Inicio Blog Página 673

Jornada de formación para profesores de Religión Católica

0

La Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena organizó el pasado sábado una jornada de encuentro y formación para docentes de Religión Católica. Un centenar de profesores de esta asignatura en los diferentes centros educativos de la Región de Murcia pudieron compartir un día de convivencia en el que se presentó el Protocolo diocesano de prevención, actuación y reparación de abusos sexuales para la protección de menores y adultos vulnerables. Los docentes pudieron conocer «de un modo efectivo y eficaz» –asegura José Ruiz, delegado de Enseñanza– cómo prevenir, detectar y acompañar «ante la manifestación directa de personas que hayan sido objeto de abuso sexual, de poder o de conciencia». Una formación que recibieron gracias a las ponencias de dos miembros de la Delegación episcopal para la protección del menor y de los adultos vulnerables.

Ya por la tarde, continuaron las actividades programadas para este encuentro en la ciudad portuaria con la visita de los participantes al Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA.

Galería de imágenes – Fotografías de José Serrano

La entrada Jornada de formación para profesores de Religión Católica aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La diócesis se hace presente en la asamblea anual de la Red de Centros de Escucha

0

La diócesis se hace presente en la asamblea anual de la Red de Centros de Escucha

Representantes del Centro de Escucha San Camilo de Huelva, cuya actividad se inserta dentro del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, participaron en la asamblea anual de la Red de Centros de Escucha celebrada la mañana del jueves, 14 de noviembre, en la sede central localizada en el Centro de Humanización de la Salud que los religiosos camilos tienen en Tres Cantos (Madrid). 

Esta asamblea se enmarca dentro de las XX Jornadas sobre Duelo celebrada los días 13 y 14 de noviembre y en la que se ha profundizado en diversos aspectos sobre el acompañamiento a las personas en duelo o que sufren algún tipo de pérdida significativa. Las jornadas han sido conducidas por expertos como José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y experto en Psicología Educativa, Atención Temprana y en Intervención en centros educativos problemáticos de la Comunidad de Madrid, que habló sobre el impacto de la muerte en el centro educativo. Por su parte, el psiquiatra y miembro fundacional del Teléfono de la Esperanza, dr. Alejandro Rocamora, junto con su hija Cristina Rocamora, dra. en Psicología y experta en psicoterapia, duelo y terapia de familia y pareja, ofrecieron unas interesantes claves para abordar el miedo y la ansiedad.

El Centro de Escucha San Camilo de Huelva sigue adelante con su labor de acompañamiento a personas que sufren algún tipo de pérdida que suponga un bloqueo o dificultad en la conducción o reorganización de la vida, especialmente en la fase aguda del duelo por fallecimiento de un ser querido o duelo complicado, acompañando a los dolientes hacia un horizonte de esperanza.

En este empeño, el Centro de Escucha San Camilo de Huelva celebraba también el Curso Básico del Duelo a mediados del pasado mes de octubre, dirigido a personas que quieran ejercer un voluntariado en este ámbito del acompañamiento y la relación de ayuda, en la que se introdujo en el counselling y en el modelo Humanizar de acompañamiento al duelo.

La entrada La diócesis se hace presente en la asamblea anual de la Red de Centros de Escucha se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez revive la JMJ

0

Este domingo 24 de noviembre a la 11hrs en la Santa Iglesia Catedral, Eucaristía para vivir la Jornada Mundial de la Juventud Diocesana junto a nuestro Obispo, Monseñor Rico Pavés.

Este domingo 24 de noviembre a las 11hrs en la Santa Iglesia Catedral, tendrá lugar una actividad muy especial. Una Santa Misa, presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. Esta celebración será el momento donde se reúnan todos los jóvenes de nuestra Diócesis para recordar todo lo vivido en la Jornada Mundial de la Juventud de Portugal.

Desde la Pastoral Juvenil, se ha organizado una Jornada Mundial de la Juventud Diocesana, donde todos los jóvenes se unan ante el Santísimo Sacramento del Altar y así dar gracias por todo lo vivido en la JMJ. Asimismo, será momento también para revivir todo lo que nuestro corazón acogió durante esos días en Portugal junto a jóvenes cristianos de todo el mundo.

La entrada Asidonia-Jerez revive la JMJ se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Eucaristías de acción de gracias por la beatificación del Padre Torres Padilla

0

Nuestra diócesis acogió dos Eucaristías de acción de gracias con motivo de la reciente beatificación del padre José Torres Padilla.

La primera de ellas, el sábado 16 de noviembre, en la parroquia de La Asunción, en la capital gomera, presidia por el administrador diocesano. Y la segunda, un día después, en la Catedral de La Laguna.

Tras los repiques de gloria en el principal templo de la diócesis, comenzaba la Misa presidida por el obispo emérito, Bernardo Álvarez y concelebrada por el administrador diocesano, Antonio Pérez; el postulador de la causa, Salvador Aguilera; miembros del Cabildo Catedral y un buen número de sacerdotes diocesanos.

Asimismo, en la referida Eucaristía, que fue cantada por el Coro Epifanía, se encontraban presentes el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, las hermanas de la Compañía de la Cruz de La Orotava y varios hermanos de la Cruz Blanca.

En la homilía, Salvador Aguilera expresó que Dios, con esta beatificación, sigue bendiciendo a nuestra tierra. “Otro canario subido a los altares, ya el tercero. Esta tierra está bendecida, no sólo por la belleza de su naturaleza, sino también por la santidad”.

Aguilera hizo una semblanza del beato gomero. “Ejerció su ministerio en Sevilla, oculto a los ojos de los hombres, dedicándose a la oración y al estudio, pero, sobre todo, al cuidado de las almas, especialmente de los más pobres. Además, dirigió espiritualmente a tres religiosas que destacan por su santidad. Una de ellas, Santa Ángela de la Cruz, con la cual fundó las hermanas de la Compañía de la Cruz, presentes en Santa Cruz de la Palma y en La Orotava”.

Por último, Aguilera invitó a todos los diocesanos a poner nuestra mirada en el beato Torres Padilla. “Pidámosle ir como él al Cielo. Mostrémosle nuestro deseo de estar eternamente contemplando el rostro misericordioso y bello de nuestro Señor Jesucristo. Que él nos ayude a cumplir las bienaventuranzas y las obras de misericordia, y a ser apóstol de la caridad y de los pobres. Beato José Torre Padilla, ruega por nosotros”.

Terminada la celebración, el postulador de la causa, entregó una reliquia del Beato para que fuera venerada en la Santa Iglesia Catedral.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés preside la Eucaristía de acción de gracias por los 50 años de presencia en Jerez de las Esclavas del Santísimo Sacramento

0

El Convento de Santa María Reparadora acogió ayer esta Santa Misa, donde se reunieron en torno al Santísimo Sacramento del Altar, sacerdotes y fieles que acompañan a esta congregación.

En la jornada de ayer, el Convenro de Santa María Reparadora acogió la Eucaristía de acción de gracias por los 50 años de presencia de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada en Jerez de la Frontera. Presidida por Monseñor José Rico Pavés, en esta Santa Misa estuvieron presentes sacerdotes y fieles que viven el día a día junto a esta congregación.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA HOMILÍA

En la homilía, el prelado ha comenzado recordando que la semana próxima celebraremos la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, momento que nos recuerda que no podemos desfallecer en la esperanza, sabiendo que lo que nos aguarda es la vida eterna.

Por otro lado, mencionando las lecturas proclamadas en la liturgia, destaca varias ideas. En primer lugar, debemos saber que aunque vengan momentos difíciles, siempre el mal no es el final sino la luz, la resurrección. En segundo lugar, debemos quedarnos con la idea de que hay que tener confianza en el Señor, ya que nuestra meta es el cielo. Y en tercer lugar, se nos invita a saber que debemos ser vigilantes, ya que el Señor nos espera en su confianza sabiendo que al final de los tiempos su rostro será nuestra salvación.

En otro orden de ideas, ha destacado la celebración de la Jornada Mundial de los Pobres, momento donde se nos recuerda la importancia de amar a los preferidos del Señor, ya que cuando lleguemos al cielo solo se nos juzgará por el amor, la caridad con los demás.

Por último, subrayó los 50 años de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada. Momento para dar gracias, recordando que hemos sido creados para el Señor, ya que podemos vivir un anticipo del cielo si estamos junto a él. Asimismo, ha mencionado la importancia de conformar nuestro corazón según Cristo y así se ensanchará.

Siguiendo con la misma idea, ha recordado que gracias a todos los carismas presentes en la Diócesis se conformó esta porción del Pueblo de Dios que peregrina en el mundo y así actualmente existe nuestra Iglesia local.

Homilía grabada por Eduardo Rodríguez Mestre.

La entrada Monseñor Rico Pavés preside la Eucaristía de acción de gracias por los 50 años de presencia en Jerez de las Esclavas del Santísimo Sacramento se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

0

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento. “Desde Cáritas nos resulta incomprensible que se continúe parcheando en la gestión de esta situación y que las medidas se adopten siempre en el tiempo de descuento”, manifiesta el coordinador. “Se actúa tarde y no siempre de la manera más adecuada y a la altura de la dignidad que merece cada persona por el mero hecho de serlo, con independencia de su color de piel, su procedencia o su situación administrativa”, añade Porras.

Según el coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, las personas voluntarias integrantes del dispositivo de atención a temporeros de Cáritas se están enfrentando a situaciones complejas en las últimas semanas. “Una vez más, son los mismos los que pagan la improvisación y la falta de una planificación adecuada”, denuncia Javier Porras.

Entre el viernes 8 y el jueves 14, los temporeros que no podían acceder al albergue municipal por no cumplir los requisitos exigidos pudieron pernoctar en un pabellón de La Salobreja. “Aunque desde Cáritas somos conscientes de que no se trataba de las condiciones dignas deseables, al menos se evitaba dormir al raso, más aún teniendo en cuenta la situación meteorológica adversa de la última semana. A pesar de ello, Cáritas asumió el pago de parte de los costes de las personas allí atendidas”, asevera el coordinador.

Desde Cáritas se lamenta que, año tras año, se repitan situaciones similares de personas temporeras durmiendo en la calle “con albergues cerrados a cal y canto en distintos municipios de la provincia, lo que conlleva que la situación en la capital se desborde”. “Tal vez no se aprenda, o peor aún, no se quiera aprender de las experiencias pasadas. Seguimos con una red de albergues desacompasada a los ritmos de llegada de los temporeros. Se mira para otro lado, sin aportar soluciones, echándose la culpa unos a otros”, denuncia.

Según Porras, Cáritas continuará estando al lado de los temporeros y reivindicando para ellos un trato digno y adecuado. De manera especial, junto a los que se les cierran todas las puertas, los que son invisibles para las administraciones que obvian la dignidad y los derechos que les son atribuibles por el mero hecho de ser humanos. “Detrás de cada experiencia migratoria hay una persona y como cristianos nos sentimos interpelados por lo que dice el Evangelio: ‘Fui extranjero y me acogisteis”, apostilla. Asimismo, parafraseando al papa Francisco, el coordinador de Cáritas recuerda que “el encuentro con cada migrante, así como con cada hermana y hermano necesitados, es un encuentro con Cristo”.

Cáritas Jaén

The post Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Zornoza se dirige al clero diocesano con motivo de la clausura del Año de la Eucaristía

0

El próximo domingo, 24 de noviembre, Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, tendrá lugar en la Catedral de Cadiz la clausura del Año Diocesano de la Eucaristía. Un tiempo de gracia en nuestra diócesis, que ha servido para profundizar juntos, como comunidad diocesana, en el sacramento de la Eucaristía que nos dejó el Señor para mantenerse para siempre con nosotros y alimentar nuestra fe con su mismo Cuerpo y Sangre.

Durante esta semana, como momento previo a la clausura, se están llevando a cabo en los distintos arciprestazgos una serie de eventos y actos solemnes. Además, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha querido dirigirse en este momento al clero diocesano para agradecerles su colaboración constante y esforzada que ha hecho posible esta expresión de amor al Señor. «Gracias por presidir a diario la Eucaristía que alimenta nuestras vidas, y por educar a los fieles en la adoración del Señor». Asimismo, D. Rafael pide al Señor que se renueve con esta ocasión el propósito de que «Cristo Eucaristía sea el fundamento de nuestra espiritualidad sacerdotal». «La Eucaristía es la fuente y sentido último de la existencia sacerdotal. Poder realizar como sacerdotes la consagración in persona Christi debe ser ocasión permanente de asombro y gratitud, y un estímulo para identificarnos con Él».

LEE LA CARTA COMPLETA

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana en “Iglesia noticia” el 15 de noviembre

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 15 de noviembre.

Disponible el programa informativo Iglesia Noticia emitido en COPE Granada y COPE Motril, en el que, entre otras cosas, conocemos el Proyecto 4.0 al Medievo, de patrimonio cultural promovido desde la Diócesis de Bilbao y en el que participa la Diócesis de Granada junto a otras siete diócesis españolas.


ESCUCHAR PROGRAMA 

The post La actualidad diocesana en “Iglesia noticia” el 15 de noviembre first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Centro juvenil Domingo Savio celebra su cuarenta aniversario comprometidos con los damnificados con la Dana

0

El 6 de mayo de 1984 nacía el Centro Juvenil Domingo Savio, DOSA. Durante estos cuarenta años, de manera ininterrumpida ha estado al servicio de los jóvenes de nuestro barrio, desde el protagonismo de los mismos jóvenes y acompañados por la gran familia de Don Bosco, en Jaén.

Para celebrarlo, un año más, organiza el Festival de Santa Cecilia, enmarcado en esta efeméride y con un claro fin solidario: las personas víctimas de la DANA.

Tendrá lugar este viernes, 22 de noviembre, a las 20,00 h., en el salón de la Parroquia de San Juan Bosco.

The post El Centro juvenil Domingo Savio celebra su cuarenta aniversario comprometidos con los damnificados con la Dana first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Sebastián refuerza sus vínculos con el beato Torres Padilla

0

La Parroquia de San Sebastián refuerza sus vínculos con el beato Torres Padilla

Ayer domingo, tras la celebración de la misa de una, se procedió a la bendición del cuadro del beato José Torres Padilla, que fue beatificado en la Catedral de Sevilla el pasado día 9.

Según se destaca desde la parroquia del barrio del Porvenir, el acto se enmarcó en una sencilla celebración que presidió el vicario parroquial, Pedro Reina, en presencia del párroco, Isacio Siguero, el diácono de la parroquia y gran número de feligreses. El lienzo es obra de la pintora Beatriz Barrientos, autora también del retrato de santa Ángela de la Cruz que se venera en el templo parroquial.

El canónigo José Torres Padilla, cofundador del Instituto de la Compañía de la Cruz, fue sepultado en el cementerio de San Sebastián, y su cuerpo fue velado en la iglesia parroquial por santa Ángela de la Cruz en 1878. Con la bendición de este cuadro “ratificamos nuestros vínculos con ambos, que serán así venerados juntos en nuestra parroquia de San Sebastián”.

 

The post La Parroquia de San Sebastián refuerza sus vínculos con el beato Torres Padilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.