Inicio Blog Página 670

La Pastoral Juvenil de Almería abre la inscripción para el Encuentro de Jóvenes del Sur en Caravaca de la Cruz

0

El Año Jubilar de la Vera Cruz es motivo de encuentro para muchos peregrinos que llegados desde diferentes partes del mundo quieren acercarse a la Cruz de Cristo y poder ganar así las indulgencias plenarias. Y por ello, todos los jóvenes de las diferentes diócesis del sur de España están convocados a peregrinar a Caravaca y «descubrir una Iglesia viva que cuenta con ellos».

Este encuentro tendrá lugar el 26 y 27 de octubre. Uno de los objetivos de este fin de semana es que los participantes «puedan encontrarse con el Señor, marcando su vida, y que descubran que se puede vivir de otra manera, que, aun teniendo cruz en la vida, hay esperanza». Serán dos días en los que habrán «momentos de encuentro y oración, de compartir, ponencias muy interesantes, y también música», con los conciertos de Hakuna y de las Hermanas Pobres de Santa Clara del convento de Santa Verónica de Algezares, entre otros.

La EDAD DE LOS PARTICIPANTES está orientada a JÓVENES ENTRE 16 a 35 años. Los participantes dormirán en carpas habilitadas y necesitarán llevar saco de dormir. ¡¡FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN 22 DE SEPTIEMBRE!!

Las inscripciones para este encuentro de jóvenes se realizan en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdLnVLdF6slrJUNoWJ1t4vdmm25vqoox1a7990-HTD7uDXmzQ/viewform

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Dos Torres celebra a su patrón, San Roque

0

19.000 kilos de sal han utilizado los vecinos para engalanar sus calles con las tradicionales alfombras de colores

Dos Torres celebra cada año, del 15 al 19 d agosto, su feria y fiestas en honor a San Roque, su patrón. Los vecinos de la localidad participan en las fiestas con las tradicionales alfombras de colores hechas de sal por las calles que posteriormente procesionará San Roque. Desde los más pequeños hasta los mayores participan de esta tradición, en la que este año se han invertido 19.000 kilos de sal.

La procesión de San Roque por las calles de Dos Torres tuvo lugar el viernes, 16 de agosto, con la presencia de un importante número de devotos que quiso acompañar a su patrón durante todo el recorrido.










La entrada Dos Torres celebra a su patrón, San Roque apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Hinojosa del Duque celebra las fiestas del Hinojoseño Ausente

0

La patrona de la localidad, la Virgen de la Antigua, fue trasladada de la parroquia de San Isidro a la de San Juan Bautista

Este sábado, 17 de agosto, ha tenido lugar en Hinojosa del Duque la celebración de la fiesta del Hinojoseño Ausente en torno a la Virgen de la Antigua, patrona de la localidad. La imagen ha estado toda la semana en la parroquia de San Isidro y el sábado volvió, después del a solemne función a la parroquia de San Juan Bautista en procesión. Pedro Castelo, nombrado recientemente párroco de San Juan Bautista y San Isidro Labrador fue el encargado de presidir la función solemne que precedió al traslado de la Virgen.

Costaleros de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima en su Soledad portaron a la Virgen de la Antigua por las calles de Hinojosa, que abarrotadas de devotos esperaban el paso de la patrona.





La entrada Hinojosa del Duque celebra las fiestas del Hinojoseño Ausente apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Daniel Cárdenas toma posesión como párroco de Ubrique

0

En la jornada de ayer, la localidad de Ubrique acogió la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Daniel Cárdenas.

Tras la celebración de Santa Ana, se iniciaba en la localidad diocesana de Villamartín la Eucaristía de toma de posesión de párrocos en sus nuevos destinos pastorales. Tras conocerse el pasado mes de junio las nuevas tareas que el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez encomendaba a los sacerdotes, Monseñor José Rico Pavés comenzaba a presidir estos momentos importantes para las distintas feligresias parroquiales, ya que reciben a sus nuevos pastores.

Una vez celebrado en Villamartín, tocaba el turno de Ubrique que en la jornada de ayer recibía a su nuevo párroco, D. Daniel Cárdenas, quien tras estar en la localidad de Puerto Serrano, continua con su tarea pastoral pero esta vez en otro municipio de la sierra.

Por último, cabe destacar la celebración de toma de posesión de esta semana, donde comenzaremos en Rota este jueves con la toma de posesión del nuevo párroco de Nuestra Señora de la O, para irnos el viernes al Puerto de Santa María con la toma de posesión del nuevo párroco de San Sebastián y terminar de nuevo en Rota el sábado en la parroquia de Nuestra Señora del Mar.

La entrada D. Daniel Cárdenas toma posesión como párroco de Ubrique se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Adoración Nocturna de Sevilla estrena página web

0

La Adoración Nocturna de Sevilla estrena página web

La Adoración Nocturna de Sevilla ha lanzado su nueva página web, “un importante proyecto para todos los adoradores de la capital”, explican fuentes del Consejo de Sección de Sevilla.

En ella los adoradores encontrarán una breve historia de los orígenes de la Adoración Nocturna en la Archidiócesis de Sevilla e información sobre los seis turnos activos actualmente en la capital, con imágenes y vídeos de sus vigilias.

Otra de las secciones de la web explica precisamente en qué consisten estas vigilias, indicando los tiempos, la estructura y ofreciendo recursos y documentos para celebrarla.

En este nuevo sitio virtual la Adoración Nocturna también se incluye una reseña histórica sobre este tipo de prácticas desde los primeros cristianos.

Finalmente, los interesados podrán leer información útil de esta realidad eclesial como la sede de la misma, su presencia en redes sociales y un blog en el que publican las últimas noticias relacionadas con la Adoración Nocturna y sus publicaciones vinculadas, como el Boletín Mensual editado por su Consejo Diocesano.

“Confiamos en que a partir de ahora esta web se convierta en una buena herramienta para todos nosotros, que nos permita, además, dar a conocer la obra de Luis de Trelles en nuestra Sección de Sevilla”, añaden desde el Consejo de la capital.

 

The post La Adoración Nocturna de Sevilla estrena página web first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Así vivió Asidonia-Jerez la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María

0

Monseñor Rico Pavés, como es tradicional, presidió la Eucaristía el 14 de agosto junto a la patrona de Trebujena, Nuestra Señora de Palomares, y el 15 de agosto junto a la patrona de Sanlúcar de Barrameda, Nuestra Señora de la Caridad.

Como ya anunciamos días antes, la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María es una importante fiesta en la Iglesia Asidonense, desde las vísperas hasta la celebración del día, las distintas localidades de la Diócesis viven intensamente este momento como oportunidad para profundizar en nuestra Madre, puerta para llegar hasta su Hijo.

EUCARISTÍA NUESTRA SEÑORA DE PALOMARES

Entre todo el territorio diocesano, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda destacan por las celebraciones de sus patronas, comenzando por Trebujena con Nuestra Señora de Palomares, Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez presidió la Eucaristía junto a todo este municipio que se une para orar ante su Madre. Tras este día, llega el 15 de agosto donde Sanlúcar de Barrameda vive su día grande con Nuestra Señora de la Caridad donde el pastor de la Diócesis también estuvo presente.

EUCARISTÍA NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD

En la homilía, Monseñor José Rico Pavés, recordó que las fiestas litúrgicas que la Iglesia nos propone son experiencias de fe, las cuales debemos captar mas allá de los sentidos, para así crecer en nuestra vida espiritual. Asimismo, ha destacado que estas fiestas son esperanza para saber que nuestra vida tiene una meta que es la vida eterna.

Por otro lado, mencionando el Evangelio, ha subrayado que la fe es seguridad de lo que no se ve, como dice el Papa Francisco, es tener la mirada de Jesús y de esta forma sobreponernos en los momentos dificultad. Siguiendo con la misma idea, ha mencionado que Cristo restaura todo con su amor y así mirando a María llegaremos a su Hijo y ser capaces de vivir con el corazón ensanchando gracias a la alegría del Señor que nos permite anticipar vivir ahora lo que tendremos en el cielo.

En otro orden de ideas, ha destacado que debemos hacer un análisis tras terminar esta festividad, para saber si hemos vivido bien interiormente este momento importante. Asimismo, fijándonos en las lecturas, destacamos varias ideas. En primer lugar, debemos tener claro que María es esperanza para nuestra vida, por ello acercándonos a ella viviremos con alegría ya que nos regala a su Hijo. En segundo lugar, la idea que debe quedarnos de forma clara es que Cristo es nuestro centro y por ello debe reinar en todo los ámbitos. Y por último, debemos saber que el camino para crecer en la fe es la humildad, por ello debemos fijarnos en María que es ejemplo de sencillez.

Por último, cabe destacar la ofrenda floral que realizó la parroquia de San Dionisio Areopagita, cuya comunidad junto a su párroco tras la Eucaristía se acercó hasta el monumento dedicado a la Asunción de la Virgen María situado en la plaza donde se encuentra el templo.

PINCHA AQUÍ PARA VER UN MOMENTO DE LA OFRENDA FLORAL

La entrada Así vivió Asidonia-Jerez la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevo manto para la Virgen de la Caridad de Guadalcázar

0

La obra se ha confeccionado con un capote donado por el torero cordobés Finito de Córdoba a la parroquia Nuestra Señora de Gracia

El pasado 12 de agosto, Patricio Ruiz, párroco de Nuestra Señora de Gracia de Guadalcázar, bendijo el nuevo mando de Nuestra Señora de la Caridad. La pieza ha sido confeccionada por la camarista de la Virgen, Rafaela Luque, con un capote donado por Finito de Córdoba a la parroquia. El matador de toros cordobés quiso acompañar a los feligreses en tan importante fecha y fue nombrado hermano honorífico de la Cofradía. Juan Serrano y su madre, natural de Guadalcázar, recibieron la medalla de los patronos de la localidad.

Sin duda una jornada histórica que quedará marcada en la historia de la Cofradía y de la parroquia de la localidad.







La entrada Nuevo manto para la Virgen de la Caridad de Guadalcázar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Valle de Guerra celebró la coronación canónica de Nuestra Señora del Rosario

0

El pueblo lagunero de Valle de Guerra vivió este pasado domingo, 18 de agosto, la esperada coronación canónica de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario.

La jornada arrancó a las 17:30 horas con el traslado a hombros de la imagen desde el CEIP Lope de Guerra hasta la plaza de la Iglesia, acompañada por una nutrida representación de La Librea de Valle de Guerra, las Milicias de Taganana y de Tegueste, la Gesta del 25 de julio y varias hermandades de la diócesis. En la procesión también participaron la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Rosario de Valle de Guerra y la de San Miguel de La Laguna. Posteriormente, el obispo Nivariense presidió la celebración de la Eucaristía.

Esta imagen de Nuestra Señora del Rosario es obra del escultor y pintor lagunero José Rodríguez de la Oliva. El pasado mes de junio, fue objeto de un plan de restauración a cargo del equipo sevillano encabezado por el artista Beltrán de Castro Palomino, y su ayudante Andrés Hurtado Márquez. Las coronas que se impusieron  al niño y a su madre, en la ceremonia de coronación canónica, fueron elaboradas por el orfebre sevillano Alejandro Pérez.

El actual templo parroquial en el que se da culto a la imagen fue inaugurado el 19 de marzo de 1965 por ser este día dedicado a San José.  Actualmente la Virgen de Nuestra Señora del Rosario ocupa un lugar principal en el altar mayor, rodeada de una vidriera con motivos alusivos a la Batalla de Lepanto, flanqueada a izquierda y derecha por sendos retablos que recogen las figuras más relevantes de la Comunidad Dominicana, en un trabajo de reciente creación, obra del escultor vallero Rodrigo Rodríguez López.

La obra fue creada siguiendo varios estilos artísticos: reminiscencias platerescas del principio del renacimiento, elementos góticos y del art nouveau y art decó. El retablo derecho del altar ocupa el primer lugar jerárquico con la figura del fundador de la Orden de Predicadores, Santo Domingo de Guzmán. El retablo izquierdo ocupa el segundo orden jerárquico con la figura de Santa Catalina de Siena, en la que aparece su catedral decorada con piezas de mármol de color negro y blanco en referencia a los utilizados por la Orden en su simbología.

Una de las muestras más importantes de devoción hacia la imagen es la representación del Auto de La Librea, que trae a la memoria los sucesos de Lepanto, aquellos de los que surgió su advocación y que motivaron la edificación de una ermita en su honor, allá por los comienzos del siglo XVII. Es una tradición en la que participan más de cien personas y que se ha convertido en el símbolo de identidad más representativo del pueblo. Además, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2007. 

Esta coronación canónica ha llegado después de un intenso trabajo del párroco Julio Ribot Rodríguez, quien tuvo la iniciativa de incoar el expediente de solicitud para su aprobación definitiva. Esta petición viene refrendada con las adhesiones de hermandades, asociaciones vecinales, culturales, artísticas y deportivas e instituciones públicas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Hace 27 años que el coro Aire Andaluz canta a la Patrona en su fiesta»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

Besamanos en Benamaurel a su Patrona, la Virgen de la Cabeza, en el día de la Asunción

0

Besamanos en Benamaurel a su Patrona, la Virgen de la Cabeza, en el día de la Asunción

La parroquia de Benamaurel ha celebrado con gran solemnidad la fiesta de la Asunción de la Virgen María. Lo ha hecho este 15 de agosto con la celebración de la Eucaristía y el posterior besamanos a la patrona de la localidad, la Virgen de la Cabeza, dispuesta para tal fin por su Hermandad a los pies del altar mayor.

El párroco, Joaquín Caler, llamó a todos a ser una bendición para los demás en todo momento, como lo fue la Virgen María cuando llegó a casa de su prima Isabel. A raíz de esa petición, en la homilía reflexionó sobre el Magníficat proclamado en el Evangelio.

La solemne ceremonia concluyó con el canto del himno de la Patrona. Cientos de fieles y devotos de la Virgen de la Cabeza abarrotaron el templo parroquial para asistir un año más al acto de veneración a la preciosa imagen mariana, que se prolongó hasta que todo aquel que quiso se acercó a la Virgen. La Hermandad patronal recibió a los devotos y entregó una estampa de recuerdo.

El besamanos a la Virgen de la Cabeza se ha consolidado como uno de los actos marianos más importantes del año benamaurelense, con asistencia récord en este 15 de agosto de 2024.

Rafael Troyano

Benamaurel

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.