Inicio Blog Página 669

Universitarios de Sevilla peregrinan a la comunidad de Taizé (Francia)

0

Universitarios de Sevilla peregrinan a la comunidad de Taizé (Francia)

Desde el pasado sábado 17 hasta el lunes 26 de agosto, un grupo de jóvenes de la Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria de Sevilla. participan en uno de los encuentros semanales que organiza la comunidad ecuménica de Taizé (Francia).

Durante estos días, la veintena de universitarios, acompañados por el sacerdote diocesano Fernando Martín y el seminarista Cristian Rodríguez, participan en encuentros con cristianos de diferentes confesiones de todo el mundo que se reúnen para rezar, comentar juntos el Evangelio, recibir formación de distinto ámbito y colaborar unos con otros, en un clima de convivencia fraterno.

La comunidad de hermanos de Taizé, que se han comprometido con Cristo para toda la vida, a través de la vida comunitaria, la sencillez y el celibato, así como hermanas de varias comunidades y voluntarios de diferentes países participan en la acogida y en la organización de las celebraciones eucarísticas, reflexiones bíblicas, ensayos de cantos, talleres, oraciones servicios y tareas.

Galería 

The post Universitarios de Sevilla peregrinan a la comunidad de Taizé (Francia) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La comunidad de Filipenses Hijas de María Dolorosa se retira, como presencia religiosa, de la Diócesis Nivariense

0

El próximo sábado 31 de agosto, la comunidad de Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa se retira, como presencia religiosa, de la Diócesis Nivariense.

Sin embargo, esto no implicará la desaparición de la tarea apostólica propia de esta espiritualidad. Dicha tarea seguirá siendo efectiva a través de la fundación «Madre Dolores Márquez», que pertenece a la congregación y cuyo objetivo es trabajar por la dignidad y promoción de la mujer. Esta fundación cuenta con un grupo de trabajadores entusiasmados ante esta nueva etapa.

Todas las iniciativas que se emprendan contarán con la supervisión de la congregación.

La comunidad de Religiosas Filipenses ha invitado a todos los que lo deseen a dar gracias a Dios por estos 52 años de presencia en nuestra diócesis en la Eucaristía que  presidirá el obispo Nivariense, el 29 de agosto, a las 19 h.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Avanza el escaneo tridimensional de la Catedral de Sevilla

0

Avanza el escaneo tridimensional de la Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla, a través de su página web, ha informado que los trabajos de levantamiento con escáner láser de alta definición avanzan adecuadamente.

Estas labores servirán de base para la realización del gemelo digital HBIM que se utilizará para la gestión integral de la conservación del monumento.

El escaneo de alta definición se realizará sobre el total del complejo monumental de Catedral, Giralda, Iglesia del Sagrario y Patio de los Naranjos. “Se trata de una técnica innovadora con la que se obtiene una imagen tridimensional de todo el edificio, generando una nube de puntos que divide el complejo en ámbitos históricos para la mejor gestión a través de un modelo-maqueta virtual”.

El material audiovisual está disponible aquí

 

The post Avanza el escaneo tridimensional de la Catedral de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

25 años de la llegada de la Santa Reliquia a Santa Eufemia

0

25 años de la llegada de la Santa Reliquia a Santa Eufemia

La Hermandad de Santa Eufemia, Virgen y Mártir ha celebrado dicha efeméride durante el mes de agosto

Hace 25 años llegaba a la localidad cordobesa de Santa Eufemia la Santa Reliquia Santa Eufemia. La imagen de la Santa procesionó por las calles de la localidad el pasado 10 de agosto. Al término de la eucaristía Santa Eufemia recorrió las calles del pueblo, en un recorrido más amplio del que hace habitualmente el Domingo de Resurrección, día en que se celebra su romería. Los vecinos habían engalanado las calles para recibir a la Virgen en esta celebración tan especial y durante todo el recorrido acompañaron a Santa Eufemia. La Hermandad recibió ese día un obsequio de la Hermandad de Santa Eufemia de Antequera y la participación y asistencia de las Hermandades de San Blas, Virgen de las Cruces, San Isidro y Santa Ana de El Viso.

El domingo, 11 de agosto, los residentes de la residencia de mayores de la localidad recibieron la visita especial de la Virgen y la reliquia de Santa Eufemia y participaron de la eucaristía. La Hermandad hizo entrega ese mismo día de una réplica a menor escala de la imagen de la Virgen.























La entrada 25 años de la llegada de la Santa Reliquia a Santa Eufemia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis cede temporalmente dos obras de arte al Museo del Prado

0

El Cristo de la Tabla y el Políptico de la Virgen de la Leche formarán parte de dos exposiciones en el museo madrileño

La diócesis de Córdoba cederá temporalmente dos obras de arte de su patrimonio al Museo del Prado. Por un lado, el Cristo de la Tabla, de la parroquia de Santiago Apóstol de Montilla, está previsto que forme parte de la exposición “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro Hispánico”, que podrá visitarse en el museo madrileño del 19 de noviembre de 2024 al 2 de marzo de 2025. Por otro lado, el Políptico de la Virgen de la Leche, formará parte de la exposición “A la manera de Italia” visitable en el Prado del 26 de mayo al 20 de septiembre de 2026.

En junio de 2023, Miguel Falomir, director del Museo del Prado, solicitó a la Diócesis el préstamo del Cristo de la Tabla. Se trata de una pintura realizada en madera policromada, fechada en el siglo XVI, y con una singular tipología a medio camino entre la pintura y la escultura. A su excepcional valor artístico se une una profunda tradición devocional vinculada a implicaciones milagrosas relacionadas con San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia.

Asimismo, en abril del presente año, el Museo del Prado volvió a solicitar a la diócesis de Córdoba otra obra artística, en este caso el Políptico de la Virgen de la Leche de Pedro de Córdoba, realizado en temple sobre tabla con unas medidas de 165 x 283 cm. aproximadamente.  A su excepcional valor artístico se une el papel de esta obra como una de las claves de difusión del italianismo en el sur del reino de Castilla. Además del interés que ofrece su ubicación histórica en la Mezquita Catedral de Córdoba.

Debido a las carencias del estado de conservación del Políptico, el Museo del Prado realizará con anterioridad al préstamo una intervención restauradora, incorporándolo a la campaña de restauración que desarrollarán con objeto de la citada exposición.

La entrada La Diócesis cede temporalmente dos obras de arte al Museo del Prado apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés vive junto a las Concepcionistas Franciscanas el día de su fundadora

0

El pasado sábado, Monseñor Rico Pavés presidió la Eucaristía con motivo del día de la fundadora de las Concepcionistas Franciscanas, realidad eclesial presente en nuestra Diócesis en El Puerto de Santa María.

En la jornada del sábado, la Iglesia recordaba a santa Beatriz de Silva, fundadora en 1484 de la Orden de la Inmaculada Concepción, más conocidas como las Concepcionistas Franciscanas, las cuales están presente en nuestra Diócesis en la localidad diocesana de El Puerto de Santa María. Este día, en este convento presente en la Iglesia Asidonense es una fiesta, donde damos gracias a Dios por esta santa cuya vida dio lugar a este gran fruto para la Iglesia.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA HOMILÍA

Por este motivo, Monseñor José Rico Pavés, presidió una Eucaristía junto a las Hermanas Concepcionistas Franciscanas, donde de forma especial se da gracias a Dios y pedimos por la intercesión de santa Beatriz de Silva. En la homilía, el prelado recordó, que la vida de santa Beatriz de Silva es ejemplo de como seguir a la Palabra de Dios en la vida. Asimismo, también nos muestra que la fecundidad del Señor con nosotros se produce cuando Él quiere, ya que sus tiempos son perfectos.

Por otro lado, ha destacado la importancia de abrir el corazón al Espíritu Santo, que es capaz de todo, ya que en la confianza Él hace lo que nunca podemos imaginar. Igualmente, ha subrayado que para dar frutos de vida eterna, debemos saber que tenemos que ser capaces de acoger la voluntad de Dios y así llenarnos de su amor.

Por último, el prelado ha pedido porque esta Orden de la Inmaculada Concepción siga escuchando a Dios y de esta forma seguir la voluntad de Dios dentro de todas las dificultades que podemos encontrar. Igualmente, también ha pedido al Señor que siga derramando la gracia de esta vocación para que siga llenando la tierra de abundantes vocaciones.

La entrada Monseñor Rico Pavés vive junto a las Concepcionistas Franciscanas el día de su fundadora se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Castro del Río celebra las fiestas en honor a su Patrona

0

El pasado 15 de agosto, solemnidad de la Asunción, tuvo lugar la procesión de la Virgen de la Salud coronada

Coincidiendo con la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el pasado jueves, 15 de agosto, comenzaron en Castro del Río los cultos en honoro a la Virgen de la Salud coronada, patrona y alcaldesa perpetua de la localidad. Comenzaron a las doce de la noche con la felicitación a la Virgen y el rezo de la Salve en la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción. A las ocho de la mañana, tuvo lugar el rezo del Rosario por las calles de Castro con el Simpecado de la Hermandad.

Francisco Roldán, sacerdote diocesano natural de Castro del Río, presidió la eucaristía, que precedió a la procesión de la Virgen de la Salud por las calles de su pueblo. Durante el recorrido, y como es tradición, se rezó la Salve a la Virgen, que estuvo acompañada en todo momento un numerosos devotos y representaciones de todas las Hermandades y Cofradías de Castro del Río.











La entrada Castro del Río celebra las fiestas en honor a su Patrona apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Coronación Canónica de la Virgen del Buen Viaje en Icod del Alto

0

La venerada imagen de Nuestra Señora del Buen Viaje en Icod el Alto, en Los Realejos, recibirá la coronación canónica el próximo 25 de agosto. La celebración de la solemne Eucaristía presidida por el obispo Nivariense comenzará a las 18:00 horas.

Durante estas semanas, de manera extraordinaria, la imagen de la Virgen ha peregrinado a los siete cuarteles de este entorno realejero. El pasado domingo 11 de agosto culminó la referida peregrinación con uno de los recorridos más extensos, permitiendo incluso, el paso por el Campo Santo para orar por los fieles difuntos.

La Coronación Canónica es un rito litúrgico católico en el que se reconoce la gran devoción hacia una imagen desde muchos años atrás, e incluso siglos. Según indicó el párroco Ángelo Nardone, esta singularidad se cumple en la imagen de Nuestra Señora del Buen Viaje porque desde hace mucho tiempo viene moviendo los corazones de los fieles. “Llevamos varias semanas de bastante trabajo, porque además de las cuestiones logísticas, la imagen de la Virgen tenía que salir, después de 11 años sin hacerlo, con una visita justificada a los cuarteles de Icod el Alto. La implicación de la gente ha sido muy buena y se ha respirado un gran fervor para recibir a la Virgen después de tantos años sin vivir un acontecimiento de este tipo”.

La devoción hacia la Virgen del Buen Viaje está tan arraigada en el norte de la isla que muchos se refieren cariñosamente a esta imagen como “la Candelaria del norte”. Según señaló Nardone, esto tiene sus razones. “Cuando la gente salía de esta isla hacia Cuba, Venezuela, o cualquier otro lugar donde pudieran estabilizar su vida y su economía, también buscaban la forma de sentirse acompañados por alguien que fuera realmente especial. Y este papel lo ha jugado durante muchos años la Virgen del Buen Viaje. No solo le pedían por sentirse acogidos y por encontrar un porvenir, sino por la esperanza de regresar”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Borja Redondo toma posesión de la parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Picota

0

El sacerdote diocesano recibió este nuevo encargo pastoral de manos del Obispo el pasado mes de junio

Borja Redondo de la Calle ya se encuentra en tierras peruanas. El pasado sábado, 17 de agosto, tuvo lugar la toma de posesión de su nueva parroquia, Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Picota, en la Prelatura de Moyobamba. Monseñor Rafael Escudero López-Brea, obispo prelado de Moyobamba, presidió la eucaristía en la que Borja tomó posesión de la parroquia.

Al término de la celebración, a la que acudieron un importante número de fieles, subieron hasta el Mirador, la parte más alta de Picota, con el Santísimo Sacramento, para bendecir a toda la provincia.

Un ágape fraterno puso fin a una jornada festiva en la parroquia, que ha recibido a su nuevo párroco con los brazos abiertos y le han mostrado su cariño desde que hace un mes llegara a Picota, donde participará en la misión diocesana los próximo años, junto al sacerdote Nicolás Rivero.





















La entrada Borja Redondo toma posesión de la parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Picota apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación de los sacerdotes del Decenio con el Obispo

0

Peregrinación de los sacerdotes del Decenio con el Obispo

Está previsto que en los cuatro días que dura el viaje visiten Fátima, Orense, Oviedo y Alcalá de Henares

Monseñor Demetrio Fernández está acompañando a los sacerdotes ordenados en los últimos diez años en la Diócesis en el encuentro que realizan cada año. El viaje comenzó la mañana de este lunes, 19 de agosto, y están participando cuarenta sacerdotes. Desde Córdoba partieron hasta Fátima, donde por la tarde compartieron la eucaristía en la Basílica de Ntra. Sra. del Rosario. Por la noche, los sacerdotes tuvieron la oportunidad de participar en el Rosario Internacional.

La mañana del martes, 20 de agosto, ha comenzado con la celebración de la eucaristía en la Capilla de las Apariciones, a continuación se han trasladado al Camino de los Pastores para participar en el Vía Crucis. Durante la tarde viajarán hasta Albeos, una parroquia del municipio de Creciente, perteneciente a la provincia de Pontevedra, donde tendrán exposición del Santísimo y el rezo de Vísperas. Está previsto que la noche del martes la pasen en Orense, desde donde partirán la mañana del miércoles hacia Oviedo.

El Seminario de Oviedo recibirá al Obispo y a los sacerdotes el miércoles, 21 de agosto al medio día, y por la tarde celebrarán la eucaristía en el Convento de las Pelayas.

La peregrinación anual de los sacerdotes del Decenio está previsto que termine este jueves, 22 de agosto, con una última parada en Alcalá de Henares, donde almorzarán antes de partir para Córdoba.




La entrada Peregrinación de los sacerdotes del Decenio con el Obispo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.