Inicio Blog Página 706

Primera reunión de profesores religión del curso 2024-25

0

El 26 de octubre.

El pasado sábado tuvo lugar en el CES La Inmaculada la primera reunión del curso para los profesores de Religión Católica de la Diócesis de Granada. Fueron convocados todos los docentes de esta área, tanto de centros públicos como de colegios concertados y privados.

Después de una oración inicial, el Delegado Diocesano de Enseñanza, D. Ildefonso, se dirigió a todos los profesores, destacando la necesidad de dejarse acompañar para ser acompañantes y referentes de los alumnos. Expuso que ser maestro requiere ser discípulo y aprendiz, por ello, animó a los presentes a tener una formación integral para que siguiesen profundizando en el sentido de la evangelización en el sistema educativo, en la identidad como profesores y en una pedagogía de vanguardia.

Manifestó que el aula de religión es, después de la parroquia, el instrumento evangelizador más fuerte dirigido a los niños y jóvenes. Y para ello enumeró una serie de características que deben configurar la identidad como profesores de religión: reconocer en cada niño un proyecto de eternidad de Dios; encarnar para el joven una visión de fe del mundo; un profesor de religión tiene que tener fe; un buen maestro de religión tiene que ser testimonial y personal; y finalmente, un buen profesor de religión debe ser expresión de una espiritualidad de comunión que anime a construir relaciones de fraternidad más allá del aula.

Tras la exhortación informó a los presentes de los distintos ponentes que continuarán esta formación a lo largo del curso y las visitas pastorales que se llevarán a cabo en algunos centros. También recordó las peregrinaciones programadas a Caravaca y a un lugar mariano en primavera. Recordó, además, la promesa de nuestro Arzobispo de dar un premio, en este curso o e

n el siguiente, a un proyecto innovador en la clase de religión, a fin de visibilizar la labor de los profesores.

Así mismo habló de la plataforma de formación H29 que ofrece a los profesores de religión tres cursos online, destinados a la formación de líderes evangelizadores, que incluirá un encuentro interdiocesano con la Diócesis de Córdoba y Almería.

También instó al profesorado a que se pusieran en contacto con la Delegación diocesana de Enseñanza si querían con sus alumnos realizar visitas al Patrimonio artístico diocesano, para ver si pueden ser gratuitos. Y se invitó a partic

ipar en la Luz de Belén el viernes anterior a la Navidad en horario extraescolar.

A continuación, los profesores fueron invitados a un café y después, el equipo de la Pastoral Familiar informó de todas las iniciativas que se ofrecen en la diócesis, en coordinación con la asociación Speimater, y en red con otros proyectosdiocesanos. En concreto, se habló del Proyecto Raquel, Proyecto Ángel, Parroquias por la vida, Teen Star, Acompañamiento al duelo y Naprotec. También se informó de que el Centro de Orientación Familiar (COF) está actualmente en el edificio de la curia diocesana en la Calle Gracia, y acompaña a matrimonios en diversas situaciones. Los profesores de religión están invitados a unirse a participar en esta formación de la Pastoral Familiar, que será homologada por la Delegación Episcopal de Educación Católica y Enseñanza Religiosa.

Para concluir el evento se repartió la Missio Canónica a los profesores de Religión de los centros públicos y dieron gracias a Dios con la celebración de la Santa Misa.

The post Primera reunión de profesores religión del curso 2024-25 first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este miércoles toma de posesión en Zahara de la Sierra

0

Este miércoles 30 de octubre a las 19hrs toma de posesión del nuevo párroco de Zahara de la Sierra, el sacerdote D. Jorge Ignacio Pérez Olarte.

Tras el inicio del curso, Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, comenzaba a visitar las distintas parroquias de la Diócesis donde se llevaba a cabo una celebración de toma de posesión. Una Eucaristía especial, ya que la feligresía de cada lugar despedía a su párroco y daba bienvenida a otro.

Este miércoles 30 de octubre, el prelado visitará otra de estas parroquias que celebrará una toma de posesión. Hablamos de Zahara de la Sierra, donde a las 19hrs el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez presidirá la Eucaristía donde se despedirá la comunidad parroquial de D. Diego González, y dando la bienvenida a D. Jorge Ignacio Pérez.

La entrada Este miércoles toma de posesión en Zahara de la Sierra se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Saiz Meneses presidirá la peregrinación del clero diocesano a Roma por el Jubileo de los sacerdotes

0

Monseñor Saiz Meneses presidirá la peregrinación del clero diocesano a Roma por el Jubileo de los sacerdotes

El clero diocesano tiene una cita en Roma del 24 al 28 de junio del próximo para participar en el Jubileo de los sacerdotes que se celebrará aquellos días en la Ciudad Eterna. Desde la Archidiócesis de Sevilla se invita a participar en la peregrinación diocesana organizada para tal fin, presidida por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

El programa de la peregrinación comienza el 24 de junio, cuando los peregrinos partirán a Roma desde Málaga. En la capital romana se alojarán en la Hospedería Casa San Juan de Ribera, donde un autobús privado los trasladará a todos los actos previstos por el Jubileo.

Entre las actividades organizadas, destaca la visita a las tres grandes Basílicas de Roma: San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.

En relación a las actividades propias del jubileo, comenzarán el 25 de junio por la tarde, con la bienvenida por parte del presbiterio de Roma a los peregrinos en la Piazza de San Giovanni in Laterano. Ya el jueves, está prevista la peregrinación a la Puerta Santa, con la posibilidad de recibir el sacramento de la reconciliación en las iglesias jubilares. Este día además tendrá lugar la vigilia vocacional en la Plaza de San Pedro, junto a obispos y seminaristas.

El viernes, 27 de junio, el papa Francisco presidirá la Eucaristía a las nueve y media de la mañana, en la que también se celebrarán ordenaciones sacerdotales. Finalmente, los peregrinos regresarán a la Archidiócesis de Sevilla el sábado.

Inscripciones y reservas

Según ha informado Triana Viajes, agencia responsable del viaje, el precio por persona en habitación doble es de 950 euros (ascendiendo 100 euros más en habitación individual). Además, es posible contratar un seguro opcional de anulación por 25 euros.

La peregrinación incluye los billetes de avión con una franquicia de 23 kilos para facturar, la estancia durante cuatro noches con desayunos y traslados, el seguro de multiasistencia de viaje, así como algunos almuerzos y cenas.

Las reservas pueden hacerse directamente en la sede de Triana Viajes, en la calle Zaragoza de Sevilla, a través del teléfono 954.343393 o mediante el correo electrónico zaragoza1@viajestriana.com.

Igualmente, apuntan que los obispos o presbíteros que deseen concelebrar, deberán hacer la solicitud en el momento de efectuar la inscripción, antes del 18 de abril de 2025.

The post Monseñor Saiz Meneses presidirá la peregrinación del clero diocesano a Roma por el Jubileo de los sacerdotes first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Penitenciaria celebra su jornada de voluntarios

0

Con el lema “Los presos de mi parroquia”, la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia-Jerez ha congregado recientemente a más de un centenar de personas en la Parroquia de San Juan de Dios (Jerez de la Frontera) para visibilizar la labor de humanización que lleva a cabo la Iglesia Católica en las cárceles de El Puerto de Santa María. Familiares de presos, voluntarios, funcionarios de instituciones penitenciarias, alumnos e investigadores de la UCA del grado de Derecho han asistido a la “XIV Jornada de Voluntariado de Prisiones” en las que ha intervenido como primer ponente el abogado malagueño, Samuel Huesca, quien tras haber cumplido condena en la prisión de Alhaurín de la Torre, dedica su vida a los presos y sus familias. Para ello ha creado una fundación que lleva por nombre: “Módulo Cero”, pues para él “la sociedad es otro módulo” carcelario donde el penado ha de reinsertarse para no volver a prisión. Samuel Huesca ha editado el: “Manual de Preparación para la Vida en Libertad”. Huesca ha destacado la importancia de la Pastoral Penitenciaria en su acompañamiento a los presos que cumplen condenas y a sus familiares. “Yo cuando escucho: es que ahora las condenas se cumplen íntegras…, mi experiencia -dice Huesca- es que las condenas (salvo los indultos) se cumplen hasta el último minuto y cualquier error que haya durante el disfrute de esos beneficios implica que la persona vuelve a la fase de encerramiento total”. Para el abogado malagueño la cárcel es todo y está en la mente de quien ha saldado su deuda con la saciedad. “Es muy difícil borrarse del libro de los malos”, señaló. Samuel Huesca ha creado un manual que prepara a la persona para su vida en libertad. “Una herramienta de trabajo-dijo- que viene a suplir la falta de información por parte de Instituciones Penitenciarias”. 

El ex alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, coincidió con Huesca al reconocer que “la cárcel se lleva en la mente una vez fuera de ella”. Para Pacheco “es una vergüenza que tengamos el Código Penal má duro de Europa” a pesar de tener unas estadísticas que demuestran que en nuestro país no se cometen más delitos que en otros países. Y razonó el motivo: “hay un negocio inmobiliaria en la construcción de prisiones”. Recordó la grave situación que atraviesan los enfermos mentales y la necesidad de intervenir política y socialmente en diferentes ámbitos de cara a la prevención del delito. Según Pedro Pacheco, el obstáculo principal para la reinserción es “el populismo que alimenta el miedo en los medios de comunicación para difundir una propaganda de inseguridad ficticia que refuerza a los cuerpos de seguridad”. 

Por último también intervino un joven que ha cumplido condena y goza ya de libertad. Acompañado por su familia, expresó su gratitud a la Pastoral Penitenciaria pues con su labor ha podido volver a llevar una vida ordenada. 

 

La entrada La Pastoral Penitenciaria celebra su jornada de voluntarios se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad informativa diocesana en “Iglesia Noticia”, el 27 de octubre

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 27 de octubre de 2024.

En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 27 de octubre dedicamos el espacio a la Campaña de las personas sin hogar que se celebraba ese domingo en la Iglesia con el lema “Caminemos juntos”. También recorremos la actualidad diocesana y conocemos las funciones del nuevo consiliario de HOAC Andalucía, el sacerdote granadino D. Juan José Cara Tarifa.


ESCUCHAR PROGRAMA

The post La actualidad informativa diocesana en “Iglesia Noticia”, el 27 de octubre first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Talleres de Oración y Vida, una nueva forma de evangelización

0

Talleres de Oración y Vida, una nueva forma de evangelización

Los Talleres de Oración y Vida (TOV) son una nueva forma de evangelización. Este servicio reconocido y aprobado por la Santa Sede en 1997 constituye la cumbre y coronación de toda la actividad apostólica del sacerdote español Ignacio Larrañaga. Con más de 18.000 guías en el mundo entero, a través de los TOV, miles de personas están aprendiendo a orar, de una manera experimental y progresiva, introduciéndose en la oración litúrgica y en la vida sacramental.

La misión del guía “es la de implantar a Dios vivo en los corazones, y al mismo tiempo abrir un manantial de paz, de fortaleza y de alegría en estos mismos corazones. Por un lado, es una tarea eminentemente evangelizadora y, por otro, es una tarea eminentemente humanitaria”, explica Mercedes Rodríguez, guía coordinadora TOV zona Europa.

Los puntos claves se basen en las Sagradas Escrituras, “porque es un método de evangelización que está íntegramente basado en la Palabra de Dios, con Jesucristo en el centro, de carácter práctico y experimental, con una opción preferente por los más necesitados de todos los tiempos”. Aunque no tienen presencia fija en una sede porque su labor es misionera e itinerante, ofrecen los Talleres de Oración y Vida a todas las parroquias de la Archidiócesis de Sevilla desde 1989.

Existen talleres de adultos, jóvenes, adolescentes y niños. Además de un curso matrimonial de seis sesiones. Más información sobre los TOV a través del correo electrónico Isabel.lacayo9@gmail.com o del número 617 85 71 73.

Retiro «El arte de ser feliz»

Bajo el título ‘El arte de ser feliz’, las meditaciones estarán basadas en el libro homónimo del padre Ignacio Larrañaga, que buscan reflexionar sobre cómo mitigar el sufrimiento y sanar heridas.

La cita es el 9 de noviembre, desde las nueve y media de la mañana hasta las seis de la tarde. Desde la organización señalan que las plazas son limitadas, por ello invitan a inscribirse a través de los teléfonos 645 982 2o2. La inscripción es gratuita, si bien, se solicitará una donación de cinco euros para el material que se repartirá en la Casa de Espiritualidad.

Asimismo, los organizadores recomiendan llevar una Biblia y un cuaderno a este retiro.

 

The post Talleres de Oración y Vida, una nueva forma de evangelización first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Dos días grandes de devoción en Honor a San Judas Tadeo en la Parroquia de Enix

0

La parroquia de San Judas Tadeo de Enix ha celebrado dos días de especial relevancia los pasados 27 y 28 de octubre, con una serie de actos dedicados a San Judas Tadeo y la Virgen del Rosario.

El domingo 27, durante la solemne Eucaristía de las 12:00, presidida por el párroco D. Antonio Martín Acuyo, tuvo lugar el juramento de cargos de la Junta Directiva de la Mayordomía de la Virgen del Rosario y San Judas Tadeo. En este acto solemne, D. Antonio destacó la importancia del compromiso y la dedicación de los mayordomos en su servicio a la parroquia. Uno de los momentos más emotivos fue la imposición de medallas a los nuevos mayordomos, quienes, con orgullo y devoción, recibieron la medalla de manos de la Junta Directiva.

El lunes 28, día de San Judas Tadeo, se celebró otra solemne Eucaristía, en esta ocasión presidida por D. Antonio y concelebrada por D. Ginés. La iglesia se encontraba llena de devotos que acudieron para honrar al santo. Durante la celebración, se impusieron medallas a quienes no pudieron asistir el día anterior. Aunque la tradicional procesión no pudo realizarse debido a las inclemencias del tiempo, los fieles tuvieron la oportunidad de acercarse a la imagen de San Judas Tadeo para presentar sus ofrendas y peticiones, además de llevarse una flor de los adornos del altar como recuerdo.

Cabe destacar que, a pesar de su reciente aprobación por el Obispo de Almería, la Mayordomía de San Judas Tadeo y la Virgen del Rosario ya cuenta con más de 105 mayordomos, lo que refleja la gran devoción que el pueblo de Enix tiene por sus santos patronos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Holywins, una fiesta para celebrar que la santidad vence

0

La solemnidad de Todos los Santos es festejada en las parroquias con actividades para niños y jóvenes.

Desde hace varios años, son muchas las parroquias que en la Diócesis de Cartagena realizan diferentes actividades en torno a la solemnidad de Todos los Santos. Con el objetivo de conmemorar este día, Holywins es la fiesta lúdica con la que se celebra que la santidad vence y con la que se pretende acercar la figura de los santos de la Iglesia a los más pequeños.

La Parroquia Niño Jesús de Yecla ha organizado para el jueves por la tarde, a partir de las 16:30 horas, una yincana para dar a conocer la vida de varios santos. Con estos juegos, los participantes «irán obteniendo pistas con las que podrán formar una frase final», adelanta el párroco Asensio Morales. También habrá pintacaras, hinchables y merienda. Será en la calle peatonal Niño Jesús, desde donde, a las 19:00 horas, partirá una procesión hasta la iglesia, junto a las imágenes de varios santos y en la que participarán los niños. Los jóvenes de esta parroquia también han preparado para el jueves por la tarde una representación sobre las apariciones del Corazón de Jesús a santa Margarita María Alacoque.

En Sangonera la Verde (Murcia), los niños que se preparan para recibir la Primera Comunión en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles esta semana cambiarán su cita semanal de catequesis por un encuentro, el jueves a las 17:30 horas, al que están invitados a ir vestidos como algún santo. En la puerta del templo habrá talleres de manualidades, juegos y merienda, con el reparto de monas con chocolate.

En la pedanía murciana de Santo Ángel esta semana también sustituirán las catequesis de niños de Primera Comunión por Holywins, para celebrar juntos –el día 31 a las 17:30 horas– la fiesta de la santidad con colchonetas, juegos, música y premios para los que mejor se caractericen como santos.

Los adolescentes de la Parroquia San Benito de Murcia que siguen el método de catequesis conocido como LifeTeen, en la víspera de Todos los Santos, tendrán la actividad Luz en la oscuridad, con adoración y alabanza a las 20:45 horas.

En la Parroquia Santa Eulalia de Murcia también han organizado para el jueves una fiesta infantil con hinchables y animación. Este año –explican desde la organización– todas las actividades están enfocadas a que «los participantes investiguen sobre el santo de quien toman el nombre». Desde las 17:30 horas podrán jugar al Derriba los pecados o a la Patata caliente con preguntas acerca de la vida de algunos santos, la Biblia o sobre esta parroquia; realizar la Carrera de la santidad; participar en el taller donde elaborar la Medalla de la santidad o crear la pulsera del día en el que la Iglesia celebra al santo que le da nombre a cada uno. Se repartirán, además, monas con chocolate para los niños. A las 20:30 horas, en el interior del templo, niños y jóvenes de la parroquia harán una representación teatral dando a conocer a diferentes santos, pidiéndoles su intercesión y explicando cómo les inspiran en el día a día. En la solemnidad de Todos los Santos, habrá una procesión infantil en familia por las calles de este barrio murciano en la que, a lo largo del recorrido, se irán haciendo estaciones con representaciones a cargo de la pastoral de Confirmación de la parroquia. A las 13:00 horas se celebrará la Eucaristía.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Murcia se une a festejar Holywins con la celebración de la Eucaristía, el viernes 1 de noviembre, a las 11:00 horas. Será un día en familia, en el que los niños podrán acudir vestidos del santo que escojan, y en el que además habrá juegos y actividades en el patio del colegio Nuestra Señora del Carmen.

Los niños y jóvenes de Cieza están invitados a revestirse de santidad. El día 1 se celebrará la misa en la Parroquia San José Obrero, a las 11:00 horas, y después prepararán un almuerzo compartido para los niños. En la tarde del 31 de octubre, los jóvenes saldrán a las 18:30 horas «con buen calzado, abrigados y con linternas» –recomienda el párroco Emmanuel Bezerra– hacia la ermita dedicada a la Virgen del Buen Suceso, donde habrá exposición del Santísimo y en la que participará Hakuna Cieza. Allí tendrán una catequesis con la que reflexionarán sobre la vida después de la muerte.

A Cartagena la fiesta llegará unos días más tarde. El 3 de noviembre, tras la Eucaristía de las 11:30 horas en la Parroquia San Antonio María Claret, habrá un desfile por las calles del centro de la ciudad en el que participarán ataviados de santos los niños y niñas de primer y segundo curso que se preparan en esta parroquia para recibir la Primera Comunión.

La Parroquia San Roque de Alcantarilla ya celebró el pasado sábado la VIII Marcha Infantil de Todos los Santos. Desde la plaza de las Flores, donde se repartieron globos blancos, salieron en procesión hasta la plaza de San Roque «con imágenes pequeñitas de la beata Piedad de la Cruz, de san Roque y de la Virgen de la Fuensanta», explica el párroco José Miguel Nadal. Al término, se repartieron palomitas, «como tradición murciana en el día de Todos los Santos».

La entrada Holywins, una fiesta para celebrar que la santidad vence aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro de matrimonios en la casa de San Pablo

0

Retiro de matrimonios en la casa de San Pablo

El párroco de San Andrés de Córdoba, Pablo Calvo del Pozo, ha dirigido este encuentro que ha congregado a veinticuatro personas

Doce matrimonios se han reunido en la Casa de San Pablo de Córdoba para realizar un retiro de matrimonios dirigido por el párroco de San Andrés de Córdoba, Pablo Calvo del Pozo. Este encuentro celebrado durante todo el día  el pasado 26 de octubre ha estado dedicado «a escuchar, compartir, dialogar, rezar y meditar  sobre  el sacramento de la Eucaristía y el sacramento del matrimonio», según los asistentes, que han contado con  tiempo para la oración y espacios  amplios de comunicación como matrimonio. El día concluyó con la celebración de la Eucaristía y la bendición del Señor.

 

 

La entrada Retiro de matrimonios en la casa de San Pablo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Secretariado de Misiones cierra el mes misionero con la celebración de varios actos

0

Durante todo el mes de octubre el Secretariado Diocesano de Misiones ha organizado una serie de actos y celebraciones para difundir el mensaje de la edición del Domund de este año y apoyar así a los 41 misioneros diocesanos que hay repartidos entre América (16 misioneros)Asia (3 misioneros)África (11 misioneros) y Europa (11 misioneros). De ellos, 23 son mujeres y 18 hombres, pertenecientes a 20 congregaciones distintas.

Como pedía el Santo Padre en su mensaje para la Jornada del Domund de este año 2024, con el lema Id e invitad a todos al banquete, el Secretariado de Misiones ha invitado a todas las realidades de la diócesis a conocer la labor de nuestros misioneros y misioneras, y a qué proyectos se destinan los recursos generados por el Domund.

Así, para finalizar el mes de octubre, el mes del Domund, hoy, martes 29 de octubre, a las 19.30 horas, en el Monasterio de la Santísima Trinidad (San Fernando), se celebrarán Vísperas Solemnes. Además, el jueves 31 de octubre, el delegado de Pastoral de la Salud, Fernando Carmona, ofrecerá una charla sobre experiencia misionera, a las 18.00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de La Oliva, en San Fernando. Por último, el 3 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Monasterio del Corpus Christi, en Cádiz, se celebrará una oración misionera.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.