Inicio Blog Página 689

Las colectas del domingo en la Diócesis de Jaén apoyarán a los afectados por las inundaciones

0

Por decisión del obispo de Jaén, Don Sebastián Chico, todo lo recaudado en las eucaristías dominicales en los templos jiennenses se destinará a la emergencia activada por Cáritas.

La recaudación de todas las colectas de este domingo en los templos de la Diócesis de Jaén se destinará a apoyar los damnificados por las graves inundaciones registradas en los últimos días en España. Por decisión expresa del obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, todo lo recaudado se enviará a través de Cáritas Diocesana de Jaén para respaldar la campaña de emergencia activada por Cáritas Española, organismo que asume la acción caritativa y social de la Iglesia Católica en España.

El pasado jueves el Obispo de Jaén se comunicaba con los Obispos de las zonas afectadas para trasladarles su pesar y unirse en oración por los fallecidos y las familias damnificadas.

La campaña tiene como propósito canalizar la solidaridad de la sociedad con los miles de afectados por las graves inundaciones en distintas zonas del país, especialmente, en Valencia y Albacete. La estructura confederal de Cáritas y su presencia en todo el territorio español suponen una garantía de intervención eficaz, ya que ante situaciones de emergencia se posibilita el apoyo a los equipos de Cáritas que trabajan sobre el terreno y que tienen un conocimiento directo de las necesidades y particularidades de la emergencia. 

La campaña de Cáritas por las graves inundaciones en España se centra exclusivamente en donaciones económicas para ponerlas a disposición de las Cáritas hermanas a través de la gestión de Cáritas Española. Pueden realizarse los donativos a través de la página web de Cáritas Diocesana de Jaén (www.caritasjaen.es), del Bizum con el código 00242 y con aportaciones a través de los números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén, con el concepto “Graves inundaciones”. Según se explica, siguiendo las directrices aplicadas en las emergencias más recientes, no se realizará recogida alguna de enseres, ni de alimentos u otras donaciones materiales, ya que estas requieren un importante despliegue logístico y conlleva cuantiosos costes.

Números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén

CAJASUR ES32 0237 0210 3091 5043 0630

UNICAJA ES89 2103 1210 5230 0020 2486

CAJA RURAL ES84 3067 0100 2611 4720 0628

SANTANDER ES96 0049 2462 1723 1441 4221

BBVA ES37 0182 6029 5802 0292 5939

CAIXABANK ES93 2100 2473 9602 0102 0128

SABADELL ES44 0081 0419 8600 0151 4253

Cáritas diocesana de Jaén

The post Las colectas del domingo en la Diócesis de Jaén apoyarán a los afectados por las inundaciones first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Una luz en la Oscuridad”, un compendio sobre la Resurrección

0

“Iglesia en Córdoba” ofrece este documento difundido por los tanatorios de Córdoba, que quiere ser un sencillo instrumento de acompañamiento en las horas posteriores a la pérdida de un ser querido

La diócesis de Córdoba lleva a los tanatorios razones para la fe cuando la pérdida de un ser querido las oscurece. Un documento difundido por los tanatorios de Córdoba quiere ser un sencillo instrumento de acompañamiento en las horas posteriores a la pérdida, cuando se debe entender que la “muerte de una persona no significa que Dios haya dejado de amarla”, explica el texto difundido.

“Yo soy la Resurrección y la Vida” (Jn 11,25), con esta cita del Evangelio de San Juan, la publicación presenta varias apreciaciones importantes sobre la Amistad con Dios, sobre las manchas que destruyen esa relación  y cómo en el curso de la vida adoptamos decisiones con valor de eternidad cuando morimos.

La revista de la Diócesis ofrece el compendio íntegro junto a las noticias que han marcado la actualidad de la Iglesia cordobesa, así como un amplio reportaje de los mártires de Fuente Obejuna.

Adjuntamos el nuevo número de “Iglesia en Córdoba”.

iec901

La entrada “Una luz en la Oscuridad”, un compendio sobre la Resurrección apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Disponible el Boletín Rey Balduino del mes de noviembre

0

Con las noticias y contenidos de interés sobre la figura del rey belga, fallecido en Granada, y cuya Causa de beatificación anunció el Papa Francisco.

 

Disponible un nuevo Boletín Rey Balduino, correspondiente al mes de noviembre, con las noticias y contenidos de interés sobre la figura del rey belga, fallecido en su residencia de verano en Motril (Granada). Entre otros temas, se recogen las distintas convivencias allí celebradas, como la de Amor Conyugal.

El Boletín abre con la visita del Papa Francisco a la tumba de los reyes belgas, donde rezó, con motivo de su visita apostólica a Bélgica el pasado mes de septiembre. También el anuncio del inicio del proceso de beatificación del rey Balduino. Asimismo, se recuerda la oración para uso personal, con licencia eclesiástica del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, para pedir gracias al rey Balduino y que éstas sean comunicadas, lo que serviría a una futura causa de beatificación.

Más información en www.memorialreybalduino.com

VER BOLETÍN REY BALDUINO NOVIEMBRE 2024

The post Disponible el Boletín Rey Balduino del mes de noviembre first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Solemne Eucaristía de Réquiem en conmemoración de Todos los Fieles Difuntos

0

La Santa Iglesia Catedral acogerá esta celebración el sábado, 2 de noviembre, a las 19:00 horas

El próximo sábado, 2 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral, la celebración de la Solemne Eucaristía en conmemoración de Todos los Fieles Difuntos. Acompañará la liturgia la Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera de Córdoba que interpretarán bajo la dirección de Alejandro Muñoz el Réquiem de Mozart.

La celebración será presidida por el Vicario General de la Diócesis, Jesús Daniel Alonso.

La entrada Solemne Eucaristía de Réquiem en conmemoración de Todos los Fieles Difuntos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia Asidonense celebra a Santa Ángela de la Cruz

0

Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidirá la Eucaristía en la casa de las Hermanas de la Cruz en Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda.

La Iglesia celebra el próximo 5 de noviembre a la santa sevillana, Ángela de la Cruz, y como es tradicional el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez comparte junto a las Hermanas de la Cruz este día tan importante. En primer lugar será en Jerez de la Frontera, donde el 4 de noviembre a las 18:30hrs Monseñor José Rico Pavés presidirá la Eucaristía, para así compartir este día de fiesta con la residencia que tiene la congregación que fundaría Santa Ángela de la Cruz.

Por otro lado, ya el 5 de noviembre le tocará el turno a la otra casa presente en la Diócesis de Asidonia-Jerez. Hablamos de Sanlúcar de Barrameda donde Monseñor José Rico Pavés presidirá la Eucaristía a las 18:30hrs. Tanto una Eucaristía, como otra será el momento perfecto para que los fieles de la Diócesis nos unamos en junto a nuestro pastor y esta realidad de la Iglesia que tiene como fundadora a Santa Ángela de la Cruz.

La entrada La Iglesia Asidonense celebra a Santa Ángela de la Cruz se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Próximo retiro del clero, en Huétor Tájar, dedicado a la memoria de los mártires del siglo XX en España

0

Allí se trasladará la reliquia del beato mártir del sacerdote granadino José Vigil Cabrerizo.

El granadino José Vigil Cabrerizo, con gafas, el primero por la izquierda.

El 6 de noviembre es la Memoria de los mártires del siglo XX en España, que celebra la Iglesia. En el marco de esta conmemoración, el retiro del clero del mes de noviembre estará dedicado a esta Memoria el lunes día 4, en Huétor Tájar. Allí se celebrará la Eucaristía y posterior traslado de la reliquia del sacerdote beato José Vigil Cabrerizo a su localidad natal.

Previamente, tendrá lugar una conferencia a cargo del Vicario de Pastoral y Delegación episcopal para el Jubileo de 2025, D. José Carlos Isla Tejera, con el tema “El Jubileo de la Esperanza”.

Los sacerdotes, convocados por la Delegación para el Clero, estarán acompañados por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo.

JOSÉ VIGIL CABRERIZO

En el contexto de esta memoria de los mártires, tras la Santa Misa en el retiro del clero se trasladará la reliquia del beato José Vigil Cabrerizo, sacerdote granadino que fue beatificado el 18 de noviembre de 2023 en la Catedral de Sevilla, junto a otros 19 compañeros mártires sacerdotes, seminaristas y laicos, asesinados por odio a la fe en 1936 en el contexto de la persecución religiosa que tuvo lugar en España en el siglo XX.

El sacerdote beato mártir nació en Huétor-Tájar el 11 de octubre de 1906, siendo bautizado a los pocos días en su pueblo. En 1919, a punto de cumplir los 13 años, ingresó en el Seminario General y Pontificio de Sevilla. Fue ordenado de sacerdote el 20 de mayo de 1932 encargándosele la Capilla del Barrio de San Jerónimo de Sevilla. Murió mártir el 1 de mayo de 1936 y sus últimas palabras se refería a sus verdugos afirmando “yo los perdono como Dios Nuestro Señor perdonó a sus enemigos”.

The post Próximo retiro del clero, en Huétor Tájar, dedicado a la memoria de los mártires del siglo XX en España first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiros y formación para, un año más, cuidar la vida interior

0

La Diócesis ha lanzado una nueva edición de Cuidar la vida interior, un programa de retiros, ejercicios espirituales y charlas que, durante el curso pastoral, ofrece distintas propuestas para que laicos y sacerdotes reciban formación y profundicen en su vida de oración.

Cinco charlas sobre oración

Al igual que en cursos anteriores, Cuidar la vida interior ofrecerá una serie de cinco charlas formativas, esta vez en torno a la oración, que se organizarán desde las distintas zonas pastorales. Se trata de Apuntes sobre la oración, unos materiales publicados por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) que tocan temas como orar en la actualidad, la oración con los salmos, o la oración de Jesús, de María y de los santos.

Ejercicios espirituales de fin de semana

Los laicos que lo deseen podrán apuntarse a retiros espirituales de fin de semana. Se celebrarán en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón de Guadalupe (Murcia) con las siguientes fechas disponibles: del 5 al 8 de diciembre, del 7 al 9 de marzo, del 1 al 4 de mayo y del 13 al 15 de junio. Los impartirán los sacerdotes Juan Carlos García Domene, Jesús Aguilar y Javier Conesa, junto a la hermana Arantxa Zumeta, esclava de Cristo Rey.

La Casa de Ejercicios Villa Pilar, en Santo Ángel (Murcia), acogerá también estos ejercicios espirituales, con fecha del 16 al 18 de mayo; y la Casa San José (Coto Dorda) de Cartagena lo hará del 28 de febrero al 2 de marzo.

Escuela de Jesús

El programa ofrece, además, la llamada Escuela de Jesús, unos retiros quincenales que siguen la dinámica de los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola. Los dirigirá el sacerdote Javier Conesa, con el acompañamiento de la hermana Arantxa Zumeta, en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón, en Guadalupe. Se desarrollarán en una mañana o tarde de sábado, hasta el mes de junio.

Ejercicios para la vida diaria

Entre las propuestas está también la de realizar los ejercicios en la vida diaria de san Ignacio de Loyola, que impartirá Jesús Aguilar junto a otros sacerdotes en la Parroquia San Juan de Ávila de Murcia, en horario de tarde.

Otras actividades para laicos

Cuidar la vida interior incluye otras iniciativas, como la Escuela de Oración, desarrollada un lunes cada quince días en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón de Guadalupe; o la actividad Un domingo tarde con el Señor, que consiste en la celebración de la Eucaristía seguida de un rato de adoración al Santísimo, que estará acompañado por una breve meditación a cargo del sacerdote Juan Carlos García Domene. Se realizará los domingos en la Parroquia San Pedro de Murcia.

Actividades para sacerdotes

El programa contempla dos tandas de ejercicios espirituales para sacerdotes: una del 3 al 8 de noviembre, que se realizará en la Casa de Ejercicios Sagrado Corazón de Guadalupe; y otra del 19 al 24 de enero, en la Casa de Ejercicios Villa Pilar, en Santo Ángel. Se realizará, además, un retiro mensual con las siguientes fechas: 15 de octubre, 19 de noviembre, 14 de enero, 4 de febrero, 10 de marzo, 29 de abril, 19 de mayo y 12 de junio. El retiro de diciembre se realizará en las distintas zonas pastorales. También se impartirá una nueva jornada de la formación permanente para el clero, en esta ocasión sobre sinodalidad, que se realizará el 18 de febrero. Además, el obispo mantendrá un encuentro con los sacerdotes que están viviendo sus primeros años de ministerio; con ellos compartirá una mañana de oración, formación y diálogo fraterno.

En el programa completo de Cuidar la vida interior puede ampliarse la información sobre las distintas actividades y sobre cómo inscribirse.

La entrada Retiros y formación para, un año más, cuidar la vida interior aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienzan los encuentros de formación de Vida Ascendente

0

El grupo del movimiento Vida Ascendente de Algeciras celebró su primer encuentro de formación del curso, que estuvo dirigido por su consiliario, el padre Valentín Vivar. Así, como preparación del Año Jubilar 2025, se comprometieron a vivir la Eucaristía, «ya que es la oración más plena y perfecta».

El consiliario del movimiento presentó la reflexión El perdón humano como manifestación próxima del perdón divino. De esta manera, tras un momento de diálogo y participación, el encuentro finalizó con las letanías del perdón, y un almuerzo fraterno que reunió a todos los participantes de esta primera cita de formación del curso pastoral.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro espiritual “Cafarnaúm” para jóvenes en Mazagón

0

Retiro espiritual “Cafarnaúm” para jóvenes en Mazagón

Este encuentro, organizado por la Pastoral Juvenil, la Pastoral Universitaria y la Pastoral Vocacional de nuestra diócesis, tiene como objetivo ayudar a los participantes a discernir el plan de Dios en sus vidas y a reflexionar sobre la vocación a la que Él los llama.

Al igual que en el retiro celebrado en abril, en esta ocasión dirigido a chicas, “Cafarnaúm” brindará un espacio de oración y reflexión personal para aquellos jóvenes que desean profundizar en su fe y buscar con sinceridad la voluntad de Dios.

Inscripciones Abiertas

Las inscripciones ya están disponibles y se pueden completar a través del siguiente enlace:
Formulario de inscripción

Para obtener más información, pueden contactar a la Pastoral Vocacional a través del correo electrónico: pastoralvocacional@diocesisdehuelva.es

La entrada Retiro espiritual “Cafarnaúm” para jóvenes en Mazagón se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Entrevista al obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León, en COPE Sevilla

0

Entrevista al obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León, en COPE Sevilla

La programación religiosa de COPE Sevilla (98.4 FM) se centra este fin de semana en el domingo, con la emisión de Iglesia Noticia Sevilla a las diez menos cuarto de la mañana.

En este espacio radiofónico Pablo Enríquez entrevista a monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla, con motivo de la beatificación del padre Torres Padilla, sacerdote diocesano y cofundador de la Compañía de la Cruz el próximo 9 de noviembre.

Podrá escuchar esta entrevista también en la página web de COPE o a partir de la semana que viene en nuestro perfil de Spotify.

Por su parte, este viernes, 1  de noviembre, no se emitirá la edición local de El Espejo de la Iglesia, dirigida por Leonardo Sánchez, que retomará esta programación el próximo viernes, 8 de noviembre.

The post Entrevista al obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León, en COPE Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.