Inicio Blog Página 732

El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

0

Se trata del acto principal programado por el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced con motivo del 25º aniversario de la Beatificación del Padre Pío y del décimo aniversario del grupo en la Diócesis de Jaén, desde sus inicios en el Convento de las ‘Bernardas’ y su posterior aprobación diocesana en el año 2020.

La exposición, que tendrá por título de ‘Capuccinorum, frailes del pueblo’, será comisariada por el Notario de la Curia diocesana y Vice-jefe del Grupo de Oración, Sergio Ramírez Pareja.

El comisario ha puesto de relieve que se trata de “una muestra única en España y a la vez una oportunidad de realizar a través de esta exposición un recorrido por la historia de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos en nuestra tierra, por el proceso de canonización de San Pío de Pietrelcina y la repercusión que supuso en España su vida religiosa y sus obras”.

“Con esta muestra queremos rendir tributo a todas y cada una de las personas implicadas en la expansión de su devoción y hemos querido detenernos también en nuestra sede canónica, la Iglesia parroquial de la Merced y en sus devociones populares”.

La exposición ‘Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.

Está compuesta por más de un centenar de piezas: un compendio de documentos históricos, bibliografía, hemerografía, reliquias, objetos de devoción, artes plásticas, bordados, estampas, filatelia y numismática.

La muestra ha sido organizada gracias al patrocinio del Instituto de Estudios Giennenses, de la Excelentísima Diputación Provincial de Jaén. Otras entidades han colaborado en la cesión de piezas para la exposición: Biblioteca Central de Capuchinos de España, Gruppi di preghiera di Padre Pio (San Giovanni Rotondo-Italia), Diócesis de Jaén, Excmo. Cabildo Catedral de Jaén, Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced (Jaén), Convento de Santa Clara (Alcaudete).

Con motivo de la exposición se editará un catálogo, así como un sello conmemorativo de Correos España (Tu sello), que ha sido promovido y diseñado por el Grupo filatélico “Virgen del Carmen” de Jaén.

The post El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ACG promueve un encuentro online sobre migración

0

“Queremos ser una Iglesia acogedora”, plantea en su programa la organización para el día 20 de noviembre a las 20:00h

 

Acción Católica General se propone “acercarnos y conocer mejor el rostro de las migraciones” con un encuentro online convocado para reflexionar sobre la acogida de la Iglesia a las personas migrantes y la “mirada” que el cristiano debe ofrecerles siguiendo el Evangelio con las palabras de Jesús, “Lo que hicisteis a uno de estos hermanos pequeños me lo hicisteis a mí” (Mateo, 25:40).

Muchas personas se ven obligados a abandonar su tierra huyendo de guerras o de la pobreza y en algunos países de llegada, los migrantes son vistos con alarma, con miedo, explica la organización, que observa la aparición de muros “en la tierra que separan a las familias y muros en el corazón”.

Una realidad que exige una respuesta según ACG porque “los cristianos no podemos compartir esta mentalidad”. Para reflexionar y compartir experiencias sobre todo esto, se convoca esa mesa redonda que puede seguirse través del siguiente enlace. https://forms.gle/he58XWcw2yZM2DGN9.

El plazo de inscripción termina el 17 de noviembre. Ante cualquier duda pueden contactar con los siguientes números de teléfono.

•             Acción Católica General: 649396754 y 607271672.

 

La entrada ACG promueve un encuentro online sobre migración apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación diocesana a Roma con motivo del Jubileo 2025

0

Roma ya se prepara para recibir a millones de peregrinos que acudirán a la capital italiana el próximo año para celebrar juntos el Año Santo. Se trata de un evento de carácter ecuménico que se lleva a cabo cada 25 años. Este será un jubileo de carácter ordinario que se celebrará el año que viene según los periodos establecidos para ello. El objetivo del Año Jubilar o el Año Santo es el de promover la santidad de la vida. Además, es un tiempo en el que se concede la indulgencia plenaria.

La esperanza es el mensaje central del Jubileo de Roma 2025, un momento que el Papa Francisco espera que sea “vivo y personal” con Jesús. ‘Spes non confudit’ (‘La esperanza no defrauda’), así se titula la bula papal para proclamar de manera oficial el Año Santo que comenzará el próximo 24 de diciembre y concluirá el mismo día de 2025.

El domingo 29 de diciembre será cuando en todas las catedrales y concatedrales los obispos diocesanos celebren la Eucaristía como apertura solemne del Año jubilar, según el Ritual que se preparará para la ocasión, y como así será en el caso de nuestra Diócesis de Cádiz y Ceuta.

Mons. Rafael Zornoza ha asegurado que el Jubileo de Roma “nos invita a profundizar en la oración y a releer los documentos del Concilio Vaticano II”. Así, el obispo diocesano ha sugerido, para que vivamos este acontecimiento, que sea un momento de conversión, de renovación de la fe y de vivir profundamente el misterio de la Iglesia.

De esta manera, para ayudar a alcanzar estos objetivos, se ha organizado una peregrinación diocesana a Roma, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2025, y que estará presidida por Mons. Rafael Zornoza. Con un extenso itinerario, que incluirá tanto visitas culturales como celebraciones jubilares, ya se ha abierto el plazo de inscripción y reserva de este viaje, para el que se pide que se haga lo antes posible, debido a la oscilación de precios que suelen tener tanto las aerolíneas como los alojamientos.  Así, el precio por persona en habitación doble es de 1.110 euros e incluye: vuelos de línea regular con la compañía Vueling: Málaga – Roma y Roma – Sevilla; franquicia de equipaje de1 equipaje de 23 kilos facturado por persona; estancia en alojamiento 4****; todos los almuerzos que se detallan como incluidos; traslados en autobús privado que se detallan como incluidos; entradas y visitas guiadas que se indican como incluidas; seguro multiasistencia de viaje; tasas de alojamiento en todos los establecimientos; IVA.

ITINERARIO

JUEVES 27 FEBREO: CADIZ – SEVILLA – ROMA
  • Salida en autobús privado en dirección al aeropuerto de Málaga.
  • Legada al aeropuerto de Málaga. Tramites de facturación.
  • Vuelos de línea regular Málaga – Roma con salida a las 09:40h y llegada a las 12:15h.
  • A la llegada a Roma, traslado en autobús privado al Hotel Black,4****. Una vez allí repartiremos las habitaciones y podrán acomodarse en ellas.
  • Almuerzo libre.
  • Salida en autobús privado en dirección a la zona extramuros de Roma.
  • Visita con guía de habla hispana a las Catacumbas de San Calixto.

Las catacumbas de San Calixto son un complejo de galerías subterráneas ubicadas en Roma. Son uno de los lugares de entierro más importantes de la antigua Roma y se cree que albergan las tumbas de varios papas y mártires cristianos. Las catacumbas de San Calixto son una de las más extensas y mejor conservadas de Roma, con más de 20 kilómetros de túneles y pasillos. Se pueden encontrar pinturas y frescos antiguos en las paredes, así como inscripciones en latín que datan de los primeros siglos del cristianismo. 

  • A continuación, celebraremos la Eucaristía en la Basílica de San Pablo Extramuros.
  • Regreso al hotel en autobús privado.
  • Alojamiento en el hotel Black. Cena libre.
ALOJAMIENTO EN ROMA
Black Hotel

VIERNES 28 FEBRERO: VATICANO – SAN JUAN DE LETRAN – SANTA CROCE GERUSALEMME
  • Desayuno buffet en el alojamiento.
  • Salida en autobús privado en dirección al Vaticano.
  • Esta mañana, tendremos tiempo libre a disposición para visitar la Basílica de San Pedro. Allí celebraremos la Santa Misa presidida por el Sr. Obispo de nuestra Diócesis.
  • Además, acompañados del Señor Obispo, cruzaremos la Puerta Santa para ganar el jubileo y realizaremos una oración en la tumba del Santo Padre San Juan Pablo II.

La Basílica de San Pedro es una de las iglesias más importantes del mundo y es considerada el centro espiritual del catolicismo. Se encuentra dentro de los muros del Vaticano. La construcción de la basílica comenzó en 1506 y fue diseñada por varios arquitectos famosos, como Donato Bramante, Miguel Ángel y Gian Lorenzo Bernini. La basílica fue inaugurada en 1626 y es conocida por su impresionante arquitectura renacentista y barroca, así como por albergar numerosas obras de arte de renombrados artistas como Miguel Ángel, Bernini y Rafael. La Basílica de San Pedro es un lugar de peregrinación para millones de fieles católicos de todo el mundo y es uno de los principales destinos turísticos de Roma. 

  • Almuerzo incluido en restaurante.
  • Tras el almuerzo, salida en autobús privado en dirección a la Basílica de San Juan de Letrán.
  • En esta tarde, podrán disfrutar de la Scala Santa y de dos de las grandes Basílicas de Roma: San Juan de Letrán y la Santa Croce in Gerusalemme.

San Giovanni in Laterano es una de las cuatro basílicas mayores de Roma y es considerada la iglesia madre de todas las iglesias. Fue consagrada en el año 324 por el emperador Constantino y es la sede del obispo de Roma, es decir, el Papa.

La Santa Croce in Gerusalemme es otra basílica situada en Roma y es conocida por albergar varias reliquias, entre ellas fragmentos de la Vera Cruz y de la corona de espinas de Jesucristo. La iglesia fue fundada en el siglo IV por la emperatriz Santa Elena, madre de Constantino. 

La Scala Santa es una escalera sacra de mármol ubicada en Roma justo al lado de la Basílica de San Juan de Letrán. Según la tradición católica, se cree que esta escalera fue traída por Santa Elena, madre del emperador Constantino, desde Jerusalén. Se dice que los escalones de la Scala Santa son los mismos que Jesús subió durante su juicio ante Poncio Pilato. La escalera está protegida por una cubierta de madera para preservarla, ya que solo se permite subir de rodillas para evitar su deterioro. 

  • Regreso al hotel en autobús privado y alojamiento en el hotel.
  • Cena libre.
SABADO 01 DE MARZO: ROMA BARROCA – COLISEO
  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Traslado en autobús privado hacía el entorno de la Vía Ludovisi
  • Mañana libre para pasear por los grandes monumentos de la Roma Barroca.

La Roma Barroca hace referencia a la época del barroco en la historia de la ciudad de Roma, que abarca desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII. Durante este período, Roma experimentó un gran florecimiento artístico y arquitectónico, con la construcción de numerosas iglesias, palacios y fuentes ornamentadas. Algunos de los principales exponentes de la arquitectura barroca en Roma son Gian Lorenzo Bernini, Francesco Borromini y Carlo Maderno, quienes dejaron su huella en edificios emblemáticos como la Plaza España, la Plaza Navona, la Fuente de Trevi, etc. 

  • Almuerzo incluido en restaurante.
  • Tras el almuerzo, tendrán la tarde a su disposición para dar un agradable paseo desde la zona de la Plaza Navona al Coliseo.
  • Allí podrán visitar quien lo desee el Foro Romano, los exteriores del Coliseo, el monumento a Vittorio Emanuele, etc.

El Coliseo es un anfiteatro ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Fue construido en el siglo I d.C. por orden del emperador Vespasiano y finalizado en el año 80 d.C. por Tito. Se utilizaba para espectáculos de gladiadores, caza de animales salvajes, batallas navales simuladas y otras representaciones públicas. Tiene una capacidad aproximada para 50,000 espectadores. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la antigua Roma y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. 

Muy cerca del Coliseo, se ubica el complejo de ruinas arquitectónicas del Foro Romano. Fue el centro político, religioso y comercial de la antigua ciudad de Roma. Incluye varios templos, basílicas, arcos triunfales, espacios públicos y edificios gubernamentales. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo y una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arqueología.

En el entorno del Coliseo y el Foro Romano, se encuentra el Monumento a Vittorio Emanuele II, también conocido como Altar de la Patria, que es un monumento en honor al primer rey de Italia, que unificó el país en el siglo XIX. Se encuentra en la Plaza Venecia en Roma y es uno de los principales puntos de interés turístico de la ciudad. El monumento fue construido entre 1885 y 1925 en un estilo neoclásico y cuenta con una gran escalinata, una estatua ecuestre del rey Vittorio Emanuele II.

  • Regreso al hotel en autobús privado.
  • Alojamiento en el hotel. Cena libre.
DOMINGO 02 DE MARZO: ANGELUS EN EL VATICANO – TERMINI
  • Desayuno buffet en el alojamiento.
  • A continuación salida en autobús privado a la zona del Vaticano.
  • A las 12:00h, posibilidad de asistir al rezo del Angelus con el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.
  • Tras el rezo del Angelus, traslado en autobús privado a la zona de Termini.
  • Almuerzo incluido en restaurante.
  • Tarde libre a su disposición para visitar las iglesias del entrono, como la Chiesa Nuova, San Pietro in Vincoli, Santa Maria Sopra Minerva, etc.

San Pietro in Vincoli se encuentra en Roma, Italia, y es famosa por albergar la cadena que se cree fue utilizada para atar a San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén. Además, en esta iglesia se puede apreciar la famosa escultura de Moisés realizada por Miguel Ángel.

Santa Maria sopra Minerva es la única iglesia gótica en la ciudad y alberga la tumba de Santa Catalina de Siena, así como obras de arte de artistas renombrados como Miguel Ángel, Bernini y Filippino Lippi. 

Chiesa Nuova conocida como Santa Maria in Vallicella, esta iglesia se encuentra en Roma y es una de las iglesias más importantes de la orden de los oratorianos. Su arquitectura barroca y su decoración interior la convierten en una visita obligada para los amantes del arte y la historia.

  • Regreso al hotel en autobús privado y alojamiento.
  • Cena libre.
LUNES 03 DE MARZO: ROMA – CADIZ
  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Traslado en autobús privado a la Basílica Santa María la Mayor.
  • Celebración de la Santa Misa en la Basílica.
  • Al término de la Misa, traslado al aeropuerto de Roma.
  • Trámites de facturación y embarque.
  • Salida en vuelo Roma – Barcelona a las 13.45 hrs. con llegada a las 15.35 hrs. y continuación a Sevilla con la misma compañía a las 17.00 hrs. con llegada a las 18:40hrs.
  • Continuación en autobús privado hacia Cádiz.

FIN DE LA PEREGRINACIÓN

MÁS INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES Y RESERVAS

Ver este artículo en la web de la diócesis

La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

0

El IV Encuentro diocesano de coros reunió a más de doscientas cincuenta personas el pasado sábado en la Casa de la Iglesia. Una jornada de formación musical que fue toda una expresión festiva al compartir la alegría del servicio litúrgico que realizan los instrumentistas y los cantores de nuestros coros parroquiales. El objetivo de este IV Encuentro de coros fue la preparación inmediata de las celebraciones del Jubileo de la Esperanza 2025, donde los coros tendrán una presencia destacada.

Organizado por el Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales de la Delegación de Liturgia de nuestra Diócesis, se desarrolló esta jornada de encuentro de los músicos y cantores procedentes de una amplia representación de los coros parroquiales que realizan este servicio litúrgico en nuestra Iglesia. Este servicio está coordinado por el sacerdote, D. Ildefonso Rueda Jándula y un equipo de directores de los coros representativos de nuestras parroquias y movimientos.

En la acogida de los participantes se les entregó el material del encuentro compuesto por las partituras para voces e instrumentos para una celebración eucarística, en su mayoría obras de M. Frisina. Después de la oración y bienvenida por el director del servicio, se iniciaron los talleres instrumental y vocal a cargo de D. José Gregorio Trujillo, director del Coro y Orquesta “Music Alma” y de D. Javier Lendínez, del grupo Escuch-Arte. La capilla mayor acogía el gran número de músicos que componía la orquesta, mientras que en el salón de actos se ofreció una master class de técnica vocal. El resto de la jornada fue la preparación de las piezas de coro: “Himno del Jubileo 2025”, “Kyrie Eleison (Es grande el amor del Señor)” de M. Frisina, “Bendícenos” del grupo Escuch-Arte, “Sanctus” de la JMJ 2026, “Cordero de Dios” (Es grande el amor del Señor)” de M. Frisina y “Pan de vida nueva” de M. Frisina.

La Capilla mayor de la Casa de la Iglesia acogió el ensayo general de los dos talleres instrumental y de voces, dirigidos por José Gregorio Trujillo, con un resultado brillante que emocionó a los participantes, al verse partícipes de un gran coro polifónico y orquesta. El encuentro finalizó con las palabras de agradecimiento del Pro Vicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, quien dio las gracias a los miembros de los coros por el servicio ministerial que realizan en sus comunidades, alentándolos a seguir en esta línea con la mirada puesta en el Jubileo de la Esperanza 2025: “Solo quiero deciros tres palabras–  expresó el Provicario Gral.- Gracias, Felicidades y Ánimo”. Para, después, explicar: “Gracias por la labor que hacéis en vuestras comunidades cristianas en las que cantáis para Dios, un servicio impresionante.  A vosotros os engrandece el alma y a los demás también”.

De igual modo los felicitó diciendo: “Felicidades, ha sido una delicia escuchar como cantáis. El cielo se puede parecer a esto… dudo que los ángeles canten mejor que vosotros”, afirmó Sánchez Ortiz para concluir dándoles ánimo por el servicio que realizan, ya que “como Pueblo de Dios somos elegidos para cantar y para tocar, porque es nuestra manera de ser y sentirnos cristianos en medio del mundo”, concluyó.

Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales

Galería fotográfica: «IV encuentro diocesano de Coros»

The post La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concluye un año para la historia: 450 años del Santísimo Cristo de La Misericordia

0

El Obispo presidió la solemne misa de clausura de esta efeméride en Castro del Río

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Soledad de Nuestra Señora de Castro del Río ha estado celebrando durante el presente año “450 años de Pasión, La Última”, un año que ha culminado con un Triduo en honor a sus titulares celebrado en la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen, Santuario del Beato Don Juan Elías Medina Mártir.

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, presidió el sábado, 9 de noviembre, el tercer día de Triduo que coincidía con la solemne misa de clausura de este 450 aniversario. El párroco y consiliario de la Hermandad, Ángel Lara, concelebró junto al Obispo, quien elogió la labor realizada durante todos estos años por parte de los miembros de la Hermandad.

Por su parte, el Ateneo Música Sacra “Villa Cervantina” interpretó el Réquiem del Maestro D. Francisco Algaba ante un templo repleto de fieles y devoto del Stmo. Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Soledad de Ntra. Sra, que se entraban expuestos en el altar para la veneración de los fieles y devotos.

























Imágenes: Pedro J. Miranda Bello.

La entrada Concluye un año para la historia: 450 años del Santísimo Cristo de La Misericordia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Facultad recuerda a los miembros difuntos de su comunidad académica

0

La Facultad recuerda a los miembros difuntos de su comunidad académica

La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla celebra el próximo jueves 14 de noviembre la Eucaristía en sufragio por los difuntos de la comunidad académica.

Se trata de un acto organizado por el Consejo de alumnos que tendrá lugar en la capilla mayor del Seminario Metropolitano a partir de las doce del mediodía.

Fuentes de esta institución académica diocesana aseguran que “la ceremonia tiene un carácter especial para quienes forman parte de la Facultad, ofreciendo un espacio de recogimiento y recuerdo para los miembros fallecidos de esta comunidad”.

The post La Facultad recuerda a los miembros difuntos de su comunidad académica first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Scouts Católicos de Jaén acogerán este verano a niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA, a través del proyecto “Campamentos Solidarios”

0

Los Scouts Católicos de Jaén anuncian la puesta en marcha del proyecto “Campamentos Solidarios”, una iniciativa que este verano ofrecerá campamentos gratuitos a niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA, con el objetivo de brindarles un espacio de apoyo, recreación y aprendizaje en un entorno seguro y enriquecedor.

En colaboración con las parroquias locales y los servicios de asuntos sociales de las áreas afectadas, los Scouts Católicos de Jaén han comprometido sus recursos y voluntad para contribuir al bienestar de estos niños y niñas, quienes han experimentado situaciones difíciles debido a los recientes desastres naturales. El proyecto, que comenzará su organización el próximo mes de febrero y contara también con el respaldo de diversas entidades locales y provinciales que se podrán unir a ello.

“Campamentos Solidarios” representa una oportunidad única para promover valores de generosidad y compromiso entre los jóvenes de nuestra comunidad. «Creemos firmemente en la importancia de dar sin esperar nada a cambio, de poner nuestro granito de arena para hacer de este mundo un lugar más justo y lleno de bien», destacan los organizadores.

El objetivo es proporcionar a estos niños y niñas un espacio de descanso y recuperación emocional, en el que, a través de actividades recreativas y educativas, puedan disfrutar de un verano inolvidable y lleno de esperanza. Este proyecto es un reflejo del compromiso de los Scouts Católicos de Jaén con los valores de solidaridad y ayuda mutua, acercando nuestra organización a aquellos que más lo necesitan.

Para más información sobre cómo participar o colaborar en esta iniciativa, pueden contactarnos en scoutscatolicosjaen@gmail.com o en el teléfono 658 75 71 72 o 660201788

Scouts Católicos de Jaén: juntos, construyendo un mundo mejor.

Scouts Católicos de Jaén

The post Los Scouts Católicos de Jaén acogerán este verano a niños y niñas de las zonas afectadas por la DANA, a través del proyecto “Campamentos Solidarios” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Vicario General de Guadix dirige los últimos ejercicios espirituales en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Cinta”

0

El Vicario General de Guadix dirige los últimos ejercicios espirituales en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Cinta”

En un ambiente de recogimiento y fraternidad, varios miembros del clero de la Diócesis de Huelva han participado en una nueva edición de ejercicios espirituales, dirigidos en esta ocasión por el Vicario General de Guadix, D. José Francisco Serrano Granados.

La convocatoria dio inicio el pasado domingo, 3 de noviembre, con la celebración de las Vísperas, y culminó este sábado, 9 de noviembre, con un almuerzo fraterno entre todos los asistentes, quienes compartieron vivencias y reflexiones en torno a esta significativa experiencia espiritual.

Estos ejercicios se han desarrollado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Cinta” en Huelva capital, lugar habitual de encuentro y oración para el clero diocesano. Durante toda la semana, D. José Francisco Serrano Granados ha guiado a los sacerdotes participantes en un camino de introspección y renovación, ofreciendo espacios de reflexión y oración en un marco de espiritualidad profunda.

Estos encuentros de ejercicios espirituales representan una oportunidad clave para reforzar el compromiso pastoral y la vida comunitaria de la diócesis, renovando la misión de servicio y fe que caracteriza al clero local.

La entrada El Vicario General de Guadix dirige los últimos ejercicios espirituales en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Cinta” se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Diocesano acoge la jornada de encuentro y compromiso de Manos Unidas Huelva

0

El Seminario Diocesano acoge la jornada de encuentro y compromiso de Manos Unidas Huelva

La jornada comenzó a las 9:30 horas con una cálida bienvenida a los presentes, seguida a las 10:00 horas por un momento de oración liderado por el Consiliario de Manos Unidas y Vicario General de la Diócesis, Emilio Rodríguez Claudio, OSA.

Durante el encuentro, la presidenta de Manos Unidas en Huelva, Rosario Montero González, dio la bienvenida oficial y presentó la LXVI campaña de la organización que lleva por lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”, poniendo en valor el trabajo y los objetivos que se han trazado para este año. Además, se compartieron los aprendizajes y experiencias de la reciente Jornada Nacional de Formación de Manos Unidas, celebrada el pasado octubre en El Escorial (Madrid).

A media mañana, a las 11:30 horas, se presentaron los informes de cada departamento, abarcando aspectos claves como el trabajo con socios, la labor en parroquias y centros educativos, el área de tesorería y los nuevos materiales de campaña. Asimismo, los participantes compartieron sus experiencias comarcales, enriqueciendo la jornada con sus vivencias y proyectos locales.

La jornada continuó con una celebración de la Eucaristía a las 13:30 horas, un momento de reflexión y unidad, tras el cual los asistentes compartieron un almuerzo de confraternidad. Finalmente, el evento concluyó alrededor de las 16:00 horas, con la entrega del material de campaña, renovando así el compromiso de los asistentes con la misión de Manos Unidas en la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo.

La entrada El Seminario Diocesano acoge la jornada de encuentro y compromiso de Manos Unidas Huelva se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Diocesano acoge la jornada de encuentro y compromiso de Manos Unidas Huelva

0

El Seminario Diocesano acoge la jornada de encuentro y compromiso de Manos Unidas Huelva

La jornada comenzó a las 9:30 horas con una cálida bienvenida a los presentes, seguida a las 10:00 horas por un momento de oración liderado por el Consiliario de Manos Unidas y Vicario General de la Diócesis, Emilio Rodríguez Claudio, OSA.

Durante el encuentro, la presidenta de Manos Unidas en Huelva, Rosario Montero González, dio la bienvenida oficial y presentó la LXVI campaña de la organización que lleva por lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”, poniendo en valor el trabajo y los objetivos que se han trazado para este año. Además, se compartieron los aprendizajes y experiencias de la reciente Jornada Nacional de Formación de Manos Unidas, celebrada el pasado octubre en El Escorial (Madrid).

A media mañana, a las 11:30 horas, se presentaron los informes de cada departamento, abarcando aspectos claves como el trabajo con socios, la labor en parroquias y centros educativos, el área de tesorería y los nuevos materiales de campaña. Asimismo, los participantes compartieron sus experiencias comarcales, enriqueciendo la jornada con sus vivencias y proyectos locales.

La jornada continuó con una celebración de la Eucaristía a las 13:30 horas, un momento de reflexión y unidad, tras el cual los asistentes compartieron un almuerzo de confraternidad. Finalmente, el evento concluyó alrededor de las 16:00 horas, con la entrega del material de campaña, renovando así el compromiso de los asistentes con la misión de Manos Unidas en la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo.

La entrada El Seminario Diocesano acoge la jornada de encuentro y compromiso de Manos Unidas Huelva se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.