Inicio Blog Página 675

Evangelio del XIX Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B)

0

Evangelio del XIX Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B)

Evangelio del XIX Domingo del Tiempo Ordinario, en Lengua de Signos Española (Jn 6, 41-51)

Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Produce la Archidiócesis de Sevilla.

Ver en youtube

The post Evangelio del XIX Domingo del Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (Ciclo B) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Carta Cofrade: Magna Mariana en Guadix

0

Carta Cofrade: Magna Mariana en Guadix

 

Conocí a un viejo obispo, muy lejano a esta tierra. Tenía un sentido del humor castellano y leonés y en cada visita pastoral, a su llegada a las escuelas, preguntaba siempre a los niños: «¿cómo son los ojos de la Virgen? Los niños respondían… «negros, verdes, azules…». El obispo negaba con la cabeza:» lo sabéis, pero no os acordáis»… hasta que terminaba con la incertidumbre infantil proclamando:» los ojos de Virgen son misericordiosos, lo decís en la Salve… vuelve a nosotros esos tus ojos…».

 

Este verano nosotros los cofrades de la diócesis, estamos preparando la MAGNA MARIANA que aquí se celebra. Vamos a poder mirarnos más de veinte veces en los ojos misericordiosos de la Virgen, con cada bendita imagen.

Si la procesión nos pasa por fuera, todo se nos irá en nerviosos preparativos materiales, de pasos, horarios y cortejos, más o menos complejos, de carácter meramente organizativo. Sin negar las complicaciones funcionales de un acontecimiento semejante, bien haríamos en contemplarnos unos a otros con verdaderos ojos de misericordia, comprensión, ayuda, cortesía y profundo afecto no fingido, o sea, del hondo y sincero, como el que nos propone el Evangelio.

Os convocó y me convocó a vivir LA MAGNA con magnitud de respeto y veneración, profunda oración y amor de hijos verdaderos de la Madre.

Todo este complejo escenario de bellezas, o bien sirve para imitar a María, o no nos servirá de nada. Porque la verdadera devoción a la Virgen consiste en imitar sus virtudes y copiar su interior en nuestro interior: su sencillez, disponibilidad, generosidad, entrega, oración incansable, riesgo en el anuncio de Cristo…

La procesión MAGNA del centenario de la coronación de la Patrona será, externamente, una gloria de Guadix. Deseemos que sea, internamente, una gloria de María por la intensidad de nuestra fe, esperanza y caridad verdaderas, para descubrir que los ojos de la Virgen… son misericordiosos…

Manuel Amezcua Morillas

Cartel Magna Mariana de Guadix cartel 800x

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia insiste en su no absoluto a la eutanasia y al suicidio asistido

0

El presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Monseñor Vincenzo Paglia, ha realizado una visita al Papa Francisco, a quien presentó el glosario «Pequeño Léxico del final de la vida». En declaraciones a Vatican News ha afirmado que «la Iglesia nos invita a reflexionar sobre hasta qué punto la obstinación terapéutica no es una expresión de la medicina a favor de los enfermos». En política, sobre estos temas es necesario alcanzar el mayor consenso común posible.

Oposición absoluta al suicidio asistido y a la eutanasia; defensa del derecho a la vida, especialmente de los más débiles; necesaria evaluación de los tratamientos desproporcionados; mayor atención a los enfermos; colaboración entre Iglesia y política en las cuestiones relativas al final de la vida.  Monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, aclara algunos puntos en el «Piccolo lessico del fine vita» («Pequeño léxico del final de la vida»), un glosario de 88 páginas publicado por la LEV sobre las cuestiones altamente éticas relacionadas con el debate sobre el final de la vida: desde la eutanasia y el suicidio asistido hasta los cuidados paliativos y la incineración.

Publicado a principios de julio, el glosario vuelve a estar en primer plano en estas horas después de que algunos periódicos destacaran lo que supuestamente son «aperturas» por parte de la Santa Sede. En realidad, explicó Paglia a los medios vaticanos, se trata de indicaciones que hunden sus raíces en los últimos setenta años de Magisterio de los Papas y de la Iglesia. El arzobispo entregó el jueves 8 de agosto, un ejemplar del «Léxico» al Papa Francisco, que lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico.

La entrevista completa puede leerse en este enlace.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen del verano

0

El mes de agosto, tradicionalmente, es otro mes, junto al de mayo, para María. La Virgen de agosto. Mayo y agosto son dos meses en los que la piedad popular mira, estrechamente vinculados a la fiesta, al corazón de María.

Es muy bonito que podamos disfrutar de la primavera y ahora también del verano de la protección maternal de la Virgen y festejarlo. Alejados de convencionalismos piadosos: con la fiesta, en los atardeceres, junto a los bailes propiciados por las ferias patronales que inundan la geografía diocesana. Con un broche de oro precioso, ya adentrados en el noveno mes del año, como es la fiesta del nacimiento de la Virgen: el 8 de septiembre; día en que Málaga y Melilla celebran a sus patronas; la diócesis malacitana también: la Virgen de la Victoria.

Vivamos la vida al abrigo de la Virgen, pidámosle por la paz, te lo suplico; en el nombre de las leyes de la vida, pidamos por la paz y sigamos su ejemplo maternal: un ejemplo vinculado a la fe y a la santidad; es la todo santa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Evangelio del domingo, por J.M. Llamas y J.M. Ortiz

0

Los sacerdotes y profesores de los centros teológicos diocesanos José Manuel Llamas y Juan Manuel Ortiz Palomo ofrecen sus comentarios al Evangelio de los domingos 11 y 18 de agosto, respectivamente.

11 de agosto. Jn 6, 41-51

Seamos eucarísticos

POR JOSÉ MANUEL LLAMAS FORTES

Agosto. Calor. Vacaciones. Cortitos los sermones. Tres puntos que nos pueden ayudar a vivir la Palabra de Dios. Contemplemos al Señor. Es la invitación del salmo: gustad y ved qué bueno es, bendecidlo, escuchadlo y os alegraréis, proclamad su grandeza, invocadlo… ¿Y por qué tanta insistencia? Porque Él es quien nos da fuerzas. Estamos al final de la época moderna, la que empezó con humanismo y va por individualismo atroz, y mirarnos a nosotros mismos acaba por dejarnos vacíos y decepcionados, antes o después.

Necesitamos al Señor. Porque, como nos ha dicho la primera lectura, el camino es superior a nuestras fuerzas. No sé si habéis vivido esto: más de una vez en mi vida he dicho: «no puedo». Y es verdad. Por eso, contemplar al Señor me lleva a ir un poco más allá de mis fuerzas, porque es Él quien tira de mí. Dios nos alimenta. Jesús es el pan vivo que ha bajado del cielo. Pero esto no es una frase chupi de Mr. Wonderful: tiene un horizonte muy concreto, darse para la vida del mundo. La Eucaristía no es una chispa divina que me hace superior a los demás, sino la carne del Señor que nos lleva a entregarnos, como nos ha dicho san Pablo: desterrando lo contrario a la fraternidad, e imitando a Dios, que nos ha amado y se ha entregado por nosotros en Cristo. Como hijos y hermanos necesitados, seamos eucarísticos entregando nuestro espacio-tiempo hoy y aquí, por toda la humanidad.

18 de agosto. Jn 6, 51-58

Olor a pan recién hecho

POR JUAN MANUEL ORTIZ PALOMO

Uno de los mejores recuerdos de mi infancia es lo agradable que era el olor del pan recién sacado del horno vecino a casa.  Aunque ese placer nos acompaña aún ahora, cuando lo percibimos al pasar ante cualquier panadería. Llevamos varios evangelios dominicales leyendo el discurso del «Pan de Vida». Y eso me lleva a preguntarme a qué puede oler ese pan de Dios, si es tan agradable como ese recuerdo infantil. Pues huele a esperanza, porque Dios no se ha olvidado de nosotros. Huele a perdón, ese que pedimos en el Padrenuestro y que Él nos pide que tengamos con los hermanos. Asimismo, su aroma nos trae la fe, el poder levantar la vista al cielo sabiendo que allí está Alguien que nos quiere, que nos escucha. Finalmente es un pan que huele necesariamente a fraternidad, a comunidad que comparte su vida. Creer no es una aventura que podemos vivir en solitario, sino que nos pide el tener en cuenta a todos los hermanos y sus necesidades. Con todo lo que eso implica.

Pero volvamos ahora a lo que nos reúne hoy, sentarnos en la mesa del Señor, que quiere alimentarnos con el «Pan de Vida». La vida que Jesús quiere transmitir a sus discípulos y a todos nosotros, y que no es ni más ni menos la que él mismo recibe del Padre, la vida plena.

Disfrutemos de este don que nos hace el Señor, para que al reunirnos en la eucaristía podamos compartir este alimento que nos lleva hasta la vida eterna.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«La oración no es una simple técnica de relajación»

0

«La oración no es una simple técnica de relajación»

La oración ha sido el eje de la predicación del canónigo Antonio Bueno en la tercera jornada de la novena de la patrona de Sevilla, la Virgen de los Reyes, que se está celebrando en la Catedral desde el pasado martes, día 6.

«Para seguir subiendo, junto a la vocación, en segundo lugar, es necesaria la oración, ya que nos une a Cristo y nos impulsa a subir a los bienes de arriba, a los bienes del cielo», ha subrayado. Más adelante se ha referido al papa Benedicto XVI, para decir que «la fe es un encuentro interpersonal entre Dios y el hombre». A juicio del predicador, «este encuentro se ha de cuidar y profundizar por medio de la oración». Para ello, ha mostrado la importancia que tiene la oración en Jesucristo y en la Virgen María: «La Virgen María también enseñó a rezar a su Hijo Jesucristo», ha añadido.

A continuación se ha detenido en la centralidad que la oración tiene en la vida cristiana. Por eso, en primer lugar, ha hecho una llamada a ser «constantes y perseverantes en la oración». Al hilo de esto, ha afirmado que «la oración no es una simple técnica de relajación, aunque en ella encontremos nuestro descanso en Cristo. La oración es poderosa, tiene un poder. De ahí, la importancia de la oración de intercesión, precedida siempre de la acción de gracias».

Puede seguir online la cuarta jornada de la novena, mañana viernes desde el canal del Cabildo en youtube.

 

The post «La oración no es una simple técnica de relajación» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

NOVENA Y ROMERÍA EN HONOR A LA STMA. VIRGEN DE CONSOLACIÓN – SANTUARIO DE TICES (OHANES)

0

El Santuario de Tices, en Ohanes, se prepara para acoger la novena en honor a la Santísima Virgen de Consolación, que precederá a la tradicional romería. Los sacerdotes del arciprestazgo guiarán las celebraciones litúrgicas durante los días de la novena, acompañando a los fieles en la oración y la reflexión.

Al finalizar la novena, tendrá lugar la romería en honor a la Virgen, que reunirá a numerosos devotos y peregrinos en una manifestación de fe y devoción. El Santuario, situado en un entorno natural único, se convertirá en el centro espiritual de la comarca, acogiendo a todos aquellos que buscan rendir culto a la Virgen de Consolación.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Saiz Meneses expondrá los retos de la Iglesia de Sevilla en el Centro Cultural de Cazalla

0

Mons. Saiz Meneses expondrá los retos de la Iglesia de Sevilla en el Centro Cultural de Cazalla

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, pasará revista a los retos de la Iglesia hispalense en el acto que se celebrará el viernes 9 de agosto, a partir de las doce y media del mediodía, en el patio del Círculo Cultural del Casino de Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Monseñor Saiz Meneses dialogará con el subdirector de Diario de Sevilla, Carlos Navarro, sobre la actualidad eclesial sevillana, deteniéndose de forma especial en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará en Sevilla el próximo mes de diciembre.

El acto será presentado por el presidente de la institución cazallera, Antonio Jesús Rosendo.

 

The post Mons. Saiz Meneses expondrá los retos de la Iglesia de Sevilla en el Centro Cultural de Cazalla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ciclo de conciertos de órgano durante el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

0

Ciclo de conciertos de órgano durante el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Como antesala del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, el Cabildo Catedral organizará un ciclo de conciertos de órgano dedicados a la música de las hermandades que estarán representados por organistas de la Seo Hispalense.

El ciclo dará comienzo el lunes, 4 de noviembre, con un concierto de marchas procesionales a órgano interpretado por Carlos Navascués. Continuará el siguiente lunes, 18 de noviembre, con un concierto de coplas de culto interno de las hermandades de Sevilla a cargo de Pedro Luengo y el coro de cantores del Cabildo Catedral y, el lunes 2 de diciembre, finalizará con la coral polifónica de la Catedral y Miguel Ángel García al órgano.

The post Ciclo de conciertos de órgano durante el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una hermandad de Guadix inicia una campaña de ayuda para una persona con cáncer

0

Una hermandad de Guadix inicia una campaña de ayuda para una persona con cáncer

La Hermandad de la Virgen de las Lágrimas, de Guadix, ha iniciado una campaña de ayuda para una persona con cáncer, que necesita un tratamiento costoso para hacer frente a su enfermedad. Se trata de la madre de uno de los miembros de la hermandad, que necesita un tratamiento de Oncothermia en la lucha contra el cáncer que padece. Desde la hermandad confían en la solidaridad de los accitanos, que permitirá a esta madre recibir ese tratamiento.

 

Para recoger las aportaciones solidarias, se ha abierto la cuenta ES2030230148246563236006 en la que se pueden hacer los ingresos. Eso sí, desde la hermandad indican que se ponga en el asunto que es para la “lucha contra el cáncer”.

Como indican en su comunicado, con la solidaridad de los accitanos, y en particular la de los propios hermanos, se podrá “lograr que tengan acceso al máximo número de sesiones posible y proporcionarles esperanza en este momento difícil”. Es un tratamiento nuevo, complementario a la quimioterapia que ya recibe.

No es el primer gesto solidario que pone en marca esta hermandad. Desde hace ya algunos años, promueven la donación de órganos para facilitar los trasplantes. De hecho, están vinculados a la iniciativa “Lágrimas de vida” que nos anima a todos a hacernos donantes de órganos.

Este es el texto del comunicado que envían desde la hermandad de la Virgen de las Lágrimas, animando a ser solidarios y ayudar a esta familia que pasa por un momento difícil:

La Hermandad anuncia una importante iniciativa destinada a apoyar a una familia de nuestra corporación que enfrenta un desafío monumental en su lucha contra el cáncer. La familia necesita nuestra ayuda para acceder a tratamientos de Oncothermia, que pueden proporcionarles una oportunidad vital en su batalla.

Cada sesión de Oncothermia tiene un coste de 1.250 euros, y para ayudar a cubrir estos gastos, hemos abierto un canal de colaboración para todos aquellos que deseen contribuir. Invitamos a todos nuestros hermanos y devotos a unirse en este esfuerzo para recaudar los fondos necesarios.

¿Cómo colaborar?

Ponemos a disposición el número de cuenta bancaria de la Hermandad para recibir donaciones:

Número de Cuenta: ES2030230148246563236006

Para que podamos identificar claramente las donaciones, por favor, incluya en el concepto de la transferencia: “Lucha contra el cáncer”.

Con la fuerza de nuestra Hermandad podemos lograr que tengan acceso al máximo número de sesiones posible y proporcionarles esperanza en este momento difícil.

Animamos a todos a contribuir y difundir esta campaña, porque cada gesto de generosidad cuenta. Sabemos que, con la ayuda de todos, podremos recaudar lo necesario para brindarles el apoyo que necesitan. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos que decidan participar en esta causa. Vuestra solidaridad y generosidad son reflejo de los valores que compartimos y defendemos.

Además de las donaciones, solicitamos a todos nuestros hermanos y devotos que eleven sus oraciones a Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder (Ecce-Homo) y María Santísima de las Lágrimas por esta familia y por otras de la Hermandad que se encuentren en la misma situación. Que sus bendiciones y protección acompañen a esta familia en su camino hacia la recuperación, brindándoles fuerza y esperanza en estos momentos difíciles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.