “no solo miramos al pasado con gratitud, sino también al futuro con esperanza. Somos custodios de una tradición que debemos cuidar, pero también tenemos que estar abiertos a los nuevos desafíos y oportunidades que Dios pone en nuestro camino. El mundo cambia, pero el Evangelio sigue siendo el mismo, y nuestra misión es encontrar nuevas formas de hacer que ese mensaje llegue a todos. Transmitid a los niños, adolescentes y jóvenes vuestros compromisos cristianos, siempre desde una fe vivida en hermandad”.

Del mismo modo, el Pastor diocesano dirigiéndose a los cofrades señaló que la piedad popular, es un tesoro que tiene la Iglesia. “Nuestras Cofradías y su riqueza imaginera, pero sobre todo humana, son garantes de la tradición y a la vez, un medio eficaz de evangelización”. Y añadió: “esta Iglesia jiennense necesita de vosotros en su misión evangelizadora, y os pide que seáis un fiel testimonio de vida evangélica, eclesial y misionera. Ser cofrade es una manera de vivir y formar parte de la Iglesia. Una forma concreta de acoger y hacer realidad el bautismo que recibimos”.

Tras la Santa Misa, la imagen de la Santísima Virgen de la Amargura iniciaba la procesión de regreso a su sede canóniga. De esta manera, se ponía el punto y final a un año colmado de bendiciones y multitud de actos y celebraciones. Un año en el que la hermandad, con profunda devoción y gratitud, ha conmemorado el 25 aniversario de su erección canónica y ha refirmado sus lazos de fe y unidad.

The post La Hermandad de la Amargura de Jaén conmemora su 25 aniversario con una Misa Pontifical y una procesión extraordinaria first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia de inicio de curso de la Parroquia de Garrucha con el Obispo diocesano

0

El pasado 5 de octubre la Parroquia de san Joaquín de Garrucha se desplazó hasta la casa de espiritualidad Reina y Señora de Aguadulce para iniciar el curso 2024-2025 con una jornada de reflexión guiada por el Obispo diocesano, D. Antonio Gómez Cantero.

Él mismo se encargó́ de dar la bienvenida a los casi 70 participantes que acudieron al evento representando a los diferentes grupos parroquiales existentes en la citada comunidad cristiana. Sobre las 10:00h dirigía una meditación orientada al discernimiento personal y comunitario sobre cómo realizar adecuadamente el primer anuncio del Evangelio en el pueblo de Garrucha. Para ello se apoyó en el texto del “camino de Emaús”, relatado en el Evangelio de san Lucas. Al término de su explicación, tomaron la palabra Javier Torres Juárez, delegado episcopal para el Apostolado Seglar, que informó a los asistentes de los diferentes instrumentos que tiene la Iglesia para realizar un primer anuncio del Evangelio, y Francisco José Hernández Hernández, presidente de la Asociación Acción Católica General, que propuso una serie de cuestiones para el trabajo por grupos. También fue la ocasión perfecta para que se presentase Raúl Torregrosa Pardo que, junto a José Antonio García Guijarro, en el presente curso 2024- 2025 realizarán su formación pastoral en esta Parroquia de la costa almeriense.

Al encuentro asistieron personas de muy variada edad: niños, adolescentes, jóvenes y adultos. La mañana transcurrió con un intenso trabajo por grupos que representaban, además, las diferentes realidades eclesiales existentes en la Parroquia: Cáritas, Catequistas, Grupos Juveniles, Vida Ascendente, Hermandades y Cofradías, Acción Católica General, Coros Parroquiales y los diferentes Agentes de Pastoral que atienden diversas necesidades que demanda la misión de construir el Reino de Dios.

Tras la comida, en la que D. Antonio compartió mesa con los participantes del encuentro, se produjo un coloquio en el que los feligreses de Garrucha descubrieron que la Diócesis de Almería cuenta con un Pastor humilde y cercano, pues respondió con mucha naturalidad a todas las preguntas que, de forma distendida, se le plantearon.

Profundamente agradecidos por una jornada de comunión eclesial, el párroco, José María Parra Verdú se hacía eco de los sentimientos que le manifestaban sus feligreses y le transmitió al Señor Obispo la disposición de todos para colaborar con él en el anuncio del Evangelio en la Diócesis de Almería. Ya de camino a Garrucha el comentario era unánime: “El Espíritu Santo nos ha dado esperanza para seguir siendo testigos de su Amor con nuestras obras y palabras”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una liga de fútbol diocesana para compartir experiencias de fe

0

La liga San Juan Pablo II culminó el pasado fin de semana y contó con la presencia del sacerdote Pablo Lora

Desde el pasado mes de enero, jóvenes de la Diócesis impulsaron una iniciativa basada en el deporte que les permitiera hacer presente la amistad en Cristo y compartir experiencias de fe. De ahí que pusieran en marcha la liga diocesana San Juan Pablo II, la cual les ha permitido que a lo largo de todos los fines de semana se enfrentaran a equipos compuestos por parroquias, movimientos o colegios de la Iglesia, entre otros.

Jóvenes de la parroquia de San Miguel Arcángel de Córdoba, San Pelagio, La Compañía, La Esperanza, Cristo Rey o colegios como La Salle o grupos de Effetá, entre otros, han participado en esta liga que culminó el pasado fin de semana con un torneo en el que estuvo presente el sacerdote Pablo Lora, para acompañar a estos jóvenes que este año han comprobado en primera persona el valor de la fe y la amistad de unos con otros para seguir creciendo con Cristo.





La entrada Una liga de fútbol diocesana para compartir experiencias de fe apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

75 años de la Hermandad de la Misión en Heliópolis

0

75 años de la Hermandad de la Misión en Heliópolis

La Glorieta Alcalde Parias Merry, en el barrio de Heliópolis, acogió el pasado sábado 5 de octubre la Eucaristía por los 75 años de la Hermandad de la Misión, de Sevilla, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, y concelebrada por los misioneros claretianos, congregación vinculada a la corporación, fundada en el seno del colegio San Antonio Mª Claret, de Sevilla.

Participaron en la misma numerosos feligreses y hermanos de la corporación, así como representantes de instituciones civiles y eclesiales, entre los que se encontraba el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el delegado diocesano de Familia y Vida, Rafael Muñoz.

El arzobispo, que comenzó su homilía meditando sobre el pasaje evangélico del día, dio gracias a Dios por los 75 años de la Hermandad de la Misión y «por todos los dones recibidos en estos años», instando a los hermanos a «contemplar el futuro con esperanza» y pidiendo al Señor para la Hermandad que les conceda «una espiritualidad recia y profunda, ante los retos del momento presente».

Asimismo, monseñor Saiz Meneses pidió la intercesión del Inmaculado Corazón de María, San Juan Evangelista y San Antonio María Claret, titulares dela corporación para que «este aniversario nos ayude también en la tarea de transmitir la fe a los más pequeños, y a los más jóvenes de la Hermandad».

75 años en Heliópolis

El día 2 de mayo de 1940 los misioneros claretianos llegan a la barriada de Heliópolis. La Archicofradía del Inmaculado Corazón de María se funda en 1949 dándole culto a la imagen del Inmaculado Corazón de María, imagen a la que se consagró el barrio. En los años 80, se le concede el carácter sacramental a la Hermandad, comenzado a realizar el Santo Cristo de la Misión sus primeras salidas procesionales. En los años 90 comienza a procesionar junto a Nuestra Señora del Amparo y San Juan Evangelista. El 25 de diciembre de 2007, el cardenal Carlos Amigo Vallejo aprueba las nuevas reglas y concede el carácter penitencial, sacando las primeras túnicas el Viernes de Dolores de 2008.

Galería de imágenes

The post 75 años de la Hermandad de la Misión en Heliópolis first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Eucaristía de intercesión del Beato Lolo por un enfermo de Jaén

0

El poder de la oración y la comunión de los santos, bajo estas dos premisas, se celebrará una Eucaristía de intercesión, este martes, 8 de octubre a las 19:30, en la Capilla mayor de la Casa de la Iglesia.

La fundación «Amigos de Lolo» y el promotor de la causa de beatificación de Manuel Lozano Garrido, “Lolo”, D. Rafael Higueras, quieren pedir la intercesión del Beato periodista para la sanación de un enfermo. Rafael, jiennense, esposo y padre de tres hijos biológicos y otros en acogida, está atravesando una grave enfermedad, por la que mañana se pedirá la intercesión del Beato Lolo. Para eso se ha citado en la Casa de la Iglesia a aquellas personas devotas del Beato Lolo, a los amigos y familiares de Rafa, así como a aquellas personas que confían en el poder de la oración, para que Dios misericordioso escuche la plegaria e interceda a través del beato de Linares por este hombre y lo sane.

La Eucaristía, que contará con el acompañamiento musical de EscuchArte, estará precedida por una presentación de la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, que fue elevado a la categoría de beato el 12 de junio de 2010 y del que se busca un segundo milagro para que, finalmente, sea canonizado.

Si no puedes acudir a la Eucaristía de intercesión, te animamos a unirte en oración para que el Beato Lolo interceda ante el Padre por la salud de Rafael.

The post Eucaristía de intercesión del Beato Lolo por un enfermo de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Menor publica su calendario de actividades para este curso

0

El Seminario Menor publica su calendario de actividades para este curso

“Soy cristiano, soy de Cristo” es el lema de este año, en el que se celebra además el Año Jubilar de San Pelagio

Cada año el Seminario Menor “San Pelagio” organiza distintas actividades vocacionales pensadas para los más jóvenes de las parroquias de toda la Diócesis. Los preseminarios, el Torneo de fútbol, el Día del Monaguillo y las Colonias Vocacionales con actividades muy consolidadas en el calendario del Seminario. El nuevo curso comienza lleno de esperanza y emoción y se anima a toda la Iglesia diocesana a participar en las actividades vocacionales, en las que comenzarán a fraguarse los sacerdotes del mañana.

Los preseminarios serán del 11 al 13 de octubre; del 29 de noviembre al 1 de diciembre; del 10 al 12 de enero; del 28 al 30 de marzo; del 25 al 27 de abril y del 16 al 18 de mayo.

La 16ª edición del Tornero de fútbol será el sábado, 9 de noviembre.

El Día del Monaguillo tendrá lugar el 22 de febrero.

Las Colonias Vocacionales están previstas del 29 de junio al 5 de julio.

Además de las actividades vocacionales, el Seminario Menor está disponible para que las parroquias, grupos de catequesis, monaguillos, colegios o grupos de jóvenes, entre otros, puedan conocerlo cuando lo deseen.

La entrada El Seminario Menor publica su calendario de actividades para este curso apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

José Silvestre González toma posesión como nuevo Canónigo del Cabildo Catedralicio

0

José Silvestre González toma posesión como nuevo Canónigo del Cabildo Catedralicio

El pasado sábado, 5 de octubre, se celebró en la Santa Iglesia Catedral de la Merced un solemne acto de toma de posesión. José Silvestre González asumió su nuevo cargo como Canónigo del Ilustrísimo Cabildo Catedral, en una ceremonia llena de recogimiento y devoción.

En el mismo evento, Sergio Lazo también tomó posesión como Maestro de Capilla del Cabildo Catedral, comprometiéndose a continuar la tradición musical que embellece la liturgia y enriquece la vida espiritual de la Catedral.

La entrada José Silvestre González toma posesión como nuevo Canónigo del Cabildo Catedralicio se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.