Inicio Blog Página 707

Este 10 de noviembre, nuestra Iglesia Diocesana está de celebración

0

“¿Y si lo que buscas está en tu interior?es el lema escogido para celebrar el Día de la Iglesia Diocesana, que este año tiene lugar el 10 de noviembre. En esta ocasión, la campaña gira en torno a las vocaciones, en sintonía con el Congreso Nacional de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero.

[embedded content]

El administrador diocesano, Antonio Pérez, en la carta que ha escrito con motivo de este día, resalta la necesidad de volver una y otra vez a nuestra condición de “llamados por Dios”. “Lo sabemos, lo hemos experimentado y nunca lo meditaremos suficientemente: Dios te ha llamado por tu nombre; estás aquí porque Él te conoce y  ha pronunciado tu nombre”.

Pérez añade que quienes compartimos la fe en Jesucristo sabemos que, junto a esa llamada universal, en nuestro bautismo hemos recibido además un regalo y el encargo de acometer una tarea. “Se nos ha regalado con nuestro primer sacramento la posibilidad de formar parte de esa nueva creación que surge del amor de Dios, que se nos ha mostrado enteramente en Jesucristo. Con el agua renovadora Dios nos ha recreado, nos ha hecho nuevos, capaces de entrar en diálogo con Él, de formar parte de su Cuerpo, que   es la Iglesia. Y de ahí surge la tarea que se nos ha encomendado: discernir en nuestro corazón cuál es la llamada concreta que Dios me hace en medio de su Iglesia”.

Por otro lado, en esta jornada, la Iglesia diocesana pretende dar a conocer su amplia actividad en el campo celebrativo, pastoral, caritativo – asistencial, cultural, etc.

La Diócesis Nivariense cuenta en la actualidad con 205 sacerdotes, 11 diáconos permanentes y 312 parroquias. Asimismo, 7 jóvenes se forman en el Seminario Diocesano en su camino hacia el presbiterado.

Además, en nuestra diócesis hay en torno a 1250 catequistas, 333 religiosas y religiosos, 38 monjas / monjes de clausura, 35 misioneros y una familia en misión. Por su parte, Cáritas diocesana cuenta con un voluntariado de casi 900 personas y Manos Unidas de 113.

– XTANTOS

– CARTA DEL ADMINISTRADOR DIOCESANO

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Consejo de Arciprestes se reúne para abordar los próximos eventos de la Archidiócesis de Sevilla

0

El Consejo de Arciprestes se reúne para abordar los próximos eventos de la Archidiócesis de Sevilla

Esta mañana ha tenido lugar en el salón Beato Marcelo Spínola del Arzobispado de Sevilla la reunión del Consejo de Arciprestes de la diócesis. Se trata de un encuentro ordinario en el que los miembros del consejo episcopal junto con los arciprestes de zona comparten las últimas novedades pastorales de la Archidiócesis hispalense. Esta ha estado presidida por el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia.

La jornada comenzaba en torno a las diez y media de la mañana con una amplia participación del clero convocado. Tras compartir un rato de oración, se han ofrecido algunas informaciones sobre la próxima beatificación del padre José Torres Padilla, que se celebrará en la Catedral de Sevilla el sábado, 9 de noviembre.

Además, también se han anunciado los avances en la preparación del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular, que tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre en la Archidiócesis. En este punto, el arzobispo de Sevilla ha invitado a los sacerdotes a profundizar en el “corpus doctrinal que saquemos del congreso” y ha insistido en que “hay que ir a lo esencial”.

A continuación, el delegado de Peregrinaciones, Manuel Soria, ha presentado las peregrinaciones diocesanas previstas a Roma el próximo año con motivo del Jubileo 2025.

Finalmente, la reunión ha concluido revisando los frutos de las acciones llevadas a cabo por toda la Archidiócesis en relación a los objetivos del curso recogidos en el Plan Pastoral 2022-2027.

Al término de este encuentro, se ha celebrado la Eucaristía por los sacerdotes difuntos en la capilla real de la Catedral.

The post El Consejo de Arciprestes se reúne para abordar los próximos eventos de la Archidiócesis de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, participará en el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares

0

Monseñor Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, participará en el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares

La localidad de Herrera acoge del próximo 16 de noviembre el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares.

El evento ha sido presentado esta mañana en el Arzobispado de Sevilla por el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano; el presidente de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, Vicente Romero; el teniente de alcalde y concejal de Economía de Herrera, Alejandro Suárez; y el hermano mayor de Jesús Nazareno de esta localidad, José Eduardo Montaño.

Se trata de una jornada en la que este año está previsto que participen alrededor de 300 personas provenientes de distintos puntos de la Archidiócesis de Sevilla. No en vano, la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares está compuesta por 27 corporaciones de Jesús Nazareno: Aguadulce, Alanís, Alcalá de Guadaíra, Arahal, Badolatosa, Cantillana, Carmona, Casariche, Constantina, Estepa, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, Gilena, Herrera, La Algaba, La Campana, La Roda de Andalucía, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Lora del Río, Mairena del Alcor, Marchena, Osuna, Paradas, Pedrera, Sanlúcar La Mayor y Utrera.

Durante la presentación, el delegado diocesano de Hermandades ha destacado que Herrera es un pueblo “con gran vida cofrade” y cuyas corporaciones “están en la vanguardia de la evangelización”. Ha señalado, además, que se trata de hermandades con historias y tradiciones “que debemos cuidar y dar gracias a Dios por ello”.

En relación con la celebración de este Congreso, Marcelino Manzano ha explicado que “las tradiciones propias de las hermandades nazarenas singulares pueden hacer una gran contribución a la evangelización, especialmente en esta cultura audiovisual en la que el teatro litúrgico puede mostrar de forma atractiva el mensaje de Jesucristo”. Finalmente, ha añadido que en este tercer Congreso cuenta, un año más, con “una formación de altura”, no en vano, el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, ofrecerá la conferencia inaugural.

Programa

El 16 de noviembre tendrá lugar este evento anual en torno a la defensa, estudio y la promoción del Sermón de Pasión, una dramatización propia de estas hermandades que hunde sus raíces en el teatro litúrgico medieval, donde son representados los misterios de la Pasión y Muerte del Señor.

La jornada comenzará el Palacio de la Música de Herrera poco antes de las diez de la mañana, con la acogida de los congresistas. El alcalde de Herrera, Jorge Muriel, dará la bienvenida a los asistentes, y Vicente Romero, presidente de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, hará la presentación.

La conferencia principal será pronunciada por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, y lleva por título ‘El cargó con nuestros pecados’

Posteriormente, a las doce del mediodía, el académico numerario de la Academia Andaluza de Historia, Ramón de la Campana, ofrecerá una ponencia sobre ‘La séquela Christi y la devoción a Jesús Nazareno. De la palabra a la imagen, y de la imagen al theatrum sacrum’.

A continuación, está previsto un diálogo entre María del Mar García (investigadora) y Francisco de Paula Juárez (conferenciante) en torno a las ‘Singularidades de la Hermandad de Jesús Nazareno de Herrera’.

El congreso culminará con el Ejercicio de las Cinco Llagas en la Parroquia de Santiago El Mayor, de la localidad.

En el evento colaboran, además, la Diputación de Sevilla, que editará las Actas del Congreso, y el Ayuntamiento de Herrera.

Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares

Según explica Vicente Romero, “desde 2019, un grupo de Hermandades de Jesús Nazareno de la Archidiócesis de Sevilla comenzamos a mantener encuentros porque éramos conscientes que nos unían fuertes vínculos devocionales y de identidad nazarena”. De esta religiosidad común, surgió la necesidad “de estrechar lazos, compartir conocimientos y proteger el extraordinario patrimonio inmaterial que cada una ha sabido conservar a través de los siglos”. Por ello, en septiembre de 2021, se constituyó la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares: “‘Nazarenas’ porque todas advocamos a Jesús Nazareno cargado con la cruz a cuestas camino del Calvario, imágenes que en cada uno de nuestros pueblos concitan gran devoción y veneración -explica el presidente- y ‘Singulares’ porque casi todas procesionamos el Viernes Santo y conservábamos, en mayor o menor medida en nuestras estaciones de penitencia, o celebramos en algún tiempo, los antiguos ritos litúrgicos del Sermón de Pasión”.

 

The post Monseñor Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, participará en el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fallece el sacerdote Jesús Casado

0

En la mañana de hoy, 7 de noviembre, hemos conocido la triste noticia del fallecimiento, a los 79 años, del Rvdo. D. Jesús Casado Benito.

El padre Jesús, natural de Segovia, recibió la Sagrada Orden del Presbiterado el 29 de septiembre de 1968, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, de Segovia, incardinándose en 2002 en esta Diócesis de Cádiz y Ceuta.

Ejerció su ministerio en las parroquias de Santiago Apóstol, de La Línea de la Concepción; San Mateo Apóstol, de Tarifa; Divina Pastora, de Facinas; Ntra. Sra. de la Palma, Espíritu Santo y Santa María Micaela, de Algeciras; y San Isidro Labrador, de Los Barrios.

Formó parte del Consejo Pastoral Diocesano y del Consejo del Presbiterio.

Fue Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana y Capellán del Colegio de La Inmaculada, de Algeciras.

La Misa córpore insepulto tendrá lugar mañana, viernes 8 de noviembre, a las 11.00 horas, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, de Segovia.  

Rogamos oraciones por su eterno descanso.

D.E.P.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés nos invita a descubrir nuestra vocación en el “Día de la Iglesia Diocesana”

0

Artículo del Sr. Obispo de Asidonia-Jerez para la revista del “Día de la Iglesia Diocesana”.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA REVISTA COMPLETA

Somos Vocación

Nhemos elegido empezar a vivir. La vida nos ha sido regalada. Maduramos como personas en la medida que tomamos conciencia de este dato fundante: la vida que nos es regalada está por hacer. Tal es la condición admirable del ser humano: ha sido dotado de libertad para que la vida recibida adquiera libremente un sello personal.

Cada persona es única e irrepetible, y está revestida de una dignidad infi-nita. Por eso cada vida humana merece respeto absoluto desde su concepción hasta su último aliento vital.

La vida es don y tarea, en unidad inseparable. El don precede a la tarea, la vida recibida al ejercicio de la libertad. La libertad se pervierte cuando niega o daña el don de la vida que la sustenta. Quien elige en contra de su propia vida y condición se daña a sí mismo y destruye su libertad.

En la Sagrada Escritura esta realidad se formula con el nombre de las personas. Todos los nombres expresan elección y misión.

El nombre se recibe y siempre tiene un significado. No venimos a este mundo por azar, sino que somos llamados a la existencia porque el Señor nos elige y envía. En sentido estricto, somos vo-cación. Así, el dato antropológico fundante recibe de la fe la luz que orienta la vida. Creyentes y no creyentes reconocemos que la vida nos ha sido dada, pues no hemos elegido empezar a vivir.

Empezamos a creer cuando nos preguntamos por aquel que nos ha dado la vida. Nos ubicamos en este mundo cuando tenemos la audacia de plantear la pregunta más importante de la vida:

«Señor, ¿qué quieres de mí?». Atisbamos la meta cuando respondemos descubriendo la propia vocación.

El Día de la Iglesia Diocesana es una preciosa oportunidad para volver a recordar que la vocación última de todo ser humano es la santidad y que esta se alcanza, no con las solas tuerzas humanas, sino colaborando con la gracia. Esta colaboración comienza cuando acogemos la vida nueva que se nos regala en la Iglesia mediante la Palabra y los sacramentos. En el camino de la iniciación cristiana recibimos los bienes de la salvación que nos configuran a Cristo para participar en la misión evangelizadora de la Iglesia. Si hoy padecemos una crisis de vocaciones, al matrimonio, a la vida consagrada o al sacerdocio, es porque sufrimos una crisis previa de iniciación cristiana.

Para poner la Iglesia en estado de misión necesitamos cuidar la iniciación cristiana de modo que, al final de la misma, cada bautizado, por la fuerza del Espíritu y la comunión con Cristo, descubra que la pregunta más importante de la vida es inseparable de la Iglesia: «Señor, ¿qué lugar quieres que ocupe en tu Iglesia?».

† José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La entrada Monseñor Rico Pavés nos invita a descubrir nuestra vocación en el “Día de la Iglesia Diocesana” se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Zarzuela y poesía, para restaurar la torre de la iglesia en Guadahortuna

0

El 8 de noviembre.

El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, la Casa de la Cultura de Guadahortuna acoge un espectáculo de zarzuela y recital de poesía, a beneficio de la restauración de la torre de la iglesia de Santa María La Mayor, en Guadahortuna.

La actividad cultural está organizada por la Asociación por la restauración de la iglesia en Guadahortuna, constituida para ayudar en la aportación de fondos económicos con dicha finalidad.

El espectáculo de zarzuela y recital de poesía estará a cargo del poeta Manuel Juan García Ruiz, del tenor Antonio Jesús Valle Martos y del pianista Mariló Beas Cobo. El donativo es de 6 euros, cuya entrada puede adquirirse en el ayuntamiento de Guadahortuna y en la Cafetería Carlitos.

Este espectáculo forma parte de la programación cultural que durante este año ha venido realizando la Asociación, para obtener fondos. Las obras de restauración en la torre de la iglesia se llevarán a cabo una vez se obtenga el dinero necesario para que sean acometidas en su integridad. También es posible una Fila 0, para quienes no puedan asistir y quieran contribuir con este fin.

Más información en la web https://restauracioniglesiaguadahortuna.es

The post Zarzuela y poesía, para restaurar la torre de la iglesia en Guadahortuna first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez acoge hoy un Encuentro con el Hermano Cristian de Taizé

0

La casa del Seminario Diocesano de “San Juan de Ávila” acogerá hoy jueves esta actividad que comenzará 18:30hrs para seguir con una oración estilo Taizé. Asimismo este Hermano ha podido mantener un encuentro con el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez.

Hoy jueves 7 de noviembre, el Seminario Diocesano de “San Juan de Ávila”, acogerá un encuentro con el Hermano Cristian de la comunidad ecuménica de Taizé, situada en el país vecino de Francia. Esta actividad comenzará a las 18:30hrs, donde se llevará a cabo el encuentro. Una vez finalizado, se realizará una oración estilo Taizé.

Para preparar este encuentro, y la visita de este Hermano de Taizé, en la mañana de hoy Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez lo ha recibido, junto al sacerdote, Rector del Seminario, D. Antonio Luis Sánchez. Un encuentro de alegría y acogida, ya que son muchos los grupos de la Diócesis que cada verano peregrinan hasta esta comunidad.

La entrada Asidonia-Jerez acoge hoy un Encuentro con el Hermano Cristian de Taizé se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los sacerdotes profundizan sobre migraciones en la formación permanente

0

Jesús de la Torre, investigador del Instituto Esperanza sobre Migraciones, fue el encargado de ofrecer la sesión

“Dios camina con su pueblo: hacia una reflexión más profunda sobre las migraciones” fue el título de la presentación de Jesús de la Torre, investigador del Instituto Esperanza sobre Migraciones, en el marco de la formación permanente que reciben los sacerdotes a cargo de la delegación diocesana para el clero.

En la jornada de formación celebrada el jueves, 7 de noviembre, en el salón de actos del Seminario Conciliar San Pelagio, el ponente estableció un paralelismo sobre el desierto y el Mediterráneo, donde se producen muchas muertes cada año de personas que migran. Jesús de la Torre invitó a los presbíteros a hacer una reflexión profunda sobre el significado humano de las fronteras y propuso a los sacerdotes hacerse preguntas sobre la experiencia que cada persona tiene de los flujos migratorios.

En su presentación, habló también de las causas de la migración y la gestión que los estados hacen, al tiempo que aportó testimonios directos de su trabajo en el desierto, en el lugar fronterizo de El Paso.















La entrada Los sacerdotes profundizan sobre migraciones en la formación permanente apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

XL Semana de Teología: “Algunas pistas para el acompañamiento LGBT a partir de Amoris Laetitia”

0

Del 2 al 4 de diciembre tendrá lugar la XL Semana de Teología organizada por el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias bajo el título: “Algunas pistas para el acompañamiento LGBT a partir de Amoris Laetitia”.

En esta ocasión, se contará como ponente con el sacerdote Cristóbal José Rodríguez, doctor en Teología Espiritual por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Rodríguez disertará, entre otros temas, sobre la propuesta para la pastoral LGBT desde la espiritualidad ignaciana, el principio de pastoralidad y el magisterio “no escrito” del papa Francisco y el origen de la pastoral con personas LGBT en diversas partes del mundo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este viernes, la Iglesia de Jaén reza por el alma de los sacerdotes difuntos

0

Como es tradición cada año, el viernes más próximo a la fiesta de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, la Iglesia de Jaén ofrecerá una misa por el alma de los sacerdotes difuntos del último año.

Un funeral que este año tendrá lugar mañana viernes, 8 de noviembre, a las 13 horas en el templo de El Sagrario. Presidido por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, la Iglesia de Jaén, rezará por el sufragio de las almas de: D. Luis María Juárez Montilla; D. Juan José Juárez Casado; D. Francisco de la Torre Tirado; D. Manuel Bueno Ortega; D. José Luis Cejudo Moreno; D. Leonard Djela Ompola y D. Tomás Colmenero Jiménez

Junto con el Prelado jiennense, el clero diocesano y los miembros de la Curia, se hará extensiva la participación en la Eucaristía a los familiares de los sacerdotes fallecidos.

Indulgencia plenaria

Según la Constitución Apostólica de San Pablo VIIndulgentiarum Doctrina, en su norma 15, “en todas las iglesias, oratorios públicos o –por parte de quienes los empleen legítimamente- semipúblicos, puede ganarse una indulgencia plenaria aplicable y solamente en favor de los difuntos, el día 2 de noviembre».

«Para ganar la indulgencia plenaria se requiere la ejecución de la obra enriquecida con la indulgencia [en este caso, visitar la iglesia entre el 1 y el 8 de noviembre y orar en ella] y el cumplimiento de las tres condiciones siguientes: la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Romano Pontífice. Se requiere, además, que se excluya todo afecto al pecado, incluso venial. Si falta esta completa disposición, y no se cumplen las condiciones arriba indicadas, la indulgencia será solamente parcial», añade el texto promulgado en 1967.

The post Este viernes, la Iglesia de Jaén reza por el alma de los sacerdotes difuntos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.