Inicio Blog Página 737

Jornadas formativas en entornos seguros, en noviembre

0

Ofrecidas por la Oficina del menor y personas vulnerables, es obligatorio cursarlas todos los agentes de pastoral.

Durante este mes de noviembre continúan las jornadas formativas de la Oficina del menor y personas vulnerables para garantizar entornos seguros en la Iglesia. Ningún agente de pastoral podrá seguir con sus funciones como tal si no hace este curso obligatorio.

Tras la formación realizada en la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios en Iznalloz el día 7, la formación en entornos seguros continúa en estas parroquias de la provincia y de la ciudad de Granada.

Esta formación se celebrará en la parroquia de Santa Isabel de Huétor Tájar, el 9 de noviembre, a las 11 horas; en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de la Zubia, el día 16, a las 18 horas; en la parroquia La Inmaculada (Granada) el día 20, a las 20:30 h; y en la parroquia Virgen de Gracia de Granada, el día 23, a las 11 horas. Está previsto una jornada formativa en Loja el 30 de diciembre, a falta de confirmar el lugar, según informa la Oficina del Menor.

En la web www.archidiocesisgranada.es está disponible el calendario de actividades y las fechas de formación que se van actualizando.

 

The post Jornadas formativas en entornos seguros, en noviembre first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Eucaristía en el V aniversario de la beatificación de la granadina María Emilia Riquelme

0

El 9 de noviembre, a las 13 horas, en la Casa Madre.

El 9 de noviembre de 2019 la Catedral Metropolitana de la Encarnación en Granada acogía la ceremonia de beatificación de la religiosa María Emilia Riquelme y Zayas, fundadora de las Hermanas del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. Han transcurrido cinco años y la comunidad religiosa celebra el 9 de noviembre en su Casa Madre, ubicada junto a la Facultad de Derecho, la Eucaristía de aniversario, a la que están invitados a participar todas las personas que lo deseen.

El proceso de canonización de María Emilia Riquelme y Zayas, nacida en Granada en 1947, comenzó en el año 1991, con la Positio aprobada en 2011. Los restos de María Emilia descansan en la Casa Madre, y los fieles tienen la oportunidad de venerarlos.

The post Eucaristía en el V aniversario de la beatificación de la granadina María Emilia Riquelme first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Inaugurado el I curso de órgano litúrgico en la Archidiócesis

0

El día 7 se ha inaugurado la primera edición de curso de órgano litúrgico, que, de manera gratuita, organiza la Archidiócesis, a través de la Delegación para el patrimonio cultural.

En la inauguración, celebrada en el edificio de la Curia Metropolitana.

Una iniciativa cuyas clases se extenderán hasta el mes de junio, a razón de dos sábados al mes, de forma presencial, en horario de 10 a 13 horas, en distintos centros, como la sala del centro cultural de la curia metropolitana, la Abadía del Sacromonte, el Centro de Magisterio La Inmaculada, la parroquia S. Juan Pablo II y la sala Valentín Ruiz Aznar de la Catedral de Granada.

INAUGURACIÓN

La inauguración estuvo a cargo del delegado diocesano de Liturgia, D. Pablo Castilla, que ofreció una lección magistral en la que introdujo a los participantes sobre el valor y significado de la liturgia y la importancia que tiene la música como parte de dicha liturgia. Asimismo, el delegado diocesano de Liturgia abordó el estudio de los distintos tiempos litúrgicos y participación en ellos de los órganos.

“El órgano litúrgico tiene unas singularidades que lo diferencian del órgano de concierto. Se requieren conocimientos de liturgia para conocer los momentos en los que se puede tocar y el repertorio adecuado. Leer partituras de canto gregoriano en tentagrama, partituras corales y de órgano, saber realizar el acompañamiento de melodías, transporte, improvisación, etc. Y también requiere conocer los repertorios de órgano medievales, renacentistas, barrocos con sus ornamentaciones, clásicos, románticos y contemporáneos”, explican los organizadores.

The post Inaugurado el I curso de órgano litúrgico en la Archidiócesis first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes colabora para impulsar la Pastoral del Adulto Mayor

0

En la tarde de ayer, la comunidad parroquial acogió la charla informativa Bienaventurada vejez. Los asistentes compartieron la reflexión sobre algunos desafíos que presenta la realidad contemporánea y qué razones mueven a la Iglesia para querer revitalizar y actualizar en este momento el cuidado espiritual de la persona mayor.

La exposición incluyó información sobre sugerencias hechas por la feligresía más mayor de la Diócesis para que sean tenidas en cuenta en el trabajo pastoral de las parroquias. A estas sugerencias los asistentes sumaron nuevas aportaciones sobre los bienes espirituales que pedir y ofrecer al Señor desde esta misión pastoral .

El encuentro finalizó con la conclusión del grupo sobre la realidad del proceso humano de envejecer y sobre la mirada necesaria de la tercera edad como una etapa única y especialmente fecunda para agradecer a Dios el privilegio de la vida. También como oportunidad para ayudar personalmente a que la sociedad reconozca el valor de todas las generaciones y la necesidad de unidad entre ellas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas dona 25.000 euros a Valencia

0

Continúan las muestras solidarias para intentar paliar los daños ocurridos por el paso de la DANA

En estos momentos de inmenso dolor y sufrimiento para tantas personas en España con motivo del paso de la DANA que ha causado tantas pérdidas de vidas humanas y daños materiales, y ante las numerosas peticiones recibidas desde la organización y de los socios de Manos Unidas, la Comisión Permanente reunida de urgencia y por mayoría absoluta decidió realizar una aportación de 25.000 euros a la cuenta de emergencia que Cáritas España ha abierto para este fin.

“Con esta donación extraordinaria queremos prestar nuestra colaboración a las delegaciones y, sobre todo a las comarcales, que más se han visto afectadas por este desastre, y devolverles en estos días tan difíciles que están atravesando,  una pequeña parte de esa generosidad y solidaridad que muestran a diario con su labor”, aseguran las responsables.

Asimismo, piden la oración por todos los afectados.

La entrada Manos Unidas dona 25.000 euros a Valencia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Beatificación del padre Torres Padilla y Día de la Iglesia Diocesana, principales temas de la programación religiosa de COPE Sevilla

0

Beatificación del padre Torres Padilla y Día de la Iglesia Diocesana, principales temas de la programación religiosa de COPE Sevilla

Leonardo Sánchez, delegado diocesano para los Medios de Comunicación y director de El Espejo de la Iglesia, en su edición local, entrevista este viernes, 8 de noviembre, al sacerdote Salvador Aguilera, postulador para la fase romana de la causa del siervo de Dios, José Torres Padilla. El padre Torres Padilla fue un sacerdote diocesano, cofundador de la Compañía de la Cruz junto a sor Ángela, que será beatificado mañana, 9 de noviembre, en la Catedral hispalense.

Junto con Aguilera, Leonardo Sánchez se adentrará en la vida y obra de este beato vinculado a la Archidiócesis de Sevilla y adelantará los pormenores de la celebración de la beatificación. Precisamente, en la sección ‘La Giraldilla’, Isidro González también abordará este tema. Finalmente, el periodista Paco Correal ofrecerá su propia visión de la actualidad sevillana en la sección ‘Imagen y Semejanza’.

La cita es hoy a las dos menos veinticinco de la tarde, en COPE Sevilla (99.6 F.M), y a las tres y media en COPE MÁS (105.8 FM).

Ya el domingo, Pablo Enríquez centrará el programa Iglesia Noticia Sevilla en el Día de la Iglesia Diocesana, jornada de la Iglesia en España que se celebra precisamente este domingo, 10 de noviembre. Para ello, hablará con el párroco de Nuestra Señora de las Flores y San Eugenio Papa, Ignacio Jiménez Sánchez Dalp, que este año cumple sus bodas de plata sacerdotales.

Esta es una parroquia singular porque se encuentra en la popular barriada Pío XII, que además de atender sacramentalmente a la feligresía, promueve la atención social a través de servicios concretos como una guardería o una residencia de ancianos. Este programa cuenta, además, con una sección fija titulada ‘El minuto del arzobispo’, en la que monseñor Saiz Meneses, diserta sobre diversos temas.

La entrevista será emitida en a partir de las diez menos cuarto de la mañana.

Podrá escuchar ambos contenidos descargando los podcasts en la página web de COPE o en nuestro perfil en Spotify.

The post Beatificación del padre Torres Padilla y Día de la Iglesia Diocesana, principales temas de la programación religiosa de COPE Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza este lunes la Semana de los Pobres

0

Se celebrará entre el 11 y el 17 de noviembre y se clausurará con la eucaristía de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que estará presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico.

La Vicaría de Caridad de la Diócesis de Jaén ha preparado un amplio programa de actos para celebrar, entre el 11 y el 17 de noviembre próximos, la Semana de los Pobres. La diócesis jiennense se suma así a la VIII Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el papa Francisco con el lema “La oración del pobre sube hasta Dios”. Los actos previstos en Jaén han sido organizados por Cáritas, Manos Unidas, las delegaciones episcopales de Pastoral Penitenciaria, Migraciones, Pastoral de la Salud y Pastoral Gitana, así como por el Servicio para la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia.

La inauguración de las actividades de la Semana de los Pobres será el próximo lunes, 11 de noviembre, a las 12:00, con la apertura de la exposición “El efecto ser humano”, organizada por Manos Unidas en la sede del Patronato Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén. Podrá visitarse hasta el viernes 15. El horario es de 9:00 a 20:30 horas, de lunes a miércoles; y de 9:00 a 14:30 horas, jueves y viernes. También organizado por Manos Unidas, el miércoles 13, a las 22:00 horas, en la lonja de la Catedral junto a la calle Campanas, tendrá lugar el gesto “24 horas para iluminar al mundo”, al término de las oraciones “Face to face” y “Face to God”, celebradas en El Sagrario y en la Catedral de Jaén, respectivamente.

Unos 300 alumnos del Colegio Cristo Rey de Jaén, de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, se sumarán a la Semana de los Pobres con su participación en la Yincana “El camino de la esperanza”, organizada por Cáritas Diocesana de Jaén. Conocerán el trabajo que desempeña este organismo de la Iglesia en los diferentes ámbitos de la exclusión social a través de distintas pruebas y dinámicas, así como descubrirán el funcionamiento de los programas, proyectos y recursos gestionados por Cáritas en la Diócesis de Jaén. Será los días 14, 15 y 18 de noviembre. Por su parte, la Delegación de Migraciones impartirá la charla “Iglesia y Migraciones. Comunidades acogedoras y misioneras” en Huelma. Comenzará a las 19:30 horas, en el salón de actos de Servicios Sociales, ubicado junto a la iglesia de la Virgen de la Fuensanta.

El viernes 15, a las 17:30 horas, se ha programado una charla organizada por la Delegación de Pastoral Penitenciaria sobre el trabajo con las personas privadas de libertad, a cargo de José González, sacerdote salesiano y capellán del Centro Penitenciario de Jaén. Llevará por título “Desde la prisión también sube la oración a Dios”, en el salón parroquial de San Francisco de Linares. A su término, se homenajeará a Antonio Moreno Laguna, voluntario de Cáritas, por su labor de acompañamiento a las personas privadas de libertad.

Eucaristía de clausura

La clausura de la Semana de los Pobres será en la Catedral de Jaén. El domingo 17, a las 11:30 horas, se celebrará la eucaristía con motivo de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico. Desde la Vicaría de Caridad de la Diócesis de Jaén se anima también a las comunidades a celebrar en las propias parroquias esta jornada convocada por el papa Francisco. En su mensaje de este año, el pontífice pide sumarse “prestando una atención espiritual más seria hacia los pobres, que tienen necesidad de Dios y de alguien que sea signo concreto de su escucha y cercanía”.

En otras actividades en la diócesis, desde la Pastoral de la Salud se han organizado oraciones en las capillas de los centros hospitalarios de la provincia. Desde Cáritas Interparroquial de Baeza se ha diseñado un completo programa de actos y en Andújar habrá una celebración arciprestal de la Jornada Mundial, con una eucaristía en el Convento de las Madres Trinitarias, el domingo 17, a las 18:00 horas.

Cáritas diocesana de Jaén

Descargar programa  
Materiales de la Jornada

The post Comienza este lunes la Semana de los Pobres first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Diocesano de Huelva recibe la visita de ACN España para promover su labor en apoyo a la Iglesia perseguida

0

El Seminario Diocesano de Huelva recibe la visita de ACN España para promover su labor en apoyo a la Iglesia perseguida

El Seminario Diocesano María Inmaculada de Huelva fue el lugar de encuentro entre seminaristas y representantes de ACN España (Ayuda a la Iglesia Necesitada), en una visita orientada a dar a conocer la misión y el compromiso de esta fundación con las comunidades cristianas en contextos de vulnerabilidad, persecución y necesidad.

Durante el encuentro, los delegados de ACN España fueron recibidos por Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, con quien compartieron experiencias y objetivos de trabajo en favor de la Iglesia. Entre los visitantes se encontraban el asistente eclesiástico de ACN España, D. Fernando Bielza Díaz-Caneja; el encargado de Promoción, José Fernández Crespo; y la responsable regional de Andalucía, Ana González. Juntos, presentaron diversos testimonios de comunidades católicas que enfrentan situaciones de violencia y discriminación religiosa en distintas partes del mundo.

Miembros de ACN España junto al Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra.

En su intervención, D. Fernando Bielza animó a los seminaristas a vivir su vocación sacerdotal como una entrega generosa y valiente, en especial ante los desafíos de sufrimiento y persecución que afrontan muchos cristianos en la actualidad. Además, hizo un llamado a la oración constante por estas comunidades, invitando a los futuros sacerdotes a mantenerse firmes en su compromiso de fe y a ser portadores de esperanza en contextos difíciles.

ACN España es una Fundación Pontificia dedicada a apoyar la evangelización y el fortalecimiento de comunidades cristianas marginadas y perseguidas. Como parte de sus actividades, la fundación organiza la “RedWeek” o Semana Roja, que tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre. Durante estos días, monumentos emblemáticos de distintas partes del mundo se iluminarán de rojo para sensibilizar a la sociedad sobre la persecución que muchos cristianos aún sufren en nuestros días.

Con esta visita, el Seminario Diocesano de Huelva reafirma su compromiso de oración y solidaridad con la Iglesia sufriente y perseguida, sumándose al llamado de ACN España de visibilizar esta realidad y apoyar a quienes se enfrentan diariamente a desafíos y adversidades por vivir su fe.

La entrada El Seminario Diocesano de Huelva recibe la visita de ACN España para promover su labor en apoyo a la Iglesia perseguida se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia de Cádiz y Ceuta mejoró las condiciones de vida de más de 54.000 personas gracias a tu colaboración

0

Este domingo, 10 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Bajo el lema ¿Y si lo que buscas está en tu interior?, este año, la campaña gira en torno a las vocaciones, en sintonía con el Congreso Nacional de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero de 2025. Este encuentro quiere ser una “gran fiesta” de la Iglesia para avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones. Además, se pone de manifiesto cómo se gestiona y financia la Iglesia y a qué se destina el dinero que se recauda, tanto de manera directa: donativos, aportaciones… como de manera indirecta, a través de la “x” de la Declaración de la Renta. Una manera de conocer y valorar la labor que hace la Iglesia, que hacemos todos, dentro de la iglesia diocesana. Un día de fiesta y acción de gracias porque juntos logramos una parroquia viva, apasionada por Jesucristo y entregada a los demás.

El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, refiriéndose al lema de esta edición, afirma que «la Iglesia es la respuesta amorosa de Dios a la gran pregunta del corazón humano que quiere entregarse: ¿quién soy y para qué estoy aquí?, el lugar donde todos y cada uno podemos dar una respuesta existencial, real y efectiva al sentido de la propia vida en el amor. Cada diócesis con su dinámica concreta, cada comunidad parroquial, cada porción del pueblo de Dios que vive la fe, está llamada a suscitar y alentar la pregunta por la propia vocación. Cada bautizado es discípulo y misionero, llamado, «vocacionado», de una forma particular, concreta, pero para llevar esta buena noticia a otros. Vivir la vida como vocación nos hará responder como discípulos de Jesús, abrir caminos nuevos, y ofrecer respuestas al corazón de cada hombre, siempre anhelante de verdad, de caridad, de realizar su vida con la satisfacción de entregarse con generosidad y autenticidad».

Así, nuestra iglesia diocesana, a través de los sacerdotes, seminaristas, Pastoral de la Salud, Pastoral Penitenciaria, COF, Secretariado de Migraciones, Cáritas, Manos Unidas… ha seguido al lado de los que más lo necesitan, atendiendo a través de los distintos centros de asistencia y de actividad caritativa a más de 54.000 personas.

Cáritas en la Diócesis de Cádiz y Ceuta, a través de la labor constante y generosa de más de 800 voluntarios, ofreció acogida, acompañamiento y oportunidades de mejora de sus condiciones de vida a 19.782 personas en todo el territorio diocesano.

Con respecto a la actividad educativa, nuestra diócesis cuenta con 51 centros católicos concertados, con un total de 22.055 alumnos y 388 docentes.

Actualmente, la Diócesis de Cádiz y Ceuta cuenta con 168 sacerdotes que despliegan su labor pastoral en 114 parroquias, además de atender a enfermos, necesitados, y ejercer su vocación sacerdotal en hospitales, escuelas e institutos. Asimismo, para el curso que acaba de comenzar, nuestra diócesis contará con 25 seminaristas, repartidos entre el Seminario San Bartolomé y el Seminario Misionero Redemptoris Mater. Además, tenemos a 41 misioneros repartidos por África, Asia, Europa y América.

Toda esta gran labor asistencial no sería posible sin la fortaleza de la fe, que imprimen nuestros monasterios contemplativos y sobre todo, la labor sacramental que se realiza en nuestra diócesis. 1.083 catequistas transmiten, cada año, la fe a través de las parroquias y colegios. Además, según los últimos datos, se bautizaron en nuestra diócesis 2.515 personas, hicieron su Primera Comunión 2.897recibieron el sacramento de la Confirmación 1.774 y se celebraron 532 matrimonios.

Una realidad posible gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico de todo el pueblo de Dios.

REVISTA NUESTRA IGLESIA

Ver este artículo en la web de la diócesis

Evangelio del XXXII Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B)

0

Evangelio del XXXII Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B)

Evangelio del Domingo XXXII del Tiempo Ordinario (ciclo B), en Lengua de Signos Española.

Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Produce: Archidiócesis de Sevilla

Ver en youtube

The post Evangelio del XXXII Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.