Inicio Blog Página 666

Colecta por la DANA, este domingo, 24 de noviembre

0

Este domingo, 24 de noviembre, fiesta de Jesucristo, Rey del Universo, la colecta en todas las Eucaristías que se celebren en España se destinarán a los damnificados por la reciente Dana.

Así lo anunció el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Argüello el pasado 6 de noviembre. Se especifica que es la colecta del domingo 24 y no la del fin de semana.

‘Dilexit Nos III’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 24 de noviembre

0

‘Dilexit Nos III’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 24 de noviembre

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, publica este domingo la última entrega de su trilogía sobre la encíclica del papa Francisco ‘Dilexit Nos’, que se encuentra disponible en la revista diocesana Iglesia en Sevilla.

La segunda carta, que se publicó el pasado 17 de noviembre, abordaba la tercera y cuarta parte de esta encíclica, que iba sobre el corazón de Cristo y el amor que Él nos da a todos los cristianos que seguimos a Jesús.

En esta última carta, monseñor Saiz Meneses escribe sobre el ‘Amor por amor’, que es la quinta parte de esta encíclica. Tras haber repasado los pilares fundamentales de las últimas partes de la encíclica del Santo Padre, el arzobispo de Sevilla subraya que “la mejor respuesta al amor del Corazón de Jesús y a su sed de amor, es el amor a los hermanos”.

Destaca que la espiritualidad cristiana integra valores importantes como la “fraternidad y la mística cuando deseamos llevar el amor de Jesús a los más pobres y olvidados”. Por ello, llega a la conclusión de que todos tenemos que ayudar a los demás con el fin de llegar a un mundo donde se pueda “construir la civilización del amor”.

Puede leer la carta completa aquí.

The post ‘Dilexit Nos III’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 24 de noviembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro del consejo de Acción Católica con la secretaria de pastoral

0

Encuentro del consejo de Acción Católica de la diócesis de Canarias con la secretaria de pastoral de la diócesis.

Los presidentes de la Hoac, Joc, Frater, Junior y ACG de la diócesis y que conforman el consejo de Acción Católica, mantuvieron durante la tarde del miércoles 20 de noviembre un encuentro con la secretaria de pastoral de la diócesis Enélida Hernández para discernir sobre la nueva ubicación de las sedes de cada movimiento debido a las obras de rehabilitación dentro de la Casa de la Iglesia.
En este encuentro se marcaron pasos a dar para que todos los movimientos tuvieran en un mismo lugar un espacio de encuentro, reuniones, actividades… que fuera compatible con la realidad y necesidad de cada movimiento en concreto.

Espacio de oración Taizé, este viernes, 22 de noviembre

0

La ermita Ntra. Sra. de los Reyes, en Vegueta, acoge este viernes, 22 de noviembre, un nuevo encuentro con el espacio de oración de Taizé, a las 21.00 horas.

Tiempo para el encuentro con la palabra, tiempo para cantar, tiempo para sentir la confianza que nace del encuentro con Jesús. Tiempo para unirnos como comunidad orante.

153 aniversario de la Dedicación de la Catedral de Canarias

0

Celebración del 153 aniversario de la Dedicación de la Catedral de Canarias, el martes 26 de noviembre, a partir de las 18.00 horas, con la inauguración de la sala homenaje a Manuel Verdugo, obispo de Canarias (1796-1816).

A las 19.00 horas, Eucaristia presidida por el obispo José Mazuelos. La celebración contará con la coral Nuestra Señora del Rosario, de la parroquia Santo Domingo, dirigida por Angie Armas. La coral interpetará la misa VI del maestro de capilla Heraclio Quintana.

Sexto centenario de la creación del obispado de Fuerteventura

0

Este miércoles, 20 de noviembre, se conmemora el 600 aniversario de la creación del obispado de Fuerteventura y la elevación de la Iglesia de Santa María de Betancuria al rango de catedral. Se trata de una celebración histórica. El 20 de noviembre de 1424, el Papa Martín V, estableció el obispado de Fuerteventura. Esta diócesis abarcaba todas las islas del archipiélago, excepto Lanzarote, que permanecía bajo la jurisdicción del Obispado de San Marcial del Rubicón. La sede episcopal se ubicó en la iglesia de Santa María de Betancuria, que fue elevada a catedral. Siete años después, Fuerteventura quedó nuevamente bajo la jurisdicción del obispado de San Marcial del Rubicón, Lanzarote, y posteriormente, toda la región fue incorporada al obispado de Canarias, con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Este cambio permitió una gestión más centralizada y eficiente de los asuntos eclesiásticos en el conjunto de las islas.

Este aniversario ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la rica historia religiosa de Fuerteventura y el papel fundamental que la Iglesia de Santa María de Betancuria ha desempeñado en la vida espiritual y cultural  durante seis siglos.

Celebración

Con motivo del 600 aniversario del obispado de Fuerteventura, el sábado 16 de noviembre, el santuario de Vega del Río Palmas acogió la celebración de la Eucaristía presidida por el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz, y a continuación, procesión-subida de la imagen de la Virgen de la Peña hasta la iglesia de Betancuria.

La imagen de la patrona de Fuerteventura regresará al santuario el sábado 23 de noviembre y la Eucaristía estará presidida por el obispo José Mazuelos. El día de la conmemoración de los 600 años, el miércoles 20 de noviembre, habrá Eucaristía a las 13.00 horas en Betancuria.

La humildad infinita de Cristo Rey

0

Sorprendente final el del año litúrgico. Llegamos con la Iglesia a la Solemnidad de Jesucristo, Rey del universo, celebración que lleva a su término el recorrido anual por los misterios de la vida de Cristo. Para terminar el ciclo del año, la liturgia no nos lleva al triunfo definitivo de la resurrección, ni a la exaltación gloriosa de la ascensióno de pentecostés. Para alcanzar la cima del año litúrgico, la Iglesia nos lleva al momento trágico de la pasión: Jesús, azotado,maltratado y humillado, como cordero llevado al matadero, es entregado por las autoridades judías a Pilatos, quien le interroga. ¿Eres tú el rey de los judíos?

El evangelista san Juan refiere que, después de la multiplicación de los panes y los peces, el gentío quiso llevarse a Jesús para proclamarlo rey. Sabiendo lo que sucedía, se retiró otra vez a la montaña él solo (Jn 6, 15). Ahora, sin embargo, ante el gobernador romano, después del abandono incluso de los más cercanos y condenado por los sumos sacerdotes, Jesús declara: Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz (Jn 18, 37).Cuando ya no hay lugar para interpretaciones equivocadas que pretenden hacer de Jesús un leader al estilo de los poderosos de este mundo, el Salvador de todos se muestra como rey. Mi reino no es de este mundo, le dice a Pilatos.

En el misterio de la pasión se desvela el auténtico sentido del título Rey dicho de Cristo. El ángel en la anunciación había presentado a Jesús, el Hijo de Dios, como rey (cf. Lc 1,32-33). Jesús mismo se presenta como Rey en la parábola del juicio final (cf. Mt 25,31-40): a la vez que se revela como Juez se identifica con los más pobres, los que tienen hambre y sed, carecen de casa o de lo necesario para llevar una vida digna. Y ahora, ante Pilatos, cuando a los ojos del mundo aparece derrotado, se declara rey sin ambages. El Rey de reyes y Señor de señores enseña con su vida lo que anuncia con sus palabras: vencerá la muerte muriendo; derrotará el pecado con la mayor ofrenda de amor; reinará humillándose hasta la muerte y muerte de cruz. Lección inconmensurable de humildad infinita: no hay redención sin abajamiento hasta el extremo, no hay salvación sin humildad ilimitada. La soberbia del Maligno es vencida con la humildad infinita del Hijo.

Lección refulgente de la Iglesia en la conclusión del año litúrgico: la señal inequívoca del verdadero seguimiento de Cristo es la humildad. Acompaña a Cristo en los misterios de su vida, quien recorre con Él el camino de la humildad creciente: “no ser, no querer ser, pisotear el yo e incluso enterrarlo si fuera posible”. Así lo entendieron Santa Ángela de la Cruz y el Beato José Torres. Así lo han vivido los santos.

 

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La nueva campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada, en El Espejo de la Iglesia

0

La nueva campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada, en El Espejo de la Iglesia

Mirar al cielo en la noche cordobesa ha sido una sorpresa esta semana. Todavía puede verse el emblemático corazón de Jesús de las ermitas teñido de rojo, como un faro, una guía. Catorce parroquias se han unido con él a la compaña REDWEEK, promovida por Ayuda a la Iglesia Necesitada para denunciar la persecución a muchos cristianos en todo el mundo. Sin libetad religiosas, minorías cristianas se enfrentan cada día al aislamiento y también a la violencia, muchos carecen del derecho de vivir libremente la fe y por eso Córdoba, junto a otras grandes ciudades ha asumido el compromiso de denunciar esta persecución. También el Palacio de la Merced, sede de la Diputación, luce su fachada principal teñida de rojo durante la campaña. La  iniciativa apoya a comunidades cristianas en 140 países, especialmente allí donde sufren pobreza, discriminación y persecución. Un signo poderoso de unión fraterna. Hablamos hoy con el responsable de promoción de Ayuda a la Iglesia Necesitada, José Crespo.

Puedes escucharlo en este enlace

La entrada La nueva campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada, en El Espejo de la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El voluntariado y la promoción de dulces de conventos, principales temas de la programación religiosa en COPE Sevilla

0

El voluntariado y la promoción de dulces de conventos, principales temas de la programación religiosa en COPE Sevilla

Hoy, 22 de noviembre, Leonardo Sánchez, delegado diocesano de Medios de Comunicación y director de El Espejo de la Iglesia, hablará en el Espejo de la Iglesia en su edición local sobre la importancia del voluntariado. Una actividad que es un pilar fundamental en el seno de la Iglesia y que es presencia pública para todos los cristianos. Junto al delegado participarán en la tertulia Isabel Cuenca, expresidenta de Justicia y Paz; el abogado Ernesto Holgado; y el periodista Paco Correal.

La cita es hoy a las dos menos veinticinco de la tarde, en COPE Sevilla (99.6. F.M), y a las tres y media en COPE MÁS (105.8 FM).

Además, el próximo domingo, Pablo Enríquez estará acompañado en su programa Iglesia Noticia en Sevilla de Claudia Hernández, una de las organizadoras e impulsoras de la muestra de dulces de conventos de la Archidiócesis de Sevilla. La muestra cumple su 40 aniversario y se celebrará, un año más en el Alcázar del 3 al 6 de diciembre.

Destaca, en esta ocasión la participación en este programa radiofónico de cuatro seminaristas del curso propedéutico, comentando la actualidad de la Iglesia en el sumario de noticias, como parte su formación integral. El programa será emitido a las diez menos cuarto de la mañana.

Podrá escuchar ambos contenidos descargando los podcasts en la página web de COPE o en nuestro perfil de Spotify.

 

The post El voluntariado y la promoción de dulces de conventos, principales temas de la programación religiosa en COPE Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Dominique Sawadobo nombrado sacerdote adscrito a la Parroquia de San Juan de Ávila

0

Prot. 03/116/24

Según el espíritu y la letra del c. 545 del vigente Código de Derecho canónico, y en uso de mi jurisdicción ordinaria, por el presente, vengo a nombrar y nombro al Rvdo. P. DOMINIQUE SAWADOBO, OC, sacerdote adscrito de la PARROQUIA DE SAN JUAN DE AVILA de Jerez de la Frontera, exhortándole al fiel cumplimiento de las obligaciones de este servicio pastoral.

Para que así conste, lo firmo y sello con el refrendo del Secretario General-Canciller de este Obispado en Jerez de la Frontera a 4 de noviembre de 2024.

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

Luis Salado de la Riva, pbro.

Secretario General-Canciller

La entrada D. Dominique Sawadobo nombrado sacerdote adscrito a la Parroquia de San Juan de Ávila se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.